You are on page 1of 1

Universidad de las Américas

Nombre: Evelyn Malca

Tema: Análisis del caso Floriane

Selección de la atención inicial

Una de las teorías que intenta explicar cómo funciona la atención es la teoría de

selección de la atención inicial. Esta teoría explica que la atención pasa por una fase inicial de

procesamiento, la cual analiza propiedades físicas básicas, como lo visual y auditivo, tales

como el color, movimiento, forma, espacio, tono y volumen. Esto quiere decir, que la

información que entra a través de los canales sensoriales, compite por la atención y solo se

seleccionan los estímulos más relevantes para el procesamiento posterior (Smith, 2008). En el

caso de Floriane, la selección de la atención inicial se vio evidenciada en los estímulos que la

niña seleccionó, tales como: el acompañar a la abuela al cementerio, la diferencia de

apariencia entre color de piel, color de ojos, su cabello rubio, la prohibición de hablar del

tema de la adopción y es así como la niña lo procesó y la llevó a tener problemas educativos

(Cordié, 2003). Este procesamiento inicial en la atención de Floriane se centra en los

primeros estímulos que adquiere y los procesa inicialmente, llevando a inhibir otros estímulos

del ambiente como: problemas en su aprendizaje educativo.

Referencia

Smith, E. E., & Kosslyn, S. M. (2008). Procesos cognitivos: modelos y bases neurales (Vol.

16). Madrid: Pearson Educación.

Cordié, A. (2003). Los Retrasados no existen. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina:

Nueva Visión.

You might also like