You are on page 1of 19

A D M I N I S T R A C I Ó N

D E S I S T E M A S D E
A R C H I V O S

SEMANA 6
¿De que se trata?
De habilitar uno o varios discos duros en una Red local, de
forma que los datos que ahí se almacenan permanezcan
accesibles a todos los dispositivos que quieran usarlos.

De esta forma el usuario no solo tiene acceso al propio


sistema de almacenamiento del dispositivo que usa,
sino que también dispone de un sistema de
almacenamiento común que comparte con otros
dispositivos conectados en la misma red
Existen Varios Sistemas de Almacenamiento en red

Entre los mas utilizados:

• DAS
• NAS
• SAN
• la nube
DAS -Direct Attached Storage-
ó Almacenamiento de conexión directa:
Compuesta de 1 o varios discos unidos y conectados directamente a 1 servidor.
El usuario de este sistema de almacenamiento en red verá el espacio de almacenamiento
como si estuviera directamente conectado a su equipo.
Es el método de almacenamiento tradicional y consiste en conectar el dispositivo de
almacenamiento directamente al ordenador o servidor. Su desventaja es que no suele ser
un almacenamiento compartido por otros equipos.
NAS -Network Attached Storage-
ó Almacenamiento Conectado en Red:

Se ha comenzado a convertir en el elegido por pequeñas empresas y


por los usuarios, para centralizar sus archivos y copias de seguridad.
Su éxito es debido a que, dado a que este sistema incorpora su propio
sistema de conexión y recepción de peticiones de acceso a los datos
elimina “los servidores” de la ecuación.
SAN -Storage Area Network-
ó red de Area de almacenamiento: es el sistema de almacenamiento en red mas complejo de los 3
mencionados, por su arquitectura y configuración, gestión y mantenimiento, es ahora una de las
menos utilizadas por usuarios, más sí es la mas habitual entre grandes empresas.

Consiste en conectar una serie de discos duros a una controladora que suma sus capacidades
formando un espacio de almacenamiento global. después este se conecta a un servidor que es
quien se encarga de gestionar los datos que se almacenan en ese espacio común y que además
permite la conexión a una red local.
Es el sistema de almacenamiento en red mas versátil y flexible ya que permite añadir
almacenamiento de forma casi ilimitada.
¿Cuál es el tipo de almacenamiento más
adecuado?
“depende”, depende de las necesidades del proyecto.
¿Cuántos clientes / usuarios van a conectarse al almacenamiento compartido?
¿Qué ancho de banda garantizado necesita cada cliente / usuario?
¿Cuál es la previsión de crecimiento?

Son sólo algunas de las preguntas que se deben formular antes de tomar una decisión de
compra.
CLOUD STORAGE: Almacenamiento en la
NUBE
Implica archivar, organizar y distribuir los datos según se requiera, en
distintos volúmenes de almacenamiento virtualizado consolidado a
partir de distintos sistemas de hardware físico.
Se basa en la virtualización para crear las nubes que almacenan los
datos.
Formatos de almacenamiento en la nube

de almacenamiento de
en bloques de objetos
archivos
• Se divide un volumen de • implica conectar una unidad • es la tecnología dominante
almacenamiento en de datos con identificadores que se utiliza en los sistemas
instancias individuales únicos conocidos como NAS, y ahí se organizan y se
conocidas como bloques. metadatos. representan los datos para
• Es un sistema rápido y de • debido a que los objetos no los usuarios.
baja latencia ideal para están comprimidos ni • su estructura jerárquica
cargas de trabajo de alto cifrados se puede acceder a permite explorar los datos
rendimiento. ellos rápidamente a gran desde el comienzo hasta el
escala. final con facilidad, pero
• Ideales para aplicaciones incrementa el tiempo de
nativas de la nube. procesamiento
Tipos de almacenamiento en la nube
• el almacenamiento en la nube tiene como fin procesar los datos de
acuerdo a los requerimientos del cliente. Estos se caracterizan por
tener:
• Mayor capacidad de almacenamiento
• seguridad
• accesibilidad
• recopilación a gran escala
Pone a disposición del publico
recursos generales como:
• aplicaciones y almacenamiento externo.
• en este modelo los datos se almacenan
en varios servidores virtuales.
• son de bajo costo
• requieren poco control administrativo
Nube • puede acceder cualquier persona
autorizada,
pública • servicio de alojamiento externo y de
acceso mediante internet.
Nube Privada
• Compuesta y diseñada específicamente con recursos
informáticos para cubrir las necesidades que utiliza
exclusivamente una empresa u organización. además
suministra los mismos rendimientos básicos que una nube
pública.
• Puede estar ubicada físicamente en el data center local de la
organización, permitiendo diseñar software y hardware a la carta.
• Es la opción preferida y mas utilizada por las empresas, pues una
nube privada esta dedicada a una sola organización. Alquilada o
propia, la nube privada es mejor para los negocios con
necesidades informáticas dinámicas e impredecibles.
• On-premise es la mas recomendada para quienes quieren de un
control directo sobre su entorno.
Nube Híbrida
Combina lo mejor de las publicas y
privadas, compuestas por 2 o mas
plataformas de nubes distintas,
permanecen como entidades
únicas unidas por una tecnología
propietaria o estandarizada.
Empresas que adoptan esta
solución tienen mayores
posibilidades de cubrir los
requerimientos de cualquier tipo
de proyecto.
Los usuarios pueden personalizar
aplicaciones y funciones que se
pueden adaptar mejor a sus
necesidades.
RAID

• EXPLICACION BREVE
https://www.youtube.com/watch?v=U-OCdTeZLac
no ofrece redundancia. Mirroring/ duplicidad en forma totalmente sincronizada.
Combinación de una raid 0 y una raid 1 Combinación de una arreglos raid 0 en una raid 1 (es lo
inverso a la RAID 10)
Ofrece rendimiento similar a una RAID 0 sin RAID 6 es como RAID 5, pero los datos de paridad se
renunciar a la redundancia, pero de una escriben en dos unidades. Eso significa que requiere
manera más económica comparada con las al menos 4 unidades y puede soportar 2 unidades
configuraciones RAID 1. que mueren simultáneamente. Las posibilidades de
Mínimo 3 HD, reduce costos. que dos unidades se rompan exactamente en el
mismo momento son muy pequeñas
RAID 50 5+0

utiliza bloques de RAID 5 y los distribuye formando una única RAID 0, conjunto de 7 discos.
Máxima de fallo tolerante 3, 1 por cada conjunto

You might also like