You are on page 1of 3

BIOELEMENTOS Y a) Potasio b) Sodio c) Cloruro

AGUA d) Azufre e) Yodo

PRACTICA DE CLASE 08.Es el catión más abundante desde el punto


de vista intracelular
01. Cuál bioelemento no es organógeno?
a) Potasio b) Sodio c) Cloruro
A) Oxígeno d) Fosfato e) Boro
B) Níquel
C) Hidrógeno 09.Es el mineral más abundante de los
D) Carbono minerales esenciales del cuerpo:
E) Nitrógeno
02.- El raquitismo es una enfermedad que se a) Yodo b) Zinc c) Cloro
presenta en niños y animales jóvenes y se d) Calcio e) Molibdeno
produce por deficiencia de:
A) Iodo 10.Bioelemento indispensable para la
B) Hierro contracción muscular y la coagulación
C) Cobre sanguínea:
D) Fósforo
E) Sodio a) Yodo b) Carbono c) Nitrógeno
d) Calcio e) Magnesio
03. Propiedad del agua que logra estabilizar la
temperatura del organismo. 11. No es una característica del agua:
A) Difusión térmica
B) Calor especifico a) Actúa en las reacciones como dipolo.
C) Tensión Superficial b) E s u n a b i o m o l é c u l a inórganica
D) Constante Dieléctrica binaria.
E) Solubilidad c) Representa el principal solvente
orgánico.
04.Bioelemento que forma parte de la enzima d)Presenta en su constitución enlaces de
glutatión peroxidasa: tipo covalente.
e)N.A
a) Azufre b) Molibdeno c) Zinc 12. Entre las funciones del agua se
d) Yodo e) Selenio encuentran:

05.Bioelemento que actúa como catalizador en a) Disolvente


la formación de hemoglobina b) Medio de transporte
c) Termorreguladora
a) Cobre b) Cloro c) Zinc d) Termoaislante
d) Yodo e) Cobalto e) T.A.
13. La molécula del agua presenta una forma...
06.Bioelemento cuyo déficit produce caries
dental: a) Lineal
b) Tetraédrica
a) Azufre b) Manganeso c) Magnesio c) Icosaédrica
d) Fluor e) Cobalto d) Circular
e) Triangular
07.Es el catión más abundante desde el punto
de vista extracelular:
14. La capacidad de algunos insectos para c) La molécula de agua presenta puentes
caminar sobre el agua sin hundirse se debe de hidrógeno
a la/al: d) La molécula de agua posee 10 electrones
y 10 protones
a) Densidad e) La molécula de agua, es una molécula
b) Calor específico polarizada
c) Grado de ionización d) Tensión
superficial e) Viscocidad 20.No constituye una propiedad del agua:

a) Elevado calor específico y de


15. La cohesión molecular del agua se debe vaporización
principalmente a: b) Elevado grado de ionización
c) Alta tensión superficial
a) Enlace covalente b) Enlace d) Su densidad máxima se da cuando su
divalente temperatura es de 4C
c) Enlace puente disulfuro d) Enlace iónico e) Todas las anteriores
e) Enlaces puente hidrógeno
21.Es el bioelemento representativo de las
16. El agua es una molécula dipolar debido a: proteínas:

a) Distribución de electrones b) Nube de a) Carbono b) Hidrógeno c)


protones Oxígeno
c) Electronegatividad d) Nitrógeno e) Fósforo
d) Solamente su carga positiva e) Su
hidrólisis muy baja
22.Cual es la más importante propiedad del
17.Respecto al agua, una afirmación es falsa: agua en los organismos vivientes

a) Es disolvente universal a) Regular la acidez de las soluciones


b) Mantiene constante la temperatura b) Actúan como disolvente
corporal c) Su peso molecular
c) Proporciona calorías d) Se combina con el Carbono para formar
d) Es lubricante de los órganos carbohidratos
e) Participa en la respiración e) Proporcionar energía

18.Son propiedades del agua:


1. Es de naturaleza dipolar 23.Es el agua difícil de extraer, para extraerla
2. ES el solvente universal se necesita calentar la materia hasta unos
3. Tiene bajo peso molecular 100°C:
4. Posee bajo calor específico
a) agua ligada b) agua combinada
Son ciertas: c) agua libre d) agua circulante
a) 1,2 b) 3,4 c) 2,3 e) agua intravascular
d) 2,4 e) 1,2,3
24. Cuando un determinado volumen de agua
19. ¿Qué afirmación es incorrecta? que esté a 4C se enfríe, el volumen de
dicho líquido:
a) La molécula de agua está formada por
enlaces covalentes a) Aumenta, por la formación de
b) El agua es un compuesto inorgánico mayor cantidad de moléculas de agua
b) Aumenta, por la polarización de 1. carbono 2. hidrógeno 3.
las moléculas de agua oxígeno
c) Disminuye, por la formación de 4. sodio 5. calcio
mayor cantidad de enlaces covalentes
d) Aumenta por la formación de Son ciertas sólo:
mayor cantidad de puentes de hidrógeno a) 2,3,4 b) 1,3,4,5 c)
e) Sigue igual 2,3,4,5
d) 1,2,3 e) 3,4,5
29. Cuáles son elementos
biogenésicos secundarios:
25. Es el nivel de organización de los seres
vivos que corresponde a la unidad de vida más a) calcio, fósforo, potasio, azufre
pequeña. b) calcio, oxígeno, fósforo, potasio
c) calcio, fósforo, carbono, nitrógeno
A) Molecular d) calcio, oxígeno, hidrógeno, sodio
B) Tisular e) calcio, hierro, sodio, cloro
C) Subcelular
D) Celular
E) Intracelular
30. Elemento que regula la presión
26. Por su escasa proporción, se denominan osmótica:
oligoelementos.
a) cobre b) sodio c) azufre
A) Zinc d) manganeso e) Yodo
B) Potasio 31. El bioelemento más abundante
C) Calcio en la naturaleza desde el punto de vista
D) Magnesio cualitativo, es:
E) Azufre
a) oxígeno b) hidrógeno c)
27. El elemento químico necesario para la agua
formación de la hemoglobina es: d) nitrógeno e) sodio.

a) Calcio b) Potasio c) Hierro 32. Bioelemento que actúa como


d) Yodo e) Sodio catalizador en la formación de hemoglobina

28. Son algunos de los elementos, a) Cobre b) Cloro c) Zinc


materia prima, para constituir las sustancias d) Yodo e) Cobalto
orgánicas fundamentales de los organismos
vivos

You might also like