Sofware Todo Un Ejercicio Menos Hipo

You might also like

You are on page 1of 14

MATRIZ DEL MARCO LOGICO

MEDIOS DE
RESUMEN EJECUTIVO INDICADORES VERIFICACION SUPUESTOS

FIN
Contar con un medio de identificación Realizar el reconocimiento *Encuestas poblacion
único, preciso y oportuno de la de un individuo en menos *Estadísticas sobre
población de 24 horas de realizada la cantidad solicitudes
solicitud fiscal atendidas
*Tiempo de
reconocimiento de un
individuo

PROPOSITO
Proponer un sistema de información *Contar con los sprint 1 y 2 *Ejecutable del *Si existe aceptación
integrado con bases de datos en funcionamiento en proyecto por parte de la
distribuidas que sirva de medio de oficinas del SERECI hasta el *Documentacion con poblacion
comunicación entre el SEGIP y el SERECI cuarto mes de iniciado el el modelado del * Si se entrega la
proy sistema empleando infraestructura ( el
*Contar con los sprint 2 y 3 Scrum y UWE hardware, dispositivos,
en funcionamiento en *Manuales de Usuario materiales y otros)
oficinas del SEGIP hasta *Pliego de planificados a tiempo
cuatro meses despues especificaciones
deinciado el proy *Contratos firmados
*Informes de
Adquisiciones
*Inventario de Activos

*Contar con el sistema


integrado al mes de
implantar los otros
subsistemas

COMPONENTES
* Sprint1: Desarrollar un subsistema *Historias de usuario *Si se cuenta con las
para el registro civil *Backlogs licencias de Sw
*Codigo Fuente de requeridas
cada sprint *Si existe suficiente
*Contar con el prototipo *Modelado dotacion de personal
funcional del primer *Listas de riesgos y para la instalacion de
subsistema al mes de planes de los equipos y
iniciadas las reuniones de contingencia dispositivos necesarios
planificacion en cada sprint
*Sprint 2: Desarrollar un subsistema *Plan de Organización *Si se ha estimado
para el padrón electoral de los equipos de adecuadamente el
trabajo con sus scrum tamaño de los sprints
master y asignacion
*Contar con el prototipo de roles y tareas
funcional del segundo *Cronograma de
subsistema al mes de actividades por sprints
entregado el primer
subsistema
*Cronograma de *Si se cuenta con un
capacitacion o dominio
entrenamiento
*Sprint 3: Desarrollar un subsistema *Planificacion para la
para el registro de la población instalacion
*Contar con el prototipo *Factibilidad técnica
funcional del tercer *Factibilidad
subsistema al mes de Economica
iniciado el proyecto

Sprint 4: Desarrollar un subsitema de *Contar con el prototipo


reconocimiento facial funcional del cuarto
subsistema al mes de
entregado el tercer
subsistema
*Sprint 5:Desarrollar un Subsistema *Contar con el quinto
para el Administrador sprint al mes de entregado
el cuarto sprint

ACTIVIDADES

*Si se puede acceder a


informacion
a) Recopilacion bibliografica bibliografica actualizada
*Si existe apoyo por
parte de ambas
b) Analisis bibliografico instituciones
*Si se tiene
conocimiento de la
c) Elaboracion de un Marco Teorico metodologia Scrum
*Si existe compromiso
d) Planeamiento - Pre Juego:(maximo 4 por parte del equipo
horas, dominio del proyecto) desarrollador
Determinacion de requisitos (Historias *Si se tiene
de Usuario) conocimiento en la
Determinacion de Producto Backlogs identificacion de riesgos
Planificación de iteraciones - Sprints * Si se cuenta por lo
Analisis de Riesgo menos con 3 a 6
personas minimo para
Estudio de factibilidad
la conformacion de
e) Sprint 1: Ejecución - Juego equipos de trabajo
( Desarrollo del subsistema con *Si el equipo de
duracion de 30 dias) desarrollo tiene
Reunion diaria de planeamiento en experiencia en las
cada iteracion herramientas de
programacion
Modelado: Diagrama dominio del Sprint *Sino existen muchos
(Diagrama de Casos de Uso) cambios en los
Modelo de Datos (modelo ER, Diagrama requerimientos
de Clases)
Implementacion de corridas de *Si se puede recolectar
iteracion informacion en el
tiempo estimado
(diagrama de secuencias, diagrama de
despliegue, prototipos)

f) Sprint 1: Inspeccion y adaptacion -


Pos Juego
Demostración: pruebas de sistema
Entrega de Documentacion
Entrenamiento: capacitacion del
personal
Retrospectiva : Reunion de
Autoevaluación

g) Sprint 2: Planeamiento - Pre Juego:


(subsistema para el padrón electoral )
Refinar de requisitos (Historias de
Usuario)
Planificación de iteraciones - Sprint 2
h) Sprint 2: Ejecución - Juego
( Desarrollo del subsistema con
duracion de 30 dias)
Reunion diaria de planeamiento en cada
iteracion
Modelado: Diagrama dominio del Sprint
(Diagrama de Casos de Uso)
Algoritmos matematicos
Modelo de Datos (modelo ER, Diagrama
de Clases)
Implementacion de corridas de iteracion
(diagrama de actividades, diagrama de
estados, diagrama de despliegue,
prototipos)

i) Sprint 2: Inspeccion y adaptacion - Pos


Juego
Demostración: pruebas de sistema
Entrega de Documentacion
Entrenamiento: capacitacion del
personal
Retrospectiva : Reunion de
Autoevaluación

j) Sprint 3: Planeamiento - Pre Juego:


(Subsistema para el registro de la
población)
Refinar requisitos (Historias de
Usuario)
Planificación de iteraciones - Sprint 3
k) Sprint 3: Ejecución - Juego
( Desarrollo del subsistema con
duracion de 30 dias)
Reunion diaria de planeamiento en
cada iteracion
Modelado: Diagrama dominio del Sprint
(Diagrama de Casos de Uso)
Modelo de Datos (modelo ER, Diagrama
de Estados)
Algoritmo matematico
Implementacion de corridas de
iteracion
(diagrama de actividades, diagrama de
componentes y despliegue, prototipos)

l) Sprint 3: Inspeccion y adaptacion - Pos


Juego
Demostración: pruebas de sistema
Entrega de Documentacion
Entrenamiento: capacitacion del
personal
Retrospectiva : Reunion de
Autoevaluación

m) Sprint 4: Planeamiento - Pre Juego:


(Subsistema de reconocimiento facial)
Refinar de requisitos (Historias de
Usuario)
Planificación de iteraciones - Sprint 4
n) Sprint 4: Ejecución - Juego
( Desarrollo del subsistema con
duracion de 30 dias)
Reunion diaria de planeamiento en
cada iteracion
Modelo de Datos ( Diagrama de Clases,
Diagrama de Estados)
Algoritmo de reconocimiento
Implementacion de corridas de
iteracion
( diagrama de componentes, prototipos,
simulador)

O) Sprint 4: Inspeccion y adaptacion -


Pos Juego
Demostración: pruebas de sistema
Entrega de Documentacion
Entrenamiento: capacitacion del
personal
Retrospectiva : Reunion de
Autoevaluación
p) Sprint 5: Planeamiento - Pre Juego
Refinar de requisitos (Historias de
Usuario)
Planificación

q) Sprint 5: Ejecución - Juego


( Desarrollo del subsistema
administrador con duracion de 30 dias)
Reunion diaria de planeamiento en
cada iteracion
Modelado: Diagrama dominio del Sprint
(Diagrama de Casos de Uso)
Modelo de Datos (modelo ER, Diagrama
de Clases, Diagrama de Estados)
Implementacion de corridas de
iteracion
(diagrama de secuencias, diagrama de
despliegue, prototipos)

r) Sprint 5: Inspeccion y adaptacion -


Pos Juego
Demostración: pruebas de sistema
Entrega de Documentacion
Entrenamiento: capacitacion del
personal
Retrospectiva : Reunion de
Autoevaluación

TIEMPOS EQUIPO N=4


ACTIVIDAD N1 N2 N3 N4 a m b
VE=(a+4m+b)/6

a) Recopilacion bibliografica 2 3 4 1,5 1,5 2,5 4 2,6


b) Analisis bibliografico 1 2 2 3 1 2 3 2
c) Elaboracion de un Marco Teorico 3 3 2 2,5 2 2,75 3 2,7
d) Planeamiento - Pre Juego 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
e) Sprint 1: Ejecución - Juego (
Desarrollo del subsistema con duracion
1 mes) 2 2 3 2 2 2 3 2,2
f) Sprint 1: Inspeccion y adaptacion -
Pos Juego 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
g) Sprint 2: Planeamiento - Pre Juego:
(Modelado dinamico ) 1 1 1 1 1 1 1 1,0
h) Sprint 2: Ejecución - Juego (
Desarrollo del subsistema con duracion
1 mes) 2 2 3 2 2 2 3 2,2
i) Sprint 2: Inspeccion y adaptacion -
Pos Juego 0,5 1 0,5 1 0,5 0,75 1 0,8

j) Sprint 3: Planeamiento - Pre


Juego:(Implementacion del simulador) 1 1 1 1 1 1 1 1,0
k) Sprint 3: Ejecución - Juego (
Implementar del simulador max 15
dias) 3 3 2 2,5 2 2,75 3 2,7
L) Sprint 3: Inspeccion y adaptacion -
Pos Juego 0,5 1 0,5 0,5 0,5 0,75 1 0,8
Cálculo Cuenta Total
Parámetros N° de Parámetros Peso Cuenta
Número de Entradas
Número de Salidas
Número de Peticiones
Número de Archivos
Número de Interfaz Externa
Algoritmos
Cuenta Total

Calculo Factor de Complejidad RESPUEST


Nº INTERROGANTE A
1 Requiere el sistema de copias de seguridad 0:sin influencia
2 Se requiere comunicación de datos 1: insidental
3 Existe funciones de procedimiento distribuido 2:moderado
4 Es critico el funcionamiento 3:media
Se ejecutara el sistema en un entorno operativo
5 existente y fuertemente utilizado 4:significativo
6 Requiere el sistema entrada de datos interactivos 5: esencial
Requiere de datos interactivos que la transacción de
7 entrada se lleve a cabo sobre múltiples pantallas
Se actualizaran los archivos maestros de forma
8 interactivo
9 Son complejos las E/S los archivos o las peticiones
10 Es complejo el procesamiento interno
11 Se ha diseñado el código para ser reutilizable
12 Esta incluido en el diseño la conversión y la
instalación
Se ha diseñado el sistema para soportar múltiples
13 instalaciones en diferentes organizaciones
Se ha diseñado la aplicación para facilitar los
cambios y para ser fácilmente utilizado por el
14 usuario
TOTAL
Fi

Cálculo PC(Nominal)
Pc(nominal) = Cuenta_total*(0,65+0,01*Prom(Fi))
Pc(nominal)= 533,356

Donde el Pc(real) se obtiene restando el porcentaje


de reutilización que en este caso para el proyecto es de
35%
Pc(real)= Pc(nominal)-Pc(nominal)*0,35= 346,7

TECNICA DE ESTIMACIÓN DE COSTOS: COCOMO


Aplicando el COCOMO como técnica de estimación de costos,
considerando al proyecto como un proyecto semiacoplado se
tiene:
Tipo de proyecto ab bb cb db
Empotrado 3.6 1.2 2.5 0.32 Del texto

Esfuerzo = 3.6 * (PC(real))1.2.


Esfuerzo= 4019,9
Duración = 2.5 * (Esfuerzo)0.3= 35,6
Donde la duración del proyecto es de 35 semanas, 9
meses
Donde la duración del proyecto es de 35 semanas, 4 meses y medio
Cálculo del costo del SIA
Para realizar el cálculo del desarrollo del SIA se debe
primero establecer un conjunto de métricas como:
Productividad= Capacidad de desarrollo por unidad de productividad del
tiempo equipo:
Donde la productividad al tratarse de un equipo de
desarrollo se aplicará el VE(a+4*m+b)/6 porque N=3 3 4 5
N
Productividad= 4 N1 2 N3
Donde:
Linea Base: (FUENTE SUELDOS INSTITUCIONES POTOSINAS)
(AAPOS: 3500 GAMP:6500 SEPSA:7000)
VE(costo) = (3500+4*6500+7000)/6 = 6083,3
Costo por Pc = VE(costo)/Productividad
Costo por Pc = 1520,8

Finalmente el Costo del SIA= 527245,1 Bs.

Tabla resumen
Costo SIA: 75645 Por Pc en $us
Costo SW: 100 TABLA 2
Costo HW: 54807 TABLA 4,5,6,7
Otros gastos: 4351 TABLA 8
TOTAL 134903 $us.

Nota: todos los costos están expresados en $us.

TABLA Nº 2: RECURSOS DE SOFTWARE. ($us)

COSTO
CANTIDAD DESCRIPCIÓN CARACTERISTICA S
1 Sistema Operativo Linux 0
1 Lenguaje de Programación Java, PHP, Html 0
1 Documentacion Microsoft Office 2010 100
1 Manejador de Base de Datos POSTGRESS 0
TOTAL 100
Tipo de Cambio: 6,97
Fecha: 8/02/21

TABLA Nº 3: RECURSOS DE HARDWARE


EQUIPO PARA EL DESARROLLO (MINIMOS)

COSTO
CANTIDAD ELEMENTO DESCRIPCIÓN S
1 Tarjeta Madre ASROCK H71
1 Procesador Core i5
1 RAM 4 GB
1 Tarjeta de Vídeo 1GB
1 Disco Duro SATA 1TB
1 Lector de DVD LG 4X
1 Monitor SAMSUNG 16 plg.
1 Teclado GENIUS
1 Mouse GENIUS
1 Estabilizadores 1000 W.
COSTO 800
Tipo de Cambio: 6,97
Fecha: 8/02/21

TABLA Nº 4: RECURSOS DE HARDWARE


EQUIPO PARA EL DESARROLLO REQUERIMIENTOS ÓPTIMOS

COSTO
CANTIDAD ELEMENTO DESCRIPCIÓN S
1 Tarjeta Madre INTEL
1 Procesador Core i9 3era. Generación
1 RAM 8 GB
1 Tarjeta de Vídeo 4 GB
2 Disco Duro SATA 1TB
1 Lector de DVD BluRay
1 Monitor SONY 21 plg.
1 Teclado GENIUS
1 Mouse GENIUS
1 Estabilizadores 1000 W.
COSTO 1400
Tipo de Cambio: 6,97
Fecha: 8/02/21

TABLA Nº 5: RECURSOS HARDWARE


EQUIPO PARA LA IMPLANTACIÓN SERVIDOR: ADMINISTRADOR
COSTO
CANTIDAD ELEMENTO DESCRIPCIÓN S
3 Tarjeta Madre
3 Procesador Dell
3 RAM
3 Tarjeta de Vídeo
3 Disco Duro
3 Lector de DVD
3 Monitor
3 Teclado
3 Mouse
3 Estabilizadores
COSTO 3209
COSTO TOTAL 9627
Tipo de Cambio: 6,97
Fecha: 8/02/21

TABLA Nº 6: RECURSOS DE HARDWARE


EQUIPO PARA LA IMPLANTACIÓN : SUBSISTEMA SERECI-
PADRON BIOMETRICO

COSTO
CANTIDAD ELEMENTO DESCRIPCIÓN S
9 Tarjeta Madre INTEL
9 Procesador Core i9 3era. Generación
9 RAM 8 GB
9 Tarjeta de Vídeo 4 GB
9 Disco Duro SATA 1TB
9 Tarjeta de Red
9 Lector de DVD BluRay
9 Monitor SONY 21 plg.
9 Teclado GENIUS
9 Mouse GENIUS
9 Estabilizadores 1000 W.
COSTO 1400
COSTO TOTAL 12600
Tipo de Cambio: 6,97
Fecha: 8/02/21
TABLA Nº 7: RECURSOS DE HARDWARE
EQUIPO PARA LA IMPLANTACIÓN SEGIP: REGISTRO DE LA POBLACION

COSTO
CANTIDAD ELEMENTO DESCRIPCIÓN S
9 Tarjeta Madre INTEL
9 Procesador Core i9 4tra. Generación
9 RAM 8 GB
9 Tarjeta de Vídeo 4 GB
9 Disco Duro SATA 1TB
9 Tarjeta de Red
9 Lector de DVD BluRay
9 Monitor SONY 21 plg.
9 Teclado GENIUS
9 Mouse GENIUS
9 Estabilizadores 1000 W.
COSTO 1500
COSTO TOTAL 13500
Tipo de Cambio: 6,97
Fecha: 8/02/21

EQUIPO PARA LA IMPLANTACIÓN BIOMETRICOS

COSTO costos
CANTIDAD ELEMENTO DESCRIPCIÓN S totales
18 Biometricos huella digital iClock 3000 710 12780
18 Biometricos rostro G-3 Plus 350 6300
COSTO TOTAL 19080

Tipo de Cambio: 6,97


Fecha: 8/02/21

TABLA N°8 OTROS GASTOS


CANTIDAD DETALLE COSTO TOTAL
2 Papel 1000
Tinta 500
20 Impresoras 28000
Electricidad 200
1 Caja CDs 10
Enlace Satelital 145
Dominio 70
Internet 400
COSTO
TOTAL 4351

Tipo de Cambio: 6,97


Fecha: 8/02/21
RENTABILIDAD
GASTOS DEL SISTEMA
ACTUAL (Bs)

Detalle Cantidad Costo Unid Costo Total


Sueldo
Personal
SERECI 4 4000 16000
Sueldo
Personal
SEGIP 20 4000 80000
Papel 2000
Insumos 2000
Otros 4000

Total mes 1 104000


Total año 1 $us. (gastos corrientes mas el
aguinaldo) 193103,4

año1 año2 año3 año4 año5


193103,4 206620,7 221084,1 236560,0 253119,2
Incremento del
7% inflacion 7

GASTOS DEL SISTEMA PROPUESTO


Detalle Cantidad Costo Unid Costo Total
Sueldo 4 4000 16000
Personal
SERECI
Sueldo
Personal
SEGIP 10 4000 40000
Papel 2000
Insumos 2000
Otros 1 470 400
Administrador
del Sistema 1 10000 10000
Total mes 1 70400
Total Año 1 en $us+Dominio+Aguinaldo 130932

año1 año2 año3 año4 año5


130932,3 140097,6 149904,4 160397,7 171625,6

BENEFICIO POR EL
SISTEMA
Detalle Ingreso (mes)

Ingresos extras 1000


por realizar
identificaciones
bajo solicitud y
tramite
Total en Bs. 12000
Anual
Total año en 20689,7
$us.

año1 año2 año3 año4 año5


20689,7 22137,9 23687,6 25345,7 27119,9

CALCULO DEL AHORRO BENEFICIO


Detalle Año1 Año2 Año3 Año4 Año5
Sistema Actual 193103,4 206620,7 221084,1 236560,0 253119,2
Sistema
Propuesto 130932,3 140097,6 149904,4 160397,7 171625,6
Ahorro 62171,1 66523,1 71179,7 76162,3 81493,7
Beneficio 20689,7 22137,9 23687,6 25345,7 27119,9
Ahorro- 101508,
Beneficio 82860,8 88661,0 94867,3 0 108613,6

CALCULO DEL VAN


Ahorro- Ahorro VAN
Año Capital Beneficio Acumulado VAN Acumulado
134903
1 82860,8 82860,8 78915 78915,0
2 88661,0 171521,8 155575 234490,4
3 94867,3 266389,1 230117 464607,3
4 101508,0 367897,2 302670 767277,3
5 108613,6 476510,8 373359 1140635,9
Considerando:
Si el VAN en el primer año es mayor o igual a la inversion el proyecto es rentable a
corto plazo
Si el VAN en el segundo año es mayor o igual a la inversion el proyecto es rentable a mediano
plazo
Si el VAN hasta el quinto año es mayor o igual a la inversion el proyecto es rentable a
largo plazo
Sino el proyecto no es rentable
economicamente

VAN=(AhorroBeneficioAcumulado)/(1+i)^año

VAN (año 1)= 78915


VAN (año 2)= 155575
VAN (año 3)= 230117

i: interes del 5%

You might also like