You are on page 1of 5

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

12.10 / SISTEMA DE ARCHIVOS DE WINDOWS589

y escribir búferes de datos. Como los sistemas de archivos reales leen datos de los discos físicos
subyacentes, esto da como resultado solicitudes a los controladores de dispositivos de bloque
para leer bloques físicos del dispositivo que controlan. Por lo tanto, si se necesitan los mismos
datos con frecuencia, se recuperarán de la memoria caché del búfer en lugar de leerlos del
disco.

12.10 SISTEMA DE ARCHIVOS DE WINDOWS

Los desarrolladores de Windows NT diseñaron un nuevo sistema de archivos, el Sistema de archivos de nueva
tecnología (NTFS), que está destinado a cumplir con los requisitos de alto nivel para estaciones de trabajo y
servidores. Entre los ejemplos de aplicaciones de alta gama se incluyen los siguientes:

• Aplicaciones cliente/servidor, como servidores de archivos, servidores informáticos y servidores de bases de


datos

• Aplicaciones científicas y de ingeniería que requieren muchos recursos

• Aplicaciones de red para grandes sistemas corporativos

Esta sección proporciona una descripción general de NTFS.

Características clave de NTFS

NTFS es un sistema de archivos flexible y potente construido, como veremos, sobre un modelo de sistema de
archivos elegantemente simple. Las características más notables de NTFS incluyen las siguientes:

• Recuperabilidad:En lo más alto de la lista de requisitos para el nuevo sistema de archivos de


Windows estaba la capacidad de recuperarse de caídas del sistema y fallas del disco. En el caso
de tales fallas, NTFS puede reconstruir los volúmenes del disco y devolverlos a un estado
consistente. Lo hace mediante el uso de un modelo de procesamiento de transacciones para los
cambios en el sistema de archivos; cada cambio significativo se trata como una acción atómica
que se realiza por completo o no se realiza en absoluto. Cada transacción que estaba en
proceso en el momento de la falla se retira posteriormente o se completa. Además, NTFS utiliza
almacenamiento redundante para datos críticos del sistema de archivos, por lo que la falla de
un sector del disco no provoca la pérdida de datos que describen la estructura y el estado del
sistema de archivos.

• Seguridad:NTFS utiliza el modelo de objetos de Windows para reforzar la seguridad. Un archivo


abierto se implementa como un objeto de archivo con un descriptor de seguridad que define sus
atributos de seguridad. El descriptor de seguridad se mantiene como un atributo de cada archivo en el
disco.

• Discos grandes y archivos grandes:NTFS admite discos y archivos muy grandes de manera
más eficiente que otros sistemas de archivos, como FAT.

• Múltiples flujos de datos:El contenido real de un archivo se trata como un flujo de bytes. En
NTFS, es posible definir múltiples flujos de datos para un solo archivo. Un ejemplo de la utilidad
de esta función es que permite que los sistemas Macintosh remotos utilicen Windows para
almacenar y recuperar archivos. En Macintosh, cada archivo tiene dos componentes: los datos
del archivo y una bifurcación de recursos que contiene información.
590CAPÍTULO 12 / GESTIÓN DE ARCHIVOS

sobre el archivo. NTFS trata estos dos componentes como dos flujos de datos dentro de un solo
archivo.

• Diario:NTFS mantiene un registro de todos los cambios realizados en los archivos de los volúmenes.
Los programas, como la búsqueda de escritorio, pueden leer el diario para identificar qué archivos han
cambiado.

• Compresión y cifrado:Los directorios completos y los archivos individuales se pueden


comprimir y/o cifrar de forma transparente.
• Enlaces duros y simbólicos:Para admitir POSIX, Windows siempre ha admitido "vínculos
duros", que permiten acceder a un solo archivo mediante múltiples nombres de ruta en el
mismo volumen. A partir de Windows Vista, se admiten "enlaces simbólicos" que permiten
acceder a un archivo o directorio mediante varios nombres de ruta, incluso si los nombres se
encuentran en diferentes volúmenes. Windows también admite "puntos de montaje" que
permiten que los volúmenes aparezcan en puntos de unión en otros volúmenes, en lugar de
ser nombrados por letras de controlador, como "D:".

Volumen NTFS y estructura de archivos

NTFS utiliza los siguientes conceptos de almacenamiento en disco:

• Sector:La unidad de almacenamiento físico más pequeña del disco. El tamaño de los datos en bytes es
una potencia de 2 y casi siempre es de 512 bytes.

• Grupo:Uno o más sectores contiguos (uno al lado del otro en el disco). El tamaño del
conglomerado en sectores es una potencia de 2.

• Volumen:Una partición lógica en un disco, que consta de uno o más clústeres y que utiliza un
sistema de archivos para asignar espacio. En cualquier momento, un volumen consta de
información del sistema de archivos, una colección de archivos y cualquier espacio adicional no
asignado que quede en el volumen que se pueda asignar a los archivos. Un volumen puede ser
todo o una parte de un solo disco, o puede extenderse a través de varios discos. Si se emplea
hardware o software RAID 5, un volumen consta de bandas que abarcan varios discos. El
tamaño de volumen máximo para NTFS es 264racimos

El clúster es la unidad fundamental de asignación en NTFS, que no reconoce sectores. Por


ejemplo, suponga que cada sector tiene 512 bytes y el sistema está configurado con dos
sectores por clúster (un clúster = 1K bytes). Si un usuario crea un archivo de 1600 bytes, se
asignan dos clústeres al archivo. Posteriormente, si el usuario actualiza el archivo a 3200 bytes,
se asignan otros dos clústeres. No es necesario que los clústeres asignados a un archivo sean
contiguos; está permitido fragmentar un archivo en el disco. Actualmente, el tamaño máximo
de archivo admitido por NTFS es 232clústeres, lo que equivale a un máximo de 248bytes Un
clúster puede tener como máximo 2dieciséisbytes
El uso de clústeres para la asignación hace que NTFS sea independiente del tamaño del sector físico.
Esto permite que NTFS admita fácilmente discos no estándar que no tienen un tamaño de sector de 512 bytes
y admita de manera eficiente discos muy grandes y archivos muy grandes mediante el uso de un tamaño de
clúster mayor. La eficiencia proviene del hecho de que el sistema de archivos debe realizar un seguimiento de
cada clúster asignado a cada archivo; con clústeres más grandes, hay menos elementos para administrar.
12.10 / SISTEMA DE ARCHIVOS DE WINDOWS591

Tabla 12.4Tamaños de partición y clúster de Windows NTFS

Tamaño del volumen Sectores por Clúster Tamaño de cluster

…512 MB 1 512 bytes

512 MB–1 GB 2 1K
1 GB–2 GB 4 2K
2 GB–4 GB 8 4K
4 GB–8 GB dieciséis 8K
8 GB–16 GB 32 16K
16 GB–32 GB 64 32K
732 GB 128 64K

La Tabla 12.4 muestra los tamaños de clúster predeterminados para NTFS. Los valores
predeterminados dependen del tamaño del volumen. NTFS establece el tamaño de clúster que se usa para un
volumen en particular cuando el usuario solicita que se formatee un volumen.

ntFSvvolumenyoAyúdame NTFS utiliza un enfoque notablemente simple pero poderoso para organizar la
información en un volumen de disco. Cada elemento de un volumen es un archivo, y cada archivo
consta de una colección de atributos. Incluso el contenido de datos de un archivo se trata como un
atributo. Con esta estructura simple, unas pocas funciones de propósito general son suficientes para
organizar y administrar un sistema de archivos.
La figura 12.19 muestra el diseño de un volumen NTFS, que consta de cuatro regiones. Los
primeros sectores de cualquier volumen están ocupados por elsector de arranque de partición(
aunque se denomina sector, puede tener hasta 16 sectores de longitud), que contiene información
sobre el diseño del volumen y las estructuras del sistema de archivos, así como información y código
de inicio de arranque. Esto es seguido por eltabla maestra de archivos (MFT), que contiene
información sobre todos los archivos y carpetas (directorios) en este volumen NTFS. En esencia, la MFT
es una lista de todos los archivos y sus atributos en este volumen NTFS, organizados como un
conjunto de filas en una estructura de tabla.
Después de la MFT hay una región que contienearchivos del sistema. Entre los archivos de esta región se
encuentran los siguientes:

• MFT2:Un espejo de las primeras filas de la MFT, utilizado para garantizar el acceso al
volumen en caso de falla de un solo sector en los sectores que almacenan la MFT
• Archivo de registro:Una lista de pasos de transacción utilizados para la capacidad de recuperación de NTFS

• Mapa de bits de clúster:Una representación del espacio en el volumen, que muestra qué
clústeres están en uso

Dividir
Sistema
bota Tabla maestra de archivos área de archivo
archivos
sector

Figura 12.19Diseño de volumen NTFS


592CAPÍTULO 12 / GESTIÓN DE ARCHIVOS

Tabla 12.5Tipos de atributos de archivos y directorios de Windows NTFS

Tipo de atributo Descripción

Información estándar Incluye atributos de acceso (solo lectura, lectura/escritura, etc.); marcas de tiempo, incluso cuándo se
creó o modificó por última vez el archivo; y cuántos directorios apuntan al archivo (recuento de
enlaces)

Lista de atributos Una lista de atributos que componen el archivo y la referencia del archivo del registro del archivo
MFT en el que se encuentra cada atributo. Se usa cuando todos los atributos no caben en un solo
registro de archivo MFT

Nombre del archivo Un archivo o directorio debe tener uno o más nombres.

Descriptor de seguridad Especifica quién es el propietario del archivo y quién puede acceder a él

Datos El contenido del archivo. Un archivo tiene un atributo de datos predeterminado sin nombre y puede tener
uno o más atributos de datos con nombre.

Raíz de índice Se utiliza para implementar carpetas.

Asignación de índice Se utiliza para implementar carpetas.

Información de volumen Incluye información relacionada con el volumen, como la versión y el nombre del volumen.

mapa de bits Proporciona un mapa que representa los registros en uso en la MFT o carpeta

Nota:Las filas de color verde se refieren a los atributos de archivo requeridos; los otros atributos son opcionales.

• Tabla de definición de atributos:Define los tipos de atributos admitidos en este


volumen e indica si se pueden indexar y si se pueden recuperar durante una
operación de recuperación del sistema.

metroAsterFislatCapaz El corazón del sistema de archivos de Windows es la MFT. La MFT está


organizada como una tabla de filas de 1024 bytes, llamadas registros. Cada fila describe un
archivo en este volumen, incluida la propia MFT, que se trata como un archivo. Si el contenido
de un archivo es lo suficientemente pequeño, todo el archivo se ubica en una fila de la MFT. De
lo contrario, la fila de ese archivo contiene información parcial y el resto del archivo se extiende
a otros clústeres disponibles en el volumen, con punteros a esos clústeres en la fila MFT de ese
archivo.
Cada registro en la MFT consta de un conjunto de atributos que sirven para definir las
características del archivo (o carpeta) y el contenido del archivo. La Tabla 12.5 enumera los atributos
que se pueden encontrar en una fila, con los atributos requeridos indicados por sombreado.

Recuperabilidad

NTFS hace posible recuperar el sistema de archivos a un estado consistente luego de un bloqueo del
sistema o una falla del disco. Los elementos clave que respaldan la recuperabilidad son los siguientes
(consulte la Figura 12.20):

• Administrador de E/S:Incluye el controlador NTFS, que maneja las funciones básicas de


apertura, cierre, lectura y escritura de NTFS. Además, el módulo RAID de software FTDISK
se puede configurar para su uso.
• Servicio de archivo de registro:Mantiene un registro de los cambios de metadatos del sistema de archivos en el disco.

El archivo de registro se usa para recuperar un volumen con formato NTFS en el caso de una falla del sistema (es decir,

sin tener que ejecutar la utilidad de verificación del sistema de archivos).


12.10 / SISTEMA DE ARCHIVOS DE WINDOWS593

administrador de E/S
Registrar la transacción
Archivo de registro
controlador NTFS
Leer/escribir un
servicio
Leer escribir reflejado o
el archivo Tolerante a fallos volumen rayado
conductor
Enjuague el Escribe el Leer escribir
archivo de registro
cache el disco
Controlador de disco

Cache Cargar datos de


gerente disco en
memoria

Accede al mapeado
archivar o vaciar la memoria caché

Memoria virtual
gerente

Figura 12.20Componentes NTFS de Windows

• Administrador de caché:Responsable de almacenar en caché las lecturas y escrituras de archivos para mejorar el

rendimiento. El administrador de caché optimiza la E/S del disco.

• Administrador de memoria virtual:El NTFS accede a los archivos almacenados en caché asignando
referencias de archivos a referencias de memoria virtual y leyendo y escribiendo memoria virtual.

Es importante tener en cuenta que los procedimientos de recuperación utilizados por NTFS están diseñados
para recuperar los metadatos del sistema de archivos, no el contenido de los archivos. Por lo tanto, el usuario nunca
debe perder un volumen o la estructura de directorio/archivo de una aplicación debido a un bloqueo. Sin embargo, los
datos del usuario no están garantizados por el sistema de archivos. Proporcionar una capacidad de recuperación
completa, incluidos los datos del usuario, sería una instalación de recuperación mucho más elaborada y que
consumiría muchos recursos.
La esencia de la capacidad de recuperación de NTFS es el registro. Cada operación que modifica un
sistema de archivos se trata como una transacción. Cada suboperación de una transacción que altera
estructuras de datos importantes del sistema de archivos se registra en un archivo de registro antes de
registrarse en el volumen del disco. Usando el registro, una transacción parcialmente completada en el
momento de un bloqueo se puede rehacer o deshacer más tarde cuando el sistema se recupere.
En términos generales, estos son los pasos tomados para asegurar la recuperabilidad, tal como se describe en
[RUSS11]:

1.NTFS primero llama al sistema de archivos de registro para registrar en el archivo de registro (en el caché)
cualquier transacción que modificará la estructura del volumen.

2.NTFS modifica el volumen (en el caché).


3.El administrador de caché llama al sistema de archivos de registro para pedirle que vacíe el archivo de registro en el disco.

4.Una vez que las actualizaciones del archivo de registro están seguras en el disco, el administrador de caché vacía los

cambios de volumen en el disco.

You might also like