You are on page 1of 3

TALLER

(Entrevista en Neuropsicología)
Veronica Narvaez Sandoval

1. ¿En qué consiste la evaluación neuropsicológica?

La evaluación neuropsicológica puede ser útil para realizar diagnóstico de


trastornos, e identificar las causas de los problemas cognitivos o
emocionales, guiar el tratamiento y la rehabilitación del paciente y brindarle
información al individuo y a sus familiares sobre las dificultades y las
estrategias de manejo. Cabe destacar que el proceso de evaluación puede
varias según las necesidades individuales y los objetivos específicos de
cada evaluación.

2. ¿Cuáles son los objetivos del diagnóstico diferencial en la evaluación


neuropsicológica?

 Diferenciar entre los trastornos neurológicos.


 Identificar las causas subyacentes de los síntomas.
 Determinar el perfil cognitivo.
 Establecer el pronóstico y la planificación del tratamiento pertinente.
 Informarle a los pacientes y sus familiares.

3. ¿Cuáles son los aspectos para evaluar en la evaluación


neuropsicológica?

En una evaluación neuropsicológica, se evalúan diversos aspectos para


obtener una comprensión completa de la función cerebral y cognitiva de un
individuo a continuación se presentan algunos de los aspectos claves que
se consideran durante el proceso que son: aspectos cognitivos,
emocionales y de personalidad, motores y sociales.

4. Explica los siguientes conceptos:


 La aproximación centrada en el análisis de patrones: es un
enfoque utilizado en diversos campos, como la ciencia de datos, la
inteligencia artificial y la investigación de operaciones, para identificar
y comprender patrones o estructuras subyacentes en conjuntos de
datos.
En el contexto del análisis de datos, esta aproximación implica la
búsqueda de patrones recurrentes, correlaciones o tendencias
significativas en los datos con el fin de obtener información relevante
y extraer conocimiento útil

 La aproximación centrada en la comprobación de hipótesis: Se


parte de una hipótesis que establece una relación entre variables o
predice un resultado especifico. La hipótesis puede ser formulada de
manera deductiva, basada en teorías existentes, o inductiva, a partir
de la observación de patrones o fenómenos.

 El estado de la cuestión y las propuestas de unificación: Se


refiere al panorama actual de conocimientos sobre las bases
neurológicas de la cognición y el comportamiento humano. Implica
revisar la literatura científica y clínica para identificar los avances
mas recientes en la compresión de los procesos cognitivos y las
alteraciones neuropsicológicas asociadas a diferentes condiciones y
trastornos.

 La aproximación por baterías flexibles: Esta se basa en la


selección de las pruebas neuropsicológicas más adecuadas para
cada paciente o patologías, pero 1) se debe evaluar todos los
dominios psicológicos para poder conocer las áreas afectadas e
intactas y 2) utilizar pruebas estandarizadas las cuales cumplan con
los requisitos de fiabilidad y validez.

5. Describe las frases del proceso de evaluación neuropsicológica.

La entrevista clínica: La entrevista es una parte fundamental de la


evaluación ya que tiene como objetivos:
 Conocer el estado del paciente.
 Conocer el problema.
 Establecer las hipótesis sobre cuáles puede ser las alteraciones
neuropsicológicas.
 Guiar la selección de las pruebas neuropsicológicas para comprobar
esas hipótesis

Administración de Test Neuropsicológicos: Con el fin de estudiar con


mayor profundidad los déficits encontrados y para responder a las hipótesis
de la evaluación.
Comunicación de los Resultados al Paciente: Esta es la fase final de la
evaluación a la que el psicólogo encargado del proceso debe infórmale los
resultados obtenidos al paciente o aun familiar del mismo, esta información
debe contener cuáles son los déficits del paciente y cuáles son sus
habilidades intactas, cómo pueden afectar éstas a su funcionamiento
cotidiano, proponer y discutir la aplicación de rehabilitación
neuropsicológica o de lo contrario, proporcionar recomendaciones
terapéuticas para su funcionamiento cotidiano.

You might also like