You are on page 1of 8

ACABADOS ECONÓMICOS PARA TU VIVIENDA.

Posiblemente en más de una ocasión has pensado en remodelar tu hogar o


incorporarle acabados, pero te has terminado retractando por el costo que
acarrea hacerlo. Darle un toque nuevo a tu casa es una inversión a largo plazo
(además aumenta el valor del inmueble, en caso de que desees venderlo) y
representa un aporte positivo para la convivencia familiar.

Antes de realizar una mejora locativa en tu hogar debes tener claro que la
misión principal de los acabados es brindar estética y comodidad y su
selección se debe hacer con base en tres aspectos clave que te ayudarán a
escoger la opción más indicada para el proyecto que desees efectuar:

1. Estética.

2. Funcionalidad.
Para este punto es importante tener en cuenta la utilidad que tendrá el material
que vayas a seleccionar para un determinado acabado y en función de esa
elección, evaluar los tipos de acabados

3. Facilidad de mantenimiento
Los principales acabados se destinan a los pisos, techos, revestimiento de
paredes y divisiones, puertas y ventanas. Para los pisos y paredes -zonas con
un alto tráfico-, los materiales más resistentes para los acabados son la
cerámica, la piedra, el hormigón o el cemento pulido.

Si adquieres una vivienda en obra gris, es importante que tengas en cuenta


una serie de aspectos para ahorrar en la inversión que vayas a realizar.

Fuente: http://www.compratucasaencolombia.com/
1. Monitorea la obra negra:
• Fíjate en los muros
• Revisa las losas
• Pon atención a la ventanería
• Chequea la calidad de las instalaciones eléctricas.
2. Establece prioridades:
• Para la cocina: adquiere cocinas modulares que sean adaptables a los
espacios. El material más resistente y económico es el acero inoxidable.

Fuente:https://thenationalchocolateshow.com/

• Baños: la calidad de los materiales debe tener prioridad, debido a


aspectos como su durabilidad y resistencia. Es mejor comprar productos
nacionales en caso de que surjan futuras reparaciones y tener
seguridad al momento de conseguir los repuestos. Si tu presupuesto
es muy bajo es recomendable que temporalmente solo enchapes la
ducha.
Fuente: https://www.youtube.com/

• Pisos: el enchapado puedes hacerlo con materiales económicos


como la cerámica. Asegúrate que sea de línea y no un saldo para
evitar futuros dolores de cabeza. Por ejemplo: si calculaste mal la
cantidad o se presentan futuras reparaciones, podrás conseguir el
mismo tipo de material sin problemas. No olvides que con el mismo
piso puedes enchapar los baños y de esta manera ahorras y evitas
desperdicios.

Fuente: https://www.youtube.com/
A continuación te presentamos unas sugerencias de materiales económicos
para los acabados de tu vivienda, de acuerdo con las propuestas del portal
Homify de México [1]

1. Cemento pulido para exteriores e interiores.

Fuente: https://www.homify.com.mx/

La modificación del piso se puede hacer con cemento pulido. Es un


material económico al que se le puede agregar un color con algún
pigmento que lo haga más decorativo.
Es ideal para una terraza, pues por su brillo brinda un atractivo especial al lugar
en donde se aplique.

https://www.homify.com.mx/
2. Ladrillo a la vista para revestir fachadas

Fuente: https://www.homify.com.mx/
Al utilizar el ladrillo sin recubrimiento le puedes dar a tu casa o al lugar que
desees de tu vivienda un acabado rústico hermoso.
El ladrillo de arcilla es un material noble, que bien colocado no necesita pintura.
Con su color rojizo se ve muy bien.

Fuente: https://www.homify.com.mx/
3. Tableros de madera para almacenamiento y muebles
Fuente: https://www.homify.com.mx/
Este material se consigue en diferentes formatos y tipos de producción. Se
puede encontrar como un aglomerado de partículas de madera, hasta
hechos de chapas finas de madera que están unidas por un encolado
especial que les da dureza y rigidez. Para la construcción de divisiones de
ambientes de la casa y muebles, es más económico que la madera sólida.

4. Microcemento.

Fuente: https://www.tecnocemento.com/
Este es uno de los materiales de moda. Con él se puede recubrir una
superficie, ya sean pisos o paredes. Se puede aplicar sobre el material
original: cerámica o paredes de bloques de concreto y brinda un acabado liso
con el color deseado. Resulta interesante utilizarlo en los baños porque
impermeabiliza la superficie donde se ha aplicado.
5. Estructura de metal para extender la casa hacia el exterior.

Fuente: https://www.homify.com.mx/
Una estructura de hierro te sirve para la construcción del techo de una
terraza, la ampliación de la casa, un techo para el garaje o una pérgola. Es
más rápida y limpia que una construcción tradicional.
De un taller te pueden llevar las partes cortadas y hasta parcialmente soldadas,
dependiendo de las dimensiones, para montarlas en tu vivienda. Este tipo de
construcción es económica.
6. Techo de zinc, una opción económica y moderna

Fuente: https://www.homify.com.mx/
Si vas a techar una habitación nueva prueba con láminas de zinc. Es un
material cuya instalación es fácil y rápida. Es más económico que un
techo tradicional.
7. Bambú

Fuente: http://newsnet.conacytprensa.mx/
Su apariencia es interesante y tiene múltiples usos para hacer una renovación
a bajo costo. Adicionalmente colaboras con materiales ecológicamente
sostenibles para evitar el cambio climático.
Tu casa es la materialización de tus sueños y qué mejor que hacer de ella un
lugar cómodo y acogedor.
Puedes implementar algunas de estas propuestas en los acabados de tu
vivienda pero antes de hacerlo, es importante que realices un presupuesto de
acuerdo con tus posibilidades y las de tu familia. Es recomendable que instales
todos los acabados en tu hogar simultáneamente para ahorrar en mano de
obra y materiales.

https://www.ormiga.co/post/acabados-econ%C3%B3micos-para-tu-vivienda

You might also like