You are on page 1of 19

Implementación de Centros de

Computo y Redes de
Computadoras

Implementación del sistema de red, y


características de las
redes empresariales
Importancia de Administración de Redes.

La administración de redes consiste en la organización, control, toma de


precauciones y supervisión de la red, para mantener su funcionamiento
eficiente, mediante el empleo de herramientas de red, aplicaciones y
dispositivos.

¿Qué es gestión de una red?


Consiste en la monitorización, el sondeo, configuración, evaluación, análisis y
control de los recursos de una red para conseguir niveles de trabajo y
adecuados a los objetivos de una instalación y una organización; mediante
tareas de despliegue, integración y coordinación de hardware, software y
elementos humanos.

y todas estas actividades…¿quién las lleva a cabo?


¿Quién Administra la Red?

El administrador de redes
Este es el responsable de mantener la red informática actualizada y en continuo
funcionamiento sin que existan problemas y, en caso de que los haya, poder
solucionarlos de la forma más rápida y eficaz posible.

Administrador de Sistemas
El Centro de Cómputo
representa una entidad dentro de
la organización, la cual tiene como
objetivo satisfacer las necesidades
de información de la empresa, de
manera veraz y oportuna.

Un centro de cómputo significa la


culminación de la sistematización de la
empresa

Prácticamente todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que
les proporciona dicho centro. La toma de decisiones depende en gran medida de la capacidad de
respuesta del proceso de datos
La red Empresarial
Lared utilizada para respaldar la empresa
mercantil se denomina red empresarial. Las redes
empresariales tienen muchas características en
común, algunas de las cuales son:

Soporte de aplicaciones críticas


Soporte de tráfico de red convergida
Necesidad de control centralizado
Soporte de diversos requisitos comerciales

Una red empresarial debe admitir el intercambio


de diversos tipos de tráfico de red, entre ellos
archivos de datos, correo electrónico, telefonía IP y
aplicaciones de video para varias unidades
empresariales.
Para mantener la fiabilidad de las redes empresariales
la adquisición e instalación de equipos empresariales de
alta tecnología no suprimen la necesidad de diseñar
correctamente la red. Uno de los objetivos de un buen
diseño de red es evitar que haya puntos de falla. Esto se
Factores logra mediante

Claves para  la incorporación de redundancia en la red.


el diseño de
una Red Otros factores clave del diseño de la red incluyen:
 la optimización del uso del ancho de banda,
 la garantía de seguridad y
 el rendimiento de la red.
Modelo Jerárquico de 3 capas
El uso del modelo de diseño jerárquico de tres capas ayuda a organizar la red.

La capa de acceso proporciona conectividad a los usuarios.


La capa de distribución se utiliza para enviar el tráfico de una red local a otra.
Finalmente, la capa núcleo representa una capa backbone de alta velocidad entre redes
finales dispersas. El tráfico de los usuarios se inicia en la capa de acceso y pasa por las
demás capas si se necesita utilizar la funcionalidad de esas capas.
La estructura administrativa de la red debe proveer
mecanismos de seguridad para:

Seguridad
 Identificación y autentificación del usuario
 Autorización de acceso a los recursos
 Confidencialidad (criptografía)
Etapas del desempeño
de una red
INTERNA: Dentro de un edificio:
Cableado tradicional (coaxial y sistemas separados)
Cableado Estructurado (UTP y sistemas integrados)
EXTERNA: Entre edificios.
Cableado Estructurado (Fibra Óptica y sistemas
integrados)
La etapa a realizar primero será de acuerdo a las
necesidades del cliente.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


Etapa interna
Conocer la cantidad de equipos que se pretenden conectar en red.
Realizar una visita al lugar donde se instalará la red.

Realizar un inventario actual de:


➢ Plataformas de trabajo
➢ Aplicaciones de más peso y más comunes de los clientes
➢ Equipos (PC´s) servidores, estaciones de trabajo y características
➢ Plataforma a emigrar
➢ Recursos a compartir
➢ Planos del edificio donde se instalará la red
➢ Equipo activo de red con que cuenta
➢ Accesorios de red con que se cuenta
➢ Posibles obstáculos que se presentarán en la instalación
➢ Determinar el tipo de cableado a utilizar
➢ Ubicar lugar de servidores y cantidad de los mismos.
➢ Ubicar lugar de las estaciones de trabajo y cantidad de las mismas.
➢ Realizar trazos de canalización para la conducción del cableado
Iniciar el proyecto en la fecha indicada
Supervisar la canalización externa y obra civil, esta
es la primera fase de esta etapa.
Una vez concluida la etapa anterior trasladarse al
lugar de la instalación
Desarrollo
Realizar una bitácora por día de las actividades
etapa realizadas

externa Realizar la instalación


Realizar pruebas de funcionamiento
Entrega del proyecto con bitácora.
Evento para la culminación de esta etapa del
proyecto.
REDES LAN Y REDES WAN
Las redes empresariales incluyen tecnologías tradicionales
de LAN y WAN. En una red empresarial típica, varias redes
locales de un mismo campus se interconectan en el nivel de
la capa de distribución o la capa núcleo para formar una
LAN. Estas LAN locales se interconectan con otros sitios que
están geográficamente más dispersos para formar una WAN.

Las LAN son privadas y se encuentran bajo el control de una


sola persona u organización. La organización instala,
administra y mantiene el cableado y los dispositivos que son
los pilares funcionales de la LAN.

Algunas WAN son privadas. Sin embargo, como el desarrollo


y el mantenimiento de una WAN privada son costosos, sólo
las organizaciones muy grandes pueden afrontar el costo de
mantener una WAN privada
Redes LAN y WAN empresariales
La organización tiene la responsabilidad de
instalar y administrar la infraestructura.

Ethernet es la tecnología de uso más frecuente.

Estetipo de redes se concentran en las capas de


Características acceso y distribución.
de una LAN:
Una LAN conecta usuarios, proporciona soporte
para aplicaciones localizadas y granjas de
servidores.

Los dispositivos conectados normalmente se


encuentran en la misma área local, por ejemplo,
edificios o campus.
Lossitios conectados, por lo general, están
geográficamente dispersos.

Características El
ISP tiene la responsabilidad de instalar y
de una WAN: administrar la infraestructura.

Losdispositivos de extremo transforman la


encapsulación de Ethernet en una encapsulación
WAN en serie.
Herramientas Gestión de usuarios: Las Herramientas de Gestión de Usuarios son
propietarias de Cada Sistema operativo y su facilidad depende del
de mismo.
Administración
En el caso de usar servidores Linux podemos usar herramientas
externas que permitan administrar entre muchas cosas los usuarios y
password

Ejemplo

Webmin es una interfaz basada en web para administrar sistemas Unix.


Usando cualquier navegador que soporte tablas y formularios (y Java
para el módulo de gestión de archivos), puede configurar cuentas de
usuarios, Apache, DNS, compartición de archivos, etc.
OPENLDAP
OpenLDAP es una implementación del protocolo Lightweight
Directory Access Protocol (LDAP) basada en el concepto de
software libre desarrollada por el proyecto OpenLDAP.

Usos del openldap

* Directorio
* Autenticacion
* Perfiles de usuarios
*Servidores de certificados públicos y llaves de seguridad.

CAPA DE APLICACIÓN
versión v3 solo tiene 9 operaciones principales
Monitoreo de la
actividad de red y
seguridad

El monitoreo de la red es indispensable para


poder detectar todo tipo de errores y eventos
que puedan influir en el performance de la
misma para esto se tienen muchas
herramientas que pueden analizar los
diferentes niveles de las capas de red.

ejemplo

 Ethereal o Wireshark, ntop, nmap ,Cacti,


nagios, mrtg, snort, nessus
Actividad para la próxima semana (Tarea 1 )
Semana 2

Infografía Tema: Técnicas de Administración de Hardware

Top 5 herramientas de software para inventario de hardware en una red y sus


características. agregue el link con el logo de cada una de las que encontró como
enlace al sitio oficial para adquirirla.

Elegir 3 de los 5 anteriores y realizar una comparativa de al menos 8 características


(criterios) para evaluar,
al final de la infografía indique SU recomendación de elección para estas herramientas
indicando el PORQUE ud. recomendaría x o y.

no aceptaré ningún contenido de esta tarea:


https://es.scribd.com/document/393966004/Tecnica
s-de-Administracion-de-Hardware

You might also like