You are on page 1of 16

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

FACULTAD: Ciencias Sociales y Humanas


CARRERA: Política MODALIDAD: Presencial
ASIGNATURA O EQUIVALENTE: Pensamiento político ecuatoriano CÓDIGO:
UNIDAD DE
ORGANIZACIÓN Unidad profesional
CURRICULAR
CAMPO DE
Integración de saberes, contextos y cultura
FORMACIÓN
SI NO X

ITINERARIO
Nombre: _______________________________________

Asignatura / o
PRE-REQUISITOS Códigos
sus equivalentes

Asignatura / o
CO-REQUISITOS Códigos
sus equivalentes

PERÍODO ACADÉMICO PERÍODO DE EJECUCIÓN


Primer semestre 2019-2020
(semestre) (Tiempo)

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: (SI CORRESPONDIERA)

# # Componente #
Componente hrs Práctica, aplicación hrs hrs
Trabajo Autónomo
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE Docencia y experimentación
(Tutorías R 2009)
64 32 64

TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES 160


PRESENCIALES VIRTUALES
INDIVIDUALES GRUPALES INDIVIDUALES GRUPALES
Detalle de horas de tutoría
2 2 2 2
Total Presenciales: 4 Total Virtuales: 4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

APORTES AL PERFIL DE EGRESO

Resultados de Aprendizaje del Resultado de aprendizaje


Perfil de Egreso integrador de la asignatura o
sus equivalentes

La contribución de los Contribuye a que el estudiante


contenidos de la asignatura es tenga, use y recree insumos
proporcionar destrezas para contextuales para entender el
una comprensión de las desarrollo del pensamiento
problemáticas centrales y la político y la creación de
evolución del pensamiento instrumentos de evaluación
ecuatoriano, útiles para histórico – institucional
producir conocimiento crítico. política, así como propuestas
de transformaciones políticas
y sociales.

El/a estudiante dispone una visión general sobre los pensadores


CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA (APORTE AL y científicos políticos, así como comprende los procesos que se
ESTUDIO DE PERTINENCIA, ROL ESENCIAL DE LA articularon y usaron una batería de conceptos políticos, y ha
ASIGNATURA, ARTICULACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN Y desarrollado la capacidad para profundizar su conocimiento
LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES) mediante una investigación bibliográfica independiente.

METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Desarrollo de competencias de análisis de lecturas, escritura


(REGULARIDADES DADA LA NATURALEZA DE LA CARRERA académica y aplicaciones al análisis social contextualizado, con
Y LA ASIGNATURA EN CUANTO A MÉTODOS, TÉCNICAS Y aplicaciones a casos específicos (aprendizaje basado en
RECURSOS DIDÁCTICOS CON VISIÓN HACIA LA resolución de problemas, presentaciones magistrales de base
INNOVACIÓN ) constructivista, y meta aprendizaje histórico y político)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO (sobre 20 puntos)

COMPONENTE PONDERACIÓN
PUNTOS
Parcial Total
Pruebas, lecciones 6
Trabajos individuales o grupales 6 12
(presenciales o autónomos) 20
Evaluación hemi-semestral 8 8

TOTAL Hemisemestre 1 100% 20 p.

COMPONENTE PONDERACIÓN
PUNTOS
Parcial Total
Pruebas, lecciones 6
Trabajos individuales o grupales 6 12
(presenciales o autónomos) 20
Evaluación hemi-semestral 8 8

TOTAL Hemisemestre 2 100% 20 p.

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS UNIDAD UNO


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO

N°UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: N° de NOMBRE: El pensamiento político desde los señoríos étnicos al fin de la colonia
UNO horas: 40 (1500-1812)
LABORATORIOS INSTITUCIÓN
AULA / TALLERES / VIRTUAL RECEPTORA PARA PPP
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
OTROS / PVS

El/a estudiante identifica y comprende los principales macroprocesos sociales del


RESULTADO DE APRENDIZAJE periodo 5.000-1630 en un contexto que parte de los inicios del pensamiento político
ecuatoriano.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Debate para un Lectura y escritura Reseña de: clase,


pensamiento de reseñas insumos didácticos,
1 político académica grupal NO APLICA Ensayo lecturas y recursos
ecuatoriano: entre audiovisuales.
señoríos étnicos y
los incas
El pensamiento Lectura y escritura Reseña de: clase,
político de la Real de reseñas Proyecto de insumos didácticos,
2 Audiencia de Quito académica grupal NO APLICA resolución de lecturas y recursos
en su contexto problemas audiovisuales.
continental

Pensamiento Lectura y escritura Reseña de: clase,


político jesuítico y de reseñas Control de insumos didácticos,
3 NO APLICA
las élites incas XVII. académica grupal lectura lecturas y recursos
audiovisuales.

Pensamiento Lectura y escritura Reseña de: clase,


político de la real de reseñas insumos didácticos,
Audiencia de Quito académica grupal lecturas y recursos
fines XVII: Prueba de audiovisuales.
4 NO APLICA
indígenas alzados, opción múltiple
mulatos y
autoridades
coloniales.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

BIBLIOGRAFÍA UNIDAD FÍSICA VIRTUAL


DOS URL/SEGÚN LA
TÍTULO/AUTOR/AÑO EDITORIAL TÍTULO/AUTOR/AÑO NORMA
EDITORIAL
Astuto, P,
Eugenio Espejo
reformador
FCE
ecuatoriano de la
ilustración, 1969,
pp. 145-169.
Rodríguez, M,
Oración fúnebre
pronunciada en
las exequias de
los que murieron
Corporación
en el cuartel el 2
Editora
de agosto de
Nacional
1810 en Sánchez
(CEN)
Astudillo, M,
Prosistas de la
colonia siglo
XVII-XVIII, pp.
376-394.
Cárdenas, M,
Corporación
Pensamiento de
Editora
Básica Fray Vicente
Nacional
Solano, 2010, pp.
(CEN)
13-28.
Van Anken, M, El
rey de la noche. BANCO
Flores 1824- CENTRAL DEL
1864, 1995, pp. ECUADOR
88-97 y 121-131.
Rodríguez O., J.,
Pensamiento Corporación
político y social Editora
Vicente Nacional
Rocafuerte, (CEN)
1998, pp. 64-89
Ayala Mora, E, PARADISO
García Moreno, EDITORES-
pp. 37-60 UASB
Tinajero,
F, Pensamiento
político de Juan https://issuu.com/mcpgad/docs/el_pensamiento_politico_de_montalvo
Montalvo, 2014,
pp. 9-21 y 40-53.
Cárdenas, M,
Progresismo
ecuatoriano en el
siglo XIX. La
reforma del
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO


N°UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: N° de
NOMBRE: Del imperialismo al fascismo (1875-1945)
DOS horas: 40
LABORATORIOS INSTITUCIÓN
AULA / TALLERES / VIRTUAL RECEPTORA PARA
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
OTROS PPP / PVS
X X
El/a estudiante identifica y comprende los principales macroprocesos sociales del
RESULTADO DE APRENDIZAJE periodo del pensamiento político ecuatoriano del siglo XIX.

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

El pensamiento Lectura y escritura Reseña de: clase,


político de la de reseñas insumos
1 independencia en académica grupal NO APLICA Ensayo didácticos, lecturas
la Audiencia de y recursos
Quito. audiovisuales.

Pensamiento y Lectura y escritura Reseña de: clase,


praxis política de reseñas Proyecto de insumos
2 conservadora académica grupal NO APLICA resolución de didácticos, lecturas
ecuatoriana. problemas y recursos
audiovisuales.

Pensamiento Lectura y escritura Reseña de: clase,


político de reseñas insumos
ecuatoriano liberal académica grupal Control de
3 NO APLICA didácticos, lecturas
y conservador en lectura
y recursos
la segunda mitad audiovisuales.
s. XIX.
Debate del Lectura y escritura Reseña de: clase,
pensamiento de reseñas insumos
conservador, Prueba de
4 académica grupal NO APLICA didácticos, lecturas
progresismo y el opción múltiple
y recursos
liberalismo. audiovisuales.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
BIBLIOGRAFÍA FÍSICA VIRTUAL
UNIDAD TRES URL/SEGÚN LA
TÍTULO/AUTOR/
UNIVERSIDAD EDITORIAL
CENTRAL DEL TÍTULO/AUTOR/AÑO
ECUADOR NORMA
AÑO
EDITORIAL
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Paz y Miño, J,
Estudio
introductorio en Ministerio
Eloy Alfaro: Coordinador de
pensamiento y Desarrollo
políticas Social
sociales, (2012)
pp. 30-53
Albornoz
Peralta, O, Peralt
a defensor de la
soberanía en
Archivo
Peralta, J, La
Histórico
esclavitud de la
América
Latina, (2014),
pp. 21-41.
Cortéz, D, Las
corrientes de
pensamiento en
el área Andina
Corporación
1930-1990 en
Editora Nacional
Archila, M,
(CEN)
Historia de la
América Andina
v. 7, 2013, pp.
345-369.
Jijón y Caamaño,
J, El municipio
según el partido
conservador
ecuatoriano, en Secretaría
Mancero, M Nacional de
(selección y Gestión de la
estudio Política
introductorio)
Estado nacional
y región, (2013),
pp. 47-69.
Rodas Chávez, G,
La izquierda
ecuatoriana en el
siglo 20 Abya Yala
(aproximación
histórica), (2000),
Básica
pp. 13-34.
Jaramillo
Alvarado, P,
Programa del
partido liberal y
Columba
Petronio, en
Mora Witt, G Corporación
(selección y Editora Nacional
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO


N°UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: N° de
NOMBRE: Del imperialismo al fascismo (1875-1945)
TRES horas: 40
LABORATORIOS INSTITUCIÓN
AULA / TALLERES / VIRTUAL RECEPTORA PARA
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
OTROS PPP / PVS
X X
El/a estudiante identifica y comprende los principales macroprocesos
RESULTADO DE APRENDIZAJE
sociales del pensamiento político de la primera mitad del siglo XX.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

El liberalismo Lectura y escritura Reseña de: clase,


radical y de reseñas insumos
1 progresista. académica grupal NO APLICA Ensayo didácticos, lecturas
y recursos
audiovisuales.

Positivismo y sus Lectura y escritura Reseña de: clase,


reacciones con de reseñas Proyecto de insumos
2 una derecha académica grupal NO APLICA resolución de didácticos, lecturas
reformulada y problemas y recursos
sus opositores. audiovisuales.

La naciente Lectura y escritura Reseña de: clase,


izquierda y los de reseñas insumos
Control de
3 analistas críticos. académica grupal NO APLICA didácticos, lecturas
lectura
y recursos
audiovisuales.

El contexto del Lectura y escritura Reseña de: clase,


inicio de la de reseñas insumos
Prueba de
4 segunda mitad académica grupal NO APLICA didácticos, lecturas
del siglo XX y la opción múltiple
y recursos
izquierda audiovisuales.
comunista.
BIBLIOGRAFÍA FÍSICA VIRTUAL
UNIDAD CUATRO URL/SEGÚN LA
TÍTULO/AUTOR/AÑO
UNIVERSIDAD EDITORIAL
CENTRAL DEL TÍTULO/AUTOR/AÑO
ECUADOR NORMA
EDITORIAL
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Velasco Ibarra, J,
La democracia en
la historia en Secretaría
Gomez Jurado, J, Nacional de
Velasco Ibarra. Gestión de la
Textos políticos, Política
2014, pp. 14-26 y
105-116
Salgado, M, Galo
Plaza Lasso: La
posibilidad de leer
el paradigma
desarrollista des
una apropiación FLACSO
reflexiva en De la
Torre, Galo Plaza y
su época, 2008,
pp. 117- 126 y
140-151.
Cueva, A, El
populismo
problema teórico y
político en Secretaría
Tinajero, F, Nacional de
Agustín Cueva. Gestión de la
Ensayos Política
sociológicos y
políticos, 2012, pp.
9-21 y 221-234.
Paladines
Escudero, C., La
Universidad
Católica y la
historia de las
ideas en el SOLAR
Ecuador décadas
de los 70/80 en
Básica
Varios, Solar
revista N°14, 2018,
pp. 33-53
Ramírez, F,
Explorando en un
agujero negro.
Apuntes para una
crítica de las
visiones
dominantes sobre
cultura política en FLACSO
el Ecuador en
Burbano, F,
Antología.
Democracia,
gobernabilidad y
cultura política,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO


N°UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO: N° de
NOMBRE: De la crisis de los 60s a la actualidad
CUATRO horas
LABORATORIOS INSTITUCIÓN
AULA / TALLERES / VIRTUAL RECEPTORA PARA
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
OTROS PPP / PVS
X X
Fortalecer el uso de insumos teóricos interdisciplinarios para el
RESULTADO DE APRENDIZAJE
análisis de pensamiento político ecuatoriano contemporáneo.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Sociología Lectura y escritura Reseña de: clase,


política de reseñas insumos
1 ecuatoriana académica grupal NO APLICA Ensayo didácticos, lecturas
y recursos
audiovisuales.

Historia de la Lectura y escritura Proyecto de Reseña de:


2 ideas y de reseñas NO APLICA resolución de lecturas y recursos
pensamiento académica grupal problemas audiovisuales.
político
La producción Lectura y escritura Reseña de: clase,
analítica sobre el de reseñas insumos
Control de
3 pensamiento académica grupal NO APLICA didácticos, lecturas
lectura
político y recursos
ecuatoriano. audiovisuales.

Reflexiones Lectura y escritura Reseña de: clase,


contemporáneas de reseñas insumos
Prueba de
4 sobre académica grupal NO APLICA didácticos, lecturas
opción múltiple
pensamiento y recursos
político. audiovisuales.

PROFESOR
ELABORADO POR REVISADO APROBADO
RESPONSABLE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

NOMBRE: NOMBRE:
FECHA: 26/11/2021 FECHA:
Docente 1: Soc. Mario FECHA: _______________ FECHA: ________________
René Chicaiza Rivera.
M.sc FIRMA: FIRMA:
___________
____________________ ______________________
Docente 2: Director/a de Carrera Consejo de Carrera
___________

You might also like