You are on page 1of 10

Referencia ISO Código:

6.3 MAQ-I-01 Documento: MANTENIMIENTO CORRECTIVO/PREVENTIVO Y


CALIBRACION DE MAQUINAS DE SOLDAR

Edición: Revisión: Fecha de Emisión: Paginas:


1 0 17-03-2014 9

MANTENIMIENTO CORRECTIVO/PREVENTIVO Y
CALIBRACION DE MAQUINAS DE SOLDAR

ISO – 9001:2008

Registro de Cambios y Actualizaciones


Numero de
Fecha de Numero de
Paginas Descripción del Cambio
Modificación Revisión
Modificadas

Nombre Cargo Actividad FIRMA

Ing. Enrique Ruiz Gerente de Maquinaria Reviso

Gerente de Aseguramiento de
Ing. Dagoberto Toledo Rodríguez Aprobó
Calidad

Uso exclusivo de control de documentos.

Copia controlada ( ) Numero de copia Controlada : Asignada a :

CODIGO EDICION REVISION


ASC-F-02 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

1.0 OBJETIVO.

Establecer la metodología para la realización de los trabajos en la preservación de la


infraestructura garantizando su conservación, operación y evitando en lo posible los tiempos
muertos resultado de los mantenimientos correctivos. Así también los trabajos de calibración de las
máquinas de soldar con la finalidad de mantenerlos en óptimas condiciones de operación y
asegurar que la capacidad del proceso sea constante.

2.0 ALCANCE.

Aplica a la infraestructura (maquinaria) con la que cuenta MEHISA que se emplea para la
realización del producto para evitar que su mal funcionamiento afecte la calidad del producto.

3.0 DEFINICIONES.

 MAQUINARÍA. Son todos aquellos instrumentos y/o dispositivos que transforman el


producto y que requieren mantenimiento para asegurar continuamente la capacidad del
proceso, tales como máquinas de soldar, roladoras, grúas, montacargas, compresores y
medios de transporte para el producto.
 INFRAESTRUCTURA. Sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el
funcionamiento de una organización.
 AMBIENTE DE TRABAJO. Conjunto de Condiciones bajo las cuales se realiza un trabajo.
 PRODUCTO. Resultado de un proceso.

4.0 RESPONSABILIDADES.

4.1 Es responsabilidad del Jefe de Maquinaria.

 La elaboración e implantación del presente instructivo.


 Garantizar el buen funcionamiento y conservación de la maquinaria.
 Coordinar los mantenimientos preventivos.
 Realizar el programa de mantenimiento preventivo.
 Capacitación a operadores de máquinas.
 Verificar el cumplimiento de lo establecido en el presente instructivo

4.2 Es responsabilidad del Gerente de Aseguramiento de Calidad.

 Controlar y distribuir el presente instructivo.

4.3 Es responsabilidad de los Jefes de Área y/o Proyecto.


 Verificar que se le dé buen uso a la maquinaria, procurar su conservación y
notificar al Jefe de maquinaria si el equipo presenta anomalías en su
funcionamiento.

1
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

 Respetar las fechas programadas para la realización de mantenimientos


preventivos así como dar las facilidades para el acceso a las máquinas.

5.0 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO.

5.1 Identificación.

La identificación de la maquinaria es una parte muy importante ya que a través de la misma se


controla, rastrea y monitorea la misma.

Para ello el jefe de maquinaria deberá de asignarle un código de identificación (número económico)
colocándolo donde sea visible al equipo y/o maquina esto será por medio de rotulación, colocación
de etiquetas auto adheribles, o el medio que considere más conveniente. La codificación se hará
tomando en cuenta los siguientes criterios.

Se colocara la nomenclatura MEI que hará referencia a la organización (MANTENIMIENTO Y


MONTAJES ESPECIALES DE HIDALGO S. A. de C. V.), seguido de la clave que haga referencia
al tipo de máquina.

CODIGO. TIPO DE MAQUINARIA.


EI Equipo de izaje (Grúa viajera, polipasto, torre grúa, etc.).
WM Máquinas de soldar.
EC Equipo de corte (Pantógrafos, tortugas, cizalla)
ER Equipo para rolado de estructura.
EB Equipo de barrenado (Taladro radial, taladro magnético, Jeka, etc.)
ED Equipo dinámicos (Compresores)
MC Máquinas de Combustión (Generadores, maxi light, etc.)
EE Equipo eléctrico
EH Equipo Hidráulico.
Ms Misceláneos.

Posterior a esto se colocara un número que partirá del 01 al 099. Ejemplo MEI-WM-001 (máquina
de soldar número 1).

2
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

Ya identificado el equipo se genera un expediente donde se tenga:

 Referencias de la maquina (Modelo, No. De Serie, Marca, etc.)


 Reporte de inspección a maquinaria y/o equipo MAQ-F-01.
 Manual del equipo (opcional), Ficha técnicas de operación, diagramas eléctricos, etc.

5.2 Mantenimiento Preventivo.

La finalidad de este mantenimiento es prevenir las averías en los equipos tanto como sea posible,
evitando la generación de tiempos muertos, el retraso en la elaboración del producto y
reparaciones costosas que se generen por mantenimientos correctivos. Estableciendo periodos de
trabajos de conservación en base a las recomendaciones del fabricante o bien por la experiencia
en equipos similares.

Las fechas programadas para mantenimientos preventivos deben de ser respetadas por los Jefes
de Área y/o Proyecto aunque debido a las exigencias de producción sea complicado el
aplazamiento para la realización de los trabajos.

El jefe de maquinaria elaborará un programa de “Programa de Mantenimiento Preventivo” MAQ-F-


02 para gestionar con anticipación la libranza del equipo, este programa lo elaborara tomando
como referencia las recomendaciones del fabricante, historial de la máquina, inspección realizada
por su personal mecánico y eléctrico, de manera que permitan definir los periodos y el alcance del
mantenimiento preventivo.

Se dará a conocer el programa de mantenimiento preventivo a los jefes de área que tengan a
resguardo equipo para que programen sus actividades y no haya dificultades en la disposición de
la maquinaria. Se deberá de indicar el tiempo que se requiere para la realización de los trabajos y
el alcance los trabajos ya sea por medio de:

a) En el caso de máquinas de soldar se notificara por medio del Programa de


Mantenimiento Preventivo MAQ-F-02 y se evidenciara la notificación al reverso del
programa en cual aparece una tabla donde se firma de enterado previo a los
trabajos de mantenimiento y una partida donde se firma de realizados los trabajos.

b) Para la maquinaria en general se notificara por medio de un memorándum o con el


formato Aviso de Mantenimiento MAQ-F-03.

El jefe de maquinaria elaborara una Requisición de compra PRO-F-05 donde haga referencia al
refaccionamiento e insumos para la realización de los trabajos así también si se trata de realizar
trabajos de mantenimiento por personal especializado se elabora una Orden de Servicio PRO-F-06
marcando el alcance de los trabajos y preferentemente un proveedor que considere competente
para los mismos.

3
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

El jefe de mantenimiento y/ su personal inspeccionan los componentes de la maquina y/o equipo


para detectar situaciones que puedan generar fallas o deterioros mayores. Al terminar la
inspección el jefe de mecánicos elabora un reporte del estado mecánico y eléctrico de cada
máquina y/o equipo para planear su mantenimiento preventivo en el formato Reporte de inspección
a maquinaria y/o equipo MAQ-F-01.

Se procede a realizar los trabajos de mantenimiento con personal competente, ya una vez
terminado, se entrega el equipo al jefe de Área y/o proyecto o en su caso su designado (operador)
elaborando un registro “Entrega de maquinaria y equipo” código MAQ-F-04 firmando el mismo para
que quede como antecedente de que se entregó en óptimas condiciones de uso.

El jefe de mantenimiento actualiza el programa de mantenimiento preventivo con frecuencia


máxima de 6 meses, indicando la fecha de realización del mismo, así como a cual maquinaría no
se le realizo mantenimiento y volver a reprogramarla.

Para herramientas menores como mini pulidoras, taladros magnéticos, rectificadores, hornos
portátiles, etc. Se debe de mantener un stock mínimo de 3 piezas en el almacén de taller matriz,
para el caso de proyectos foráneos el stock se ajustará a las condiciones que prevalezcan en los
mismos.

5.3 Mantenimiento Correctivo.

Este mantenimiento es el resultado de una mala programación de mantenimiento preventivos, el no


realizar los trabajos programados, la mala operación de la maquinaria. Que da como resultado la
generación de tiempos muertos, la mala calidad en los productos, retrasos y costos elevados de
mantenimiento.

Cuando las pequeñas averías son tan recurrentes afectando el funcionamiento de la maquina es
conveniente revisar el expediente, analizando su historial esto para hacer una valoración del
equipo y determinar una nueva planificación de mantenimiento preventivo, caso contrario si ya no
es costeable el sostenimiento de la misma por sus altos costos de reparación informar al jefe de
Área y/o Proyecto, Administración y Dirección General Sobre el destino final de la maquina en caso
de que ya este obsoleta.

El Jefe de Maquinaria recibe la notificación del equipo averiado mediante el formato MAQ-F-05
“Orden de Trabajo”, se revisa la maquina por el personal técnico (mecánico y eléctrico según
aplique) determinado la falla y se procede a repararla, si se diera el caso de que la reparación por
su complejidad no sea posible realizarla personal de MEHISA se elabora una orden de servicio
PRO-F-06.

El Jefe maquinaria coordina a su personal para realizar las actividades de mantenimiento de


acuerdo con las especificaciones y a lo indicado en el reporte de inspección MAQ-F-01 elaborado
inicialmente, realiza todas las pruebas pertinentes al equipo de maquinaría que se reparó,
verificando su correcto funcionamiento.
4
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

Si la falla no puede ser reparada en la planta el jefe de mantenimiento procede a elaborar una
orden de servicio PRO-F-06 indicando en la misma los trabajos a realizar así como sugerir algún
proveedor confiable para la realización de los mismos.

Una vez realizados los trabajos aunado a las pruebas pertinentes de funcionamiento el jefe de
maquinaria procede a entregar el equipo (maquina) mediante el formato “Entrega de maquinaria y
Equipo” formato MAQ-F-04 a la persona que solicito el mantenimiento correctivo el cual debe de
firmar de conformidad, esta actividad se realiza de igual manera a la entrega de equipo a los
cuales se les ha realizado el mantenimiento correctivo.

Se registran los trabajos de mantenimiento correctivo en el formato “Entrega de maquinaria y


equipo” código MAQ-F-04 y se archiva el expediente del equipo y/o maquinaría.

5.4 Capacitación.

Está comprobado que la vida útil de una maquina depende en gran parte del manejo que se le
haya ó este dando, por lo tanto contar con operadores que sigan las instrucciones de
funcionamiento del fabricante ya sea por medio del manual de operación, capacitación directa del
proveedor, cursos, etc., será una herramienta que influye considerablemente en el buen
desempeño de las maquinas, esta actividad favorece a la eficacia de los mantenimientos
preventivos y que merma los correctivos que son el resultado de la negligencia y mal manejo de la
maquinaría. Por lo que es importante que se gestione la capacitación. El jefe de maquinaria
coordinara las capacitaciones que le sean solicitadas por el área de construcción.

Así también promoverá en el personal bajo su cargo (eléctricos, mecánicos de piso,


instrumentistas, etc.) la adopción de las recomendaciones del fabricante para la realización de los
mantenimientos y los parámetros de funcionamiento para que a su vez este mismo personal
verifique que los operadores de la maquinaria cumplen con las indicaciones del fabricante al
manejar el equipo, procurando su conservación. Si este no fuera el caso se notificara al Jefe de
Área y/o proyecto para que tome las acciones correctivas pertinentes que son:

 Capacitar al personal.
 Tomar sanciones administrativas preventivas.
 Reubicar al personal.

Otra parte muy importante es concientizar a los operadores sobre la importancia de procurar la
conservación de la infraestructura (maquinaria), informar de manera inmediata al Departamento de
Maquinaria si hay indicios de mal funcionamiento en las maquinas que estén operando, para que
posteriormente se realice una inspección y se determine la naturaleza de la falla y evitar
mantenimientos correctivos y costosos.

5
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

5.4 Calibración de máquinas de soldar.

 La calibración de las máquinas de soldar se realizara cada 6 meses o antes si se


detecta alguna irregularidad en estas.
 Preparar el equipo patrón para calibración de máquinas con certificado de
calibración vigente, además del herramental y refacciones necesarias para el
proceso de calibración.
 Realizar limpieza general a la maquinaria, retirando las tolvas, utilizar liquido
dieléctrico atomizado con aire a un a presión.
 Verificar que los bornes de salida de corriente y conexiones eléctricas estén
limpias y hagan buen contacto eléctrico, así mismo que los cables eléctricos y los
aislantes estén en buenas condiciones de operación. Se hace el reapriete de
conexiones.

 Verificar el estado de los baleros del ventilador, lubricándolos o cambiándolos; se


revisa el estado de los diodos y demás partes de la máquina, en caso necesario se
hace la reposición de la pieza.

5.4.1 Lecturas del amperaje.

 Se aplicara soldadura sobre el material de desecho con electrodos de diferentes


diámetros y se verifican los parámetros establecidos para cada electrodo, De
acuerdo al dibujo anexo.

M a q u in a d e S o ld a r

A m p e r im e t r o

P o r t a E le c t r o d o

E le c t r o d o

P la c a d e A c e r o a l C a r b o n .

Verificación de amperaje.

 Se abre el gancho del amperímetro previamente calibrado sobre el cable del


electrodo, se cierra y se coloca lo más cerca posible del porta electrodo, se cierra
6
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

el arco eléctrico y se toma la lectura de amperaje de acuerdo al diámetro del


electrodo.
 Verificar que la corriente eléctrica que se lea en este, corresponda al valor del
indicador de la maquina con una variación de más menos ±10%.
La comparación se hace en el rango de corriente estipulado para cada proceso de
soldadura y la variación de cada máquina es el resultado promedio de las lecturas
medidas con el amperímetro patrón y de acuerdo a la formula siguiente:

%variación= (Lectura de la máquina – Lectura de amperímetro patrón) X 100

Rango nominal de la maquina

a) Si el porcentaje de variación de la maquina resultase menor o igual al 10%, la


maquina se considera apta para trabajar.
b) Si la variación resultase mayor al 10% la maquina no es apta para trabajar y se
tendrá que ajustar su variación.
c) Los valores serán registrados en el “Registro de calibración de máquinas de
soldar” código MAQ-F-06.

5.4.2 Lecturas de voltaje a circuito cerrado.

 Se conecta la terminal positiva al voltímetro previamente calibrado en un punto


adecuado de la pieza del porta electrodo, se conecta la terminal negativa a tierra,
se cierra el arco eléctrico y se toman 3 lecturas con diferentes longitudes de arco
para obtener el rango de voltaje, ver dibujo anexo.

M a q u in a d e S o ld a r

A m p e r im e t r o

P o r t a E le c t r o d o

E le c t r o d o

P la c a d e A c e r o a l C a r b o n .

Verificación de Voltaje.
7
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

 Si el porcentaje de variación del voltaje resultase menor o igual al 20% de lo


requerido de acuerdo al diámetro del electrodo, la maquina se considera apta para
trabajar.
 Si la variación resultase mayor al 20% la maquina no es apta para trabajar y se
tendrá que ajustar su variación.
 A cada máquina se colocara una etiqueta según corresponda, indicando el número
de identificación de la máquina, la fecha de calibración, la fecha próxima de
calibración, el porcentaje de variación, nombre y firma de la persona responsable
de efectuar la calibración.

 Etiqueta verde formato código MAQ-F-07


Maquinas calibradas, si la fecha de calibración se encuentra vencida la
maquina no podrá ser utilizada en el proceso de soldadura.

 Etiqueta roja, formato código MAQ-F-08


Maquina fuera de calibración (descalibrada).

 Se llevara registro de toda máquina de soldar calibrada y el personal y el personal


de construcción tendrá bajo su control el programa de calibración “Registro de
calibración de máquinas de soldar” código MAQ-F-06.
 El supervisor de control de calidad verificara por muestreo la calibración de las
máquinas de soldar, si alguna muestra queda fuera de tolerancia se verificara al
100%.
 Los proveedores que trabajen con MEHISA y manejen máquinas de soldar que
tengan que ver con el producto o servicio, serán manejados bajo este instructivo.

6.0 Anexos.

REPORTE DE INSPECCIÓN A MAQUINARIA Y/O EQUIPO.


PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
AVISO DE MANTENIMIENTO.
ENTREGA DE MAQUINARÍA Y/O EQUIPO.
ORDEN DE TRABAJO.
REGISTRO DE CALIBRACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR.
ETIQUETA VERDE
ETIQUETA ROJA

8
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0
Documento: MANTENIMIENTO
Referencia ISO Código:
CORRECTIVO/PREVENTIVO Y CALIBRACION DE
6.3 MAQ-I-01
MAQUINAS DE SOLDAR

Fecha de Emisión:
Edición: Revisión: Paginas:
17-03-2014
1 0 9

7.0 Registros de Calidad

CÓDIGO DESCRIPCIÓN TIEMPO DE DISPOSICION FINAL


CONSERVACIÓN
MAQ-F-01 REPORTE DE INSPECCIÓN A 1 AÑO Destruir
MAQUINARIA Y/O EQUIPO
MAQ-F-02 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 1 AÑO Destruir
PREVENTIVO
MAQ-F-03 AVISO DE MANTENIMIENTO 1 AÑO Destruir
MAQ-F-04 ENTREGA DE MAQUINARÍA Y/O 1 AÑO Destruir
EQUIPO
MAQ-F-05 ORDEN DE TRABAJO 1 AÑO Destruir
MAQ-F-06 REGISTRO DE CALIBRACIÓN DE 1 AÑO Destruir
MAQUINAS DE SOLDAR
MAQ-F-07 ETIQUETA VERDE 1 AÑO Destruir
MAQ-F-08 ETIQUETA ROJA 1 AÑO Destruir
PRO-F-05 REQUISICION DE COMPRA 1 AÑO Destruir
PRO-F-06 ORDEN DE SERVICIO 1 AÑO Destruir

9
CODIGO EDICION REVISION
ASC-F-03 1 0

You might also like