You are on page 1of 4

Sueros

En el caso del suero, se produce una inmunidad pasiva, ya que


sólo se inoculan inmunoglobulinas específicas para un
determinado antígeno, y su protección es inmediata, pero
válida durante un corto periodo de tiempo.
¿Qué tipo de inmunidad confiere un suero?

Inmunidad adquirida pasiva artificial: cuando los anticuerpos se


administran en preparados biológicos obtenidos del suero de
un hombre u otro animal, es el caso de los sueros

TIPOS DE SOLUCIONES O SUEROS


Hipotónicas.
 Salino al 0.45 %.

 Isotónicas.
 Fisiológico al 0,9%.
 Ringer lactato (Hartmann)
 Glucosado al 5%.
 Glucosa.

 Hipertónicas

 Salino hipertónico.
 Glucosado al 10%, 20%, 40%.
 Correctoras de pH.
 Alcalinizantes (bicarbonato sódico 1M y 1/6M).
 S. Acidificantes (cloruro de amoniaco 1/6M).

CARACTERISTICAS DE SUERO

El suero es un líquido opalescente, amarillo verdoso debido a su


elevado contenido de vitamina B2. Presenta en dilución
vitaminas, sales minerales y otra serie de sustancias más o
menos conocidas.
¿Cuál es la función de los sueros?
Sus efectos son rápidos ya que los sueros aportan nutrientes
que el cuerpo absorbe directamente al ser administrado por
vena. Así se restablecen las funciones normales de los órganos
alterados y se acelera la recuperación biológica de los pacientes
¿Qué características tienen las soluciones isotónicas?
Se refiere a una solución cuya concentración de solutos es igual
a la concentración de solutos dentro de una célula. El agua fluye
por igual a través de la membrana en ambas direcciones sin
causar cambios en el volumen o la forma de la célula.

.¿Que característica tiene la solución hipertónica?


Son las que tienen una osmolalidad inferior a la de los líquidos
corporales y, por tanto, ejercen menos presión osmótica que el
LEC. La administración excesiva de líquidos hipotónicos puede
llevar a una depleción del LIV, hipotensión, edema celular y
daño celular, por lo que debe ser controlada su administración

¿Qué características tiene una solución hipotónica?


Una solución hipotónica significa que el ambiente afuera de la
célula tiene una concentración baja de material disuelto
comparado al interior de la célula. Si la célula está ubicada en
una solución hipotónica, el agua se moverá al interior de la
célula. Esto causa que la célula se hinche, y puede que incluso
explote.

You might also like