You are on page 1of 7

HIDRÁULICA

PRÁCTICA NRO. 1
Fecha: Arequipa, agosto 2023
Objetivo:
Resolver problemas: Flujo laminar, Flujo turbulento, Factor de fricción y Pérdidas de
fricción
1. Demuestre la ecuación de Hagen – Poiseulle.
ℎ𝑓𝑓 𝛾𝛾𝐷𝐷 4 𝜋𝜋
𝑄𝑄 =
128𝐿𝐿𝐿𝐿
2. Determinar la pérdida de energía para un caudal de 140 l/s de aceite, ν = 0.00001 m2/s a
través de una tubería de hierro fundido (ε = 0.25 mm) de 200 mm de diámetro y 400 m
de longitud.

3. A través de una tubería de acero ribeteado, ε = 3 mm, de 300 mm de diámetro fluye agua
a 15.4 º C con una pérdida de energía por fricción de 6 m en 300 m. Determinar el caudal.

4. Determinar el tamaño de una tubería de hierro dúctil limpio (ε = 0.00015 mm), requerida
para transportar 4000 gpm de petróleo, ν = 0.0001 pie2/s; para 10 000 pie con una pérdida
de energía de 75 lb.pie / lb.
Flujo Laminar
5. A través de un tubo de 3/8 de pulg de diámetro, circula glicerina a 80°F con una caída de
presión de 5 psi/pie. Determine el caudal y el número de Reynolds.

6. Determine el esfuerzo cortante en la pared de un tubo cuyo diámetro es de 1/16 de


pulgada, cuando a través de él circulan agua a 80°F con velocidad de 1 pie/s. dibuje la
distribución de esfuerzos cortantes.

7. Determine la perdida por unidad de longitud del tubo y el caudal transportado en l/m.
considere las perdidas por fricción. La viscosidad dinámica del fluido es μ=0.08 kg/m.s
y ν=7.8x10^-5 m2/s, y el peso específico γ=10 KN/m3.
8. Por un tubo de 10 m de longitud y 300 mm de diámetro circula aceite de ricino a 25°C.
La velocidad media del flujo es de 4.2 m/s. para estas condiciones determine el régimen
de flujo y el perfil de velocidades desde la pared de tubería hasta la línea central de esta
con incrementos de 30 mm. Grafique los datos para l velocidad local v contra el radio r y
muestre en la gráfica la velocidad media. Calcule el esfuerzo cortante, grafique los datos
de esfuerzo cortante τ contra el radio r.
Flujo turbulento
9. Por una tubería lisa de 25 cm de diámetro, circula agua con 10°C de temperatura a razón
de 0.06 m3/s. ¿Cuál es el factor de fricción?

10. Un flujo en una tubería produce un numero de Reynols de 12000. Calcule el factor de
𝜀𝜀
fricción f si la rugosidad relativa es = 0.0000001.
𝐷𝐷

11. Determine el diámetro de una tubería de acero comercial que debe transportar 2000 l/s de
petróleo de viscosidad cinemática ν=1x10^-5 m2/s y S=08 entre dos puntos distantes 500
m. la perdida de presión entre los puntos 1 y 2 no ha de ser superior a 7.5x10^5 Pa. El
punto 2 se encuentra 50 m por encima del plano horizontal que pasa por el punto 1.

Pérdida de energía por medio de la fórmula de Hazen-Williams


12. Fluyen 1.50 pies3/s de agua a través de 550 pies de una tubería de hierro dúctil recubierto
de cemento de 6 pulg. Calcule la pérdida de energía.

13. calcule la pérdida de energía conforme pasa agua a lo largo de 45 m de un tubo de cobre
de 4 pulg, tipo K, a razón de 1000 L/min.

14. Un colector de agua de 18 pulg de diámetro está hecho de tubo de concreto de alta presión.
Calcule la pérdida de energía a lo largo de 1 m, si conduce 7.50 pies3/s de agua.

15. Un sistema de protección contra incendios incluye 1500 pies de tubería de acero de 10
pulg, cédula 40. Calcule la pérdida de energía en el tubo cuando conduce 1500 gal/min
de agua.

16. En un tubo de cobre de 4 pulg tipo K fluyen 900 L/min de agua a lo largo de 80 m. Calcule
la pérdida de energía.
17. Determine la pérdida de energía de 0.20 pie3/s de agua que fluye en una longitud de 80
pies a través de una tubería de acero de pulg, cédula 40.

18. Se desea transportar 2.0 pies3/s de agua en una longitud de 2500 pies a través de una
tubería de 8 pulg. Calcule la pérdida de carga tanto para una tubería de acero cédula 21/2
40 como para un tubo de hierro dúctil recubierto con cemento aplicado en forma
centrífuga.

19. Especifique un tamaño apropiado de tubería de acero nuevo y limpio, cédula 40, capaz
de conducir 300 gal/min de agua en una longitud de 1200 pies, con no más de 10 pies de
pérdida de carga. Para la tubería seleccionada, calcule la pérdida de carga real esperada.

20. Para la tubería seleccionada del problema anterior, encuentre la pérdida de carga con el
empleo del valor de diseño de Ch, en lugar del que corresponde a una tubería nueva y
limpia.

21. Compare la pérdida de carga que resultaría del flujo de 100 gal/min de agua que recorriera
1000 pies de tubería de acero nueva y limpia, cédula 40, para tamaños de 2 y 3 pulgadas.

You might also like