You are on page 1of 13
Universidad Auténoma de Sinaloa }S77 PCat Me( Mere CMa Cie Celt] FCA Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Materia: Taller de Auditoria Administrativa Unidad I: Estructuracion e Implementacion Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) oT 5To Grado de LAE - Grupo 502 (Culiacan) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza OTe DR REE Ra ee Universidad Aut6noma de Sinaloa {S77 Facultad de Contaduria y Admiracién FCA BCE MUP ac REMC Ue) Materia: Taller de Auditoria Administrativa SUBPRODUCTOS- SEMANA 2 Actividades a desarrollar durante la Semana - Foro de Discusion #2 Mecanismos de Aplicacién de Auditoria Administrativa. - Alcance de Estudio En esta actividad, debes realizar las primeras investigaciones para obtener la retroalimentacién necesaria para requisitar la primer parte del proyecto de auditoria administrativa. En la seccién recursos encontraras algunos ejemplos que pueden servirte de apoyo Esta actividad consiste en lo siguiente: > Determinar el alcance de la Auditoria Administrativa a realizar, la cual puede ser integral o parcial. > De acuerdo a la planeacién realizar lo siguiente: 1. Investigar por medio de entrevistas a los directivos o titulares, los antecedentes histéricos de la organizacién a auditar. 2. Obtener por medio de entrevistas, observacién directa y/o revision de documentacién, la Mision que existe en la empresa. Obtener por medio de entrevistas, observaci6n directa y/o revision de documentacién, la Visién que existe en la empresa. . Investigar cual es la filosofia corporativa que aplica en la empresa. .. Investigar cuales son los valores que practican en la empresa. . Realizar un analisis FODA a la organizacién. . Obtener por medio de revision de documentacién, el organigrama de la estructura organica de la empresa. 8. Investigar cuales son los principales clientes y/o proveedores de la organizacién. Deberds elaborar en hoja Membretada de la empresa auditada, una solicitud de auditoria administrativa, especificando el motivo por el cual se esta requiriendo este trabajo profesional. Unidad | Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza Universidad Auténoma de Sinaloa {SZ Facultad de Contaduria y Admiracién Hl BCE MUP ac REMC Ue) Deberds elaborar una carta de respuesta del despacho auditor, informando a la empresa la aceptacion del trabajo profesional de auditoria administrativa, dicha respuesta debera ser elaborada en la hoja membretada del despacho de auditores. Deberds requisitar el contrato de prestacién de servicios profesionales con la informacion de ambos involucrados, la empresa auditada como “el prestatario" y el despacho como "el prestador de servicios”, en este contrato deberds establecer los tiempos coneretos de la realizacién de la auditoria, asi como los honorarios que ampara el servicio profesional. Deberas redactar el programa de trabajo estableciendo las actividades, responsabilidades y el tiempo estimado en cada actividad. La informacién de cada una de estas actividades debera ser plasmadas en las hojas membretadas del despacho auditor con las siguientes consideraciones: Elaborarlo en formato Word Tipo de letra arial 12 Titulos y subtitulos en negrita y con tamafio de letra 14 Interlineado de 1.5 Justificado utilizar para ello una hoja individual para cada aspecto investigado, Una vez terminada esta actividad convert el total de hojas Word en un solo archivo en PDF y subirlo en la parte correspondiente para ello. Para esta actividad recuerda que debes afiadir una portada con los siguientes datos: Nombre de la Institucién; de la Escuela y de! Programa Logos de la Institucién y de la Escuela Nombre de la Materia Titulo del Trabajo Nombres del Asesor y del Estudiante Lugar y Fecha de Realizacién. Asigna al archivo resultante un nombre con la siguiente estructura: TI_S2_NombreApeliido.pat Ejemplo: TI_S2_PedroNolasco.pdf Unidad F Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza Universidad Auténoma de Sinaloa {SZ Facultad de Contaduria y Admiracién Hl BCE MUP ac REMC Ue) Trabajo Colaborativo: En esta semana deberds realizar las primeras investigaciones en la empresa seleccionada para poder determinar cual ser el alcance de la auditoria administrativa, considerando lo siguiente: 1. Determinacién del Alcance de Estudio. (Integral o parcial) * Integral: Toda la empresa * Parcial: Areas Funcionales (Produccién, Ventas, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Sistemas, Finanzas, etc.) 1.1, Planeaci6n. (aspectos de la empresa a analizar) 4. Filosofia 5.- Valores 6. Politicas 7. Anélisis FODA 8.- Estructura organizacional (organigrama) 9.- Principales proveedores o principales clientes (lo que aplique). 1.2. Elaboracién de Carta Solicitud del Servicio de Auditoria Administrativa por la Empresa contratante. 1.3. Elaboracién de Carta respuesta por el Despacho Auditor. 1.4, Elaboracién del Contrato de Prestacién de Servicios Profesionales. 1.5 Elaboracién del programa de trabajo. La informacién de cada una de estas actividades deberd ser plasmadas en las hojas membretadas del despacho auditor con las siguientes consideraciones: * Elaborarlo en formato Word Tipo de letra arial 12 Titulos y subtitulos en negrita y con tamaiio de letra 14 Interlineado de 1.5 Justificado Utilizar para ello una hoja individual para cada aspecto investigado. Unidad F Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza Universidad Aut6noma de Sinaloa Facultad de Contaduria y Admiracién BE MUP ac REMC Ue) Ejemplos: Carta Convenio CARTA CONVENIO Fecha: 1 octubre del 2006 ‘Nombre del cliente: LAE Carlos M. Estrada (VAKITA MILKS. A. de C. V.) Cargo: Administrador iran Vabt Mik Diteccién: Xicotencatly Dr. Mora col. Las Quintas C. P. 80060 Estimado: Carlos Méndez Estrada La presente confirma nuestro acuerdo concerniente a los términos del convenio y la naturaleza de los servicios que llevaré a cabo para la Auditoria. Las condiciones son las siquientes: « Periodo. Este convenio seré por un periodo de 2 meses iniciéndose el 3 de ‘octubre. Ninquna de las partes puede finalizar el contrato antes de 30 dias de entregar el aviso por escrito correspondiente a la contraparte. En el caso de terminacién, como auditor, seré compensado por los servicios prestados hasta la fecha de finalizacién. + Obligaciones. Mis obligaciones incluyen’ a) Aplicacién de una auditoria administrative b) Presentacién de reportes semanales sobre el proareso del proyecto. ©) Preparacién del informe final y exposicién ante la directiva de la stitucién, incluyendo observaciones y recomendaciones para la implementacin de los cambios propuestos. Compensacién. La compensacién por mis servicios sera de una tarifa de $400 diarios, pagaderos y facturados mensualmente. Otros costos, como de transportacién se facturaran por separado. Adjunto a éste una copia del convenio para sus registros, ‘Atentamente Nombre del auditor: Carmina Lara Camargo Cargo: Auditor Institucién: Auditorias Internas S. A. de C. V. Aceptado y aprobado: Ermila Lopez Fecha: 1 octubre 2006 Nombre del cliente: LAE Carlos Méndez Estrada Cargo: Administrador Unidad I: Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza Oy Universidad Aut6noma de Sinaloa he Facultad de Contaduria y Admiracién BE MUP ac REMC Ue) Ejemplos: Carta respuesta por parte del despacho Auditor C. LAE, y MA. Javier Ramirez Amaro Culiacén Rosales Sin; a 01 de Marzo del 2005 En base a los acuerdos generados en la reunién del dia 01 de febrero del 2005, por medio del presente se le informa que esta direccién de auditoria interna, determiné que de acuerdo al plan de trabajo para el afio 2006, se efectuarén auditorias administrativas a cada direccién dando como inicio la de Recursos Humanos que preside la LAE y M.A. ERIKA GUERRERO. por lo tanto se le esta presentando el personal que participara en dicha auditoria Supervisor: LAE. Camacho Olivas Karina ‘Auditor de Area: LAE. Lopez Lénez Alma Delia Ausiliares: LAE, Lopez Vazquez Karen LACE. Armenta G. Erasmo Sadi. LAE. Cardenas A. Marco Antonio LAE: Sarabia Melchor José Gpe. Sin mas por el momento, me despido de usted. ATENTAMENTE Unidad I: Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza * (3% Universidad Auténoma de Sinaloa Facultad de Contaduria y Admiracién BE MUP ac REMC Ue) v arta Convenio de Ser CONVENIO DE SERVICOS PROFESIONALES CONVENIO realizado el 1 octubre 2006 entre Carmina Lara Camargo de quien se hard referencia como Auditor, y Carlos Méndez Estrada (VAKITA MILK), de uien kn adelante se referiré como cliente. Objetivo del convenio El objetivo de este convenio es estipular los términos y condiciones bajo los cuales el Auditor proveerd el servicio de auditoria administrativa al Cliente. Servicios a proporcionar El auditor proveerd los siguientes servicios programados al Cliente: Auditoria Interna Incluve los aspectos de planeacién_ oraanizacién. direccién y control Presentacion de reportes semanales Preparacién del inform: Tiempo de realizacién El Auditor proporcionara a su plan de trabajo completo al Cliente en el tiempo que ambos convengan. Se distribuird también, el calendario de trabajo en condiciones normales, que podrd estar suieto a ajustes por efectos fuera del control del Auditor. La fecha en que ambos coincidieron es 1 de diciembre del 2006. Propiedad del cliente Todos los programas de auditoria, los procedimientos por escrito y cualquier otro sistema de apoyo utiizado en el trabajo por el Auditor pasaran a ser propiedad del Cliente, quien a cambio dard la compensacién debida por los incluidos en la formulacién de programa, procedimientos y demas ‘apoyos que seran pagados completamente por cliente ‘Almacenaje del material de trabajo Los papeles de trabajo, paquetes de discos, cintas magnéticas y cualquier ‘material relacionado con el trabajo del Auditor para el Cliente, si no son resquardados por el Auditor, sera bajo responsabilidad del Cliente. No asume el Auditor ninguna obligacién 0 responsabilidad de cualquier tipo en relacién con dichos materiales. Confidencialidad Todos los datos estadisticos, financieros y personales relacionados con el negocio del Cliente, que son considerades como confidenciales, deben mantenerse bajo estiicta reserva por el Auditor y sus colaboradores. Sit embargo, esta obligacion no se aplica a ningin dato que esté disponible al piblico, 0 que se pueda obtener de terceras partes, El Auditor se obliga a Unidad I: Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza Universidad Auténoma de Sinaloa {S77 Facultad de Contaduria y Admiracién BE MUP ac REMC Ue) Bn. mantener la discrecién en los conceptos o técnicas relacionadas con el manejo de datos desarrollados por é! mismo o en conjunto con el Cliente en los términos del presente convenio, Responsabilidad del Auditor El Auditor tendré el cuidado debido en la organizacién del trabajo del Cliente, siendo responsable de corregir cualquier error o falla sin cargo adicional La responsabilidad del Auditor respecto a lo anterior, no serd limitada a la Compensacién total por los servicios prestados bajo este convenio, y no incluiré ninguna responsabilidad contingente, Compensacién El cliente debera pagar al Auditor la Compensacién por los servicios prestados de acuerdo con las tarifas establecidas al respecto. Tales tarifas y minimos estan sujetos a cambios, con aviso por escrito al Cliente con 5 dias de i6n. El Auditor deberd mandar un comunicado indicando lo que se le debe al final de cada mes, y el Cliente deberd facturar los pagos dentro de los siez (10) dias a partir de ta fecha de facturacién. Se cargarén intereses a la tasa de diez (10) por ciento mensual, de todas las cuentas pendientes de pago. La tarifa minima actual es de (5150) pesos por hora de 8:00 a.m. a 5:00 pm. y de ($250) pesos por hora, fuera del horario de trabajo. Plazo del convenio El plazo del presente convenio iniciara el 01 de octubre del 2006. y deberd continuar hasta su finalizacién el 01 de diciembre del 2006. Retribuciones: Condiciones La retribucién monetaria por este trabajo y las fechas estimadas para completarlo estén basadas en las especificaciones acordadas por el Cli el Auditor. Cualquier cambio de especificaciones por parte del Cliente impli tn ajuste en la retribucin y en la fecha de termi del trabajo del Auditor. No interferencia con los auditores El cliente sabe de antemano que todos los auditores que colaboran con el Auditor, se integraron a través de un proceso formal de seleccién, de ahi que el Cliente’ no deberé contratar 0 pretender contratar a ningun otro auditor. Si el ‘Auditor acepta que el Cliente contrate personal, ya terminados sus servicios, el Cliente deberd pagar una gratiicacién de $300, ademas de cualquier otra retribucién aqui mencionada.} Honorarios y costos de abogado Si se requiere cualquier accién legal para interpretar y respaldar el presente Convenio, la parte imperante tendré derecho a honorarios y costos de un abogado y a cualquier otro qasto que de lo anterior derive Unidad I: Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza Universidad Auténoma de Sinaloa {S77 4 Facultad de Contaduria y Admiracién BE MUP ac REMC Ue) Se Legislaci6n, totalidad del convenio; Invalidacién parcial Ester acuerdo sera legislado por las leyes de Constituye la totalidad del convenio entre las partes que estan sujetas al ‘mismo. Si alguna disposicién del convenio se trata de invalidar en una corte o si no se puede cumplir, no obstante, las disposiciones restantes deberdn ccontinuar en vigor. Realizado en Culiacdn Sinaloa fecha 1 de octubre del 2006. Por: Carmina Lara Camargo Carlos Méndez Estrada Unidad I: Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza GH Universidad Aut6énoma de Sinaloa {SZ NS a Facultad de Contaduria y Admiracién 7 BE MUP ac REMC Ue) Ejemplos: Programa General de Trabajo PROGRAMAGENERAL A Empress: Feena de wnieiacion Unica administrativa aps DESCRIPCION SEMANAS FE Bo popny 1 | INVESTIGACION PRELIMINAR Obtener informacién documenta! sobre: teriturs ~contrator~replamentos =n formes ~estadisticas —reqistros -esados ano CObtener informacion sobre: ol campo de 2 186 DOCUMENTOS LEGALES ‘Obtener informacidn. sobre: excriturae e'LL ounByy ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS Objetivor pol tear 2 Deseripeién del sitema de contabilided REGISTROS CONTABLES | GRAFICAS Punts de equilbrio—de ventas—de pro: succidn—comoras, ete. 186 A ‘Ausitoria ‘AE = Andlnay etusio = Investigacion Unidad I: Estructuracién e Implementacién Practicada de un Proyecto de Auditoria Administrativa (Interna o Externa) Profesor: Dr. Victor Manuel Barraza Espinoza a ROY Universidad Auténoma de Sinaloa NS 4 Facultad de Contaduria y Admiracién \

You might also like