You are on page 1of 37
si i | Siempre VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AIRE =e / sama BASE LEGAL Tf Sins Ley N°26842, Ley General de Salud GENERAL 2. Decreto Legisiativo N’ 1161, que aprueba la Ley Orgéinica el Ministerio de Salud y su Reglamento de Organizacién y Funciones aprobado mediante Decreto Supremo N° 008- 2017-SA yy su modificatoria Decreto Supremo N° 011-2017-SA, Decreto Supremo N° 008- 2017-SA , Reglamento de Organizacién y Funciones del MINSA 1. Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM, Aprueban Esténdares de Calidad Ambiental ane (ECA) para Aire 2. Decreto Supremo N° 010-2019-MINAM, Protocolo de Monitoreo de la calidad del Aire 3._ Criterios de Calidad del Aire de Canada (AAQC), April 2012. Anexo N°3. RUIDO 1. Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, Esténdar Nacional de Calidad Ambiental para ruido 4. Norma Técnica de Salud NTS N°158-MINSA/2019/DIGESA para Inspecciones de ‘TABACO ‘Ambientes 100% Libres de Humo de Tabaco, Resolucién Ministerial N°1033- 2019/MINSA, 1. Ley N* 30102, Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la k RADIACION salud por la exposicién prolongada a la radiacién solar tar mg Dur a Horse pttourinoe Eagar mo Pc) COMPETENCIA NACIONAL Siempre ouapueblo AIRE RUIDO TaBACO RADIACION MINSA Autoridad para dedarar los] |DIGESA realizara la | DIGESA realizara vigilancia| [1 MINSA, MINEDU, MINTRA, Estados de Alerta Nacionales para| |evaluacin de _los| |de riesgos identificados| | #b!e™0 regionales y locales contaminantes del aire programas de vigilancia de| |por el humo tabaco,| | {staizansl\complimiente ley m sibilzaién prevencién de Coordinacién con MINAM. la contaminacién sonora. inspecciones periédicas. dafios a la salud ademés del Prestaré apoyo a los| | Asistencia técnica. aviso “to exposicién PMyo, PMs, NO2, $02, H,S, CO, Os,| | municipios, de ser) |Recibiré los informes| | prolongado a Ia radiacién foetaless BREE necesario. semestrales de la DIRESAS, | | 50/2" produce dafio a la salud” Elaboraré un informe anual | | GERESAS y DIRIS. Loe eae Red de monitoreo de ia calidadaire | | sobre los resultados de Se en Lima Callao dicha evaluacién. sombra natural No se enconté asocacin entre Ry efectos enl sud humana ero OMS recomienda seguir inestigando Siempre COMPETENCIA REGIONAL [fStempe Y LOCAL AIRE RUIDO ‘TABACO. { RADIACION Vellancia Sanitaria de la calidad | [__ muste a Inspeeelones periddeas Sensibilzcién prevencién de del aire sania — Remiten informes semestrales | | dafios a la salud ademas del 0 wena amaricintoes | | a DIGESA, vito "Lo exposicién Monitoreo orientado a la cranes w a Difusién e implementacién de | | prolongada a !a radiacién prevencién/evaluacién de Lebwened a o la NTS N°158- | | solar produce dafio a la salud” 2eskeer « » MINSA/2019/DIGESA Proveer de instrumentos o riesgos en la salud ambiental GERESA Arequipa PML, 5» PM, PTS, NO,, SO,y CO accesorios de proteccién Promover arborizacién para la sombra natural D.S. N° 003-2017 MINAM Siempre ECA AIRE =e soe Sere 6) a a | ss aero | 20 | Nema? aan | Tateccrn mete |Aprueban EstandaresddeCalidad Ambiental] |= = Noo 009) i = |(ECA) para Aire y establecen Disposiciones | Waterial Partcvaato con dameata | 24 horas. 0 [NE mis de 7 voces al afc “Sepia inetcabicN lcomperrenetts frorastmees iM” | “naog | —35—| "ws at oma ‘Simm DecRero supneuo ercra omens” | “hace | te "sacs —] Sms ees See ELPRESIDENTE DE LA REPUBLICA mc one amen aero | 2 — Samia as un emu 22 ata 2d Cota poe’ a Fon stato gor lah poor toe Geto agers sein aa ufo deste me nc) ses ase ee ‘Gu. ce acuerdo ao exisbecto en elatindo 3 de| [Monro de cone (20) 000 Wan te et ‘staan la ey Zi ny Go Arn nar | aeseeeoe |e = sw | sense sraccrtseo | wet sur ar) [J = a re ae METALES CRITERIOS DE CALIDAD DEL AIRE DE CANADA (aaac). Establecidos en Referencial: Regulation 337. Desirable Ambient Air Quality Criteria. Enviromental Proteccién Act. Standars Development Branch Ontario Ministry of the Enviroment. Canada. April 2012. Anexo N°3. eee &B] & i o )cflalry]w ~— ow 0s 0 | oo ow Cconcentracién: we/m? Tf Sins D.S. N° 010-2019-MINAM, Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire ets x e Seek) _DISENO DE REDES DE MONITOREO 00100 ESTAGION REDON 61 [owen gona Saut Calan |t Cm, Duo ge Batata Literal C: Disefio de fredes para el monitoreo | | &2 |stats Aaotoa bx ites Ne, sito Senn Matos El disefio de cualquier sistema de monitoreo i 7 ES _|CMI. Laura Rodriguez Oulento {Calle 30 N.*150 Urb. Ei Pir, se fundamenta principalmente en la eveiiann necesidad de determinar, de manera eficaz y Ie cme agua eficiente, las concentraciones de | | © _ [sist Usew cen contaminantes del aire en un area determinada, con la finalidad de contar con| | &8 faesodeieReisca aol: o informacién oportuna y objetiva para la Sea toma de decisiones. 6 [Centro de Said Lince be Manuel Candara N.485, st ce ET —_|Aimacen de Ministerio de Salud JA Suco SIN Ds Satg de Sco MONITOREO ORIENTADO A LA PREVENCION/EVALUACION DE RIESGOS EN LA SALUD AMBIENTAL Tiene por objeto generar informacién respecto al estado de la calidad del aire para la prevencién/evaluacién de riesgo en la salud ambiental. Debe ser confiable, comparable y representativa para su aplicacién en la formulacién de medidas o estrategias orientadas a la proteccion de la salud de la poblacién y su entorno. Pe a erry A de Salu etry C.1.1 Por su Finalidad a)Estacién urbana: ubicada en un area urbana representativa, b)estacién rural: es aquella estacién que permite determinar las concentraciones de los Parametros de la calidad del alre en un érea Fural representativa CEstacién de escala local: que, permite determinar concentraciones dentro de un area cuyo uso del suelo sea relativamente uniforme yjgue,presente eimensiones en el rango de 0,5 mad km. C1 CLASIFICACION DE ESTACIONES DE MONITOREO b) ¢) C4 DETERMINACION DE. 29% (2 meses) LA FRECUENCIA Y PERIODOS ‘Minima sufictencie Su s a ‘intormacién windn oe S786 [45 minutos ‘Continue 375% (6 horse ‘Continue auroméice | continue Siem (ashore) | cantina 37586 (23 alas) ‘Continua 375% (9 meses) Continue 330% (54 minutos) | Uns muestra horsris coda © dias 290% (7 horas) $30% (22 horas) Mensuat 2.476 (5 dias) mes pare wnwierno Baado en EPA -aa/e 47-00 (SORT) ym Breve BODRSOEE racian propia (2038) Cs ACCESIBILIDAD, SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD DE ENERGIA Las condiciones del campo como accesibilidad, seguridad __y disponibilidad de energia, entre otros factores, pueden dificultar la ejecucién del monitoreo en los lugares seleccionados. ee rv Direeibn Ge y Ce RED DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE LIMA Y CALLAO + DIGESA desde el afio 1986 realizé monitoreos periédicos de la Calidad del Aire en el Centro Histérico de Lima, @e oe + En 1999 amplia la cobertura del Programa Nacional de Vigilancia de la Calidad del Aire 4 (PNVCA) en Lima Metropolitana y Callao. + A_ nivel regional, las DISAS, DIRESAS, GERESAS o quien haga sus veces son los 6rganos desconcentrados encargados de la vigilancia de la calidad del aire de su jurisdiccién, bajo la supervision de la DIGESA. ‘wi RED DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE LIMA Y CALLAO BTAGON et [rec Regn St Caton lr. caina nara, 63 fom. tara Rosin Oro 4 spat tto vome a 5 eanotn savetines J sie 8 e seer ion - cts ss teatro [ben Unce [sre Sareap de Suco EQUIPOS MONITOREO DE CALIDAD TI] Siempre DEL AIRE Teepenbia ACTIVO AUTOMATICO MUESTREADOR DE ALTO VOLUMEN - HI VOL, PMip METODO DE REFERENCIA ‘Método de ands Gravimétrico ‘Ato volumen: 1.13 m3/min Tipos de ito: evar, vio et Calbracién anual -Manterimientos mensuales Coste aprox: 5/47 000.00 través de un sistema de coleccién (filtros) ANALISIS QUIMICO EN PM, LABORATORIO ACREDITADO POR INACAL | macay a Pesaje de filtros (pre y post pesado) barrido de metales por ICP Perii solo tiene ECA para Plomo (Pb) y mercurio (Hg), por lo que los demds metales se comparan con los CRITERIOS DE CALIDADDEL AIRE DE CANADA(AAQC) -2020 Swern mnesno MUESTREADOR DE BAJO VOLUMEN PARTISOL METODO DE REFERENCIA ‘Método de ands: Gravimétrico Bajo volumen: 1m3/min Tipos de ito: cuaro, vdrio, te. Calibracén anual Mantenioientos mensuales Costo aprox. §/. 47 000.00 Modelo dicotomico PM course ets BETA TT}{ Siempre MUESTREADOR DE 1411 exapueblo PMyo ¥ PM, METODO EQUIVALENTE Método de andlsis: Atenuacién de rayos beta Ccalbracién anual Montenimientos mensuoles Coste aprox.:5/-75 000.00 PRINCIPIO DE MEDICION: Atenuacién de Rayos Beta: El principio se basa en la medicién de la atenuacién gradual que sufren los rayos Beta al pasar a través de un filtro en forma de cinta en el cual se depositan las particulas TEOM MUESTREADOR DE PM, ¥ PMas CCAPTACION DE. me BALANZA OSCILATORIA PRINCIPIO DE MEDICION: TEOM (Tapered Element Oscillatin icrobalance), las particulas se colectan continuamente en un filtro montado en la punta de un elemento de vidrio hueco, el cual oscila en un campo eléctrico. Estaciin €-1- Comisaria de Pro ‘PROMEDIO DE 24 HORAS ECA (24 h): 100 ug/ms g 2 : ao z i 8 : 6 ee sae i os ee il WL DT iI PLL LK FI FP IPP F LEP IIPS & e >, — GASES METODO DE REFERENCIA Método de anisis NO2: Quimioluminiscencie Método de anlsis 03 :Fotometria de absorcion uitravioleta Método de andlss 502/H2S: Fuorescencia uitravileta ‘Método de anal CO : Fuorescenciauravioleta Siempre ESTACION METEOROLOGICA 7 unpueblo VARIABLES = Temperatura: °C * Direccién de viento: S, N, E, W = Velocidad de viento: m/s = Presién atmosférica: © mmHg Siempre VARIABLES METEOROLOGICAS | sepueblo ROSA DE DIRECCION DE VIENTO tea- agosto Variable Valor Maximo | Valor Minimo | Promedio in see Temperatura (*C) 16 4 675 ie = Velocidad (miseg) 94 00 35 = Humedad Relative (%) 61 2 38.08 5 , Direccién de viento [Sur (8): 36%, Nor Oeste (NW): 29%, Sur Este (SE): we we predominante 14% sw ESTACION METEOROLOGICA El item 1.3 del Decreto Supremo N° 010- 2019-MINAM, Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire sefiala que “El monitoreo metrolégico es fundamental y necesario en todo monitoreo de la calidad del aire (..)”. “Las variables meteorolégicas intervienen en la dispersién, deposicién y transporte de los contaminantes, asimismo sus datos permiten orientar su interpretacién”. vi :// www.digesa.minsa.gob.pe/DCOVI/map as/DIGESA_AIR_MR_CalidadAireAnual_LIMA. htm! —\ VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE NIVEL NACIONAL La vigilancia sanitaria de la calidad del aire a nivel nacional en zonas priorizadas se realiza en cumplimiento de la normatividad vigente: * D.S. 074-2001-PCM: Zonas De Atencidn Prioritaria (ZAP). * Resolucién Ministerial N° 339-2012-MINAM. * En ciudades con problemas de contaminacién del aire, por denuncias o conflictos socio ambientales. D.S.074-2001-PCM 1.Arequipa 2. Pasco 3.Chiclayo 4.Chimbote 5. Cusco 6.Huancayo Z.llo 8. Iquitos 9. Lima-Callao 10. La Oroya 11. Pisco 12, Piura 13.Trujillo CIUDADES PRIORIZADAS. 31 R.M. N° 339-2012-MINAM 2012 1.Abancay 2.Utcubamba . Cajamarca Chachapoyas Huamanga . Huancavelica Hudnuco Huaraz Ica 10. San Roman 11. Mariscal Nieto 12. Moyobamba 13. Tarapoto 14.Tumbes 15. Coronel Portillo 16. Tambopata 17. Puno 18. Tacna CPnNOnAw VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE NIVEL NACIONAL ; ae us Perens de Salud Peer Direc Gener eran DENUNCIANTE DIGESA, M ets Bt po Cert] Peer ACTIVIDADES A REALIZAR ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DIRESA/GERESA/DIRIS PUESTOS DE SALUD Denuncia_ | —___ evatua CONTAMINACION OL + sl + speccones = oranaron Inormes wince > ACCIONES No | Mee 4 ! nasa SI ‘montoreo ACCIONES i “re ACCIONES, COMUNICA ACCIONES No. REALIZADAS = 7 COMUNICA ACCIONES REALIZADAS GRACIAS _ al

You might also like