You are on page 1of 13

Desarrollo de contenidos

digitales para formación (II)

MÓDULO 3
Creación de espacios web personalizados

1 Webs personales como espacios de aprendizaje:


los e-portfolios

2 Herramientas para la creación de espacios


personalizados en la nube
2.1. Symbaloo
2.2. Wix
2.3. WordPress
2.4. Google Sites
CURSOS HOMOLOGADOS
ONLINE
DE FORMACIÓN
PERMANENTE
¿Dispones de una web
u otro espacio web
personalizado?
Si Internet se ha convertido en esa gran ventana al mundo desde donde podemos ver y
¿Visitas a menudo
consultar cualquier información en cualquier formato, del mismo modo podemos com-
los espacios web
partir nuestros contenidos de manera rápida y sencilla. Existen programas y aplicacio- de otros docentes?
nes que, de forma gratuita, intuitiva y muy sencilla, nos van a permitir crear un espacio o
página web en la nube, donde vamos a poder compartir nuestros contenidos digitales.
Este módulo se estructura en dos partes. En la primera aprenderemos crear nuestra hue-
lla digital en Internet, a crear nuestro propio «rincón» digital que nos permita diseñar,
almacenar y compartir nuestros contenidos digitales de manera fácil y sencilla. En la
segunda nos familiarizaremos con las plataformas Symbaloo, Wix, Wordpress y Google
Sites, y conoceremos cómo crear con ellas nuestros espacios personalizados o portfolios
en línea.
Al final del documento incluimos una relación de materiales complementarios que te
permitirán ampliar y profundizar los conocimientos tratados en el módulo.

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 2


1
Webs personales como espacios
de aprendizaje: los e-portfolios

En el ámbito educativo, compartir contenidos digitales se ha


convertido en la acción aliada de todos los docentes, por sus
grandes ventajas:
„„ Permite el envío masivo a todos los estudiantes con un
solo clic.
„„ Permite la modificación de erratas o actualización de
contenidos instantáneamente.
„„ Desarrolla la capacidad digital del docente y del alum-
nado.
„„ Fomenta nuevas metodologías pedagógicas:
„„ Nuevos contenidos multimedia adaptados a la socie-
dad digital y, por tanto, al perfil del estudiante actual.
„„ Nuevas formas de transmitir y enseñar mediante el
empleo de nuevos formatos digitales.
„„ Nuevas formas de evaluación, por ejemplo, median-
te e-portfolios.

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 3


Los e-portfolios
Este tipo de recurso digital no es más que un espacio en la nube que permite el almacenamiento de un conjunto de
trabajos realizados a lo largo del tiempo. Puede crearlo el docente para compartirlo con el alumnado o pueden ha-
cerlo los estudiantes para que el docente evalúe su trabajo a lo largo del curso. También se suele utilizar en el ámbito
profesional como un espacio donde se muestran los trabajos elaborados a lo largo de la experiencia laboral.
Mediante este formato digital, se evita la carga de carpetas y multitud de cuadernos y folios como empleábamos hace
años. Ahora, con un dispositivo móvil o un portátil y conexión a Internet podemos compartir todo el contenido de
forma cómoda y sencilla. Además, cuenta con otras ventajas:
„„ No tiene límite de espacio, por lo que podemos añadir todo el contenido que queramos a lo largo de los años.
„„ Permite añadir todo tipo de contenidos (vídeos, audios, GIF, imágenes, textos, etc.).
„„ El diseño puede ser mucho más atractivo y
puede modificarse siempre que se desee.
Por esta razón, los e-portfolios se están convirtiendo
en los nuevos «cuadernos digitales» de los estudian-
tes, y ya son muchos los profesores que lo emplean
en sus aulas para realizar un buen seguimiento del
trabajo de sus estudiantes o compartir el suyo propio
con estos o con el resto de la comunidad educativa.
Pero para poder elaborar estos «cuadernos digitales»
primero tenemos que conocer qué herramientas fá-
ciles y gratuitas nos van a permitir diseñarlos. A con-
tinuación, conoceremos algunas de ellas.

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 4


2
Herramientas para la creación de espacios personalizados en la nube

2.1. Symbaloo

Symbaloo es una plataforma online gratuita creada con fines educativos. Permite el desarrollo de en-
tornos personalizados en línea para gestionar, organizar y compartir recursos educativos desde cual-
quier dispositivo con conexión a Internet. Solo hay que darse de alta con un correo y una contraseña.
Symbaloo ofrece dos servicios en línea para los docentes o formadores: Webmix y Lesson Plans.

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 5


Webmix
Es una recopilación de recursos en línea organizados en bloques en un mismo tablero, a modo de marcapáginas digi-
tal, muy visual.

Lesson Plans
Son itinerarios de aprendizaje personalizados, don-
de se puede añadir cualquier recurso (vídeos, artí-
culos, enlaces o exámenes). Cada itinerario parece
el tablero de un juego que va orientando al alumno
en el recorrido de su aprendizaje. El docente puede
acceder en tiempo real y ver las estadísticas de sus
alumnos.

En los siguientes vídeos puedes aprender a crear tus propios


Webmixes y Lesson Plans con Symbaloo:

Webmixes
Tutorial - Trabajo en casa con Lessons Plans de Symbaloo

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 6


2.2. Wix

Wix es una plataforma para el desarrollo de páginas web


desde la nube, fácilmente y sin necesidad de conocimien-
tos informáticos avanzados.
Ofrece más de 500 plantillas prediseñadas y fuentes ilimi-
tadas para comenzar a crear tu página web de manera rá-
pida.
Su funcionamiento, basado en «arrastrar y soltar», facilita
el desarrollo creativo de los usuarios. Dispone de versión
móvil, lo que permite el acceso a la página web desde
cualquier sitio y la actualización constante de sus conte-
nidos en línea.
Sus diversos efectos, así como una galería de imágenes
y vídeos profesionales, hacen de Wix un recurso esencial
para crear páginas web impactantes e innovadoras.

UN EJEMPLO
Echa un vistazo a estas unidades de Historia para la ESO integradas en Wix:

e-historia

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 7


Wix para uso educativo
Wix, como herramienta que permite crear
contenido en línea bajo el formato de pági-
na web, es perfecto para desarrollar activi-
dades como webquest, recursos digitales
sencillos, portafolios o blogs educativos,
o para compartir contenido didáctico. El
acceso rápido y editable de los conteni-
dos favorece su actualización y corrección
constante.
La inserción de código HTML es clave para
embeber elementos, recursos y activida-
des de otras webs en nuestra página edu-
cativa creada en Wix. Se puede subir cual-
quier tipo de archivo, lo que enriquece el
sitio Wix.

Para conocer a fondo el funcionamiento de Wix


visiona este vídeo:

Curso de Wix - completo

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 8


2.3. WordPress

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más empleados por los internau-
tas, el 37% de las páginas web han sido creadas con WordPress, por su interfaz amigable, que
permite crear sitios web sin pagar, sin el manejo de código, sin límites y con resultados profe-
sionales.
Dispone de aplicación móvil y de más de un millar de plantillas prediseñadas para empezar a
crear nuestro blog o página web. Se pueden añadir plugins para mejorar el resultado final, así
como consultar las estadísticas de nuestra web una vez que comience a funcionar.

PLUGINS DE WORDPRESS
En este enlace puedes conocer los 10 mejores plugins de WordPress
para profesores:

Los 10 mejores plugins de WordPress para profesores

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 9


WordPress para uso educativo
WordPress es una herramienta excepcional
para los docentes que se inician en el ám-
bito digital, pues este espacio en la nube
les permite potenciar su rol de divulgado-
res de contenidos o bloggers. Mediante su
página en WordPress pueden compartir
con sus estudiantes el contenido didáctico
de la asignatura, así como recursos adicio-
nales y experiencias con otros profesores.
Además, puede servir como recurso para
compartir los proyectos y actividades que
han de realizar los alumnos, empleando
este espacio para compartir vídeos expli-
cativos, así como entradas actualizadas
con explicaciones de las actividades.

Si quieres crear tu propia web con WordPress,


te recomendamos este tutorial:

Tutorial WordPress completo en Español 2020

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 10


2.4. Google Sites

Google Sites es una herramienta online gratuita diseñada para facilitar la creación
de páginas web personales a cualquiera que no tenga conocimientos informáticos
avanzados, es decir, para la mayoría de los internautas que necesitan un espacio en
la nube para compartir sus contenidos. Para acceder a Google Sites, únicamente
necesitaremos un correo en Gmail.
Una vez dentro, podremos empezar a crear nuestra página web de manera indi-
vidual o colaborativa, ya que esta aplicación permite el desarrollo de proyectos
de manera grupal, pudiendo acceder al contenido desde cualquier ordenador o
smartphone.
La operatividad de la aplicación es muy sencilla, mediante arrastre y suelta de ele-
mentos, podemos modificar la disposición del contenido, así como editarlos mo-
dificando su tamaño y tipo de letra, fondo, colores, incorporación de elementos
multimedia, etc.

En el siguiente enlace se pueden observar diferentes ejemplos


de webs educativas creadas con Google Sites:

Web tutorial de Google Sites

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 11


Google Sites para uso educativo
Google Sites puede ser de gran ayuda
para llevar a cabo una intranet de la ins-
titución educativa y centralizar así toda
la información de esta. Además, pode-
mos usar páginas para exponer y desa-
rrollar diferentes proyectos educativos,
así como crear aulas virtuales donde in-
formemos a los alumnos/as de las tareas
que deben realizar, fechas claves, notas,
compartir recursos, etc.

Si te ha gustado la sencillez de Google Sites pero necesitas conocer


un poco más esta herramienta, visiona este tutorial:

Cómo Crear una Página Web con Google Sites 2021

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 12


¿QUIERES SABER MÁS?
Si quieres ampliar la información, te recomendamos la
siguiente lectura:

70 blogs educativos imprescindibles


En esta recopilación puedes ver una gran variedad de blogs
educativos que pueden servirte de inspiración.

MÓDULO 3 / DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALES PARA FORMACIÓN (II) 13

You might also like