You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD PENINSULA DE SANTA ELENA

PRIMER SEMESTRE
CARRERA DE DERECHO CURSO:1/1
DERECHO NATURAL DE LA ANTIGÜEDAD

Directrices:
En un má ximo de dos carillas y un mínimo de una carilla, deberá ubicar por lo
menos una definició n de las siguientes disciplinas:
1. Ontología jurídica
2. Gnoseología jurídica
3. axiología jurídica
4. Epistemología
Finalmente deberá buscar otra ciencia relacionada con el derecho, que no se haya
revisado en clases y transcribirá el concepto investigado.
La tarea es sobre 20 puntos, 5 por cada uno de los conceptos, 5 por la bibliografía y
10 por el concepto de la disciplina que no se vio en clases y que debe investigar.

 Ontología Jurídica. -
Es la relació n interhumana de justicia entre ambos; relació n entre individuos,
grupos, estratos, estamentos, clases sociales o de pueblos enteros; relaciones
étnicas de justicia, relaciones antropoló gicas de justicia interhumana. Estudia la
realidad y la existencia tratando de determinar las categorías fundamentales y sus
relaciones.
-Entidades Factuales (objeto y evento)
-Entidades ideales (matemá ticas y semá nticas)
 Gnoseología jurídica. –
La gnoseología jurídica analiza el derecho en el á mbito cultural y otros temas que
forman parte del derecho como fuentes de derecho, estructura de las normas
jurídicas que forman el ordenamiento jurídico de un país y todos los demá s temas
que se relacionan con el derecho. Estudia al conocimiento jurídico, ubicado en el
Derecho, ademá s analiza al derecho en el á mbito cultural, y otros temas que
forman parte del pensum académico del derecho como: fuentes de derecho,
estructura de las normas jurídicas que forman el ordenamiento jurídico de un país,
y todos los demá s temas que se relaciona con el derecho en específico.
Podemos distinguir tres tipos o grados de gnoseología jurídica, estos son:
-Conocimiento vulgar o empírico: Dentro de los tipos de gnoseología jurídica este
sería el conocimiento menor o má s simple. Este grado de conocimiento consiste en
una simple captació n de la realidad, a través de los sentidos. Se adquiere desde el
momento en el que nacemos.

1
UNIVERSIDAD PENINSULA DE SANTA ELENA
PRIMER SEMESTRE
CARRERA DE DERECHO CURSO:1/1
DERECHO NATURAL DE LA ANTIGÜEDAD

-Conocimiento científico o racional: Es un grado superior al conocimiento vulgar o


empírico. La fuente de este conocimiento es la mente, la razó n y el intelecto.
-Conocimiento filosó fico: Es el grado má s alto de conocimiento al que puede
aspirar el intelecto humano.
 Axiología jurídica. –
También como Teoría del Derecho Justo, es una parte de la Filosofía Jurídica que
procura descubrir los valores en los cuales se debe inspirar el Orden Jurídico
Positivo dedicada a tratar los fines valorativos del derecho, encontrarlos,
analizarlos, calificarlos y hasta jerarquizarlos.
La axiología jurídica tiene un vínculo con todo ordenamiento social porque se basa
y tiene de inicio en la declaració n de derechos, en los principios de las garantías
jurídicas (cuales podemos identificar 3 garantías jurídicas, debido proceso, tutela
efectiva, y la seguridad jurídica).

 Epistemología. -
Para Piaget, la epistemología "es el estudio del pasaje de los estados de menor
conocimiento a los estados de un conocimiento má s avanzado, preguntá ndose
Piaget, por el có mo conoce el sujeto (como se pasa de un nivel de conocimiento a
otro); la pregunta es má s por el proceso y no por lo "qué es" el conocimiento en sí"
(Cortes y Gil 1997).
Para Ceberio y Watzlawick (1998), "el término epistemología deriva del griego
episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de
todos los elementos que procuran la adquisició n de conocimiento e investiga los
fundamentos, límites, métodos y validez del mismo".
 Sociología Jurídico. –
En tanto ciencia, es un conjunto de enunciados que pretenden se “verdad” tanto los
fenó menos que pueden ser vistos como causantes o determinantes del ser así de
las normas jurídicas, como los fenó menos que pueden ser vistos como efecto de
ellas. La sociología jurídica es un excelente auxilio para mejorar la interpretació n
de la ley, subsanar las lagunas y aplicarlas a casos concretos. Puede estudiar los
efectos que causa una ley, para orientar la política legislativa y las acciones del
gobierno. La sociología jurídica es indispensable cuando la ley utiliza términos
como buenas costumbres, moral pú blica cuyo significado tiene que averiguarse en
el contexto de la sociedad.

Bibliografía
2
UNIVERSIDAD PENINSULA DE SANTA ELENA
PRIMER SEMESTRE
CARRERA DE DERECHO CURSO:1/1
DERECHO NATURAL DE LA ANTIGÜEDAD

(N.d.-b). Studocu.com. Retrieved May 11, 2023, from


https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-universitario-puebla/
derecho-romano/ontologia-juridica/34402691
Significado de Gnoseología. (2013, August 11). Significados.
https://www.significados.com/gnoseologia/
Herná ndez, L. (2012, April 4). Axiología Jurídica. Temas de Derecho.
https://temasdederecho.wordpress.com/2012/04/04/axiologia-juridica/
Cinta de Moebio. (n.d.). Uchile.Cl. Retrieved May 11, 2023, from
http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/18/jaramillo.htm
Por, T. C., Alfonso, J., & Chavez, M. (n.d.). UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIOLOGIA JURIDICA A DISTANCIA. Upg.Mx.
Retrieved May 11, 2023, from
https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-34-Sociologia-
Juridica.pdf

You might also like