You are on page 1of 11

Pronombres I

Definición
Funciones
Clases
Definición
A diferencia de los pronombres, los sustantivos son palabras con
significación fija.

• casa. f. Edificio de una o pocas plantas destinado a vivienda unifamiliar.

• mesa. f. Mueble, por lo común de madera, que se compone de una o de


varias tablas lisas sostenidas por uno o varios pies, y que sirve para comer,
escribir, jugar u otros usos.
Definición
En cambio, los pronombres son palabras vacías, sin contenido léxico, cuya
significación es ocasional. Su significado depende del contexto en el que se
empleen.

Por ejemplo, la significación del pronombre demostrativo esta depende del


referente:

La casa está muy descuidada. Esta es muy antigua.

No lo dejes sobre la mesa, ya que esta es muy fina.


Análisis
Dos aspectos se deben analizar en los pronombres:

• Clase: consiste en la clasificación de los pronombres de acuerdo


con su sentido.

• Función: corresponde a su comportamiento, que imita al de otras


categorías gramaticales.
Funciones
Los pronombres pueden desempeñar tres funciones:

• Sustantiva:
Ustedes ganarán el campeonato.

• Adjetiva:
No digas esas palabras.

• Adverbial:
Nos veremos ahí.
Clases: personales
Los pronombres personales son aquellos que señalan la persona del coloquio.
Siempre tienen función sustantiva.

Se pueden distinguir tres tipos de pronombres personales de acuerdo con su


relación con el verbo:

• Nominativos (yo, tú, vos, usted, él, ella, ello, nosotros, nosotras, ustedes, vosotros,
vosotras, ellos, ellas):
Ella traerá el pastel.

• Objetivos (me, te, le, lo, la, se, nos, os, les, los, las):
Tu hermana me atacó. [proclíticos]
Hazlo. [enclíticos]

• Terminales (mí, ti, sí, conmigo, contigo, consigo):


Conócete a ti mismo.
Clases: posesivos
Indican posesión o pertenencia de uno o varios poseedores.
mi(s), tu(s), su(s) [función adjetiva]
mío(s), mía(s), tuyo(s), tuya(s), suyo(s), suya(s),
nuestro(s), nuestra(s), vuestro(s), vuestra(s) [función adjetiva, sustantiva]

Solo pueden desempeñar dos funciones:

• Función adjetiva:
Tus metas resultan extrañas.
No es asunto nuestro.

• Función sustantiva:
La mía será una investigación novedosa.
Trabajar para el Estado es lo suyo.
Clases: demostrativos
Los demostrativos marcan proximidad o lejanía, ya sea espacial o temporal.
este, esta, esto, estos, estas [función adjetiva, sustantiva]
ese, esa, eso, esos, esas [función adjetiva, sustantiva]
aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas [función adjetiva, sustantiva]
aquí, ahí, allí, acá, allá [función adverbial, sustantiva]

Pueden desempeñar las tres funciones:


• Función sustantiva:
Eso es terriblemente malo.
• Función adjetiva:
Aquella fruta está verde.
• Función adverbial:
Colgué la corbata acá.
Clases: indefinidos
Los indefinidos resaltan la indeterminación del referido.
alguien, algún, alguno(s), alguna(s), nadie, ningún, ninguno(s), ninguna(s), un, uno(s), una(s), ambos,
ambas, algo, nada, todo(s), toda(s), cierto(s), cierta(s), otro(s), otra(s), demás, quienquiera,
quienesquiera, cualquiera (cualquier), cualesquiera, mucho (muy), tanto (tan), tal(es), varios, varias,
poco(s), poca(s), bastante(s), demasiado(s), demasiada(s)

Pueden desempeñar las tres funciones:


• Función sustantiva:
Nadie estuvo presente en la escena del crimen.
• Función adjetiva:
Algún abogado defenderá al acusado.
• Función adverbial:
El detective era bastante serio.
Clases: relativos
Los pronombres relativos establecen relación con un elemento anterior o
antecedente. Algunos tienen funciones fijas:
que, quien(es) [función sustantiva]
cuyo(s), cuya(s) [función adjetiva]
cuando, donde, como [función adverbial]
cual(es), cuanto(s), cuanta(s), cuan [función sustantiva, adjetiva, adverbial]

• Función sustantiva:
El atleta que ganó la prueba es rumano.
Mihail, quien proviene de Rumania, ganó la medalla de oro.
La prueba, la cual fue ganada por el atleta rumano, era ardua.
• Función adjetiva:
Esta es la medalla cuyo dueño es rumano.
Alardeó de cuantas medallas obtuvo.
• Función adverbial:
El país donde nació es Rumania.
Mihail se emocionó cuando ganó.
Clases: interrogativos y exclamativos
Indican pregunta o exclamación, respectivamente. No es necesario que
aparezcan en oraciones interrogativas o exclamativas directas. Algunos tienen
funciones fijas:
quién(es) [función sustantiva]
cuándo, dónde, cómo [función adverbial]
qué, cuál(es), cuánto(s), cuánta(s), cuán [función sustantiva, adjetiva, adverbial]

• Función sustantiva:
No sé quién vino a buscarnos.
¿Qué has comprado?
• Función adjetiva:
¿Cuáles vinos compraste? ¡Qué sabor!
• Función adverbial:
¿Dónde habían trabajado antes?
¡Qué veloz su moto! ¿Cuán lejos llegará?

You might also like