You are on page 1of 24

El hombre es una criatura que se

comunica, así lo afirma H. Dalziel Duncan


cuando señala que, por su naturaleza y
para satisfacer sus necesidades, el
hombre ha debido comunicarse con sus
semejantes utilizando señales,
movimientos, signos, pues nadie puede
existir en un grupo o una sociedad sin
alguna forma de comunicación.
La comunicación es una cualidad racional
y emocional específica del hombre que
surge de la necesidad de ponerse en
contacto con los demás, cuando
intercambia ideas que adquieren sentido
o significado de acuerdo con experiencias
previas comunes (Ferrer, 1994)
IMPORTANCIA
La comunicación juega un papel
fundamental. Nos comunicamos con
nuestros compañeros, profesores,
familiares, etc. Lo importante es tener y
aprender una buena comunicación.
COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN Y LENGUAJE

COMUNICACIÓN LENGUAJE

EXPRESIÓN
Comunicar es llegar a “Conjunto de signos
compartir algo de estructurados que dan a
nosotros mismos. Es entender una cosa”.
decir, es una cualidad Para transmitir una “Facultad propia del
racional y emocional expresión basta con hombre para la
específica del hombre manifestarla, se dé o no expresión de sus ideas y
que surge de la la recepción por parte se considera el vehículo
necesidad de ponerse en de otra persona. primario para la
contacto con los demás. comunicación”.
FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN FUNCIÓN EXPRESIVA FUNCIÓN APELATIVA


REPRESENTATIVA Manifiesta el estado Por medio de esta se
Es aquella por la cual el psíquico del hablante. A actúa sobre el oyente
lenguaje llega a diferencia de la anterior, para dirigir o atraer su
transmitir un contenido. esta función también atención. Puede
Requiere un sistema de puede encontrarse en la compararse con las
signos representativos de expresiones de ciertos señales de tránsito de
sucesos o cosas. Es animales. Por ejemplo, las grandes ciudades.
propia solamente del las aves cuyo canto no Por ejemplo con el
hombre, que es capaz de es un llamado a las aves ladrido del perro que
simbolizar con ideas su vecinas sino una ahuyenta.
realidad. expresión de su estado
afectivo.
• Es el atributo que distingue notablemente al
EL hombre y pertenece a la gente, a los grupos a
los países. Con el lenguaje verbal las ideas se
LENGUAJE traducen en palabras. Las palabras tienen que
ver con los cambios de pensamiento y con la
VERBAL evolución de nuestros pueblos en todas sus
actividades, tales cambios influyen en los
distintos modo de decir o nombrar las cosas así
otro término ligado a la expresión, al lenguaje y
a la comunicación humana: la lengua.

• Es la manera en que un grupo o una


sociedad utilizan el lenguaje verbal
LENGUA acorde a su región, forma de vivir y
comportarse.
LENGUAJE LENGUA
Vehículo para la Modos de decir o
comunicación de ideas nombrar las cosas
HABLA
Uso individual

COMUNICACIÓN
Interacción e intercambio
de ideas con otros
Naturaleza social de la
comunicación

Se integra con Es transaccional Afecta


miembros o Es dinámica
recíprocamente
personas
Por la interacción de
Tienen la personas que Porque la
posibilidad de pueden comunicación fluye El hombre no está
relacionarse y comunicarse entre en forma continua solo pues hay otros
conocerse. Esto sí y logran en un dinamismo seres conviviendo
implica que de fuerzas en con él y como por
entenderse, pues
necesita existir la cambio constante instinto tiene
sin el intercambio
posibilidad de que no pueden conciencia de sí
de ideas no
reunión para que la lograríamos considerarse mismo, de igual
comunicación se compartir elementos modo debe tener
convierta en experiencias inmutables o fijo algún propósito
realidad, en el tiempo y el respecto de los
personales y no
manifestándose en espacio. demás para ser.
habría conceptos
sentido plural. como cooperación.
La comunicación humana implica:

Compartir
con otras
personas

Tener una Lograr


interacción significados
continua comunes

Ejercer
Vivir en una
comunión influencia
recíproca
PROPÓSITOS GENERALES DE LA
COMUNICACIÓN

El propósito general
El propósito general de de entretener
informar
Utiliza la función Usa la función
representativa del lenguaje expresiva del lenguaje

El propósito general de
persuadir El propósito general de
actuar
Usa la función apelativa del Se realiza mediante la
función apelativa o directiva
lenguaje
Comunicación oral y escrita
• La comunicación oral está ligada a un tiempo, es siempre
dinámica en un continuo ir y venir. Normalmente, las personas
interactúan hablando y escuchando; el hablante tiene en mente
al oyente y oyente al hablante.
• La comunicación escrita está ligada a un tiempo y espacio, es más
estática y permanece.
• La comunicación oral tiene la capacidad de utilizar la voz, los
gestos y todos los recursos de expresividad de movimiento del
hablante. (la entonación de la voz, gesticulación y movimientos).
• La comunicación escrita solo utiliza signos lingüísticos para
denotar expresiones o estados de ánimo tiene estructura
gramatical y es más formal.
• En la comunicación oral cometemos muchos errores; usamos
vocabulario con significados y pronunciación incorrectos.
• En la comunicación escrita tratamos de evitar errores de cualquier
tipo, ya sea de construcción sintáctica o de ortografía. Las
repeticiones y redundancias se hacen notables.
Comunicación oral y escrita

COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN ESCRITA

Es espontánea Es más reflexiva o razonada


Se rectifica No lo admite
Utiliza modismos, dichos, etc. Se utiliza solo en la literatura
Hay acción corporal No lo hay (utilizamos signos)
Se repite palabras Se evitan repeticiones y redundancias
Es casi siempre informal Se seleccionan el lenguaje y la forma
Es dinámica Se hace estática o dinámica
Se amplía con explicaciones Debe ser precisa y concisa
Rompe la sintaxis Se cuida la sintaxis; su estructura
Utiliza nuevos significados Se evitan en textos formales
Las característica de la comunicación escrita
ayuda a desarrollar y mejorar la comunicación oral

Con la lectura de textos


se incrementa el nivel de
lenguaje y se amplía el Cuando estudiamos una Al leer el texto
vocabulario, ya que lengua extranjera, visualizamos la
algunas palabras las conocemos mejor su ortografía de las
conocemos solo en su gramática por medio de palabras y eso ayuda a
forma escrita, debido a la escritura, en tanto corregir errores en la
que el lenguaje al escribir que practicamos la pronunciación.
es más culto o formal que pronunciación
el que generalmente oralmente.
usamos al hablar.
El proceso de la
comunicación

La comunicación ocurre
igual entre las personas. Las
situaciones sociales que
vivimos a diario y los
acontecimientos o hechos
van cambiando al igual que
el pensamiento y la vida de
la gente
Modelos de la
comunicación

Es aquello que se imita, es la


reproducción de un objeto o
una realidad. Sirven para
representar la relación y
dinámica entre los
componentes del proceso
comunicativo.
Elementos de la
comunicación

1. LA FUENTE • Es el origen del mensaje; puede ser cualquier


persona, grupo o institución, que genere un mensaje
(CODIFICADOR) para transmitirlo.

• También codifica. Es la persona que emite el


mensaje. Fuente y emisor se consideran un solo
2. EMISOR elemento cuando la persona que idea y crea el
mensaje es la misma que lo transmite.

3. EL RECEPTOR • Es la persona o grupo a quien se dirige el mensaje. Es


el destinatario o la audiencia objetivo de la
(DECODIFICADOR) comunicación y todo aquel que capte el mensaje.
El receptor cuenta con
capacidades para decodificar

Habilidades Actitudes
Conocimientos Sistema social
comunicativas
Implica oír, procesar
Para juzgar a la Grupo al que se
información, leer, Sobre el tema, la
fuente y al emisor, pertenece;
escribir, hablar, etc. gente, la situación o
el tema, la región o país en
sobre sí mismo.
situación. donde han
vivido emisor y
receptor.
4. EL MENSAJE. Es el contenido expresado y
transmitido por el emisor al receptor.

El código El contenido El tratamiento


Integrado por tres Ideas que Elección de un
elementos: Sistema constituyen el “estilo” o
estructurado de mensaje; lo que modo de decir
signos, como son se comunica. las cosas con el
los lenguajes objetivo de
español, inglés, facilitar el
chino, etc. mensaje.
Elementos de la
comunicación
• Es el medio por el cual se envía el mensaje. Una
5. EL CANAL carta es un medio escrito que viaja a través de un
sistema de correo. Los sentidos físicos son canales
que transportan información al cerebro.

• Elemento clave que propicia la interacción o


6. LA transacción entre el emisor y receptor ya que ambas
RETROALIMENTACIÓN partes se aseguran de que el mensaje fue recibido y
compartido.

• Barreras que se presentan en cualquier momento del


7. EL RUIDO proceso y provocan malos entendidos, confusiones,
desinterés; incluso impiden que el mensaje llegue a
su destino.
TIPOS DE RUIDOS

Ruido fisiológico Ruido semántico


Ruido psicológico Molestias o Se presenta en el mensaje,
Es un estado anímico mental incapacidades en el en su contenido; las palabras
o emocional producido por organismo humano. empleadas pueden tener un
la situación que se vive. (malestares o dolores
(tensión, tristeza, angustia, significado confuso,
corporales, hambre, equivocado o desconocido
enojo, apatía, etc). cansancio, etc) por el receptor.

Ruido ambiental
Ruido técnico
Alteraciones naturales del ambiente,
Se presenta en el canal que
como la lluvia, truenos, calor, etc. Y
transmite el mensaje. (
alteraciones artificiales producidas por
manchones de tinta en textos
máquinas y artefactos como aviones,
impresos, palabras borrosas, etc.).
autos, martillos, teléfonos, etc.
Elementos de la
comunicación
8. EL CONTEXTO
- Físico • Se refiere al lugar en que se realiza el proceso de
comunicación; por ejemplo, una sala muy elegante, un
jardín al aire libre en un día soleado, un auditorio, un
museo muy antiguo, etc.

• Tiene que ver con las diferentes áreas o los campos de


actividad de una sociedad; por ejemplo, contextos de
- Social negocios, laborales, académicos, religioso, cultural,
político, etc.

• Es el estado o ambiente emocional que se genera


- Psicológico debido al carácter, los comportamientos o actitudes del
emisor y receptor. Por ejemplo, en una junta de trabajo
puede haber tensión, por un fuerte conflicto, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN

Es irreversible
Tiene un propósito Una vez que se lleva a cabo,
El propósito puede ser serio
Es continua nunca podemos retirar lo que
dijimos y borrar la
o trivial y puede que no Siempre estamos comunicación. Pueda que
estemos conscientes del mandando o seamos capaces de reparar el
propósito o en el momento. interpretando. daño que hicimos en línea, pero
el mensaje ha sido comunicado.

Está situada
Es indicial
Nos referimos a que ocurre
Cómo nos comunicamos es también un
dentro de un escenario específico
indicio o medida de la temperatura
de comunicación que afecta cómo
emocional de nuestra relación en el
producen, interpretan y
momento.
coordinan los mensaje .
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN

Los mensajes de Es guiada por normas


Es aprendida
comunicación varían en culturales
Así como aprendemos a el pensamiento
hablar, también consciente La cultura puede definir como
aprendemos a los sistemas de conocimiento
Recuerda que crear compartidos por un grupo
comunicarnos. Como la
significados relativamente amplio de
comunicación es
compartidos requiere personas. Incluye un sistema de
aprendida, podemos creencias, símbolos,
de codificar y
siempre mejorar nuestra comportamientos y valores
decodificar mensajes
capacidad para compartidos.
verbales, claves no
comunicarnos.
verbales, incluso
imágenes visuales.

You might also like