You are on page 1of 2

Matriz de Análisis FODA

Producido por: Nelly Guadalupe López Sansores


Fecha: 6 de octubre de 2023
Objetivo: Preparar la entrada en vigor de la “Nueva Escuela Mexicana” mediante la definición de una oferta educativa que:
 Responda a las características y necesidades de los niños.
 Haga el uso más eficiente de los recursos de la escuela
 Tenga en cuenta el contexto particular en el que está inmersa la escuela.

Fortalezas Debilidades
Personal: Personal
Buen clima de trabajo entre todas las docentes y personal administrativo, se respetan y trabajan en Algunos docentes priorizan la evaluación sumativa y no toman en cuenta la evaluación
armonía. formativa.
Todo el personal son profesionales titulados y responsables Algunos docentes presentan dificultades en la aplicación del nuevo modelo de planificación
El 70% del personal se encuentra comprometido con estudiar y apropiarse de la bibliografía actual pedagógico.
Participación y compromiso por parte de la mayoría de los docentes en actividades extra- El bajo interés de algunos docentes en cambios a su intervención pedagógica y uso de las Tics.
curriculares. Comunicación de información y organización del colegio entre el área administrativa y docente
Los directivos se interesan en apoyar en toda la parte administrativa a las docentes, buscando poco efectiva.
disminuir la carga administrativa. El trabajo colaborativo aún no se logra, se subdividen tareas en todas las áreas.
Gestión
Alumnos: Capacitación asertiva a los miembros del equipo.
Un 98% de los alumnos asiste de manera permanente, las inasistencias son pocas. Los niños Organización del tiempo para analizar oportunidades, el currículo y la teoría del nivel.
muestran disposición por aprender y emoción por pasar al grado siguiente. Se generaliza la información, hablar en positivo, motivar al personal.
Los 8 grupos están conformados por alumnos que cursan los 3 grados en la institución.
Los grupos están distribuidos de manera homogénea con un promedio de 18 niños por grado.

Oportunidades Amenazas
Padres de familia: Padres de familia:
Gran porcentaje de los padres de familia muestra interés en actividades sociales de la escuela. Falta de tiempo de algunos padres de familia para involucrarse en la educación de sus hijos.
Influencia de los medios de comunicación: internet, televisión, juegos de video, celulares, etc.
Contexto: Gran porcentaje de los padres de familia no muestra interés ni compromiso en el desarrollo de
Contamos con una ubicación accesible y contamos con los recursos y materiales y necesarios. competencias de sus hijos, no se informa sobre los programas institucionales y existe
Contamos con jornada ampliada. comunicación ocasional con la institución y las docentes. No tienen claras sus necesidades.
Zona con acceso a eventos culturales y sociales, Teatro, parque Naucalli, WTC mexiquense. Contexto:
La zona permite fácil acceso a recursos tecnológicos e innovaciones. Los cambios en la situación económica y política del país.
No todo el personal del colegio muestra interés por actualizarse.
La institución solicita algunos logros que se dificulta integrar con los objetivos de la NEM
respecto al uso efectivo del tiempo.
Zona que promueve el elitismo.

You might also like