You are on page 1of 4

Los estudiantes deben conocer de cada país su Cultura, Historia y Forma de gobierno.

Deben
mostrar pleno dominio del tema en cuestión para poder plantear soluciones que favorezcan
a la comunidad en general y a los intereses de su nación. De ahí la importancia de la posición
de su país, ya que es la garantía de que el estudiante se preparó.

PRESIDENTE: Honorables miembros de esta Asamblea General, esta mesa que preside esta
sesión les da la más cordial bienvenida.Esta mesa esta conformada por el presidente
(Nombre), Moderador (Nombre), Oficial de conferencias (Nombre) y Paje (Nombre). Hoy
nos ocupa un tema de alta relevancia en la política internacional. Por ello estamos
solicitando que las Naciones aquí representadas puedan disponer de todos los esfuerzos
para dar una solución inmediata a la cuestiones asignadas. Por el poder que me confiere
la Organización de las Naciones Unidas, declaramos la sesión de esta Asamblea General
formalmente aperturada. A continuación le cedo la palabra al Oficial de Conferencias.

OFICIAL DE CONFERENCIAS: Muchas gracias, se procedera a realizar el pase de lista. Para


ello, requerimos que las delegaciones mencionadas se pongan de pie y si se encuentran,
responder presente y votando. En el caso de las delegaciónes obsrvadores solo responder
presente.

Se pasa lista a las delegaciones:


Delegación de Alemania Delegación de Israel
Delegación de Angola Delegación de Italia
Delegación de Arabia Saudita Delegación de Japón
Delegación de Palestina Delegación de México
Delegación de Brasil Delegación de Nigeria
Delegación de Camerún Delegación de Perú
Delegación de Canadá Delegación de Reino Unido
Delegación de China Delegación de Rusia
Delegación de Corea del Norte Delegación de Siria
Delegación de Estados Unidos Delegación de Sudáfrica
Delegación de Finlandia Delegación de Venezuela
Delegación de Francia Delegación de Yemen

Cada Delegación responderá: LA DELEGACIÓN DE ____ SE ENCUENTRA PRESENTE Y


VOTANDO según sea su caso.

PRESIDENTE: Gracias, habiendo el quorúm suficiente podemos declarar que siendo las
(hora), damos inicio a la primera sesión de trabajo del (comité) Ahora le cedo la palabra a
nuestro moderador.

MODERADOR: Honorables delegaciones, en este momento es foro está abierto. ¿Existe


alguna moción?
(Delegación XX levanta su placard): Delegación de XX tiene la palabra.
DELEGACIÓN XX: Moción para abrir el Topico de elección. Ejemplo: Topico A

MODERADOR: La moción presentada por la delegación XX es aceptada. Esa moción está


en orden, procederemos a abrir nuevamente el foro.

DELEGACIÓN YY: Moción de procedimiento para abrir la lista de oradores con una
duración de (30 segundos, 60 segundos o 190 segundos)

MODERADOR: ¿Delegaciones a favor? (las delegaciones votan)… ¿Delegaciones en


contra? (votan)

MODERADOR: Claramente esta moción pasa.

MODERADOR: Queridos delegados, a continuación se integrará la lista de oradores.


Recuerden que disponen de dos minutos de tiempo que fue aprobado por el foro. Se le
notificará 10 segundos antes de concluir el tiempo para que preparen su conclusión. En
estos momentos procederemos a llamar a aquellas delegaciones que desean integrar la
primera lista de oradores. Delegación que desean integrar la primera lista de oradores,
levantar su placard. (Levantan el placard, y el moderador toma nota)

ES EN ESTE MOMENTO CUANDO VAN PASANDO A LEER SUS POSICIONES… es importante


hablar en tercera persona.

EJEMPLO: Saludos Honorable mesa directiva, cuerpo diplomático presente… para la


delegación de XXX es más que un honor está presente en esta magna Asamblea….
Empieza con su posición y van siguiendo en el orden escrito por el moderador…
Recordemos que la posición es la postura de cada delegación con respecto al tema en
cuestión, que es la Migración a países desarrollados debido a la carencia de recursos.

Los discursos formales en la lista de oradores deben ser concisos, concretos y claros, con
un lenguaje diplomático en el cual se podrá expresar la postura del país, no la opinión del
orador, por lo que debe hablarse en tercera persona. Cada delegado saluda MUY
correctamente.

La mesa debe estar muy atenta a los tiempos, lenguaje, respeto, etc., y estar dispuestos
para interrumpir en caso de que se pase el tiempo, no se comuniquen debidamente, etc.
EJEMPLO: Delegación XXX el tiempo ha expirado… la delegación da las gracias y se retira.

Durante los debates se desarrollaran los caucus, tiempos en los que cada participante
debe aprovechar para demostrar sus habilidades discursivas y persuasivas

-El caucus moderado se establece durante MOCION, indicando tiempo de intervención y


duración del caucus, en donde los delegados expresarán puntos de vista y datos que no
les fueron posible expresar durante el discurso (posición
-El caucus inmoderado es un tiempo libre donde todos pueden interactivo sin intervención
de la mesa... Es un debate informal, pero cortés, cordial y respetuoso que busca
soluciones de armonía entre los actores de la comunidad internacional. (No se puede
hablar en primera persona).

EJEMPLO DE CAUCUS: Alguna delegación solicita una moción.- La delegación XXX solicita la
moción para abrir un caucus (moderado o inmoderado) y propone el tiempo. Las
delegaciones votan y el moderador acepta o no la moción, de acuerdo a los votos.
Si es moderado, van hablando de acuerdo al orden: Delegación que dio la moción,
Delegación que secundo la moción, Delegación que vayan levantando su placard. Si es
inmoderado: el presidente interviene mencionando que a continuación Se integran
bloques de un anteproyecto de resolución que dará como solución la problemática que se
ha planteado ante el foro...

MÁS ADELANTE…
PRESIDENTE: En este momento la Mesa quiere saludar la iniciativa que han tenido todas
las delegaciones de unificar los bloques y poder presentar una propuesta integrada de
todos los Estados parte de esta Asamblea General. A continuación escucharemos de parte
de las delegaciones la presentación del anteproyecto de resolución. Quedará como
resolución la problemática que se ha planteado al foro.

MÁS ADELANTE…
MODERADOR: Señores delegados, en este momento procedemos a hacer la votación
formal de la resolución planteada ante la Asamblea General… va nombrando uno por uno
a las delegaciones para que voten…

MODERADOR: En este momento el foro está abierto. ¿Existe alguna moción?

DELEGACIÓN xx: La delegación XX tiene la moción para cerrar el debate, ya que entiende
que ya se ha discutido bastante sobre el tema.

MODERADOR: Solicita votación… a favor y en contra. Las delegaciones votan levantando


su placard.
MODERADOR: Claramente la moción es aceptada. A solicitud del foro procederemos a
cerrar el debate, debido q que ya podemos contar con una resolución definitiva sobre la
Migración a países desarrollados debido a la carencia de recursos. En este momento este
debate y este foro queda formalmente clausurado.
ETAPAS DEL MUN
1. BIENVENIDA
2. PASE DE LISTA
3. LISTA DE ORADORES
4. CAUCUS MODERADO O INMODERADO
5. PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE RESOLUCIÓN.
6. VOTACIÓN
7. CIERRE DEL DEBATE

Simulación: https://www.youtube.com/watch?v=D9JKvs17_Qo

Tipos de mociones: https://www.youtube.com/watch?v=T58JSPABrWM

Veinte consejos para participar en el modelo de las naciones unidas:


https://www.youtube.com/watch?v=C8ERwt1yS9o (desde segundo 40)

You might also like