You are on page 1of 7

4.

METODOLOGIA

El presente trabajo de investigación se implementará la metodología de


gestión de proyecto, como ser: los criterios de lineamiento del PMI,
aplicados a las áreas del conocimiento y los procesos descritos por el
PMBOK.

4.1. Tipo de Investigación

• Investigación Aplicada: Debido a que se proponen soluciones


prácticas a la formulación del Proyecto de Inversión, de manera
que se logren aplicar los efectos que se tienen en la
investigación.
• Investigación Descriptiva: Para describir la realidad de la
situación que se pretende analizar, se examinará las
características del tema a investigar mediante la recolección de
datos.
• Investigación Prospectiva: Porque la misma estará basada en
datos que permitan investigar sobre el futuro y los cuales
ayudarán a predecir si el negocio es viable o no.

• Investigación de campo: Porque se recolectará y analizara los


datos primarios que son obtenidos de primera mano cómo la
entrevista la gerente, la observación, la investigación de
mercado.

• Investigación documental: Debido a que se empleara y


consultara material bibliográfico de diferentes fuentes para poder
obtener información adecuada y respaldar nuestra propuesta e
investigación, como la guía PMBOK.

4.2. Fuentes de información

Las fuentes de información que se utilizara para el desarrollo del presente


trabajo de investigación fuentes primarias y fuentes secundarias.

• Fuentes primarias: Realizaremos encuestas utilizando como


herramienta principal el cuestionario y entrevistas a expertos en
el rubro, elaborando preguntas estructuradas que llegarán a
manos de nuestro público objetivo con la finalidad de conocer
sus preferencias y necesidades.
• Fuentes secundarias: Recurriremos al método de Revisión
Bibliográfica relacionados con los temas de nuestra investigación,
como ser: libros, documentos de sitios web, tesis, artículos de
revistas, etc. Que servirán como respaldo para la sustentación
teórica de nuestro trabajo de investigación.

5. GESTION DE LA INTEGRACION

Desarrollar el acta de constitución


Entradas Herramientas Salidas
Enunciado de trabajo Juicio de expertos acta de constitución del
Acuerdos Técnicas de facilitación Proyecto.
Casos de negocio
Plan estratégico

5.1. Desarrollar el plan para la dirección del proyecto

Gestión del alcance del proyecto

• Definir el alcance del proyecto

• Recolectar Requisitos del proyecto.

• Crear la EDT del proyecto.

• Diccionario EDT

Gestión de costos.

• Línea base del costo

• Estimar los Costes del proyecto.

• Determinar el Presupuesto del proyecto.


• Controlar los costos.

Gestión Tiempo.

• Línea base del tiempo.

• Definir las Actividades del proyecto.

• Secuenciar las Actividades del Proyecto.

• Estimar los Recursos de las Actividades del proyecto.

• Desarrollar el Cronograma del proyecto

Gestión de calidad.

• Planificación de Calidad

• Realizar Aseguramiento de Calidad

• Realizar Control de Calidad.

Gestión de recursos humanos

• Desarrollo del Plan de Recursos Humanos

• Adquisición del Equipo de Proyecto

• Desarrollo del Equipo de Proyecto

• Dirección del Equipo de Proyecto

Gestión de las comunicaciones.

• Planificación de las Comunicaciones

• Gestionar las comunicaciones

• Monitorear las comunicaciones

Gestión de los riesgos del proyecto.


• Planificar la Gestión de los Riesgos

• Identificar los Riesgos

• Realizar el Análisis Cualitativo de los Riesgos

• Realizar el Análisis Cuantitativo de los Riesgos

• Planificar la Respuesta a los Riesgos

• Implementar las respuestas de los riesgos

• Monitorear los riesgos.

Gestión de las adquisiciones

• Planificar la gestión de las adquisiciones.

• Efectuar las adquisiciones.

• Controlar las adquisiciones.

Gestión de los interesados del proyecto.

• Identificar a los interesados

• Planificar el involucramiento de los interesados.

• Gestionar la planificación de los interesados.

• Monitorear el involucramiento de los interesados.

5.2 Dirigir y Gestionar el trabajo del proyecto


Entradas Herramientas salidas

Plan para la Juicio de Entregables.


dirección de expertos. Datos de
proyectos. Sistema de desempeño.
Solicitudes de información para Solicitudes de
cambio la dirección de cambio.
aprobadas proyectos. Actualizaciones
Reuniones.

5.3. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto

Entradas Herramientas salidas


Plan para la Juicio de expertos. Solicitude de
dirección de Técnica analitica. cambio.
proyectos. Sistema de informe de
pronosticos de información para la dempeño.
cronorama. dirección de actualizaciones
proyectos.

5.4. Realizar el control integrado de cambios.

Entradas Herramientas salidas


Plan para la Juicio de expertos. Solicitude de
dirección de Reuniones. cambios aprovados.
proyectos. Herramientas de Registros de
Informacion del control de cambio. cambios.
desepeño. actualizaciones.
Solicitud de notificar a los
cambio. interesados.
5.5. Cerrar el control o fase.

Entradas Herramientas salidas

Plan para la Juicio de Transferencia del


dirección de expertos. proyecto.
proyectos. Técnicas actualizaciones.
Entregables. analíticas.
Aceptados.

6. GESTION DEL ALCANCE

6.1. Definir el alcance

Se refiere a todo lo que hay que hacer en el proyecto. Para lograr su


objetivo, está relacionado con el tiempo y costo que incurrirá el
proyecto en la etapa de gestión de la planificación.
Para lograr el objetivo del proyecto se debe formular y gestionar el
proyecto, elegir las recetas para la producción, realizar el diseño del
envase, planificar la entrega del producto al cliente, determinar las
fuentes de aprovisionamiento de materia prima y equipos
necesarios para la producción de los Tiramisú, también ejecutar los
trámites necesarios para la obtención de licencias y permisos
requeridos para la conformación de la empresa y comercialización
del producto, adicionalmente se realizara una investigación de
mercado, para el diseño de una estrategia comercial que nos
permita posicionar el producto en el mercado.

Requisitos Características

Satisfacción de Satisfacer las necesidades y deseo de


necesidades alimentación ofreciendo bocados dulces
para eventos.

Calidad de servicios Brindar una atención de servicio al


cliente que satisfaga las necesidades o
expectativas del mismo.

Accesibilidad Ofrecer un producto accesible, que tenga


una ventaja competitiva en cuanto al
precio, considerando los ingresos de la
clase media.

You might also like