You are on page 1of 10

Atención

Prehospitalaria

La atención prehospitalaria es crucial para salvar


vidas ante emergencias médicas. Conoce los
principales objetivos, protocolos y desafíos.

M. Sc. Gary Jimenez Vignola


Kinesiologo
Esp. Terapia Intensiva adulto
Esp. Rehabilitacion Geriatrica
La Importancia de la
Atención Prehospitalaria
1 Intervención Temprana2 Mejorar la
Supervivencia
El rápido acceso a
atención médica en una La atención
emergencia puede prehospitalaria adecuada
significar la diferencia reduce la mortalidad y las
entre la vida y la muerte. discapacidades
relacionadas con lesiones y
enfermedades graves.

3 Complemento al Hospital
La atención prehospitalaria es importante no solo como
tratamiento de primera línea, sino también como complemento al
tratamiento hospitalario.
Principales Objetivos de la Atención
Prehospitalaria

Estabilización Traslado Reanimación


Controlar la situación y Transportar al paciente Identificar y tratar las
estabilizar al paciente para rápidamente y de forma emergencias cardiovasculares
evitar el empeoramiento de su segura a un centro y evitar posibles
estado hospitalario para su complicaciones.
tratamiento.
Cadena de Supervivencia
Atención Avanzada
RCP Básica
Tratamiento médico completo y
Brindar una atención adecuada antes traslado rápido a un centro
de la lleg ada del equipo médico. especializado para atención continua.

1 2 3 4

Reconocimiento temprano Desfibrilación Temprana

Identificación y activación rápida de los D etección y tratamiento rápido y


servicios de atención médica de efectivo de la fibrilación ventricular.
emerg encia.
Reconocer una Emergencia
Señales Emocionales Señales Físicas Señales Ambientales

Ansiedad, incomodidad, dolor Dificultad para respirar, Traumatismos, incendios,


inexplicable o sensación de pérdida del estado consciente, accidentes de tráfico, sostener
debilidad. ausencia de pulso. la llamada SOS.
Equipos y Materiales para la Atención
Prehospitalaria
Camilla Estetoscopio

Mascarilla de oxíg eno D esfibrilador

Botiquín de Primeros Auxilios Inmovilizadores de extremidades

Tijeras Termómetros
Protocolos y Procedimientos

Capacitación y Seguridad e Higiene Comunicación y Evaluación


Entrenamiento
El equipomédico debe utilizar
La capacitación constante del equipo de protección para evitar el La comunicación efectiva y la
equipo reduce los errores y mejora contagio de enfermedades evaluación cuidadosa del paciente
el desempeño durante una infecciosas. son esenciales para brindar una
emergencia. atención adecuada.
Desafíos de la Atención Prehospitalaria
Accesibilidad Desastres Limitaciones de
Recursos
El acceso a la atención médica Las emerg encias a g ran escala
puede ser difícil en áreas remotas pueden abrumar a los servicios de El equipo médico puede no
o de difícil acceso. atención médica y alterar la disponer de los recursos
capacidad de respuesta. necesarios para brindar una
atención adecuada en momentos
de crisis.
Ley del Buen Samaritano
"Ning una acción destinada a prestar auxilio en una situación de urg encia podrá
ser utilizada en su perjuicio o en detrimento del que la realizó, en ning ún
proceso judicial o administrativo, salvo en el caso de que en la misma haya
mediado dolo o culpa g rave por parte del que la realizó".
Conclusiones y Recomendaciones

1 Importancia de la 2 Planificación y
prevención entrenamiento

Promover la prevención y La planificación y el


educación en salud es entrenamiento constante son
fundamental para reducir la clave para mejorar la
incidencia de emerg encias capacidad de respuesta en
médicas. emerg encias.

3 Apoyo y reconocimiento

Es importante reconocer el trabajo del personal de atención médica de


emerg encia y proporcionarles el apoyo que necesitan para realizar su
trabajo de manera efectiva.

You might also like