You are on page 1of 6

PROYECTO DEL PERIÓDICO ESCOLAR

OBJETIVOS DE CENTRO RELACIONADOS CON EL PROYECTO

 Se potenciará las habilidades relativas a lectura, la expresión y comprensión oral


y escrita, al razonamiento práctico y al pensamiento crítico desde las diferentes
áreas.

 Se continuará con el uso de las nuevas tecnologías según los recursos


existentes y se incorporarán metodologías cooperativas e innovadoras a las
dinámicas de clases, fomentando una enseñanza activa, dinámica y motivadora.

 Fomentar la colaboración y comunicación periódica entre todos los miembros de


la comunidad educativa, que potencien el conocimiento de la realidad escolar y la
participación activa en la vida de la escuela.

El periódico mural generalmente está conformado por las siguientes partes: título,
editorial y noticias (en algunos casos se les agrega secciones de interés para el
público).

Título
Es el nombre que lleva el periódico mural, usualmente está relacionado al tema
central del mismo.

Editorial
Es la presentación del periódico mural. En el editorial se especifica de manera
breve la información que en él se desarrollará. Además, se incluye información de
aquellos que han contribuido en su creación.

Noticias
Esta parte del periódico mural es el espacio dedicado al desarrollo de las noticias
locales, regionales, nacionales y mundiales que guarden relación con el tema
central.

Efemérides
En esta parte del periódico mural se realizan recordatorios de las fechas patrias.
Usualmente se explica brevemente qué se celebra ese día y cuál es su origen. La
presentación de las efemérides fomenta el interés por el estudio de la historia.

Secciones
Al igual que toda la prensa escrita, en el periódico mural se separa el contenido en
secciones.

Las secciones varían de acuerdo a los intereses de quienes las realizan y de la


comunidad a la que van dirigidas.
El periódico mural puede tener las siguientes secciones:

• Sección de Sociales
Esta sección estádedicada a las noticias relacionadas con los miembros de la
comunidad (profesores, estudiantes, entre otros). En ella se puede publicar la lista
de los alumnos con mejor récord académico, los logros de los profesores dentro
de la comunidad educativa, los aportes realizados a la institución, eventos, entre
otros.

• Sección de Deportes
En esta sección se presentan noticias relacionadas con el deporte (fútbol, básquet,
voleibol, entre otros).

• Sección de Cultura
Esta sección presenta las noticias relacionadas con la cultura a nivel local,
regional, nacional e internacional. Usualmente se desarrollan temas que son de
interés de la comunidad y que aporten un valor educativo (los más comunes son el
teatro, la literatura, la música y el arte).

• Sección de Entretenimiento
La sección de entretenimiento está conformada por chistes, caricaturas, juegos
(crucigramas, sudoku, entre otros), y en algunas ocasiones incluyen noticias de
farándula que estén relacionadas con tema central del periódico.

Avisos
En esta parte del periódico mural se publican los anuncios de importancia para la
comunidad, tales como:
1. La presentación de una obra
2. Entrega de boletas.
3. Reunión de padres y representantes.
4. Felicitaciones por cumpleaños.
5. Reunión de docentes y personal administrativo.
6. Calendario de encuentros deportivos.
7. Calendario de actividades por celebración de la semana en la escuela.
8. Es importante señalar la fecha, hora y lugar en el que se va a realizar la
actividad.
Cronograma de periodico mural

Mes Fecha conmemorativa

Agosto
Septiembre Independencia de México
Octubre Día de la Raza
Día de la ONU
Noviembre Revolución Mexicana
Diciembre Navidad
Enero Año Nuevo, Día de Reyes
Febrero Promulgación de la constitución. Día de la Bandera.
Marzo Día de la Primavera
Abril Día mundial de la salud
Mayo Día de las Madres
Día del estudiante

Junio Día del Padre (Corbatas)


Día del medio ambiente

Julio Clausura (birretes)

ATENTAMENTE Vo. Bo
_____________________ ______________________
Responsable de la comision Directora de la escuela
Mtra. María Elena Martínez Mtra. Luz María Camacho
Jacinto Rodriguez
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL

OBJETIVO GENERAL
Promover la participación activa en la relación del personal que labora en la institución,
Organizar coordinar y llevar a cabo las actividades sociales, culturales a desarrollarse en el
presente ciclo escolar 2023-2024 con el propósito de fomentar los valores de la una actitud
positiva en convivencia de la sociedad estudiantil y la comunidad escolar en general.

META(S)

Involucrar al 100% a los integrantes de la institución educativa en el apoyo al desarrollo de


las actividades sociales, culturales.

Que todo el personal de la institución participen en las acciones para desarrollar


competencias aplicadas a la convivencia armónica, en donde exista respeto, tolerancia,
comunicación y compromiso para el logro de objetivos, así como la evaluación constante del
mismo.

Fomentar la mejor convivencia y la participación de los alumnos con respeto, tolerancia, en


todos los eventos para una mejor relación entre alumno-alumno- profesores y personal que
labora en la institución.
ACTIVIDADES PERMANENTES DURANTE EL CICLO ESCOLAR:
Adorno de puerta del salón relevante alguna fecha cultural o cívica según se establezca en la
calendarización y periodico mural.

Vo. Bo
______________________
Directora de la escuela
Mtra. Luz María Camacho
Rodriguez
MES ACTIVIDAD A RESPONSABLE RECURSOS observaciones
REALIZAR

SEPTIJEMBRE “DÍA DE LA Mtro. 2A Artículos todos los grupos


Viernes 15 INDEPENDENCIA” tricolor, participan.
Bandera
OCTUBRE s/e s/e s/e s/e

NOVIEMBRE Ofrendas Docentes de Se realiza ofrenda


Miercoles 01 Actividad cada grupo por academia
Jueves 16 Deportiva Mtro.: Román Sociocultural (DIA
REVOLUCIÓN Ceballos DE MUERTOS)
MEXIANA Sebastian SOCIOCULTURAL
REVOLUCIÓN
MEXICANA
DICIEMBRE Pastorela Prof. David Vestuarios Decoración de la
Viernes 15 Navideña Todos los Adornos escuela y apoyo
docentes al profesor

ENERO Rosca de Reyes Todos los Rosca y Se realiza en cada


Lunes 07 docentes chocolate grupo

FEBRERO Día de la Maestro de Hojas de Se realiza de


Miercoles 6 constitución guardia colores manera grupal
Miercoles 21 Homenaje a la
Bandera
Día del amor y la
amistad
Intercambio de
tarjetas
MARZO Conmemoración Todos los Cada Se realizara uun
Jueves 21 del natalicio maestros docente sociocultural
deBenito Juárez dispondrá
Inicio del de material
equinoccio de de acuerdo
primavera a la fecha.
Sociocultural
ABRIL

MAYO Día de las Madres Prof. David Adornos Se realiza con el


10 Docentes vestuarios apoyo de todo el
Dirección personal
JUNIO Día del estudiante Docente de cada Festividad Por academias
grupo Candidatas eleguir a una
al dia del señorita.
estudiante
JULIO Clausura Docentes 3ro. Adornos Se realiza con el
apoyo de todo el
personal

You might also like