You are on page 1of 4

Semana 32

“¿Qué está sucediendo en nuestra comunidad o familia


y qué podemos hacer parte 2?”
ACTIVIDAD N° 4
“Analizo datos procesados sobre sueños y metas”
Nuestro Aprenderé a resolver problemas aditivos de doble y mitad en la cantidad de niñas
propósito y niños, según sus sueños.

El producto Resolver problemas aditivos de doble y mitad en la cantidad de niñas y niños,


de hoy según sus sueños.
AREA: Matemática Fecha: 09-12-2021
1. Observo el gráfico de la entrevista que realizó Rosa sobre los sueños que tenían
sus amigas y amigos. Luego coloco en el recuadro la cantidad de niñas y niños por
cada sueño:

Según el gráf ico, ¿qué sueño de las niñas y niños es el doble


o la mit ad de ot ro?
2. Responde las siguientes preguntas:
- ¿A cuántas amigas y amigos entrevistó Rosa?

- ¿Cuál es el mayor sueño que tienen las niñas y los niños?

1° Y 2° grado de primaria
- ¿Qué relación tiene la cantidad de niñas y niños que sueña ser profesor(a) y
astronauta?

- ¿Qué relación tiene la cantidad de niñas y niños que sueña ser doctor(a) e
ingeniero(a) agrónomo(a)?

3. Represento con material concreto la cantidad de niñas y niños por cada sueño. Luego
dibujo lo que representé.

4. Pinto círculos para representar la cantidad de niñas y niños que sueña ser profesor(a)
y astronauta según el diagrama de barras de los sueños. Luego, completo las
comparaciones.

- Cantidad de niñas y niños que sueña ser profesor(a):

- Cantidad de niñas y niños que sueña ser astronauta:

- Represento la cantidad de niñas y niños que sueña ser profesor(a) y astronauta.

- Completo:
-8=4+

- Entonces 8 es el doble de

- Entonces 4 es la mitad de

1° Y 2° grado de primaria
- La cantidad de niñas y niños que sueña ser profesor(a) es el de la
cantidad de niñas y niños que sueñan ser astronauta.
- La cantidad de niñas y niños que sueñan ser astronauta es la de
la cantidad de niñas y niños que sueñan ser profesor(a).
5. Pinto círculos para representar la cantidad de niñas y niños que sueñan ser doctor(a)
e ingeniero(a) agrónomo(a) según el diagrama de barras de los sueños. Luego,
completo las comparaciones.

- Cantidad de niñas y niños que sueña ser doctor(a):

- Cantidad de niñas y niños que sueña ser ingeniero(a) agrónomo(a):

- Represento la cantidad de niñas y niños que sueñan ser doctor(a) e ingeniero(a)


agrónomo(a).

- Completo:

- + =
- Entonces es el doble de

- Entonces es la mitad de

- La cantidad de niñas y niños que sueña ser doctor(a) es el de la


cantidad de niñas y niños que sueña ser ingeniero(a) agrónomo(a).
- La cantidad de niñas y niños que sueña ser ingeniero(a) agrónomo(a) es la
de la cantidad de niñas y niños que sueña ser doctor(a).
6. Leo la siguiente información:

1° Y 2° grado de primaria
7. Explico. ¿Cómo hice para hallar el doble y la mitad?

8. Aplico lo aprendido dibujando el doble en las siguientes situaciones:

EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE.


Lo Lo estoy Necesit
Criterios para lograr mi meta
logré intentando o
Identifiqué información presentada en un gráfico de barras sobre los sueños ayuda
de niñas y niños.
Representé con material concreto la cantidad de niñas y niños por cada
sueño, luego dibujé lo que representé.
Resolví problemas aditivos de doble y mitad en la cantidad de niñas y niños,
según sus sueños.

¡GRAN TRABAJO!

1° Y 2° grado de primaria

You might also like