You are on page 1of 49
TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA AEREA CURSO MODULO1 > IntRoDUCCION ESCUELA DE AVIACION DEL EJERCITO - ESAVE Fecha de elaboracion: Diciembre 2018 Versién: 10 (@) rcs E) cw Enel transcurso de este médulo encontrara | PSTN miltiples recursos multimedia para su desarrollo. Cuando vea los siguientes iconos, sabra que tipo de recurso multimedia tiene disponible para eGo @ coleman ADELANTARY ELEMENT. RETROCEDER SLIDE CLIQUEABLE VOWVERA VoWvERA oO UIUGy MENU MENUDE PRINCIPAL TEMA NAVEGACION Ea La industria aerondutica ha enfrentado desde sus inicios grandes retos, el aseguramiento de le calidad en disefio, construccién, y sobre todo, el incremento de la seguridad operacional terrestre y aérea han concentrado la pee ee en ee am Si usted es un agente participante en la gestion de transporte de carga para aviacion, es probable que usted se haya hecho cuestionamientos como: (Ou Ee sec ol set ee oct instituciones que contribuyen a la seguridad aérea emitiendo normes para la gestion de transporte sin riesgo de mercancias peligrosas?; {Existe eee ce ea Pose Ca te Fee Seco eek Ce aces NANI Posteriormente, se procede a guiar al participante en la revisién de la clasificacion de mercancias peligrosas por via aérea, lo que le da al agente logistico un arma muy poderosa para mantener la seguridad Bee ean eer ae euec yee eee Pee Ieee ys) Por Ultimo, este médulo acompajia al participante en el conocimiento de limitaciones al transporte de mercancias que se deben considerar para participar en el engranaje de la seguridad aérea. ene eg ree a Ear REP) aplicabilidad, limitaciones y clasificacion de las merc ra ’s de conceptuar la manipulacion eee Se eee CCE Pee ieee) oe ag ee Racal PMN eet Pet a RM ete tet ure aplicabilidad, las limitaciones y la clasificacion de las incias peligrosas a transportar por via aérea NANI GEE IAU IE LS acionales para la manipulacion de ligrosas por via aérea? écuales son? ; Unidas las mercancias peligrosas se cias peligrosas presentan limitaciones de acuerdo a Fle iletelamaa| ewe Il coo a ee AeA a Paes i 2 Px aera leone rete re oor pesbd arene Uae BASES DE REGLAMENTACION a Fn TTI RECOMENDACIONES DE APLICABILID) f he GCN EU Tage Sabe usted, {Cuando una mercancia representa un riesgo para la seguridad en SE ieee Ca eae eck ec La primera herramienta para identificar una mercancia, que por su naturaleza et ea oe arcu sy Ree Rae ican See eee a eer aces) peligrosa es aquel articuloo sustancia que pueda poner en riesgo la salud, la uridad, la propiedad o el medio ambiente, el cual se aprecia en la lista de ‘mercancias peligrosas en las Instrucciones Técnicas (documento 9284, ver descargable) y el cual es clasficado de acuerdo a estas instrucciones. Esta mercancia puede generar afectacian bajo variaciones de presion, temperatura, Sees DNA rerorresirescosoenercancias peucrosasroRviaatren faa Tec ee Sata asec) Sree DDE LAS NACIONES UNIDAS “CoE” ‘ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA “OIEA” ea aed es ‘ASOCIACION DE TRANSPORTE Pees aU Coe zu Bases de reglamentacion La organizacion de aviacion civil internacional (OACD, se ha visto en la necesidad de estandarizar procesos para el transporte de mercancias a través de los siguientes entes. Nota: Para la aviacin de Estado, el cumplimiento de estas normas no son de caracter obligatorio. Sin embargo, son una orientacién importante hacta el manejo sin riesgo de mercancias peligrosas por via aérea para el sector de defensa Haga clic en cada ente para ver su informacién ’\ QE Wy 1 APLICABILIDAD - BASES DE REGLAMENTACION Eras) Parent caess Cen Pa eee ORGANIZACION DE AVIACION Eee ee Perreau pee (een Pe ees Subcomité de Expertos de las Naciones Unidas (CoP) El Subcomité de Expertos de las Naciones Unidas (C0 E} es una organizacion que se encarga de gestar recomendaciones de pruebas y crterios para el transporte sin riesgo de todas las mercancias peligrosas, exceptuando a los materiales radiactivos. NNT Tees cst a ese Breast ELAS NACIONES UNIDAS "Cot eu Paes eure na ed yaoi eee Pore na con cad Pe ae Toe cae. Es.una entidad que se encarga de gestar desarrolla pracedimientos recomendados para el transporte seguro de materiales radiactivos. Los cuales se encuentran en el reglamento para el transporte seguro de material radiactivo (OIEA SSR-6) *\ NEE AY Pee ne nG eT an ateUAC) rset Dare caress Cote a fascia Poa lo Ere ne ee Poor na sn Pee eo co (is aaa Peete Cerra ee eer OA) Como parte organica de la Naciones Unidas, hace uso de estas recomendaciones para gestar reglamentaciones afines al transporte sin riesgo de mercancias peligrosas por via aérea, tanto para aeronaves de plano fi como para aeronaves de plano rotator. Estos reglamentos son consecuentes con el anexo 18 del Convenio de chicago acerca de la aviation civil internacional. Ls cuales, Forman acerca del transporte sin riesgo de mercancias peligrosas por via area Dacumento $284-AN/905 con sus enmiendas) Pe Ue o st aaa UAC read Pereetie ete Fs una organizacion fundada en la cooperacion entre explotadores que prestan servicios aéreos regulares nacionales internacionales por el gobiema de estado bishop que pertenezca ala ACL Pa ewe La Reglamentacian sobre mercancias peligrosas de la IATA contieneInstrucciones, CAR DL I de carécter tecnico en el que se incluyen requerimientos agregados mis ce resirictivos que las raglamentaciones OACI. Adems, eflejan las practicas PSOE Sea normales de la industria o consideraciones operacionales, Pes eae ae (rere ren we Eeerets IATA =’ nn WY Prue cet aan auc Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil (UAEAC) aad PEPE eTe IRC! (como se conoce, Aeroctl es la organizacion que rige las actividades de aviacion chil en Colombia, organica del ministerio de transporte. Establece Sie alaileaell —reglamentaciones basadas en OAC! para el manejo sin riesgo de mercancias DE ENERGIA ATOMICA“OIEAT peligrosas por via aérea en el territorio colombiano. COTM Estas normativas se encuentran en los reglamentos aeronauticos colombianos ae ene (RAC), en el capitulo 175 (transporte sin riesgos de mercancias peligrosas por via FSO a na crea) Os Sa Ne AU a Cran Premed AERONAUTICA CIVIL ae Date Us Ud Recuerde que las normativas que aplican en la industria aeronautica para el transporte Cee ee ee oa aay aviacién de Estado puede encontrar una gran herramienta de seguridad en el uso y aplicacion de este tipo de pautas. A continuacién se relacionan aplicaciones a pautas de la parte civil, que son significativas y una gran oportunidad de mejora para le aviacion de caer ano po [Ce] En a actividad civil de transporte aéreo, el transporte de mercancias peligrosas se ejecuta segun el Anexo 18 de la OAC! desde y a través de los Estados miembros de la OACI La reglamentacién IATA se basa en los documentos técnicos emitides por OACI.Sin embargo, existen disimilitudes entre ambos estatutos con respecto a consideraciones de caracter operativo, por lo que las reglamentaciones IATA son mas restrictivas que las ee es ence ree Grecia ee ed ease Ue Ores ed See ae eo eta aot eee as { amaaaad Bd oo AA, Proporeionar ayuda médica un paciente durante el vuelo cuando estas mercancias peligrosas: 1. Se pongan a bordo con la aprobacién del operador. 2. Formen parte del equipo MEL de la aeronave cuando éste se haya adaptado para uso especializado, siempre que: Los cilindros de gas se han fabricado especificamente con el fin de contener y transportar ese gas en particular. Los equipos que contengan baterias homedas se guarden y, en caso necesario, se sujeten en posicion vertical para prevenir que se derrame el electrolito. B. Proporcionar ayuda veterinaria o eutanasia a un animal durante el vuelo. C Gereen crete acioes relacin con las actividades de control de la polucién, de avalanchas y proteccién de la agricultura, horticultura ola silvicultura, OT ee ID, Proporcionar ayuda en relacin con las operaciones de busqueda y salvamento durante el velo, 0 con respecto al velo. E., Vehiculos transportados en un avién disefiadoo modifcado para el transporte de vehiculos, bajo los siguientes requerimientos: Exista autorizacion por parte de las autoridades pertinentes, las cuales, hayan indicadolineamientos especificos para la operacién Los vehiculos hayan sido asegurados en posicién vertical Los depésitos de combustible se hayan llenado de forma que se prevengan derrames de combustible durante la carga y descarga y el transporte. ‘Se mantengan regimenes de ventilacién adecuados dentro del compartimiento en el cual son transportados los vehiculos F. Las mercancias peligrosas que son requeridas para la propulsion de los medios de transporte o la operacién de sus equipos especializados durante el transporte. (2. Corteritesten acpi acetone tnee rane como carga) siempre que: El equipaje excedente haya sido consignado como carga por el pasajero o en nombre de él Las mercancias peligrosas sean Unicamente aquellas que se permite transportar en el equipaje facturade, El equipaje excedente vaya marcado con la indicacién "Excess baggage consigned as cargo (Equipaje excedente consignado como carge’) eo) Una gran herramienta conceptual para identifica si una mercancia puede considerarse como peligrosa, es conacer la clasificacion de mercancias peligrosas Re eC principios generales y as clases de riesgos de mercancias peligrosas. Se Ie ceca uce eet A Wee igrosas se encuentran definidas en 9 clases de riesgos: por Naciones Unidas, a eke aed Cent Dede Cec) a ed Tele ona os Las nueve clases se refieren al tipo de riesgo, mientras que los grupos de embalaje pee eer et a tees Segin las Naciones Unidas, se tienen nueve clases de riesgos clasificados con sus divisiones de riesgo. A continuacién se muestra el esquema de esta clasificacién, ae PCa ene eee} CLASE1 CLASE3. ey eed (nag Eres | naa) Sr apeiekaael Mo sre Stance pe nt ches (Ga) ST eed Pree pes ce oo eed Brien eee) Explosivos: Segin el manual sobre reglamentacion de mercancias peligrosas en Ete tS eM eee ioe ete cue sere cd aquellas que son demasiado peligrosas para ser transportadas o aquellas en donde el riesgo predominante corresponde a otra clase Objetos explosivos, excepto dispositivos que contengan sustancias explosivas en Deer ee steers eee ara cccm t accidental durante el transporte, no causara ningin efecto externo al dispositvo, See oc a ee cae very Para la clase 1 que corresponde al riesgo de explosivos se tienen 6 divisiones que describen especificamente las mercancias peligrosas explosivas, segUn la ee eae ee eee Ce eee end CMa BY cee ayn EY een Toxo LMe DT) eee Se entiende por explosion en masa la que eee uae vrai al een ue teci ee Tec) = Sustancias y objetos explosivos que SoC TY ke eee) ee ase oe LE Sustancias y objetos que tienen un riesgo de incendio y ya sea un riesgo menor de explosién o un riesgo menor de De ed eM ede Md Se incluyen en esta divisin las sustancias y ol reat en te ga rden uno tras otro; produciendo efectos menores de Pesan eet cn DIVISION 14 CO Me Lee Esta division comprende objetos y sustancias que solamente presentan un pequefio riesgo en el caso de que se produzca Pc arcu cm Lec ue cs ee ec te ue Lt Sa) debe esperarse la proyeccion de Fragmentos de un tamafio y dentro de un rango apreciable. Fuego externo no debe ocasionar, virtualmente, una jon instantanea de casi la totalidad del contenido de! cas Rea ee eye tes Cer ee ee ee Rese ea aca probabilidad de iniciacion o de transicion de la Pee ee nee ae een ecu oar eee neue att Te eee Tee ery ey Te Tes Esta divisién comprende los objetos que contienen Pe eC Recs eae insensibles y que demvestran una probabilidad insignificante de iniciacion o propagacion accidental. GRUPOS DE COMPATIBILIDAD oer compatibles (tabla extraida de compatibilidad para explosivos - 314 - manval de ce eae eee aL Naa Co UD GRUPOS DE COMPATIBILIDAD rs es Dee Rae Ly CN LU cc) Balosivo primario| (bjeto que contenga una ustancia explosva secundaria detonanta, sin medio de iniciacdn propia. con carga propulsora Caparte dela que contiene un inflamableo liquide hipergdica) GRUPOS DE COMPATIBILIDAD r f Taran F F M1314 én propo, con carg propusora laparte de la que coniene un liuidoo ge abe oliquida hiperglclo sn carga propusora na polécricau objeto que continga una sustancl protécica u tenga una sistan-aexplosvay ademas una sustancia inane, ncendaria, 6 1412;1314 | larimogena ofumige a (excepto los objets actvados por el agua ols cbetos que jan fsforo blanco, fosfuros o un liquide o una sustancaproforca, un iqudoo gelinflamabe o iquidoshpergiicas) H 213 0 tenga una sutancaexplosva y ademas Fistor J 112.13 (bjeto que contenga una sustancia explosiva y ademas un liquid o un gel inflamables K 213 ontenga ura sustancia explst GRUPOS DE COMPATIBILIDAD Cans Pens esr ee LRU aOR LN rN ac) Sustancia explosva,v objeto que contenge una sustancia explosive y que presente un riesgo especial por ejemplo, aquellos que se activan con el agua, o con la presencia de lfquidos hivergalicos, fosfuros o sustancias profbricas, que exja el aslamiento de cada tipo que contenga predominantemente sustant Sustancia u abjeta concebido o embalado de manera tal que todo efecto peligroso provocado por un funcionamiento accidental quede circunscrit al interior del temblaje. a mens que éste haya sido deteriorado por el Fuego, en cuyo casa todas los. efectos de la onda expansiva a de las proyecciones son kmitads por cuanto no n sensiblemente ni impiden la lucha contra el incendi ni a adopcién de neigencia en las inmediaciones del bulto DS eg acto te ed alifique para el Grupo de compatibilidad S. La a: See eae es “6 Minn Pee ceed Ler aos Se ecco eT fer UR Pate acter tt Bt ote tesa eee) 300 kiloPascales (3,0 bar). Peto a eee eee Pore cee eae] presién estandar de 1013 kiloPascales. Perce Pe eu ee Een et CaS ae ee ec ce a) Gas comprimido - un gas que, al embalarse a presién para el transporte, es enteramente gaseoso a -50 Pee ee tee eee Cate ee) Pretec eites b) Gas licuado - un gas que. al embalarse a presion para el transporte, es parcialmente liquido a una temperatura por encima de - 50 grados Celsius, Se hace una distincion entre: Cee Tere ner ee ee ten ete sesh chee Cea ee eeu creed eat ee) Ges lcuado refrigerado - gas que, al embalarse para el transporte, se wuelve parcialmente liquido Pee een Cu scitey Minn Pee cence PR Onc Cu ee eon Rr ace eCity Pesce eee ees €) Gas adsorbido - gas que, al embalarse para el transporte, es adsorbido por un material poroso sélido, generandose una presion en el recipiente interno inferior POR ree tne ener ier eee crete ead menos de 300 Kilopascales cuando la temperatura es de 50 grados Celsius Paralla clase 2 que corresponde al riesgo de gases, se tienen 3 divisiones que describen especificamente el riesgo de transporte de gases, Segun la reglamentacién sobre mercancias peigrosas IATA en su capitulo322. ee ee eee eon eco TOL) presion estandar de 1013 kilopascales (101 bar} Sa aoe Ue a te Te Rey Es poe aes See aE eC ere) %, independientemente del limite mas bajo de Pest Estos limites han de determinarse mediante ensayos o por el calculo de acuerdo con métodos adoptados por ISO (vease ISO eat) Standard 10156:2010) Gases no inflamables, no téxicos: Gases que: ~ Son asfiviantes - gases que diluyen o desplazan el Oe ee aoa ue cal ease See a eet Ce CaS liberando oxigeno, causar ofaciltar, mas que el are, la ele Rue ee eee ~ No se incluyen en las otras divisiones. . eter a erated oor rc} los humanos hasta el punto de poner en cee et PS ec enc) PAULA ae es Se eek ge eae oe Ree eee ton) ee ence tenes DE ee Drs eed Meee cy ta clase no tiene subdivisiones. La cval incluye:liquidos o me: ee eee Cee ec cs ejemplo: pinturas, barnices, lacas, etc) que despidan vapores inflamables. eer te eee os ee Merc estn disveltas o suspendidas en agua u otra sustancia liquida (alcoholes) Pome ee ee tae ie ees Pee ees Bers ise ees Ra ane eeu ie aes ccacls ora Renee eee eaten cette Ee Sen eae are Sara DE See eae ue eed LY Cater aa eLer: Ree Ed Cees Dea) ee S.élidos que en condiciones de transporte, sean susceptbles a combustion o puedan causaro contribuir al fuego a Rt em Dae A Rea Haga clic en cada elemento para ver su descripcién Sélidos inflamables S.élidos que en condiciones de transporte, sean susceptbles a combustion o puedan causaro contribuir al fuego a través de la friccién. La Division 41 comprende: Sélidos inflamables: Los sOlides Facilmente combustibles, son sustancias en polvo, en granulos 0 fen pasta que son peligrosos si es que puedan inflamarse facilmente con un breve contacto con una fuente de ignicion. El peligro puede surgir no sélo del fuego sino también de los productos Alcanfor Reed toxicos de la combustion. Renee Seen cee Cue ee a ee Ty Reem ec Sustancias de reaccién espontan encuentran en inestabilidad térmica, susceptibles a descomposicién exotérmica aun sin la participacion del oxigeno. La descomposicion de las sustancias de reaccién esponténea puede iniciarse por: Calor, Contacto con impurezas cataliticas (por ejemplo acidos, compuestos de metales pesados, bases), Friccién 0 impacto. La velocidad de descomposicin se incrementa con la temperatura y varia dependiendo de la sustancia. La descomposici6n, especialmente sino existe combustién, puede producir gases wxicos 0 vapores. Aleacién de magnesio en polvo Renee Soldos que en condiciones de transporte, sean suscepti Sg te) través de la friccién. La Divisién 41 comprende: Explosivos solidos insensibilizados: Son sustancias explosivas que se humedecen con agua alcoholes 0 se diluyen con otras sustancias para formar una mezcla solida homogénea eM © p2°2 suprimir sus propiedaces explosivas. Alcohol industrial Se S.élidos que en condiciones de transporte, sean susceptbles a combustion o puedan causaro contribuir al fuego a eee Ti Bia eatin Sustancias polimerizantes: Son aquellas que, sino se han estabilizado, pueden experimentar una reaccion fuertemente exotérmica que da lugar a la formacién de moléculas mas grandes o de polimeros en las condiciones normales de transporte Sustancias que presentan riesgo de combustion esponténea:Son aquellas sustancias que son susceptibles de samente en las condiciones normales de transporte o pueden calentarse al entrar en contacto con el aire yentonces pueden inflamarse. La Division 42 comprende: Haga clic en cada elemento para ver su descripcién stancias que presentan riesgo de combustion esponténea: on aquellassustancias que son susceptibles de samente en las condiciones normales de transporte o pueden calentarse al entrar en contacto con el Sustancias Piroféricas: Son aquellas que atin en pequefias, cantidades se inflaman antes de 5 minutos de ponerse en contacto con el aire. teen Succ Estas sustancias son las mas susceptibles de combustién Sulfure de Hierro esponténea, Sustancias que presentan riesgo de combustion esponténea:Son aquellas sustancias que son susceptibles de samente en las condiciones normales de transporte o pueden calentarse al entrar en contacto con el Sustancias propensas al calentamiento espontane: Son sustancias que en contacto con el aire, sin aplicacion de una fuente de energia adicional, pueden calentarse por si solas. eee ee elem Estas sustancias s6lo se inflamarén en grandes cantidades (kilogramos) y Fibra Vegetal después de perlodos de tiempo prolongados (horas o dias) ee a ce Lat ee ‘inflamables (Peligrosas cuando se mojan): Ciertas sustanci Raed CeCe ETC Tales mezclas son faciles de encender por cualquier Fuente ordinaria de ignicion, por ejemplo simples luces, chispas Ree ee cd NANI Bore eenoas Sere eam Cay ato en cee - IATA en su capitulo 3.5), La Clase 5 esté constituida Poe eae eee Re rere ced Sustancias que, sin ser necesariamente combustibles por si mismas, pueden, por lo general al desprender oxigeno, See eg estes ean eect Esas sustancias pueden estar contenidas en un objeto, Peréxidos orgénicos:Son sustancias termalmente inestables que pueden rece ae Etec aero ace ec PE ec ere Bees eee Oe eee eed SaaS ~ Ser sensibles alimpacto 0 a la friccién See eee Tene Bene toed Esta division esta formada por sustancias organicas las cuales contienen la estructura bivalente -0-0- y pueden ser consideradas derivados del peréxido de errr ad Pree NANI Teecay Bsus dee a oselnc ea) Divisiones: a Se IC Eee asset [ae Tes IATA en su capitulo 3.6), La Clase 6 esta constitvida por Renee Ee DIVISION 6.41 renee cia) Renee os ~ Toxicidad por inge: aoe oes ee pon aaa ee EE card Pee ne ae cee nce cae a a oa et a (incluyendo bacteras, virus ricketsias, hongos) y otros agentes tales como priones, los cuales pueden causar enfermedades en los humanos 0 Oe nn Perey Beer ees ae a) Hace referencia a un material que contenga radionucleidos, los cuales pueden generar un riesgo, tanto por concentracion come por actividad. Se ee ee ETS ey 3.7, una mercancia no es considerada en la clase 7 bajo los siguientes Pee cr a) EI material radiactivo se ha implantado en el interior de un ser vivo con et eee ccme ice ear Re aE ce acl deliberadamente, Se debe proveer un nivel de seguridad para el transporte del ser vivo, eS e ee s ST UT Ca Sy ‘Segin la reglamentacién sobre mercancias peligrosas IATA en su capitulo 38, hace referencia a Sustancias las cuales por su accién quimica, pueden ocasionar serios dafios al entrar en contacto Por eee er cae cay materialmente o abn destruirén otras mercancias o los medios de Rene tics NANI eS esc les SITE OMA Malo Lga NOS R SOM RUC CRIUSL UL} alee aay naa Segom la reglamentaci6n sobre mercancias peligrosas IATA en su capitulo 39, hace referencia a objetosy sus cuales. durante el transporte, presentan un peligro no cubierto por otras clases ‘Agunos ejemplos articulos osustancias quese pueden encontrar en esta categoria son Dee ee ee eet ay sa sina Haga clic en cada elemento para Tsu ver su descripci6r caer N ‘SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS, INCLUIDAS LAS SUSTANCIAS CNW Aa ME aa ee ees ee eee UNS ee et eee cuales, durante el transporte. presentan un peligro no cubierto por otras clases. rm Peet ee TNS ee Materiales de propiedades narcéticas, nocivas irritantes o que genere alguna molestia si es filtrada dentro de una aeronave. iil Narcético ‘SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS, INCLUIDAS LAS SUSTANCIAS CNW Aa ME aa Due eee Be eee Ne st ete Ect durante el transporte, presentan un peligro no cubierto por otras clases. Peet ee TNS ee Material que genere campo magnético suficiente para Ba een) causar desviacién de bréjula isbiliilabinl ibid demas de 2 grados a una distancia de 2,1 metros, 6 que genere un campo magnético de 0,00525 Imanes de Neodimio gauss). NANI eee) STORM aga IAG OM ROCCE UL areca De a aa Peete eget Micro-organismos modificados genéticamente (MOMG) y organismos modificados genéticamente (OMe). Seana eG Pasa USS mu ea eee Cee Peete eget Las pllas y baterias contenidas en un equipo, 0 pilas y baterias embaladas con un equipo que contengan lito. Baterias de lén-Litio N Minn Perea) Tere nee [re ae ee Uruk sageT ce) el embalaje segin el grado de peligro que estas mercancias representan. De een eos eat eet te Grupo de embalae aren est] Creme] Riesgo Elevado riesgo medio riesgo bajo. En el departamento de logistica, se sugiere que se identifique y clasifique las mercancias peligrosas que han de transportarse por via aérea en Pra eae Minn Perea) Especificamente, antes de embalar cualquier mercancia peligrosa para su transporte por via aérea, se sugiere que el grupo logistico consulte la ener eet Ee Te nce eee eo cytes CNet ea areas ue ee eae Clasifique cada articulo de mercancias peligrosas, determinando dentro de cual de las nueve clases cae y, cuando sea pertinente, determinar cualquier riesgo o riesgos adicionales. eee ee ere ee pet ee ene eee ts 3. LIMITACIONES DOES ee te Se Cece ec cu ac mercancias que, ala hora de transportarse, puedan generar liberacion Be me eee eee ee ea oe emitir calor, gases toxicos, corrosivos o inflamables al ambiente. Sear oeeT E NE el transporte de mercancias con Ce rice ue cur tector) Bete ele ea tore und Due eee ie Eg Te es wee | eee eit ROC Tea eats operaciones aéreas de transporte civil Eee SSO ac) rerun a eee Cy GMO Ch) a Mee se aes) LOGISTICO (EXPEDIDOR) (1SL(E)) f he NANI ENT UAe seat Ala hora de la determinacion de la carga que desea transportarse en aviacion de Estado, se podrian transportar mercancias peligrosas que pens Estos elementos pueden encontrarse hasta en el equipaje del personal transportado, lo que implica que el personal logistico deberd corroborer que la mercancia que se transporta no sea peligrose, para asi, identificar ylimitar la mercancia que traiga consigo el personal militar. Pee ae aE) tae asters de estas mercancias que pueden ser frecuentemente transportadas por aviacion de Estado (basado en las eee eee ee nC Ld reglamentacion de mercancias peligrosas por via aérea N de IATA): CAJAS DE HERRAMIENTAS Pueden incluirse explosivos (remaches mecénicos), Gee eee ae (opletes ocilindros de butano}, adhesivos o pintura GMs ee CUE a AC ce Ue Miles Veco alan (Ne) ITeUE Tso COMBUSTIBLES Pueden incluirse liquidos inflamables, Eel leM del eeekee saa oom DISPOSITIVOS/EQUIPOS ACC! POR BATERIAS LU =e] aN are ULM CMO Xe Allien EQUIPAJE NO ACOMPANADO / EFECTOS asl) VM os) Pueden incluirse objetos que cumplan cualquiera de los criterios para ser considerados mercancias peligrosas, tales Reeder ea Maun ale) domesticos, liquidos corrosivos para la limpieza de hornos o SO ete eed ey Tos encendedores, fosforos, blanqueadores, aerosoles, etc. ELECTRONICO Preece eae cet eee Tet cena seeds secs eee arcu ue) 33/30 aCe cesta tet ss ADL pilas de combustible que contengan o hayan contenido Peeler EQUIPO PARA ACAMPAR Deeg ean es aCe ceca Teese Cte ie en oe SC Gc ee a eee ee ad peligrosas EQUIPO PARA EXPEDICIONES Peete ceca Ne en a (gasolina), gases inflamables (gas propano para acampada) u otras mercancias peligrosas. PIEZAS DE MAQUINARIA Pueden incluirse adhesivos, pinturas, selladores, SNe eee arte ae cilindros de gas licvado o refrigerado. ENIAC Sena Ree ae oat ee ea nee eae Cees generar conciencia acerca de la naturaleza de los riesgos de la seguridad, la identificacion de los mencionados riesgos, y propuestas para mitigarlos. Bieter ee a ee ear ce sie cae ccc) los planes de seguridad al nivel de responsabilidades individuales y su papel en \ acca eee ed + Se sugiere para los entes de aviacion de Estado que estén involucrados con el manejo sin riesgo de mercancias peligrosas por via aérea, que formulen un plan de seguridad, en el que se sugieren los siguientes elementos a tratar (basado en planes de seguridad, citados en el manual de reglamentacién de mercancias ~N Pee aE TUN) NANI ENG Seek ama da) ae aa a) Asignacion especifica de ls responsablidades de seguridad a personas competentes ycalficadas con la debida autoridad para llevar a cabo sus responsabilidades. De ee Ce eek ee eee ca © Revision de las operaciones vigentes y evaluacion de las vuinerabilidades,incluyerido el almacenaje tempera en transito, de las transferencias intermodales. Q «) Establecimiento claro de medidas, inciuyendo ls poticas de formacion Gincluyendo respuesta a condigones Ce eee Cue act So ee sc cts mec re anche tt eee eet €) Procedimientos vigentes y actvalizados para la notficacion y gestion de las amenazas, volacionese incidentes Poe Fe ee Ae ee ee ne Perot et ae {@) Medidas para garantizar la proteccion de la informacion respecto del transporte contenida en el plan. 2 3, LIMITACIONES - ISLCE) Para el transporte de mercancias peligrosas por via aérea en aviacién de Estado, se sugiere alas partes encargadas de la logistica de la mercancia que se ‘comprometan con las siguientes indicaciones y sugerencias (basado en las De eet ee ecg eae eae ar Dee ee EL Croc] rea ree] red ee ae ae Cece ede Dee tec kee eee eee oie etc mercancias peligrosas por via aérea, eee et erent ace ee ene eee ac ce Ur etiquetados, documentados y en condiciones de ser Rene etn Cuando no se disponga de personal formado, puede Cee er a et participan” se aplica a personal que sea asignado al Dee cee saa stg responsabilidades en la preparacion del embarque. Sin embargo. tales personas deben ser formadas. Las mercancias peligrosas sean embaladas en cumplimiento con todos los requisitos eee ee ec ca Ba cr ee eur aS) Tipos adecuados de embalaje de acuerdo a las instrucciones de embalaje. Otros requisites aplicables seftalados en las instrucciones de embalaje, segin manual de mercancias peligrosas de la IATA. Tat Cazes ences Teniendo en cuenta que las mercancias peligrasas son objetos o materias que presentan riesgo para la salud, para la seguridad o que pueden producir dafios en el medio ambiente, es importante conocer las propiedades quimicas, la magnitud, unidades y equivalencias que permitan establecer el grado de reactividad para el Gc Durante el desarrollo del curso usted encontrar la hoja de datos de seguridad del ™ ‘materia a transportar denominada Material Safety Data Sheet -MSDS- la cval evidencia la naturaleza del riesgo, por ello es importante tener en cuenta medidas de conversion para la buena manipulacion de la mercancia en el medio de fens EGE es Accontinuacién le presentamos una actividad NO calificable para reforzar los conocimientos adquiridos en el transcurso de este médulo. Dee nen ete ec) Peete orcas (@ COMENZAR NASI Ln I 1. Complete la siguiente frase “El Subcomité de Expertos de las Naciones Unidas (C 0 E) es una organizacion que se encarga de gestar recomendaciones de pruebas y criterios para el transporte sin riesgo de todas las (0, exceptuando a los [ey PO create eric lene esc e ie POC tee regs a COUR edge Vs ©. (1)Mercancias peligrosas - (2) Materiales inflamables D. (1) Mercancfas peligrosas - (2) Materiales inflamables Hage cicen el baton | paracaliear sy N\NEEEIE 77 2. Seleccione la respuesta correcta En relacion con GACI, en la actividad civil de transporte aéreo, Qué anexo se ejecuta para el transporte sin riesgos de mercancias peligrosas por via aérea? NANI eS 3. Complete la siguiente frase Complete la siguiente frase: “una mercancia peligrosa es aquél articulo o sustancia que pueda poner en riesgo _______ (0), el cual se aprecia en [a lista de mercancias peligrosas en instruccién PE eee tage eee i Eo PAC eget see era Coe M Rela Mole eet Ru elec gee D. La integridad, la tranquilidad, la infraestructura o el medio militar. NANI 77 4, Arrastre la clase de mercancia peligrosa con su respectivo nombre eo] Oc pee ©) Hiauidos inftamables. ea cS ‘Solidos inflamables, Sustancias que pueden experimentar Ca) combustion espontanea, Sustancias que en contacto. one con el agua desprenden gases inflamables. () Sustancias comburentes y peréxidos organicos. aw C Sustanciastixicas infecciosas rca ©) Material radiactvo Ca ane J) sustancias corrasivas Sustancias y objetos peligrosos varios, incluidas las sustancias peligrosas para el medio ambiente. ANE ee 5, Seleccione la respuesta correcta Pera) éCual de las siguientes opciones NO hace parte de sugerencias a implementar en los: planes de seguridad, para entes de aviacion de Estado que estén involucrados con el manejo sin riesgo de mercancias peligrosas por via aérea? ‘A Manejo de archivos de las mercancias peligrosas transportadas. B. Revision de operaciones vigentes y evaluacion de vulnerabilidades. C.Establecimiento claro de medidas, incluyendo pofiticas de formacion. D. Procedimientos de seguimiento sin evaluacion ni examen de los planes eens | te 1 GUase RCN om Rete oT Teneo Etat ife lel cel greg olal (ec ECiitare ee Ne (lace) meen Leola olay oloKel het cela Vols ule eS ARO iene euaaesy International Air Transport Association. (2017). Reglamentacion sobre LY eee g pee Meo Cares

You might also like