You are on page 1of 21

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas

Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas

Facultad De Ciencias De La Ingeniería (Faci)

Ingeniería De Materiales

5 Tema De Exposición: Características de la arena para fundición.


Mecánica 5
Paralelo: “A”
Docente: Nicomedes Ordoñez Zúñiga
Integrantes:
Arroyo Jaramillo Bryan Steven

Esmeraldas –
Ecuador 2023
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Introducción

Según la clase de que debe realizar el constructor de máquinas, en la ejecución de


sus proyectos utiliza:
 Metales laminados o perfilados
 Metales forjados
 Elementos metálicos unidos entre sí por medio de ensambles o soldadura
 Piezas metálicas obtenidas por fundición o colado.
Estas últimas constituyen en la mayoría de
los casos la parte preponderante de las
máquinas, ya que el procedimiento de la
fundición permite obtener fácil y
económicamente piezas de diversas formas
y tamaños y utilizar de modo conveniente
algunos metales y aleaciones cuyas
características particulares no los hacen
aptos para la laminación, el forjado la
soldadura, por ejemplo, el hierro colado
¡La fundición es, por lo tanto, una industria
fundamental para la construcción de máquinas beige una amplia cultura profesional
en el que se dedica a ella, pues requiere conocimientos técnicos tan diversos como
son el dibujo industrial, la mecánica de los cuerpos sólidos y fluidos, la óptica, la
termología, la electrotecnia, la química, etc.! Mucha experiencia en los recursos
prácticos a los que a menudo Hay que recurrir, así como capacidad especial para
idear y aprovechar tales recursos!%a fundición además de una industria es también
un arte: el moldeador, sin más ayuda que la de un modelo y algunas herramientas
rudimentarias, puede producir piezas muy complejas realizando un trabajo que
puede llamarse de escultor para terminar la pieza hace falta como en todos los
demás procedimientos industriales ,someter las materia primas ( que en este caso
es el metal en bruto fundido en lingotes y la chatarra ) y las materias auxiliares (esto
es , el combustible , las arenas , los aglutinantes etc.!) una serie ordenada de
operaciones sucesivas que constituyen el llamado diagrama de trabajo!
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Objetivo General:

Conocer los diferentes tipos de arena de fundición.

Objetivo Específicos:

Determinar las diferencias y similitudes entre las arenas de fundición.

 Ilustrar los diferentes tipos de arena de fundición.


Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Desarrollo del Tema:


FUNDICION EN ARENA

La fundición con arena es, por mucho, el proceso que se usa con más amplitud,
pues es responsable de la mayoría del total
del peso de los fundidos. Casi todas las
aleaciones de fundición pueden fundirse con
arena; de hecho, es uno de los pocos
procesos que pueden usarse para metales
con temperaturas de fusión elevadas, tales
como aceros, níqueles y titanios. Su
versatilidad permite la fundición de piezas
cuyo tamaño varía de pequeño a muy grande
y en cantidades de producción que van desde
uno a millones.
La fundición en arena, también conocida
como fundición en molde de arena, consiste en verter metal derretido en un molde
de arena y dejar que se solidifique, para luego romper el molde y retirar el fundido.
El fundido debe limpiarse e inspeccionarse, y a veces se requiere darle tratamiento
térmico a fin de mejorar sus propiedades metalúrgicas. La cavidad del molde de
arena se forma por la compresión de arena alrededor de un modelo (un duplicado
aproximado de la pieza por fundir), y luego se retira el modelo separando el molde
en dos mitades. El molde también contiene el sistema de paso o sistema de vaciado
y la mazarota. Además, si el fundido va a tener superficies interiores (por ejemplo,
partes huecas o con

agujeros), debe incluirse un núcleo en el molde. Como éste se sacrifica para retirar
el fundido, debe hacerse un molde nuevo por cada pieza que se produce. De esta
descripción breve, se considera que la fundición con arena no sólo es la operación
de fundido en sí, sino también la fabricación del modelo y la fabricación del molde.
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:


Piezas de poco valor añadido pero muchas aplicaciones, proceso de gran importancia
industrial.

• VERSATILIDAD
• Material de pieza
• Geometría
• Tamaño de pieza
• Tamaño de serie

• LIMITACIONES
• Precisión y acabado
• Productividad
• Defectos en pieza: poca fiabilidad mecánica
• Las cotas funcionales requieren mecanizado
posterior
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:

Piezas de poco valor añadido pero muchas aplicaciones, proceso de gran importancia
industrial
Cuerpo de válvula Acero Inoxidable
• VERSATILIDAD
• Material de pieza
• Geometría
• Tamaño de pieza
• Tamaño de serie

• LIMITACIONES
• Precisión y acabado
• Productividad
• Defectos en pieza: poca fiabilidad mecánica
• Las cotas funcionales requieren mecanizado posterior

Rueda de Turbinas acero inoxidable


Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:


Piezas de poco valor añadido pero muchas aplicaciones, proceso de gran importancia
industrial.

• VERSATILIDAD Nudo de celosía Acero de construcción


• Material de pieza
• Geometría
• Tamaño de pieza
• Tamaño de serie

Horquilla de unión de arrostramiento


Acero de construcción
 LIMITACIONES
• Precisión y acabado
• Productividad
• Defectos en pieza: poca fiabilidad mecánica
• Las cotas funcionales requieren
mecanizado posterior
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:


Piezas de poco valor añadido pero muchas aplicaciones, proceso de gran importancia
industrial

Tapa de registro Fundición dúctil


• VERSATILIDAD
• Material de pieza
• Geometría
• Tamaño de pieza
• Tamaño de serie

• LIMITACIONES
• Precisión y acabado
• Productividad
• Defectos en pieza: poca fiabilidad
mecánica
• Las cotas funcionales requieren
mecanizado posterior

Fuente Fundición Dúctil


Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

PASOS EN LA FABRICACIÓN DE UNA PIEZA FUNDIDA:

Pieza a fabricar
1. Primera etapa. La mitad inferior del modelo, sobre la
placa modelo, se monta en la caja inferior.
2. La arena se compacta alrededor de la
placa modelo para conseguir una
densidad uniforme.

3. Se voltea la mitad inferior del


molde. Se montan la mitad
superior del modelo (placa
modelo) y la caja superior.
4. Compactación de la arena en la caja
superior. Se observa el bebedero para la
entrada de metal fundido.

5. Separación de las cajas


para extraer el modelo.
Moldeo de conductos de
alimentación.

6. Elaboración del macho


aparte, con arena especial.

7. Colocación del macho en el


molde, cierre y colada del
fundido.

Tema1: Fundición en Arena


Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

ELEMENTOS DE UN MOLDE PARA FUNDICIÓN EN ARENA:

• ARENA DE MOLDEO: arena, arcilla, agua


• Cavidad-pieza
• Cajas superior e inferior
• Bebedero, canales y ataques
• Machos
• Portadas
• Mazarotas
• Enfriadores
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

EL SISTEMA ARENA DE MOLDEO


COMPONENTES DEL SISTEMA:
• Refractario (forma y tamaño de grano) PROPIEDADES
• Aglutinante
- Refractariedad
• Agua
- Cohesión
• Aditivos/Recubrimientos
- Moldeabilidad
- Permeabilidad
- ...

Tracción Compresión Cortadura

Normalización (AFS, DIN) muy rígida de los ensayos: propiedades muy sensibles a la
forma de preparación de las probetas
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

TÉCNICAS DE MOLDEO

COMPACTACIÓN DE LA ARENA:
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

TÉCNICAS DE MOLDEO
MOLDEADORAS DISAMATIC:
Moldeadora automática vertical sin cajas
• Alto grado de automatización
• Cientos de piezas a la hora
• Compactado a presión: Precisión
• Repetibilidad
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

TÉCNICAS DE MOLDEO
MOLDEADORAS DISAMATIC:
• Diferentes modelos, diferentes grados de automatización
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

MODELOS Y MACHOS

REQUISITOS DE LOS MODELOS:

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO
• Extracción del modelo: salidas
• Incorporar contracción
• Creces de mecanizado
• Portadas

MATERIALES PARA MODELOS


• Función del tamaño de la serie
• Madera
• Metálicos: hierro fundido, aluminio
• Resinas PLACAS MODELO
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

FUNCIONES Y FABRICACIÓN DE MACHOS


FUNCIONES
Evitar que el fundido ocupe zonas internas (agujeros)

OBTENCIÓN
• Cajas de machos
• Arenas especiales

Resolver contrasalidas, zonas poco resistentes, etc.


Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Ventajas De La Fundición De Arena


Es un proceso más barato que el resto de otro tipo de fundición.
Resistencia a altas temperaturas.
Posibilidad de utilización en gran cantidad de metales y aleaciones.
Acabado uniforme y semi-liso.
Se trata de un proceso flexible con costos de materiales bajos.

Las principales Desventajas de la fundición en arena son:


La producción de alto volumen requiere un alto grado de automatización para la
fabricación de moldes;
Un menor grado de precisión que otros métodos y;
El acabado rugoso de la superficie generalmente requiere un tratamiento
posterior al procesamiento.
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Preguntas y Respuesta
1. ¿Qué características deben poseer las arenas de fundición?
Esta arena debe tener buenas propiedades refractarias, expresadas como la
capacidad de resistir altas temperaturas sin fundirse o degradarse. Otras
características importantes son: el tamaño del grano, la distribución de tamaños del
grano en la mezcla y la forma de los granos.
2. ¿Qué propiedades contienen las arenas para moldeo?
Obtención de las propiedades de las arenas de moldeo
Luego de preparadas las distintas formulaciones utilizando los diferentes contenidos
de bentonita y de agua, se determinaron las siguientes propiedades: humedad,
permeabilidad, compactibilidad y resistencia a la compresión en verde.
3. ¿Cuáles son las propiedades de las arenas?
Sus propiedades fundamentales son: resistencia, dureza y durabilidad. Arena fina: es
la que sus granos pasan por un tamiz.

4. ¿Cómo se hace la arena para fundición?


La preparación de la arena se realiza en un molino en el cual se añaden tanto la arena
como el agua y el resto de los componentes que se estimen y se remueve la mezcla
hasta que adquiere el tamaño de grano y el nivel de consistencia deseado.

5. ¿Cómo se clasifican las arenas de fundición?


En función de la forma del grano: Arenas de grano esferoidal. Arenas de grano
angulado. Arenas de grano compuesto.

6. ¿Qué características deben de tener los materiales de moldeo?


El material del molde debe presentar:
Resistencia a altas temperaturas.
Resistencia al desgaste.
Elevada dureza en caliente.
Elevada tenacidad en caliente.
Bajo coeficiente de expansión térmica (estabilidad dimensional con el cambio de
temperatura).
Estabilidad química frente al metal líquido.
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

7. ¿Qué es fundición en arena seca?


La fundición en arena es un proceso que utiliza moldes de arena no reutilizables para
formar fundiciones de metal. Por una parte, es un proceso de fabricación
aparentemente simple: cualquiera que ha formado castillos en la playa sabe que la
arena puede ser usada para realizar formas detalladas.
8. ¿Qué se puede hacer con la arena?
La arena y la grava se utilizan ampliamente en el sector de la construcción para la
elaboración de hormigón para edificios y carreteras, así como en otras aplicaciones
como el vidrio, la electrónica y la aeronáutica.
9. ¿Cuál es la importancia de la arena?
La arena proporciona hábitats y zonas de cría para una gran diversidad de flora y
fauna, y desempeña una función vital de apoyo a la biodiversidad, como ocurre en
el caso de las plantas marinas que actúan como sumideros de carbono o filtran el
agua.
10. ¿Cómo se mide la arena?
La curva granulométrica de la arena se calcula pesando lo que se retuvo en cada
malla y para ser multiplicado por 100 y posteriormente ser dividido entre la suma del
material obtenido.
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Conclusión

El procedimiento de fundición en arena se define por el vertido de metal fundido en


un molde confeccionado a partir de arena, replicando así el modelo de la pieza
deseada. Posteriormente, se permite que el metal solidifique y, finalmente, se
procede a la fractura del molde para extraer la fundición. Esta técnica, conocida
como moldeo en arena verde, se destaca por su agilidad, rentabilidad y la habilidad
de producir moldes de alta calidad para piezas tanto ferrosas como no ferrosas.
El diseño y la fabricación del modelo constituyen un paso crucial en este proceso.
De la precisión y calidad de estos modelos depende directamente la excelencia y
exactitud de la pieza fundida resultante. Así, se subraya la relevancia de un enfoque
meticuloso y especializado en esta etapa.
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” De Esmeraldas
Facultad De Ciencias De La Ingeniería

Referencias

https://www.cdegroup.com/es/aplicaciones/arenas-agregados/arenas-para-
fundicion#:~:text=La%20arena%20para%20fundici%C3%B3n%20(tambi
%C3%A9n,cobre%2C%20aluminio%2C%20bronce)
https://www.indutecsa.com/index.php/noticias/31-fundicion-de-arena-y-los-diferentes-
tipos-de-moldeo
https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/60372/fichero/PFC+Jose+2+La+fundici
%C3%B3n+en+arena.pdf
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/DMMF/DMMF04/
es_DFM_DMMF04_Contenidos/
website_271_propiedades_de_las_arenas_de_moldeo.ht

You might also like