You are on page 1of 4

MAMANI VILLA MILTON RAMON 3SYSBN

TRABAJO DE INVESTIGACION

REDES DE COMPUTADORA II

TEMA: Frame Relay

1.- Definición
es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito
virtual, introducida por la ITU-T a partir de la recomendación I.122 de 1988. Consiste en
una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una
variedad de tamaños de tramas o marcos (“frames”) para datos, perfecto para la
transmisión de grandes cantidades de datos.
La técnica Frame Relay se utiliza para un servicio de transmisión de voz y datos a alta
velocidad que permite la interconexión de redes de área local separadas geográficamente a
un coste menor.
2.- Características.

● Orientado a conexión.
● Paquetes de longitud variable.
● Velocidad de 34Mbps.
● Servicio de paquetes en circuito virtual, tanto con circuitos virtuales conmutados
como con circuitos virtuales permanentes.
● Trabaja muy similar a una simple conexión de modo-circuito, la diferencia está en
que la información del usuario no es transmitida continuamente sino que es
conmutada en pequeños paquetes (Frame Relays).
● Sigue el principio de ISDN de separar los datos del usuario de los datos de control de
señalización para lo cual divide la capa de enlace en dos subcapas.
● Mínimo procesamiento en los nodos de enlace o conmutación.
● Supone medios de transmisión confiables.
● Funciones implementadas en los extremos de la subred.
● Maneja el protocolo HDLC de igual manera que X.25.
● El protocolo de transferencia es bidireccional entre las terminales
● La capa inferior detecta pero no corrige los errores, se deja para las capas más
altas, lo cual lo hace más rápido y transparente.
● Ideal para interconectar LAN y WAN por sus altas velocidades
y transparencia a las capas de red superiores.
● Se pueden cargar múltiples protocolos de LAN sobre Frame Relay.
MAMANI VILLA MILTON RAMON 3SYSBN

3.- Funcionamiento.

La retransmisión de tramas se utiliza para transferir los datos en forma de


paquetes, con la ayuda de la capa de enlace de datos. Aquí, un identificador único
DLCI (Data link connection identifier) identifica la conexión virtual que se denomina
puertos. El relé de trama conecta básicamente dos dispositivos DTE mediante un dispositivo
DCE. Los dispositivos DTE conectados a la retransmisión de tramas tienen asignado un
puerto para que cada conexión remota sea única. Puede crear dos tipos de circuitos, PVC
(Circuito virtual permanente) y SVC (Circuito virtual conmutado).

El primer tipo de circuito virtual, el PVC, constaba de dos estados de funcionamiento,


transferencia de datos y de inactividad. En el estado de transferencia de datos, la
transferencia de datos ocurre dentro de los dispositivos DTE a través del circuito virtual. En
estado de reposo, la transferencia de datos no se produce aunque la conexión dentro de los
dispositivos DTE esté activa.

Este último tipo de SVC establece la conexión transitoria que podría prevalecer hasta que se
produzca la transferencia de datos. Incluye varias operaciones tales como configuración de
llamadas, transferencia de datos, inactividad y terminación de llamadas. En la configuración
de llamada, operación de terminación, la conexión se establece y termina entre los dos
dispositivos DTE, y otras operaciones son similares a la operación de PVC.
MAMANI VILLA MILTON RAMON 3SYSBN

4.- Rendimiento.
Frame Relay admite las velocidades de datos de las líneas T1 y T3 estándar (1.544 Mbps y
45 Mbps , respectivamente) con conexiones individuales de hasta 56 Kbps. También admite
conexiones de fibra de hasta 2,4 Gbps.
Cada conexión se puede configurar con una Tasa de información comprometida
Committed Information Rate, CIR) que el protocolo mantiene de forma predeterminada.
CIR se refiere a una velocidad de datos mínima que la conexión debería recibir en
condiciones estables. Frame Relay no restringe el rendimiento
máximo al del CIR, también permite el tráfico de ráfaga, durante el cual la conexión no
puede exceder su CIR temporalmente
Actualmente, Frame Relay se usa más como una tecnología de capa de enlace de datos para
transportar datagramas IP de un router IP a otro. También es más seguro, ya que en lugar
de enviar los datos a través de Internet pública, se envía a través de una red de VC privada.
5.- Configuración de Frame Relay

Frame Relay se configura en un router Cisco desde la interfaz de línea de comandos (CLI)
del IOS de Cisco. En la figura 1, se muestran los pasos obligatorios y optativos para
configurar Frame Relay.

❖ Paso 1. Establezca la dirección IP en la interfaz

En un router Cisco, Frame Relay se admite generalmente en las interfaces seriales


síncronas. Utilice el comando ip address para establecer la dirección IPv4 de la
interfaz.

En el enlace entre el R1 y el R2, se asignó la dirección 10.1.1.1/24 a S0/0/1 del R1 y la


dirección IPv4 10.1.1.2/24 a S0/0/1 del R2.

Con el comando ipv6 address, los routers R1 y R2 también se configuraron con las
siguientes direcciones IPv6:

● El R1 se configuró con la dirección IPv6 de unidifusión global


2001:DB8:CAFE:1::1/64 y la dirección link-local estática FE80::1.
● El R2 se configuró con la dirección IPv6 de unidifusión global
2001:DB8:CAFE:1::2/64 y la dirección link-local estática FE80::2.

Nota: de manera predeterminada, el IOS de Cisco utiliza EUI-64 para generar


automáticamente la dirección IPv6 link-local en una interfaz. La configuración de
direcciones link-local estáticas facilita recordar e identificar las direcciones link-local. Los
protocolos de routing IPv6 usan las direcciones IPv6 link-local para los mensajes de routing
y las direcciones de siguiente salto en la tabla de routing IPv6.

❖ Paso 2. Configure la encapsulación

El comando de configuración de interfaz encapsulation frame-relay [cisco | ietf]


habilita la encapsulación de Frame Relay y permite el procesamiento de Frame
MAMANI VILLA MILTON RAMON 3SYSBN

Relay en la interfaz admitida. Existen dos opciones de encapsulación para escoger: cisco e
ietf.

● El tipo de encapsulación cisco es la encapsulación de Frame Relay predeterminada


habilitada en las interfaces admitidas. Utilice esta opción si se conecta a otro router
Cisco. Muchos dispositivos que no son de Cisco también admiten este tipo de
encapsulación. Utiliza un encabezado de 4 bytes, con 2 bytes para identificar el DLCI
y 2 bytes para identificar el tipo de paquete.
● El tipo de encapsulación ietf cumple con RFC 1490 y RFC 2427. Utilice esta
opción si se conecta a un router que no es de Cisco.

❖ Paso 3. Establezca el ancho de banda

Utilice el comando bandwidth para establecer el ancho de banda de la interfaz serial.


Especifique el ancho de banda en kb/s. Este comando notifica al protocolo de routing que el
ancho de banda se configuró estáticamente en el enlace. Los protocolos de routing EIGRP y
OSPF usan el valor de ancho de banda para calcular y determinar la métrica del enlace.

❖ Paso 4. Establezca el tipo de LMI (optativo)

La configuración manual del tipo de LMI es optativa, ya que los routers Cisco detectan
automáticamente el tipo de LMI de manera predeterminada. Recuerde que Cisco admite tres
tipos de El comando show interfaces serial verifica la configuración, incluida la
encapsulación de capa 2 de Frame Relay y el tipo de LMI predeterminado cisco, como se
muestra en la figura 4. Observe que este comando muestra la dirección IPv4, pero no incluye
ninguna de las direcciones IPv6. Utilice el comando show ipv6 interface o el comando
show ipv6 interface brief para verificar IPv6.

6.- Problemas con Frame Relay


Frame Relay proporcionó una forma rentable para que las compañías de telecomunicaciones
transmitan datos a largas distancias. Esta tecnología disminuyó en popularidad a medida que
las empresas migraron sus implementaciones a otras soluciones basadas en el protocolo de
Internet (IP). Muchos vieron el modo de transferencia asincrónica (ATM) y el frame relay
como competidores directos. La tecnología ATM difiere sustancialmente de la retransmisión
de tramas. ATM utiliza paquetes de longitud fija en lugar de paquetes de longitud variable y
requiere un hardware más costoso para operar. Frame Relay enfrentó una fuerte competencia
de MPLS (Conmutación de etiquetas multiprotocolo). Las técnicas MPLS ahora se usan
ampliamente en los routers de Internet para habilitar soluciones de red privada virtual (VPN)
que hubieran requerido previamente frame relay o soluciones similares.

You might also like