You are on page 1of 7

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

Matemática – 7° básico
N°59

Resolver problemas que involucren la


multiplicación y división de números
decimales
Nombre: Curso: Fecha:

Inicio:
Estimada y estimado estudiante:
Al desarrollar esta guía aprenderás resolver problemas que impliquen la multiplicación y división
de números decimales.

Objetivo de la clase: Resolver problemas de multiplicación y división de números decimales.

Actividad inicial: 10 minutos


Lee y responde.

Un pastelero confecciona 6 tortas iguales en un día. Si para cada torta ocupa los siguientes
ingredientes:
- 0,25 kg de harina.
- 0,15 g de azúcar.
- 3 huevos.
- 1 cucharada de aceite.

a) ¿Cuántos gramos de harina y azúcar utiliza el pastelero durante un día?

b) ¿Cómo obtuviste las cantidades anteriores?


DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

c) Expresa en gramos, la cantidad total de harina y azúcar que usa en un día. Considera que
1000 g = 1 kg.

Práctica guiada: 40 minutos


Lee la siguiente información y responde.
En la remodelación de una habitación se pintarán las paredes y se colocará una alfombra que
cubra completamente la superficie del piso.
1. Si el piso de la habitación tiene las medidas que se muestran en la imagen, ¿cuál es el área
que cubrirá la alfombra?

2,5 m

3,2 m
a) Identifica los datos que permiten resolver el problema.

b) Describe una estrategia para resolver el problema.

c) Aplica la estrategia anteriormente descrita.


DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

d) Responde la pregunta del problema.

2. Las murallas que se pintarán tienen una superficie total de 28,5 m2. Si cada galón de pintura
cubre 5,7 m2, ¿cuántos galones de pintura serán necesarios para cubrir las murallas?

a) Identifica los datos que permiten resolver el problema.

b) Describe una estrategia para resolver el problema.

c) Aplica la estrategia anteriormente descrita.

d) Responde la pregunta del problema.


DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

2
3. En 5 de un terreno rectangular de 30,8 m de largo y 20,5 m de ancho, se plantarán tulipanes
1
y en , rosas. ¿Qué área del terreno se podrá utilizar para realizar otras plantaciones?
4

a) Identifica los datos que permiten resolver el problema.

b) Describe una estrategia para resolver el problema.

c) Aplica la estrategia anteriormente descrita.

d) Responde la pregunta del problema.


DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

Chequeo de la comprensión: 10 minutos


Realiza las siguientes actividades. Luego, comparte tus respuestas con tus compañeras y
compañeros de curso.

1. El área de un terreno rectangular tiene una medida de 115,62 m2. Si el ancho del terreno
tiene una medida de 9,4 metros, ¿cuál es la medida del largo?

Datos

Resolución y/o
representación

Respuesta

Práctica independiente: 25 minutos


1. Carmen está elaborando pulseras, para ello compró un carrete de elástico que tiene una
longitud de 8,5 m. Si para cada pulsera necesita 80 cm de elástico, ¿cuántas pulseras podrá
construir? (1 m = 100 cm)

Datos

Resolución y/o
representación

Respuesta
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

2. Para realizar guirnaldas se han utilizado banderines de forma


triangular. Si las medidas de los banderines son las que se
muestran en la imagen, ¿cuánto papel se ha utilizado si se han
construido 10 banderines?
h = 0,3 m

0,8 m
Datos

Resolución y/o
representación

Respuesta

3. Un camión rinde 8,3 km por 1 litro de bencina. Si su estanque cuenta con 197,54 litros,
¿cuántos kilómetros podrá recorrer?

Datos

Resolución y/o
representación

Respuesta
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
7° AÑO BASICO
PROFESOR: SUSANA C; KATHERINE A; CHRISTEL N;

2. Un saco de arroz contiene 30,75 kg. Si se quiere separar su contenido en bolsas de 1,5 kg
cada una, ¿cuántas bolsas podrá llenarse?

Datos

Resolución y/o
representación

Respuesta

Actividad de síntesis: 5 minutos

Lee con detención cada pregunta y marca la alternativa de la alternativa que consideres correcta.

14 18
1. Las longitudes de los lados de un rectángulo son cm y cm. ¿Cuál es el área del
5 5
rectángulo?

A. 0,77 cm2
B. 5,04 cm2
C. 10,08 cm2
D. 50,4 cm2

2. ¿Cuántos vasos de jugo de 0,25 litros se pueden servir con una botella de 2,5 litros?

A. 13
B. 10
C. 9
D. 8

You might also like