You are on page 1of 54

SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES

Capítulo 1 - AIRE ACONDICIONADO

SUMARIO

ESPECIFICACIONES........................................................................................................................ 2
TORQUES DE APRIETE.................................................................................................................... 3
HERRAMIENTAS ESPECIALES........................................................................................................ 3
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.................................................................................................. 3
PRINCIPIOS DEL AIRE ACONDICIONADO...................................................................................... 5
COMPONENTES DEL SISTEMA - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO...................................... 9
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS Y PRUEBA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO................ 16
PROCESO DE PRUEBA.................................................................................................................. 19
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DEL DESEMPEÑO........................................................................ 20
EJEMPLOS DE LECTURAS DE LOS MANÓMETROS Y SUS INTERPRETACIONES.................. 23
PRUEBA DE DESEMPEÑO: EJEMPLO 1....................................................................................... 24
PRUEBA DE FUGAS, DESCARGA Y CARGA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO......... 32
LAVADO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO.................................................................... 34
EVACUAR EL SISTEMA DEL AIRE ACONDICIONADO.................................................................. 35
CARGAR EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO..................................................................... 36
REVISIÓN DE LOS COMPONENTES (EXCLUYENDO COMPRESOR) GENERALIDADES......... 37
COMPRESOR -- REVISIÓN............................................................................................................ 43

73403955 - 05.2009
2 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

ESPECIFICACIONES

Compresor DENSO (modelo 10s15c)


- Número de cilindros 10
- Cilindrada 165,3 cm3
(Viscosidad 100 ISO)
- Especificación del aceite del compresor
NDOIL - 8 (DENSO)
- Cantidad de aceite lubricante 300 cc
Especificación del fluido refrigerante HFC - R134a
Carga del fluido refrigerante 1,2 kg

Interruptor de baja presión


Conectado 29,9 psi (2,06 bar)
Desconectado 28,4psi (1,96 bar)

Interruptor de alta presión


Conectado 1,67 Mpa (16,7 bar)
Desconectado 3,53 Mpa (35,3 bar)

Interruptor de corte de baja presión (montado en el techo de la cabina)


Conectado 34 psi (2,3 bar)
Desconectado 10psi (0,7 bar)

Accionamiento del compresor


Huelga entre el plato y la polea del embrague 0.4-0,8 mm
Tensión de la correa Tensor automático

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 3

TORQUES DE APRIETE

Pernos de la cabeza del compresor 24 - 26Nm


Perno de fijación del plato delantero del embrague del compresor 11 - 14Nm
Conectores auto-selladores Pequeños 40 - 54Nm
Conectores auto-selladores Grandes 54 - 68Nm
Pernos de montaje del compresor 20 - 25Nm

HERRAMIENTAS ESPECIALES

Utilizar siempre equipamiento aprovado y adecuado para recuperar, reciclar y recarga del fluido
refrigerante del aire acondicionado de los tractores. Los equipamientos especiales deben ser
adquiridos en proveedores idoneos. Referirse al proveedor para detalles sobre el último equipamiento
disponible para reparación de sistemas de aire acondicionado.

Sistema portátil de vacuo/carga Adquirir localmente


Sistema portátil de recuperación / recarga Adquirir localmente
Limpiador de condensador y evaporador Adquirir localmente
Cinta de la válvula de expansión Herramienta Adquirir localmente
Detector electrónico de fuga de gas Adquirir localmente
Conjunto de manómetro Adquirir localmente
Herramienta de unión de liberación rápida Adquirir localmente
Herramientas del Compresor Adquirir localmente

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

• Antes de hacer la revisión de un sistema • Mantener el embalaje del fluido refrigerante


de aire acondicionado, leer y observar las así como el sistema de aire acondicionado
siguientes precauciones de seguridad._ alejado de llamas o de fuentes de calor, el
Asegúrese de eventuales reparos aumento de presión resultante puede dar
solamente sean realizados por personal origen a la explosión del embalaje o del
debidamente entrenado y habilitado. sistema.

• NUNCA trate de desmontar el sistema • Si en contacto directo con llamas libres


de aire acondicionado. Fugas del o superfícies calientes de metal, el fluido
fluido refrigerante pueden ocasionar refrigerante se irá descomponer y producirá
QUEMADURAS GRAVES EN LOS OJOS productos tóxicos y ácidos.
Y EN LAS MANOS.
• En el deje de observar las precauciones
• EL fluido refrigerante debe ser siempre
para evitar cualquier riesgo de accidente:
manipulado con el mayor cuidado a fin de
EVITAR ACCIDENTES.

73403955 - 05.2009
4 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

• Nunca descargar el fluido refrigerante para


la atmósfera. Al reparar las unidades del
aire acondicionado, se debe utilizar una
unidad aprovada de recuperación de fluido
refrigerante operada por un técnico.
• Cuando descargar el fluido refrigerante en
el sistema, hágalo en un area bien ventilada
con perfecta circulación de aire y lejos de
llamas libres.
• Al cargar y descargar el sistema utilice
siempre gafas de seguridad y tome las
precauciones adecuadas para proteger, de
una forma general y los ojos en particular,
de cualquier derramamiento accidental del
fluido refrigerante.
• La mezcla de aceite y fluido refrigerante
contenida en el sistema de aire
acondicionado está presurizada. En estas
condiciones, nunca soltar las uniones ni
trabajar con los tubos sin que el sistema
haya sido debidamente despresurizado.
• Antes de soltar cualquier conector, tápelo
con un paño grueso, use gafas y guantes
para evitar que el fluido refrigerante entre
en contacto con la piel o con los ojos.
En caso de accidente, proceder de la
siguiente forma:
• Si el fluido refrigerante salpicó los ojos,
lavar, inmediata y abundantemente con
agua destilada o agua corriente y dirigir-
se a un hospital para los más urgentes
cuidados médicos.
• Si el fluido refrigerante entrou en contacto
con la piel, lavar con agua fria y procurar
cuidados médicos imediatos en un
hospital.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 5

PRINCIPIOS DEL AIRE ACONDICIONADO

La función del sistema de aire acondicionado es


aumentar el confort del operador, refrigerando
el aire en el interior de la cabina y reduciendo
la humedad.
El control de la temperatura es obtenido
transfiriendo el calor interno para el ambiente
externo utilizando un líquido refrigerante.
Para alcanzar esta transferencia de calor, se
aplican en el sistema de aire acondicionado,
los siguientes princípios de formación y 1
transferencia del calor.
1. Cuando cuerpos con diferentes temperaturas
entran en contacto, el calor es transferido
de un para otro. En los sistemas de aire
acondicionado, se utiliza un evaporador
para hacer circular el fluido refrigerante a
baja temperatura y que absorve el calor del
aire en el interior de la cabina.
2. Cuando un gas es presurizado, la
temperatura de este aumenta. En los
sistemas de aire acondicionado esto es
obtenido utilizando un compresor.
2
3. Cuando un gas es enfriado, se condensa.
En los sistemas de aire acondicionado,
se usa un condensador para enfriar el
fluido refrigerante y el líquido resultante es
recojido en un receptor-secador.
4. Cuando se pulveriza un líquido a través
de un orifício, la temperatura del vapor
resultante será más baja (fria). La baja
temperatura del líquido atomizado
absorverá el valor de sus proximidades. En
el sistema de aire acondicionado, el fluido
refrigerante es pulverizado, utilizando una
válvula de expansión. 3

Se puede ver así, que los principales


componentes de un sistema de aire
acondicionado son los siguientes:
• Fluido refrigerante
• Evaporador
• Compresor
• Condensador
• Receptor-secador
• Válvula de expansión
4

73403955 - 05.2009
6 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Figura 05: Principio de funcionamiento del aire acondicionado


1. Válvula de expansión - Pulveriza el fluido refrigerante antes de pasar para el evaporador.
2. Evaporador - Absorve el calor del aire de la cabina.
3. Compresor - Comprime el fluido refrigerante, aumentando su temperatura.
4. Condensador, evaporador y secador - Convierte el fluido refrigerante en líquido.

La Figura 5 utiliza los ejemplos arriba descritos La Figura 6 presenta, de forma esquemática,
para ilustrar el ciclo del aire acondicionado. el flujo del fluido refrigerante a través de los
cinco principales componentes de un sistema
de aire acondicionado.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 7

BAJA PRESIÓN ALTA PRESIÓN

VÁLVULA DE BAJA TEMPERATURA


EXPANSIÓN ALTA TEMPERATURA DEL
LÍQUIDO FILTRADO Y
HUMEDAD REMOVIDA

BAJA TEMPERATURA
Y PRESIÓN: LÍQUIDO RECEPTOR
ATOMIZADO SECADOR

REFRIGERANTE LÍQUIDO CON


CONDENSADOR: BAJA TEMPERATURA Y ALTA
CALOR DEL AIRE DE LA PRESIÓN
CABINA ES TRANSFERIDO
PARA EL REFRIGERANTE.

CONDENSADOR:
CALOR ES TRANSFERIDO
DEL REFRIGERANTE
PARA EL AIRE EXTERNO
FLUIDO REFRIGENTE COMO
VAPOR Y BAJA PRESIÓN
LEVEMENTE CALENTADO
ALTA TEMPERATURA Y
ALTA PRESIÓN DEL FLUIDO
COMPRESOR REFRIGERANTE COMO VAPOR

Figura 06: Diagrama de la circulación del fluido refrigerante del aire acondicionado.

Consultar la Figura 7 en relación a la del orifício calibrado en la válvula expansora,


localización de estos componentes en el el fluido refrigerante pasa de un líquido a
tractor. alta presión para un líquido atomizado a baja
presión, con una temperatura más baja.
El fluido refrigerante es aspirado para el
compresor bajo la forma de vapor frio y la Este líquido a baja presión, baja temperatura y
baja presión que es comprimido y bombeado atomizado, entra en la serpentina del evaporador
para el condensador bajo la forma de vapor y absorve el calor del aire caliente de la cabina
caliente a alta presión. que es ”soplado” sobre la serpentina, debido
a la acción del ventilador. El fluido refrigerante
Cuando este vapor caliente y la alta presión
pasa ahora de un líquido atomizado frio, a baja
pasa a través del condensador, cede calor
presión, saliendo del evaporador, siguiendo
al aire que circunda el enfriador y que está
para el lado de aspiración (baja presión), del
más frio y aspirado por el ventilador del motor,
compresor, repitiendo el ciclo.
a través de las aletas del radiador.
Cuando se verifica esta pérdida de calor, la
Cediendo calor al aire exterior, el vapor se
humedad del aire de la cabina, se condensa en
condensa que circula a alta presión, hasta el
el exterior del evaporador. El agua es drenada
receptor/secador donde es almacenado hasta
a través de los tubos de drenaje del conjunto
ser liberado para el evaporador por la válvula
del aire acondicionado reduciendo así el nivel
expansora, sensible a la temperatura.
de humedad de la cabina.
Cuando el fluido refrigerante pasa a través

73403955 - 05.2009
8 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Figura 07: Disposición de los componentes del aire acondicionado


A. Motor del ventilador, válvula de expansión y evaporador; B. Conexiones rápidas y auto-
selladores; C. Compresor; D. Condensador y receptor-secador

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 9

COMPONENTES DEL SISTEMA - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Fluido refrigerante

Para se conseguir la absorción y liberación AVISO: EL fluido refrigerante R-134a no es


del calor que constituyen, esencialmente, la compatible con el fluido refrigerante R-12. No
función de un sistema de aire acondicionado, trate de sustituir el fluido refrigerante R134a
requiere la utilización de un líquido con bajo por el R-12 o probar el sistema utilizando
punto de ebullición, condiciones deseables de manómetros o equipamientos anteriormente
seguridad y estabilidad. El fluido refrigerante utilizados con el R12 pues esto resultará en
utilizado en el sistema de aire acondicionado daños al sistema.
es el R-134a.
El fluido refrigerante R-134a es estable en
NOTA: Todos los procedimientos de reparación
todas las temperaturas de operación y capaz
contenidos en este manual pueden ser
de absorver grandes cantidades de calor.
realizados sin la necesidad de liberar el fluido
refrigerante para la atmósfera. El punto de ebullición del R-134a es de -22ºC a
la presión atmosférica. Si aumentar la presión,
R-134a irá rápidamente evaporar para absorver
Para evitar que el tipo incorrecto de fluido
calor a temperaturas entre -11.7ºC a 1.9 bar y
refrigerante sea cargado en el sistema,
0ºC a 2.9 bar en el evaporador.
las válvulas de Servicio del tipo Schrader,
instaladas en el tractor y necesarias para A presiones más altas, R-134a irá condensar y
el equipamiento de recuperación, drenaje liberar calor a temperaturas entre 48ºC a 12.4
y reciclaje/recarga, serán de dos medidas bar y 58ºC a 15.85 bar en el condensador.
diferentes, aprovadas y especificadas por la
industria del aire acondicionado.

73403955 - 05.2009
10 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Figura 08: Compresor del fluido refrigerante del aire acondicionado


1. Embrague eletro-magnético 6. Cámara de aspiración
2. Rodamiento del embrague 7. Cámara de descarga
3. Rotor excéntrico 8. Cabeza del cilindro
4. Plato excéntrico 9. Carreto estático
5. Pistón

Bomba del Compresor engranaje estático con los dientes engranados


en la faz del plato. Los cinco pistones están
El compresor del aire acondicionado del tractor, conectados al plato excéntrico por medio
está montado en el lado izquierdo del motor. de tirantes localizados en las cajas de las
Es accionado por una correa conectada a la esferas.
polea del cigueñal, Figura 7. El fluido refrigerante es aspirado durante el
El compresor separa los lados de baja y de alta curso descendente del pistón, a través de una
presión del sistema y es, basicamente, una válvula localizada en la extremidad del cilindro.
bomba que desempeña dos funciones: El curso ascendente del pistón comprime
el fluido refrigerante y lo expele a través de
(1) Elevar la temperatura del fluido refrigerante
una galeria interior en la cabeza del cilindro y
por la compressión, hasta una temperatura
después para el circuito del fluido refrigerante.
superior a la temperatura ambiente (aire
exterior). El compresor es lubricado con un aceite de
glicol de polialcano (PAG). Este aceite es
(2) Circular el volumen requerido de fluido
totalmente mesclable con el fluido refrigerante
refrigerante a través del sistema.
y pasa para el circuito del fluido refrigerante.
EL compresor del fluido refrigerante es una
El compresor es conectado y desconectado
unidad de plato excéntrico con siete cilindros
por un embrague electro-magnético conforme
instalado en un alojamiento de aluminio
necesario para el funcionamiento del aire
fundido.
acondicionado.
El accionamiento del plato excéntrico es
El embrague es activado primariamente por:
hecho por la polea del compresor, a través
• El interruptor de control de los ciclos de
del embrague eletro-magnético, para el eje
temperatura.
principal. Conectado a este eje está un rotor
• El interruptor combinado de corte de la
excéntrico que hace oscilar el plato excéntrico.
presión alta y baja.
Este es impedido de girar por medio de un
• El interruptor de corte de baja presión.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 11

Interruptor de Control de los Ciclos de


Temperatura del Aire Acondicionado

El interruptor de control de los ciclos de


temperatura del aire acondicionado está
montado en el lado izquierdo del alojamiento
del evaporador y próximo de la válvula de
expansión, Figura 9.

9
El interruptor es un dispositivo que conecta y
desconecta el embrague del compresor para
mantener una temperatura média constante
del evaporador, evaluando la temperatura del
evaporador y utilizando un ”censor” situado
entre las aletas del evaporador, Figura 10.
El interruptor de control de los ciclos de
temperatura compara el voltaje del censor, el
cual depende de la temperatura del evaporador,
con el voltaje a través del potenciómetro del
interruptor de control de temperatura en el
interior de la cabina.
El interruptor, después de comparar los dos
voltajes, determina si el embrague debe ser
conectado o desconectado, para mantener
el control pretendido de la temperatura de la
cabina.

Interruptor de Corte de Baja Presión 10

El interruptor de corte de baja presión, Figura


11, se encuentra en el tubo de salida del
evaporador y está localizado en el techo de la
cabina, después del evaporador y del interruptor
de control de los ciclos de temperatura.
El objetivo de este interruptor es desconectar
la bomba del compresor, en el caso de baja
presión en el sistema del fluido refrigerante.
La baja presión del fluido refrigerante puede
verificarse debido a una avería en la válvula de
expansión, congelación del orifício de la válvula
de expansión o pérdida de fluido refrigerante.
La baja presión del fluido refrigerante podrá
resultar en daños a la bomba del compresor.
El interruptor de baja presión es ajustado de
fábrica y no puede ser regulado.
11

73403955 - 05.2009
12 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Interruptor Combinado de Corte de Alta-


Baja Presión

El interruptor combinado de alta/baja presión


(1), Figura 12,está localizado en el tubo
de entrada del condensador viniendo del
compresor. El interruptor desconecta la bomba
del compresor en el caso de una obstrución
en el tubo de alta presión o de presión
excesivamente baja debido a la falta de fluido
refrigerante en el sistema.
La pérdida de fluido refrigerante en el
sistema resulta de enfriamiento y lubricación
insuficientes y el funcionamiento continuo
causará daños en la bomba del compresor.
12
Válvula de Seguridad de Presión del
Sistema

Una válvula de seguridad es localizada en el


puerto de descarga en el compresor, (1), Figura
13. Esto permite que el fluido refrigerante del
sistema sea descargado para la región del
motor (atmósfera) al revés de la cabina, si la
presión del sistema se tornar de tal manera que
un tubo pueda caer en la cabina y causar daños
al operador. Esta segunda característica de
seguridad solo opera en condiciones extremas,
por ejemplo, si el interruptor de presión alta
fallar, o en el caso de incendio en el motor.

Condensador y Receptor-Secador

El condensador (1), localizado en la parte 13


delantera del tractor, Figura 14, consiste en un
número de vueltas continuas de una serpentina
montada en una serie de aletas finas que
aseguran un máximo de transferencia de calor
en un espacio mínimo.
El condensador recibe el vapor del fluido
refrigerante caliente, a alta presión, proveniente
del compresor. Este vapor caliente pasa a
través de la serpentina del condensador y el aire
exterior es aspirado a través del condensador
por el ventilador de enfriamiento del motor.
El calor se desplaza del vapor caliente del fluido
refrigerante para el aire exterior del enfriador
que circula a través de la serpentina y de las
aletas del condensador.
Cuando el vapor del fluido refrigerante alcanza
la temperatura y la presión que inducen un 14

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 13

cambio de estado, una gran cantidad de NOTA: Cualquier humedad en el sistema de aire
calor es transferida para el aire exterior y el acondicionado es extremamente perjudicial. La
refrigerante pasa para un líquido caliente a alta humedad no absorvida en el deshumificador,
presión. circulará en el fluido refrigerante y podrá
juntarse y congelar gotas en el orifício de la
El fluido refrigerante líquido y caliente prosigue
válvula termostática de expansión. Esta acción
para el receptor-secador donde es filtrado y
bloqueará el flujo del fluido refrigerante R-134a,
disecado, para eliminar la humedad, antes de
formando un ácido hidroclórico, corrosivo.
pasar para el tubo de salida para la válvula
termostática de expansión.
El deshumificador puede apenas absorver
El receptor-secador (2) almacena el fluido
una cantidad limitada de humedad, antes de
refrigerante para garantizar que se mantém un
alcanzar el punto de saturación. Debido a
flujo constante para la válvula termostática de
esto, después de la sustituición o reparación
expansión en las más variadas condiciones de
de cualquier componente del sistema que
utilización.
implique la entrada en el sistema, el receptor-
La sección del secador contiene un secador debe ser sustituido.
deshumificador (colador molecular) para
absorver cualquier humedad en el sistema y un
filtro evita la entrada de partículas extrañas.

Válvula de Expansión

La válvula de expansión, Figura 15,está


localizada después del evaporador, en el
tubo de presión que vá del receptor/secador y
desempeña las siguientes funciones:
1. Acción reguladora
Un orifício regulador altera el fluido refrigerante
pasando de un líquido con alta presión y alta
temperatura, para un líquido atomizado a baja
presión y baja temperatura.
2. Acción moduladora
Una válvula controlada termostáticamente,
localizada en el cuerpo de la válvula de expansión,
controla el volumen de fluido refrigerante que
pasa a través del orifício y garantiza que el fluido
refrigerante sea completamente vaporizado 14
dentro del evaporador. El fluido refrigerante
líquido dañaría las válvulas del compresor o
congelaría los pistones.
3. Acción de control

La válvula responde a alteraciones de las


necesidades de enfriamiento. Cuando es
necesario un mayor enfriamiento, la válvula abre
para aumentar el flujo del fluido refrigerante y en
el caso contrario la válvula cierra, disminuyendo
el flujo del fluido refrigerante.

73403955 - 05.2009
14 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Válvula de expansión - funcionamiento

Todas las funciones necesarias de evaluación


de la temperatura y de la presión están
concentradas en esta unidad básica, no siendo
necesarios tubos exteriores para alcanzar
estos objetivos.
El fluido refrigerante del condensador y receptor-
secador entra en la válvula de expansión
termostática como un líquido caliente de
presión alta. Al pasar por la esfera del orifício
y por el resorte, la presión y temperatura del
fluido refrigerante son reducidas y el fluido
refrigerante deja la válvula de expansión
termostática con una presión baja como líquido
atomizado de temperatura más baja. 15
El líquido atomizado ahora pasa por el
evaporador donde absorve calor antes de
retornar via válvula de expansión al compresor
como un vapor caliente de presión Baja.
Hay dos pasajes de fluido refrigerante en El censor de temperatura reacciona a las
la válvula. Un pasaje en el tubo del fluido variaciones de presión del fluido refrigerante
refrigerante del condensador al evaporador que retorna del evaporador. Cuando el
que contiene la válvula de orifício tipo esfera calor de la cabina es absorvido por el fluido
y resorte. El otro pasaje en el tubo del fluido refrigerante, la presión del gas aumenta,
refrigerante del evaporador al compresor que criando un diferencial de presión arriba y abajo
contiene el elemento censor de temperatura del diafragma del censor de temperatura.
de la válvula. Este reacciona a este diferencial de presión
El flujo del fluido refrigerante del condensador y un tirante empuja la esfera del orifício de la
y receptor-secador es controlado por una barra válvula de expansión, alejándola más de su
que aleja la esfera para fuera de su sede en el sede. Esta reacción permite un aumento del
orifício y por el resorte que ejerce presión en la flujo del fluido refrigerante atomizado a través
esfera, manteniéndola en su lugar. de la válvula, para el evaporador y así más
calor puede ser absorvido por el sistema de
Durante las condiciones estabilizadas (con el
aire acondicionado.
vehículo parado),la presión en la parte inferior
del diafragma de la válvula de expansión, De la misma forma, cuando la temperatura del
sobrepasa la presión en la cumbre del gas que retorna del evaporador disminuye,
diafragma, permitiendo que el resorte de la disminuye la presión del gas. Esto hace
válvula cierre el orifício. con que el diafragma reaccione de forma
correspondiente, permitiendo que la esfera en
Cuando el sistema es puesto en funcionamiento,
el orifício se aproxime de la sede, reduciendo
la presión en la parte inferior del diafragma
así el flujo del fluido refrigerante a través de la
cae rápidamente, permitiendo que el orifício
válvula para el evaporador.
se abra y regule el fluido refrigerante liquido
atomizado, para el evaporador, donde comieza
a ser vaporizado.
La aspiración del compresor tira el fluido
refrigerante atomizado para fuera del
evaporador, regresando a través de una
galeria en la arriba de la válvula y que pasa por
el censor de temperatura.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 15

Evaporador

El evaporador, Figura 17,está localizado en el


techo de la cabina y es constituido por un cierto
número de espiras, de serpentinas continuas,
montadas en una serie de finas aletas que
aseguran un máximo de transferencia de calor
en un espacio mínimo.
El fluido refrigerante a baja temperatura en
el evaporador absorve el calor del aire más
caliente existente en la cabina del operador,
refrigerando así el aire.
17

Ventilador

El ventilador (2),Figura 17, aspira el aire


caliente del exterior de la cabina, a través de
los filtros de entrada, Figura 18,y lo fuerza a
través del evaporador, antes de entrar en la
cabina, a través de las rejillas de ventilación.
El motor del ventilador es controlado por un
interruptor de tres velocidades, Figura 19. Este
18
utiliza una resistencia variable para alterar la
velocidad del ventilador.
Una mayor velocidad del ventilador permite la
circulación de un mayor volumen de aire, sin
embargo, una velocidad más lenta permite un
contacto más demorado del aire con las aletas
y serpentinas del enfriador, lo que resulta en el
hecho del aire caliente ceder más calor al fluido
refrigerante más frio. En estas condiciones,
la más baja temperatura del aire se obtiene
cuando el ventilador trabaja a su velocidad
más baja.

19

73403955 - 05.2009
16 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS Y PRUEBA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

Generalidades Diagnóstico Preliminar de Averías

La revisión del sistema de aire acondicionado Antes de iniciar las pruebas de desempeño
solo debe ser efectuada por personal del sistema, haga siempre un diagnóstico
debidamente habilitado y que utilice el preliminar de averías.
equipamiento de prueba apropiado, incluyendo
un detector de fuga de gases, aconsejado para 1. Poner el motor a trabajar a 1000/1200 rpm
el fluido refrigerante R134a durante 10 minutos con el aire acondicionado
regulado para el máximo de enfriamiento y
AVISO: Antes de desmontar un sistema de el ventilador en alta velocidad.
aire acondicionado para reparación, se debe
liberar y recuperar el gas de dentro del sistema 2. Ver si el control de temperatura de la
utilizando una unidad de recuperación aprovada calefacción está desconectado.
proyectada para el tipo de fluido refrigerante
utilizado en el sistema. 3. Cerrar la válvula de la calefacción en la
parte trasera del múltiple de admisión.
NOta: Nunca liberte gases refrigerantes para
la atmósfera. 4. Ver si el ventilador funciona en todas las
velocidades.

nota: USE SIEMPRE gafas y guantes 5. Ver se el embrague del compresor


de seguridad cuando esté trabajando en conecta cuando el interruptor de control de
cualquier componente del sistema de aire temperatura se conecta de ”Desconectado”
acondicionado. para ”Conectado”. Un chasquido indica que
el embrague está actuando. Si el embrague
Para evitar la entrada de materias extrañas, no funcionar, puede significar que hay un
observar los siguientes puntos: problema eléctrico en los interruptores de
corte de alta y baja presión o una avería en
• Asegúrese de que todas las herramientas, el accionamiento del embrague eléctrico
manómetros, tubos y piezas sobresalientes del compresor.
estén limpias y secas y que sean las
indicadas para el tipo de fluido refrigerante 6. Ver si el ventilador del motor está
utilizado en el sistema. aspirando aire fresco suficiente a través del
condensador.
• Limpiar todos los tubos y uniones antes de
desconectar y después de esta operación,
tape todas las aberturas con tapones 7. Ver la tensión de la correa del compresor.
apropiados.
8. Ver si el nido y la rejilla del condensador
• Cuando colocar aceite lubricante en están limpios y sin cualquier obstrucción.
el sistema, destape y tape siempre
el embalaje del aceite después de su 9. Verificar si los filtros de aire de la cabina
utilización. Verifique siempre que el aceite están limpios y libres de obstrucción.
se mantenga libre de humedad.
10. Ver si las aletas del evaporador no están
obstruidas o excesivamente sucias.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 17

Figura 20: Conexión del conjunto de los manómetros del múltiple al tractor
1. Manómetro del lado de baja; 6. Tubo para la prueba de la unión de servicio del
2. Manómetro del lado de alta; lado de baja;
3. Válvula de corte; 7. Válvula de corte;
4. Tubo para la prueba de la unión de servicio del 8. Válvula de servicio del lado de alta;
lado de alta; 9. Válvula de servicio del lado de baja.
5. Tubo central (No se utiliza);

Efectuar la Prueba de Desempeño del Las instrucciones que siguen para las
Sistema de Aire Acondicionado pruebas de desempeño del sistema de aire
acondicionado, se basean en la utilización del
El regulaje del manómetro del múltiple conjunto de manómetros, presentado en la
es la herramienta más útil utilizada en las Figura 20. El principio de funcionamiento es, sin
pruebas y en el servicio del sistema de aire embargo, similar cuando se prueba el sistema,
acondicionado. utilizando una instalación de recuperación y
recarga con los manómetros integrales.
Debe haberse en cuenta, sin embargo, que
para las concesionarias que poseen el más Cuando se utiliza este tipo de equipamiento,
reciente tipo de instalación de recuperación, consultar SIEMPRE las instrucciones
reciclaje y recarga del fluido refrigerante, estos suministradas por el respectivo fabricante.
manómetros hacen parte integral de estas
máquinas.

73403955 - 05.2009
18 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Precauciones de utilización IMPORTANTE: Antes de la conexión del


conjunto de los manómetros, identificar los
IMPORTANTE: Vea siempre si las válvulas de puertos de aspiración (baja presión) y descarga
corte están cerradas (Girar para la derecha (alta presión) de los manómetros._La válvula de
hasta el fin),durante todas las operaciones de servicio de alta presión, se encuentra siempre
prueba. en el tubo del condensador al compresor.

En la posición de cerrada, el fluido refrigerante Las válvulas de presión alta y baja en el


circula en torno de los vástagos de las válvulas tractor son válvulas de resorte y abren
para los manómetros. automaticamente cuando se conecta el tubo
para la prueba.
Así, cuando el manómetro del múltiple está
conectado a un sistema, la presión es registrada NOTA: El tubo para la prueba debe incluir un
en ambos manómetros. depresor para actuar este tipo de válvula.
• NUNCA abra la válvula de corte del LADO DE
ALTA cuando el sistema esté funcionando. Las válvulas de servicio tienen una tapa
• Abrir SIEMPRE la válvula de corte del LADO de protección. Esta debe ser retirada para
DE BAJA cuando estuviera probando con fluido conexiones de los manómetros y nuevamente
refrigerante. colocadas después de las operaciones de
servicio.

Conexión del conjunto de manómetros


al tractor.

AVISO: Para evitar acidentes personales,


parar el motor del tractor durante la conexión
de los manómetros al múltiple.

1. Ver si las válvulas de corte de los


manómetros están cerradas (giradas
completamente para la derecha);
2. Conectar el tubo del manómetro de
alta (normalmente rojo) a la válvula de
servicio de alta presión y el tubo de baja
(normalmente azul), a la válvula de servicio
del lado de baja en el tractor, Figura 20.
Apretar firmemente las uniones.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 19

PROCESO DE PRUEBA

Después del conjunto de manómetros haber 8. Medir y comparar la temperatura del aire
sido conectado y antes de las pruebas de acondicionado que entra en la cabina a
presión poder ser efectuadas, el sistema debe través de las rejillas de ventilación, con la
ser estabilizado como sigue: temperatura del aire ambiente en los filtros
de entrada, en el exterior de la cabina.
1. Verificar nuevamente si las válvulas de
corte de alta y baja en el conjunto de los Si el sistema estuviera funcionando
manómetros están COMPLETAMENTE correctamente, el aire que entra en la cabina
CERRADOS. debe tener una temperatura de 6-9°C más
baja del que la temperatura ambiente del
2. Aplicar el freno de estacionamiento, ver si
exterior.
las palancas de los cambios están en punto-
muerto y cerrar las ventanas y puertas de 9. Si confirmar que el sistema no está
la cabina. funcionando correctamente, consultar
las tablas de diagnóstico de averías y las
3. Poner el motor a trabajar a 1000/1200
lecturas de desempeño de los manómetros,
rpm.
en las páginas que siguen, en relación a
4. Desconectar el control de la temperatura una posible acción correctiva.
de la calefacción.
importante: Podrá haberse condensado
5. Conectar el sistema para el enfriamiento
una cantidad significativa de vapor del fluido
máximo, con el ventilador en alta velocidad
refrigerante en líquido en la unión de servicio,
durante 10 minutos, para estabilizar todos
en el lado de alta del compresor._Use un paño
los componentes.
grueso u otro material de protección cuando
6. Ver si la lectura del manómetro de baja desconectar el tubo del múltiple de aquella
se encuentra dentro de los valores unión, para evitar daños personales en las
especificados, aproximadamente 4-36 psi manos o en el rostro.
(0,28-2,48 bar) (0,28-2,53 kgf/cm2).
7. Ver la lectura del manómetro de alta y
comparar con la indicada en la tabla que
sigue de presión-temperatura.

LECTURAS APROXIMADAS EN EL MANÓMETRO DE ALTA PRESIÓN

Temperatura del aire Lectura del manómetro de alta presión


ambiente
Grados ºC lbf/in² Bar kgf/cm²
27 147-168 10,0-11,6 10,3-11,8
29 162-184 11,2-12,7 11,4-12,9
32 179-200 12,3-13,8 12,5-14,0
35 194-221 13,3-15,2 13,6-15,5
38 210-242 14,5-16,7 14,8-17,0
41 231-265 16,0-18,3 16,3-18,6
43 252-289 17,3-20,0 17,7-20,3

73403955 - 05.2009
20 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DE DESEMPEÑO

Lecturas de los manómetros: Baja presión - baja


Alta presión - baja

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

El aire del evaporador • Hacer la prueba de fugas y reparar


Falta de carga de fluido
no está frio (Consultar el • Evacuar el sistema
refrigerante
Ejemplo 1) • Cargar el sistema y volver a probar

• Hacer la prueba de fugas y reparar


El aire del evaporador Carga extremamente
• Evacuar el sistema
está caliente baja
• Cargar el sistema y volver a probar

El aire del evaporador está


frio pero no suficiente. • Ver la válvula de expansión como sigue:
El interruptor de baja • Regular el enfriamiento máximo.
corta. • El manómetro de baja debe bajar
La válvula de expansión lentamente.
Tubo de la válvula • Si la válvula de expansión estuviera
no permite fluxo;
de expansión para averiada:
el evaporador Indica válvula • Descargar el sistema. Sustituir la válvula
presenta considerable atascada. de expansión.
condensación o • Evacuar el sistema.
congelación. • Cargar el sistema.
Excesivamente frio al • Volver a probar.
tacto.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 21

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DE DESEMPEÑO

Lecturas de los manómetros: Baja presión - baja


Alta presión - baja

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

• Ver si hay suciedad obstruyendo el flujo de


Aire caliente en aire y el enfriamiento del condensador.
el evaporador. • Ver el funcionamiento de los ventiladores
Tubo del líquido del condensador. Reparar o sustituir
caliente (salida conforme necesario.
del condensador Funcionamiento incorrecto
• Ver la sobrecarga como sigue:
para la válvula de del condensador.
• Parar el motor. Recuperar y reciclar la
expansión). Exceso de fluido refrigerante. carga utilizando el equipamiento correcto
Burbujas en de recuperación.
Aire en el sistema.
la ventana de • Recargar el sistema con la cantidad
observación. correcta de fluido refrigerante, sustituyendo
Interruptor de alta cualquier pérdida de lubricante.
corta. • Ver nuevamente el desempeño del
sistema de aire acondicionado.

• Ver la válvula de expansión como sigue:


• Ajustar el enfriamiento máximo.
El aire del • El manómetro de baja debe bajar
evaporador no La válvula de expansión lentamente.
está frio. Burbujas deja pasar mucho • Si la válvula de expansión está averiada:
ocasionales en fluido refrigerante por el • Descargue el sistema.
la ventana de evaporador. • Sustituir la válvula de expansión.
observación. • Evacuar el sistema.
• Cargar el sistema.
• Vuelva a probar.

73403955 - 05.2009
22 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DE DESEMPEÑO

Lecturas de los manómetros: Baja presión - baja


Alta presión - alta

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

• Descargar el sistema.
• Sustituir el receptor/secador.
• Inspeccionar todos los tubos de salida del
Restricción en el tubo compresor a la válvula de expansión.
Refrigeración insuficiente.
del líquido. • Sustituir, si necesario.
• Evacuar el sistema.
• Cargar el sistema.
• Volver a probar.

Lecturas de los manómetros: Baja presión - alta


Alta presión - baja

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

Fuga interna en el • Descargar el sistema.


El aire del evaporador
compresor (válvulas, • Sustituir el compresor.
no está frio. No hay
junta, anillos del pistón • Evacuar el sistema.
burbujas en la ventana de
o cilindro gastados o • Cargar el sistema.
observación.
rallados). • Volver a probar.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 23

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE DESEMPEÑO

Lecturas de los manómetros: Baja presión - normal


Alta presión - normal

CAUSAS
PROBLEMA CORRECCIÓN
POSIBLES

Refrigeración insuficiente. La lectura • Hacer la prueba de fugas.


de la baja presión no fluctua con las • Descargar el sistema.
alteraciones del interruptor de control Poca carga en el • Reparar las fugas.
de temperatura (la presión debe bajar sistema. Aire o • Sustituir el receptor/secador.
hasta el compresor hacer el ciclo). humedad presentes • Ver el nivel del aceite.
Pocas o ninguna burbuja en el vidrio de en el sistema. • Evacuar el sistema.
observación. El aire del evaporador no • Cargar el sistema.
está frio. • Volver a probar.

Lecturas de los manómetros: Baja presión - normal


Alta presión - normal

CAUSAS
PROBLEMA CORRECCIÓN
POSIBLES

• Parar el motor y desconectar el aire


Interruptor
acondicionado.
de control de
EL compresor conecta/desconecta • Sustituir el interruptor de control de
temperatura
los ciclos con frecuencia excesiva temperatura.
(termostato)
• Volver a probar el sistema y ver el
averiado.
ciclaje del compresor.

EJEMPLOS DE LECTURAS DE LOS MANÓMETROS Y SUS INTERPRETACIONES

Los ejemplos que siguen representan lecturas típicas de los manómetros de alta y baja, obtenidas
cuando se hace la prueba de desempeño del sistema de aire acondicionado a una temperatura
ambiente de 35°C. La acción correctiva recomendada se baseia en una avería similar a las
identificadas en las tablas de diagnóstico de las pruebas.

73403955 - 05.2009
24 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

PRUEBA DE DESEMPEÑO: EJEMPLO 1

Manómetro para prueba de desempeño


1. Bajo en el lado de alta 5. Tubo del lado de baja conectado a la unión de
2. Válvula cerrada en el lado de alta servicio de baja
3. Tubo del lado de alta conectado a la unión de 6. Válvula cerrada en el lado de baja
servicio de alta 7. Bajo en el lado de baja
4. No utilizado

EJEMPLO 1 PROCESOS CORRECTIVOS

1. Hacer la prueba de fugas en el sistema.


PROBLEMA:
2. Reparar las fugas (Descargar y recuperar
Poco o ningun enfriamiento. el fluido refrigerante del sistema; sustituir
tubos o componentes).
CAUSA: 3. Ver el aceite del compresor para asegurarse
de que no hay fugas.
Pequeña falta de fluido refrigerante. 4. Evacuar el sistema.
5. Cargar el sistema.
CONDICIONES*
6. Hacer la prueba de desempeño del
• Presión excesivamente baja en el lado de sistema.
baja. El manómetro debería indicar 1 - 2
bar. DIAGNÓSTICO: El fluido refrigerante del
sistema está bajo._Puede ser debido a una
• Presión excesivamente baja en el lado de
pequeña fuga.
alta. El manómetro debería indicar 13,3 -
14,8 bar. *NOTA: El proceso de prueba tuvo como base
• El aire del evaporador no está frio. una temperatura ambiente de 35°C. Para
una lectura apropiada en el manómetro del
lado de alta en relación a otras temperaturas
ambientes, consulte por favor la tabla de
presiones y temperaturas.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 25

EJEMPLO 2 EJEMPLO 3

PROBLEMA: PROBLEMA:

Refrigeración insuficiente. Refrigeración insuficiente.

CAUSA: CAUSA:

Refrigerante excesivamente bajo. Aire en el sistema.

CONDICIONES* CONDICIONES*

Presión excesivamente baja en el lado de baja. La lectura de presión del lado de baja no
El manómetro debería indicar 1 - 2 bar. se altera cuando el compresor conecta o
desconecta.
Presión excesivamente baja en el lado de
alta. El manómetro debería indicar 13,3 - 14,8 Presión del lado de alta ligeramente alta o
bar.En la ventana de observación no se ven ligeramente baja. El manómetro debería indicar
burbujas o líquido. 13,3 - 14,8 bar.
El aire del evaporador está caliente. El aire del evaporador no está frio.
El interruptor de baja se corta.
PROCESOS CORRECTIVOS
PROCESOS CORRECTIVOS
8. Hacer la prueba de fugas en el sistema.
Poner especial atención al area de sello
1. Hacer la prueba de fugas en el sistema.
del compresor.
2. Descargar y recuperar el fluido refrigerante
9. Descargar y recuperar el fluido refrigerante
del sistema.
del sistema.
3. Reparar las fugas.
10. Reparar las fugas.
4. Ver el aceite del compresor para asegurarse
11. Sustituir el receptor/secador.
de que no hay fugas.
12. Ver el aceite del compresor para asegurarse
5. Evacuar el sistema.
de que no hay fugas.
6. Cargar el sistema.
13. Evacuar el sistema.
7. Hacer la prueba de desempeño del
14. Cargar el sistema.
sistema.
15. Hacer la prueba de desempeño del
DIAGNÓSTICO: El fluido refrigerante del sistema.
sistema está excesivamente bajo. Señal de
una gran fuga. DIAGNÓSTICO: Aire o humedad en el sistema.
El sistema no está completamente cargado.

*NOTA: El proceso de prueba tuvo como base


una temperatura ambiente de 35°C. Para una *NOTA: El proceso de prueba tuvo como base
lectura apropiada en el manómetro del lado una temperatura ambiente de 35°C. Para una
de alta para otras temperaturas ambientes, lectura apropiada en el manómetro del lado
consulte por favor la tabla de presiones y de alta para otras temperaturas ambientes,
temperaturas. consulte por favor la tabla de presiones y
temperaturas.

73403955 - 05.2009
26 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

EJEMPLO 4 EJEMPLO 5

PROBLEMA: PROBLEMA:

Refrigeración insuficiente. Refrigeración insuficiente o inexistente.

CAUSA: CAUSA:

Mal funcionamiento del compresor. Gran cantidad de aire en el sistema.

CONDICIONES* CONDICIONES*

Presión muy alta en el lado de la baja. El Presión del lado de baja muy alto. El manómetro
manómetro debería indicar 1 - 2 bar. debería indicar 1 - 2 bar.
Presión muy baja en el lado de alta. El Presión del lado de alta muy alta. El manómetro
manómetro debería indicar 13,3 - 14,8 bar. debería indicar 13,3 - 14,8 bar. El aire del
evaporador no está frio.
El aire del evaporador no está frio.
PROCESOS CORRECTIVOS
PROCESOS CORRECTIVOS
1. Descargar y recuperar el fluido refrigerante
1. Sustituir el compresor.
del sistema.
DIAGNÓSTICO: Fuga interna en el compresor 2. Sustituir el receptor/secador.
causada por pistones, anillos o cilindros
3. Vaciar el sistema.
gastados o rallados.
4. Cargar el sistema.

*NOTA: El proceso de prueba tuvo como base 5. Hacer la prueba de desempeño al sistema.
una temperatura ambiente de 35°C. Para una
DIAGNÓSTICO: Aire en el sistema. Este, y la
lectura apropiada en el manómetro del lado
humedad del aire, están contaminando el fluido
de alta para otras temperaturas ambientes,
refrigerante, dando origen a que el sistema
consulte por favor la tabla de presiones y
funcione incorrectamente.
temperaturas.

*NOTA: El proceso de prueba tuvo como base


una temperatura ambiente de 35°C. Para una
lectura apropiada en el manómetro del lado
de alta para otras temperaturas ambientes,
consulte por favor la tabla de presiones y
temperaturas.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 27

EJEMPLO 6

PROBLEMA: 5. Retirar el condensador, limpiarlo y lavarlo


para asegurar un libre flujo de fluido
Refrigeración insuficiente o no existente.Algunos refrigerante. O, si el condensador se
casos el motor calienta excesivamente. presentar excesivamente sucio u obstruido,
sustituir.
CAUSA:
6. Sustituir el receptor/secador.
El condensador no funciona correctamente. 7. Evacuar el sistema, y recarregarlo con la
cantidad correcta de fluido refrigerante.
CONDICIONES*
8. Hacer la prueba de desempeño al
Presión muy alta en el lado de la baja. El sistema.
manómetro debería indicar 1 - 2 bar.
DIAGNÓSTICO: Falta de enfriamiento debido
Presión muy alta en el lado de alta. El
a presión excesiva en el lado de alta, como
manómetro debería indicar 13,3 - 14,8 bar.
resultado de un funcionamiento impropio del
Tubo del líquido caliente. condensador. (La carga de fluido refrigerante
puede ser normal o excesiva).
El aire del evaporador está caliente.
El interruptor de alta se corta.
*NOTA: El proceso de prueba tuvo como base
PROCESOS CORRECTIVOS una temperatura ambiente de 35°C. Para una
lectura apropiada en el manómetro del lado
1. Ver la correa. Correas sueltas o gastadas de alta para otras temperaturas ambientes,
pueden dar origen a presiones excesivas consulte por favor la tabla de presiones y
en la cabeza del compresor. temperaturas.

2. Vea se hay pasajes obstruidas entre las


aletas y la serpentina, u otras obstrucciones
que puedan reducir la circulación del aire
en el condensador.
3. Si el motor calienta excesivamente, sustituir
el termostato y el tapón del radiador.
En esta altura, operar el sistema y verificar
su desempeño. Si continuar insatisfactória,
proceder de la siguiente forma:
4. Descargar y recuperar el fluido refrigerante
del sistema

73403955 - 05.2009
28 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

EJEMPLO 7:

PROBLEMA: 2. Si la prueba indica que la válvula de


expansión está averiada, proceder como
Refrigeración insuficiente o inexistente. sigue:
Descargar y recuperar el fluido refrigerante
CAUSA:
del sistema.
Funcionamiento incorrecto de la válvula Sustituir la válvula de expansión.
de expansión termostática (presa en la Evacuar el sistema.
posición abierta).
Cargar el sistema.
CONDICIONES* Hacer la prueba del sistema.

La presión del lado de baja es muy alta. El DIAGNÓSTICO: La válvula termostática de


manómetro debería indicar 1 - 2 bar. expansión permite que pase por la serpentina
La presión del lado de alta es muy alta. El del evaporador un exceso de fluido refrigerante.
manómetro debería indicar 13,3 - 14,8 bar. La válvula puede estar atascada en la posición
abierta.
El aire del evaporador está caliente.
Las superfícies del evaporador y del tubo de
*NOTA: El proceso de prueba tuvo como base
aspiración (para el compresor),presentan
una temperatura ambiente de 35°C. Para una
considerable condensación.
lectura apropiada en el manómetro del lado
PROCESOS CORRECTIVOS de alta para otras temperaturas ambientes,
consulte por favor la tabla de presiones y
1. Ver si la válvula de expansión está atascada, temperaturas.
como sigue:
Conectar el sistema para el enfriamiento
máximo. Ver el manómetro del lado de
baja. La presión debe bajar lentamente.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 29

EJEMPLO 8

PROBLEMA: DIAGNÓSTICO: La válvula de expansión no


permite un flujo suficiente de fluido refrigerante.
Refrigeración insuficiente. Puede deberse a la válvula estar atascada en
una posición total o parcialmente cerrada.
CAUSA:

Funcionamiento incorrecto de la válvula *NOTA: El proceso de prueba tuvo como base


termostática de expansión (atascada en la una temperatura ambiente de 35°C. Para una
posición cerrada). lectura apropiada en el manómetro del lado
de alta para otras temperaturas ambientes,
CONDICIONES* consulte por favor la tabla de presiones y
temperaturas.
La presión del lado de baja es excesivamente
baja (cero o vacuo). El manómetro debería
indicar 1 - 2 bar.
La presión del lado de alta es excesivamente
baja.
El manómetro debería indicar 13,3 - 14,8 bar.
El aire del evaporador es frio pero no lo
suficiente.
La superfície del tubo de entrada presenta
considerable condensación o congelación.
Corte en el interruptor de presión baja.

PROCESOS CORRECTIVOS
1. Colocar un dedo en el tubo de la válvula de
expansión para el evaporador. Si estuviera
excesivamente frio al techo, proceder como
sigue:
Activar el sistema en el máximo de
enfriamiento. Observar el manómetro
del lado de baja. La presión debe bajar
lentamente.
2. Si la prueba indicada en la línea 1 indica
que la válvula de expansión está averiada,
proceder como sigue:
Descargar el sistema.
Sustituir la válvula de expansión.
Evacuar el sistema.
Cargar el sistema.
Hacer la prueba de desempeño al
sistema.

73403955 - 05.2009
30 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

EJEMPLO 9

PROBLEMA: DIAGNÓSTICO: La restrición en el tubo del


líquido y/o en el receptor/secador, resulta en
Refrigeración insuficiente. un evaporador sin alimentación (el compresor
desplaza el fluido refrigerante del evaporador
CAUSA: más rápido de lo que puede entrar).

Restricción en el lado de alta del sistema.


*NOTA: El proceso de prueba tuvo como base
CONDICIONES* una temperatura ambiente de 35°C. Para una
lectura apropiada en el manómetro del lado
La presión del lado de baja es excesivamente de alta para otras temperaturas ambientes,
baja. El manómetro debería indicar 1 - 2 bar. consulte por favor la tabla de presiones y
La presión del lado de alta es excesivamente temperaturas.
baja. El manómetro debería indicar 13,3 - 14,8
bar.
NOTA: Una lectura normal o alta del manómetro
del lado de alta en estas condiciones, indica
que el sistema está con carga excesiva o el
condensador o el receptor/secador es muy
pequeño.
El evaporador está apenas ligeramente frio.
Los tubos del líquido y el receptor/secador
están frios al tacto y presentan señales de
congelación o bastante condensación.

PROCESOS CORRECTIVOS

1. Descargar y recuperar el fluido refrigerante


del sistema.
2. Sustituir los tubos de líquido, el receptor/
secador, u otros componentes que estén
obstruidos.
3. Evacuar el sistema.
4. Cargar el sistema.
5. Hacer la prueba de desempeño al
sistema.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 31

EJEMPLO 10

Manómetro para prueba de desempeño


1. Lado de la alta normal 5. Tubo del lado de baja conectado a la unión de
2. Válvula cerrada del lado de la alta servicio de baja
3. Tubo del lado de la alta conectado a la unión de 6. Válvula cerrada en el lado de baja
servicio de alta 7. Manómetro del lado de baja: Ciclos del
4. No utilizado compresor CONECTADO a 2,3 bar: Ciclos del
compresor DESCONECTADO a 1,9 bar.

PROBLEMA: PROCESOS CORRECTIVOS

EL compresor conecta y desconecta los ciclos 1. Parar el motor y desconectar el sistema de


con frecuencia excesiva. aire acondicionado.
2. Sustituir el interruptor termostático por otro
CAUSA: del mesmo tipo.
3. Vea si el censor del interruptor termostático
EL interruptor termostático está averiado. está instalado en la misma posición y
profundidad (en el nido del evaporador)
CONDICIONES*
como anteriormente.
4. Hacer la prueba de desempeño del
Las lecturas de la presión del lado de baja son
sistema
muy altas durante las operaciones de conectar
y desconectar el compresor y entre los ciclos.
DIAGNÓSTICO: Interruptor termostático
Las lecturas deben ser:
averiado.
12 - 15 psi (0,8 - 1,0 bar) - Ciclo desconectado
36 - 39 psi (2,5 - 2,7 bar) - Ciclo conectado *NOTA: El proceso de prueba tuvo como base
24 - 27 psi (1,7 - 1,9 bar) - Entre ciclos una temperatura ambiente de 35°C. Para una
lectura apropiada en el manómetro del lado
La presión del lado de alta es normal. EL
de alta para otras temperaturas ambientes,
manómetro debería indicar 113,3 - 14,8 bar.
consulte por favor la tabla de presiones y
temperaturas.

73403955 - 05.2009
32 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

PRUEBA DE FUGAS, DESCARGA Y CARGA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

Prueba de Fugas

Para hacer la prueba de fugas, si fuera


sospechada alguna, utilice un detector
electrónico, Figura 31, y observe las
instrucciones del fabricante.
Los detectores eletrónicos tienen luces
avisadoras o señales sonoros para avisar de
la presencia de una fuga. Si la sensibilidad del
detector fuera regulable, haga el calibraje de
acuerdo con las instrucciones del fabricante
antes del comenzar a utilizar.
31
Al utilizar un detector de fugas tenga en mente
que es normal una pequeña fuga en el area de
la polea del compresor y que esto no significa
necesariamente que sea necesaria cualquier
reparación.
Al localizar una fuga, observar lo siguiente:
• Descargar el sistema utilizando una
máquina de recuperación debidamente
aprovada.
• Reparar la fuga.
• Evacuar el sistema.
• Cargar el sistema solamente con aire
comprimido. Aguardar aproximadamente
15 minutos y verificar la presión del sistema,
la cual debe estar estable, indicando así
ausencia de fugas.
• Ver si hay fugas en el sistema.
• Descargar el aire comprimido.
• Cargar totalmente el sistema con gas
R-134a.
• Después de evacuar un sistema y volver
a cargarlo, haga siempre una prueba de
fugas como operación final. Consulte la
sección sobre el drenaje del sistema.
Descargar el Sistema

Fue introducida numerosa legislación sobre la


prohibición de liberar fluido refrigerante para
la atmósfera. Siempre que haga la revisión
del sistema de aire acondicionado o cualquier
otro trabajo que implique que el sistema sea
32

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 33

Figura 33: Drenaje de Recuperación de Conexão y Estación de reciclaje/carga del tractor


1. Válvula de servicio del lado de alta (tubo rojo) 3. Unidade de recuperación/carga
2. Conjunto de manómetro 4. Válvula de servicio del lado de baja (tubo azul)

desarmado, es necesario descargar el fluido IMPORTANTE: Observe siempre las


refrigerante antes de iniciar la operación. instrucciones del respectivo fabricante cuando
Antes de desmontar el aire acondicionado trabajar con un equipamiento de recuperación.
para reparación, descargar y recuperar el
fluido refrigerante utilizando una máquina de 1. Ponga el sistema de aire acondicionado a
recuperación aprovada, de acuerdo con las trabajar durante algunos minutos.
instrucciones del fabricante. 2. Ajuste la unidad de recuperación conforme
La Figura 32 muestra una máquina combinada recomendado por el fabricante. Vea si el
de recuperación, drenaje y reciclaje/carga de tubo rojo (lado de alta) está conectado a
fluido refrigerante. Este equipamiento retira el la unión de alta y si el tubo azul (lado de
fluido refrigerante R-134a del sistema de aire baja) está conectado a la respectiva unión,
acondicionado, lo recicla y hace la recarga, Figura 33.
todo en una operación consecutiva. Esta
unidad fue concebida para ser utilizada con el NOTA: Si está siendo utilizada una unidad que
conjunto de los manómetros instalados en el disponga de manómetros, los lados de baja y
panel de control. alta son conectados a los lados de baja y alta
del sistema del tractor. El tubo de la unidad de
En el mercado se encuentran disponibles otros
recuperación es después conectado a la salida
sistemas de recuperación de los cuales no hace
parte el conjunto de los manómetros. Cuando central del conjunto. Consultar la Figura 34.
se usa este tipo de equipamiento se debe 3. Para recuperar el fluido refrigerante abrir
utilizar un conjunto separado de manómetro. las válvulas de alta y de baja del panel de
El que sigue es un resumen de los pasos a control o las válvulas del conjunto de los
dar para la descarga del sistema utilizando una manómetros si fuera este que estuviera
unidad de recuperación/reciclaje.
siendo utilizado, Figura 34.
AVISO: Nunca descargue fluido refrigerante 4. Abrir las válvulas con las indicaciones
para la atmósfera. Utilice siempre gafas y ”gas” y ”líquido” en el depósito de fluido
guantes de seguridad cuando trabajar con refrigerante de la unidad de recuperación,
estos refrigerantes. Utilice apenas embalajes Figura 35.
autorizadas.
73403955 - 05.2009
34 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

5. Conectar la unidad a la corriente.


6. Activar la unidad de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
El compresor desconectará automaticamente
cuando la retirada del fluido fuera completada.

LAVADO DEL SISTEMA DE AIRE


ACONDICIONADO

Los sistemas de aire acondicionado pueden


Figura 34: Conjunto de los manómetros: 1. Manómetro
quedar ocasionalmente contaminados con de alta; 2. Válvula de corte de alta; 3. Tubo de baja; 4.
partículas sólidas. Esta contaminación Tubo central de servicio; 5. Tubo de alta ;6. Válvula de
puede ser resultado de dejar entrar materias corte de baja; 7. Manómetro de baja
extrañas en el sistema cuando este es abierto,
provenientes de la corrosión del aluminio o barro,
o de los platos de los resortes del compresor
que se desintegran. Una contaminación de
esta naturaleza puede dar origen al bloqueo de
los evaporadores, condensadores y válvulas
de expansión.
Los sistemas contaminados deben ser lavados
con un solvente especial para eliminar el
material no deseado. Antes de lavar el sistema
debe ser descargado conforme se describe en
”descarga del sistema”.
Cada componente individual debe ser lavado
después de ser retirado todos los acesorios de
los tubos.
El compresor y la válvula de expansión no
pueden ser lavados, por lo tanto el compresor
debe ser desarmado y limpio o sustituido y la
válvula de expansión tendrá que ser substituída.
Al lavar el sistema sustituir siempre el receptor/
secador.

NOTA: Nunca utilice solvente para lavado del


sistema de aire acondicionado acepto aquellos
especialmente fabricados para tal aplicación.
Observe siempre las recomendaciones
del fabricante en relación a utilización del
equipamiento de lavado y solvente.

Volver a montar y evacuar el sistema para


eliminar el aire y la humedad presentes
conforme se describe en ”evacuar el sistema”.

35

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 35

EVACUAR EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

IMPORTANTE: Un sistema del cual el fluido IMPORTANTE: Certifíquese que el sistema


refrigerante haya sido recuperado para facilitar esté completamente descargado pues el fluido
cualquier reparación, debe ser evacuado refrigerante dañaría la bomba de vacuo.
antes de volver a llenar con nuevo fluido
refrigerante.
Conectar el tubo central de los manómetros
al puerto de aspiración de la bomba de
El aire y la humedad son eliminados del vacuo, conforme instrucción del fabricante.
sistema mediante la utilización de una bomba
Abrir completamente las válvulas de corte
de vacuo.
de baja y de alta.
Los sistemas de reciclaje automático, recarga 2. Si se utiliza una unidad combinada de
y drenaje o los de drenaje y carga proveidos recuperación/drenaje, conectar al sistema
por la industria de aire acondicionado, incluyen de aire acondicionado de acuerdo con las
también una bomba de vacuo. Si no dispusiera instrucciones del fabricante. Antes de poner
de este tipo de equipamiento, tendrá que la unidad a trabajar, lea cuidadosamente
utilizar una bomba de vacuo y un conjunto de todas las instrucciones.
manómetros separados. 3. Después de iniciar el ciclo de drenaje,
observe el manómetro de baja para
Cuando un sistema es evacuado, el punto de confirmar que forma vacuo en el sistema.
ebullición de cualquier humedad es también 4. Calcule el tiempo de drenaje para lo mínimo
reducido. Cuando el vacuo aumenta, el punto 20 minutos después de alcanzar el punto
de ebullición cae abajo de la temperatura más bajo del vacuo.
ambiente y en estas condiciones la humedad 5. Cuando el manómetro del lado inferior
hierve y es eliminada. obtenga el vacuo constante más bajo,
La relación de vacuo del sistema con la parar el proceso de drenaje.
temperatura de ebullición a la cual el vapor de
NOTA: La bomba de vacuo alcanza su máxima
agua es eliminado, es la siguiente:
eficiencia con la válvula de descarga cerrada.
Vácuo del Sistema Temperatura (ºC)
Mercúrio (mm) 6. Verificar el sistema cerrando las válvulas,
desconectando la bomba de vacuo y
710 mm 38ºC anotando la lectura del manómetro de baja.
734 mm 27ºC Una pérdida de más de 5 cm de vacuo en 5
746 mm 16ºC minutos, indica una fuga o la presencia de
754 mm 5ºC humedad en el sistema.
7. Si el puntero del manómetro se mantiene
757 mm -7ºC estacionario y el vacuo se conserva durante
759 mm -18ºC 3-5 minutos, cerrar ambas válvulas de alta y
de baja, girar y desconectar el tubo central
NOTA: Por cada 305 metros sosbre el nivel de la bomba. El sistema está listo para ser
del mar, la lectura del vacuómetro debe ser cargado.
corregida, adicionando 2,54 cm de mercúrio 8. Si fuera detectada una fuga, cargar el
para compensar la alteración de la presión sistema con cerca de 400 gramos de fluido
atmosférica. refrigerante, ver ”cargar el sistema”, y
identificar la fuga utilizando un detector.
1. Si se utiliza el conjunto de manómetros nº 9. Una vez detectada la fuga, descargar y
FNH00172, conectar los lados de baja y de recuperar el fluido refrigerante, reparar
alta de los manómetros a los lados de baja la fuga y volver a repetir el proceso de
y de alta del sistema de aire acondicionado drenaje.
del tractor, conforme descrito para la
descarga del sistema.

73403955 - 05.2009
36 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

CARGAR EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

IMPORTANTE: Vea si no hay cualquier 5. Si la carga del fluido refrigerante no pasa


fuga en el sistema y si este está totalmente para el aire acondicionado,
completamente evacuado._Observar todas hacer la recuperación y volver a cargar.
las recomendaciones de seguridad cuando 6. Cerrar las válvulas alta y baja en el panel
trabajar con el fluido refrigerante R-134a, ver de control de unidad, o el conjunto de
”precauciones con el fluido refrigerante R-134a” los manómetros si estuvieran siendo
en esta sección. utilizados, y hacer la prueba del aire
acondicionado conforme se describe en la
1. Vea si la unidad de carga está correctamente Prueba de Desempeño del Sistema de Aire
conectada al sistema de aire acondicionado Acondicionado.
del tractor, de acuerdo con las instrucciones
del fabricante. NOTA: Después de cargar un sistema, utilizar
2. Si está siendo utilizada una unidad de el siguiente procedimiento de inicio para
carga juntamente con el conjunto de los garantizar que el aceite de lubricación esté
manómetros, abrir las válvulas alta y baja disperso de manera adecuada en todo el
de los manómetros. sistema:
3. Cargar el sistema con fluido refrigerante
conforme instrucciones del fabricante. • Certificarse que el aire acondicionado esté
4. Si el ritmo de carga se torna muy lento, cerrar DESCONECTADO
la válvula del lado de alta, poner el motor a • Iniciar el motor y colocar la velocidad del
funcionar y conectar el aire acondicionado motor en punto-muerto.
para que el compresor succione el resto • CONECTAR el aire acondicionado y dejar
del fluido refrigerante para el sistema. que el sistema opere lo mínimo, un minuto
antes de aumentar la velocidad del motor.

Figura 36: Conexión de la unidad de recuperación, drenaje y reciclaje/carga al tractor


1. Válvula de servicio de alta (tubo rojo) 3. Unidad de recuperación/recarga
2. Conjunto de manómetros integrales 4. Válvula de servicio de baja (tubo azul)

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 37

REVISIÓN DE LOS COMPONENTES (EXCLUYENDO COMPRESOR)


GENERALIDADES

AVISO: Antes de desconectar componentes


del sistema, el gas debe ser descargado
y recuperado utilizando un sistema de
recuperación debidamente aprovado.

Si tuviera que sustituir algun componente


durante la revisión del sistema, es necesario
drenar cualquier aceite fluido refrigerante que
se tenga junto en el componente que será
sustituido para un recipiente graduado.
Deberá ser adicionado un volumen equivalente
al aceite fluido refrigerante retirado del
componente sustituido al nuevo componente
antes del instalar en el tractor.
Después de concluída la reparación, evacuar, 37
recargar, hacer la prueba de fugas y de
desempeño del sistema para asegurarse de
que esté funcionando correctamente.

VÁLVULA DE EXPANSIÓN

La válvula de expansión no es reparable y


cuando averiada tendrá que ser sustituida .
1. Descargar completamente el sistema de
aire acondicionado.
2. En el techo de la cabina, retirar la escotilla
de acceso la tapa del evaporador para
obtener acceso a la válvula, Figura 37.
3. Para obtener acceso a las uniones de
resorte de la válvula de expansión, levantar
parcialmente el nido del evaporador de su
posición en el techo de la cabina.
4. Desconectar las dos uniones de resorte de
la válvula de expansión.
5. Retirar el perno que fija las conexiones de
entrada y salida a la válvula, Figura 38, y
retirarla de su lugar.
6. Instalar los O-rings y aplicarles aceite
fluido refrigerante antes de instalarlos en
la válvula, siguiendo el orden inverso al
proceso de desmontaje, Figura 39.
38
7. Evacuar, hacer la prueba de fugas y
recargar el sistema.

73403955 - 05.2009
38 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

EVAPORADOR

1. Cerrar la válvula de corte en la parte trasera


del múltiple de admisión, Figura 40.

2. Girar el comando de temperatura de


calefacción de la cabina para el máximo de
calor.

3. Aplicar una abrazadera en el tubo de retorno


de la calefacción en el lado izquierdo del
39
motor. Desconectar el tubo y drenar el
sistema, Figura 41.

4. Descargar y recuperar el fluido refrigerante,


utilizando sistemas aprovados de
recuperación.

5. Retirar la tapa para acceso al conjunto del


evaporador.

6. Levantar parcialmente el evaporador y el


nido de la calefacción del alojamiento de
plástico para mejorar el acceso a los tubos, 40
Figura 42.

7. Retirar el interruptor térmico de control


de los ciclos de temperatura, consultar la
Figura 43.

8. Desconectar los tubos de la válvula de


expansión.

9. Desconectar los tubos de la calefacción y


retirar el conjunto del evaporador y el nido
de la calefacción. 41

10. Ver si las aletas del conjunto del evaporador


están dañadas. Enderesarlas si necesario.

11. Limpiar el evaporador de todas las


materias extrañas, certificándose que no
hay cualquier obstrucción.

12. Ver el conjunto del evaporador en relación


a señales de fugas de fluido refrigerante. Si
fueran evidentes fugas o daños, sustituir el
nido del evaporador. 42

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 39

13. Si será instalado un nuevo evaporador,


drenar el aceite fluido refrigerante contenido
en este para un recipiente graduado. Medir
la cantidad de aceite y juntar la misma
cantidad de aceite nuevo directamente
para el nucleo del evaporador que será
instalado.

14. Montar el evaporador utilizando el proceso


de desmontaje en el orden inverso.

15. Evacuar, hacer la prueba de fugas y 43


recargar el sistema.

INTERRUPTOR DE CONTROL DE
TEMPERATURA DE LOS CICLOS DEL
AIRE ACONDICIONADO

1. Retirar la tapa negra del evaporador.


2. Levantar parcialmente el evaporador y el
nido de la calefacción y retirar la resistencia
de control de temperatura del lado izquierdo
del evaporador, Figura 44.
3. Cuidadosamente tirar y desconectar la
unión del cable del interruptor situado por 44
bajo del alojamiento de plástico y que fija
el conjunto del motor del ventilador y del
evaporador. Consultar la Figura 50.
4. Retirar el interruptor, Figura 45.

INTERRUPTOR DE CORTE DE BAJA


PRESIÓN
1. Con el motor desconectado ver la
continuidad a través de los contactos del
interruptor, Figura 46. Si el interruptor
presentar ”circuito abierto”, sustituir como
45
se indica a seguir.

NOTA: El interruptor puede ser sustituido sin


necesidad de descargar el sistema.

2. Retirar el interruptor, Figura 46, soltando la


válvula auto-sellador Schrader.
3. Instalar el nuevo interruptor y conectarlo al
cableado.

46

73403955 - 05.2009
40 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

CONJUNTO DEL MOTOR E


INTERRUPTOR DEL VENTILADOR

El motor del ventilador, si necesario, puede ser


retirado sin descargar el sistema, utilizando el
siguiente proceso:
1. Retirar el botón de control de temperatura
de la calefacción de la cabina, Figura 47,
desroscando la tuerca de fijación del eje.
2. Retirar los tres pasadores de fijación del
forro al techo situados próximos de las
rejillas de ventilación en la parte delantera 47
interior de la cabina.
3. Levantar el techo de la cabina y retirar el
mecanismo de control de la calefacción,
Figura 48,del painel de control.
4. Retirar los pernos visíveis que fijan el
motor al alojamiento plástico del aire
acondicionado al techo de la cabina.
5. Retirar los dos pernos de fijación de la tapa
que cubre el evaporador y retirar después
los otros dos pernos que fijan el alojamiento
de plástico del evaporador al techo de la
cabina. 48
6. Cuidadosamente levantar la parte delantera
del alojamiento y girar el conjunto en
direción a la trasera de la cabina. Consultar
las Figuras 49 y 50.

NOTA: Tomar cuidado para no dañar los tubos


durante esta operación o derramar agua en el
techo de la cabina. Si los tubos de calefacción
de la cabina dificultan el movimiento del tubo
del alojamiento, drenar el conjunto de la
calefacción y desconectar los tubos. Levantar
el alojamiento del evaporador para poder retirar
el motor del ventilador. 49

7. Desconectar los cables electricos del


motor.
8. Soltar los pernos restantes que fijan el
motor y retirarlo.
9. El montaje sigue el proceso de desmontaje
en el orden inverso. Durante el montaje
verifique que los 4 tubos de drenaje sean
nuevamente conectados al alojamiento de
plástico del aire acondicionado, Figura 50.

50

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 41

RECEPTOR/SECADOR Y
CONDENSADOR

El receptor / secador (2),Figura 51, no puede


ser reparado y tendrá que ser sustituido como
un conjunto.El conjunto del receptor/secador
debe ser sustituido si sospechar que hay
humedad en el sistema.
El receptor/secador debe también ser sustituido
si el sistema fue descargado y desconectadas
las juntas del aire acondicionado.
1. Descargar y recuperar el fluido refrigerante,
utilizando un sistema de recuperación
debidamente aprovado.
2. Separar el condensador (1) Figura 51, para 51
el lado del tractor.
3. Separar las uniones de resorte de los tubos
del aire acondicionado para el receptor/
secador.
4. Retirar el secador del tractor.
5. Desconectar las uniones del condensador.
6. Tapar todas las uniones para evitar la
entrada de suciedad en el sistema.
7. Retirar el condensador del tractor.
8. Inspeccionar las aletas del conjunto del
condensador y ver si no están obstruidas.
9. Ver se hay señales de fugas en el
condensador. Si este está dañado o tiene
fugas, instalar un nuevo conjunto.
10. Drenar el aceite fluido refrigerante del
receptor/secador para un recipiente
graduado. Medir la cantidad de aceite
recuperada y adicionar la misma cantidad
de aceite fluido refrigerante nuevo al nuevo
componente.
11. Si el condensador será sustituido, drenar
el aceite fluido refrigerante para un
recipiente graduado. Medir la cantidad de
aceite recuperada y adicionar la misma
cantidad de aceite fluido refrigerante nuevo
directamente para el nuevo condensador.
12. Sumergir los nuevos O-rings en aceite
fluido refrigerante nuevo e instalarlos en
los tubos.
13. Instalar el condensador y un nuevo receptor/
secador.
14. Evacuar, hacer la prueba de fugas y cargar
el sistema.

73403955 - 05.2009
42 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

INTERRUPTOR DE CORTE DE ALTA/


BAJA DEL COMPRESOR

1. Con el motor desconectado, ver la


continuidad entre los contactos del
interruptor (1),Figura 52. Si el interruptor
muestra ”circuito abierto”, sustituirlo como
se indica a seguir.

NOTA: El interruptor puede ser sustituido sin


necesidad de descargar el sistema.

2. Retirar el interruptor desroscándolo de la


válvula Schrader.
3. Sustituir por un interruptor nuevo y conectar
el cableado. 52

FILTROS DE AIRE DE LA CABINA

1. Antes de sustituir los filtros, desconectar el


ventilador y cerrar la escotilla del techo (si
huviera), todas las ventanas y una puerta.
Cerrar la última puerta, a contra-presión
así creada desalojará la mayor parte de la
suciedad suelta de la parte inferior de los
filtros.

2. Retirar el/los filtro/s, Figura 53,y limpiar


con un chorro de aire comprimido que no
exceda la presión de 30 psi (2 bar).

Soplar el polvo de la superfície superior a


través del elemento para la parte inferior. 53
Mantener la punta del tubo por lo menos
a 30cm del elemento para no dañar el
elemento filtrante (cartulina).

3. Limpiar ambas cámaras del filtro con un


paño húmedo que no deje pelusas.

4. Sustituir los elementos del filtro con el


sellador de goma vuelto para arriba y volver
a recolocar las tapas.

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 43

COMPRESOR -- REVISIÓN

Desmontaje del Compresor

1. Descargar y recuperar el gas del fluido


refrigerante utilizando un sistema de
recuperación debidamente aprovado.
Registrar la cantidad de aceite descargada
como (X).
2. Desconectar los tubos del compresor.
3. Desconectar la unión del cableado al
embrague del compresor.
4. Desconectar la correa de transmisión, retirar 54
los cuatro pernos y retirar el compresor del
tractor.
5. Drenar el aceite del fluido refrigerante del
compresor frio para un recipiente calibrado
limpio. Medir y registrar la cantidad de aceite
como (Y). Esta información es necesaria
durante la instalación de la unidad nueva
o revisada.

NOTA: Se torna necesario girar varias veces el


eje del compresor para expelir completamente
el aceite.

Instalación del Compresor

1. La instalación es el inverso de la remoción,


se debe observar los siguientes puntos: 55
• Apretar los pernos para 40-51 Nm (29--38
lbf.ft).

NOTA: Se recomienda que un nuevo conjunto


receptor-secador sea instalado después
de cualquier sustituición de componentes
del sistema o cualquier reparación que sea
necesaria entrada en el sistema.

• Drenar el aceite del compresor nuevo a ser


instalado para un recipiente limpio, o si el
compresor antiguo es para ser instalado
nuevamente, obtener uno nuevo tarro de
aceite fluido refrigerante.
• Calcular la cantidad de aceite a ser
instalada como (x)+(y). Acrescentar esta
cantidad del aceite nuevo en un puerto en
la parte de arriba del compresor. 56

73403955 - 05.2009
44 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

NOTA: Consultar la página siguiente sobre


Medición del Nivel de Aceite para determinar si
la cantidad de aceite del sistema es correcta.

Después de cargar un sistema, usar el siguiente


procedimiento de início para garantizar que el
aceite de lubricación esté disperso de manera
adecuada en todo el sistema:
• Certificarse que el aire acondicionado esté
DESCONECTADO
• Iniciar el motor y colocar la velocidad del
motor para punto-muerto. 57
• CONECTAR el aire acondicionado y dejar
el sistema operar lo mínimo, cinco minutos
antes de aumentar la velocidad del motor.

Medición del Nivel de Aceite (en


vehículos)

Se debe verificar el nivel de aceite en el


compresor cuando un componente del sistema
es removido o sustituido o cuando una fuga de
aceite es sospechada.
Utilizar el siguiente procedimiento para
determinar si la cantidad de aceite está
correcta. 58
1. Iniciar el motor y dejar en punto-muerto.
Conectar el aire acondicionado y dejar el
compresor conectado durante 10 minutos.
2. Recuperar el fluido refrigerante del sistema,
lentamente para no perder aceite.
3. Retirar lentamente el tapón de llenado
del aceite. Girar la armadura sujetando
el perno para permitir inserción completa
de la varilla de verificación del aceite (1) Cantidad normal de
Figura 57. Componente aceite
4. Retirar la varilla de verificación del aceite y cm³ cc
contar los agujeros cubiertos por el aceite. Vaporizador 56,8 60
Un nivel aceptable de aceite es de 5 a 7 Condensador 28,4 30
agujeros cubiertos.
Receptor/ 14,2 15
5. Acrescentar o retirar aceite por el tapón secador
de llenado del aceite para obtener el nivel Tubos 8,52 10
correcto.
6. Certificarse que el asiento de agujero del
llenado y el sellador del tapón de llenado
estñen limpios y no dañados e instalar
el tapón del aceite. Apretar a 15--25Nm
(11--18lbf.ft).

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 45

Aceite Retenido en los Componentes


del Sistema

Después de sustituir componentes individuales


del sistema, es necesario acrescentar una
parte del aceite al sistema para compensar la
cantidad perdida en el componente removido.
La tabla, anterior, muestra algunos volúmenes
típicos para los componentes. Se recomienda,
sin embargo, que el procedimiento de medición
de nivel de aceite en el vehículo, descrito arriba,
sea realizado después que un componente
nuevo sea instalado para establecer la cantidad 59
de fluido.

Inspección Preliminar
1. Girar el eje del compresor. Utilizar una
protección adecuada en la tuerca del eje
o a mano utilizando protectores de goma.
Si fuera sentida mucha dificultad al girar
la polea, el compresor debe ser sustituido.
2. Con una bateria de 12 V ver el consumo
de corriente de la bobina de campo que se
debe situar entre 3,6 y 4,2A
60
Una lectura muy elevada del consumo
de corriente indica un corto-circuito en la
bobina de campo mientras que la ausencia
de corriente indicará un circuito abierto.
Sustituir la bobina en cualquiera de los
casos. La resistencia de la bobina usando
un multímetro debe ser de cerca de 3.0
ohms con la temperatura en 20 Co.
Una mala conexión a masa de bobina de
campo resultará en un bajo voltaje.
3. Ver si el embrague está desconectado
y girar la polea a mano. Si sentir mucha
61
dificultad al girar la polea, será necesario
sustituir la polea y el eje.

Revisión del Embrague

Desmontar

Todas las operaciones de servicio del embrague


deben ser realizados con el compresor retirado
de la unidad:

1. Apoyar el compresor. Si utilizar una morsa


no aprete en el alojamiento. 62

73403955 - 05.2009
46 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

2. Retirar la tapa de la parte delantera del


plato del embrague.
3. Utilizando la llave del plato delantero,
inmobilizar el plato del embrague y retirar
la tuerca del eje, Figura 61.
4. Colocar el protetor de rosca sobre la punta
del eje y con un sacador, retirar el plato
delantero del embrague, Figura 62.
5. Cuidadosamente retirar el sellador del
rodamiento, si instalado.

63
6. Retirar la chaveta del eje.

64
7. Retirar los suplementos del embrague.

65
8. Retirar el freno exterior del rodamiento de
la polea.

66

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 47

9. Con un protetor de eje sobre el eje expuesto,


utilizar una polea adecuada para retirar la
polea del embrague.

67
10. Inspeccionar el rodamiento de la polea
en relación al desgaste y sustituir si
necesario.

68
11. Retirar la abrazadera del cable de la bobina
de campo.

69
12. Retirar el freno de la bobina de campo y
levantar esta del alojamiento.

70

73403955 - 05.2009
48 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Montaje del Embrague

1. Instalar la bobina de campo asegurándose


que el espigón del alojamiento del
compresor se localice en el rebaje de la
parte trasera del alojamiento de la bobina
y fijar con la traba.

63
2. Posicionar la polea en el cubo del
alojamiento.

64
3. Utilizando un adaptador apropiado que
se apoye firmemente en la pista interior
del rodamiento de la polea, golpear para
que la polea ocupe su lugar delantero del
compresor.

65
4. Instalar el anillo traba del rodamiento.
5. Instalar los suplementos originales,
la chaveta y un nuevo sellador del
rodamiento.

66

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 49

6. Instalar el plato delantero del embrague y


con un adaptador apropiado, golpear para
ocupar su posición.

67
7. Aplicar la tuerca de fijación y apretar con
torque de 18 Nm.

68
8. Ver la huelga entre el plato delantero
del embrague y la polea. Esta debe ser
constante en torno de toda la circunferencia
entre 0,4 y 0,8 mm.
9. Si la huelga no fuera consistente, levantar
ligeramente el plato delantero en los puntos
bajos o golpear ligeramente en los puntos
altos.

69
10. Si la huelga no se situar dentro de las
especificaciones, los suplementos como
se indica en la Figura 78 deben ser
acrescentados o retirados hasta obtener la
huelga correcta.

NOTA: Suplementos nuevos se encuentran


disponibles en los tamaños 1,00, 0,50 y 0,13
mm, (0,040, 0,020 y 0,005 pol).

70

73403955 - 05.2009
50 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

Sustitución del Sellador del Eje

Se debe descargar el fluido refrigerante del


sistema y remover el compresor del vehículo
antes de sustituir el sellador del eje.

Desmontar
1. Retirar el plato delantero del embrague,
como descrito en las etapas de 1 a 7 del
desmontaje del embrague.
2. Con un alicate de punta, retirar el anillo de
fieltro. 63
3. Retirar el anillo traba del sellador del eje.
4. Insertar la herramienta saca/mete. Girar la
herramienta para prender en los rasgos del
sellador. Extraer para retirar. Descartar el
sellador.

64
NOTA: Si la herramienta de remoción del
sellador no estuviera disponible, insertar un
pedazo adecuado de alambre en forma de
gancho dentro de la abertura del sellador y
retirar el sellador.

65
Montar
1. Limpiar cuidadosamente la cavidad del
sellador en el cubo. Usar apenas un paño
que no deje pelusas.
2. Colocar el protector del sellador sobre el
eje.

66

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 51

3. Certificarse que el O-ring del eje esté


instalado en el conjunto del sellador.

67

4. Sumergir el nuevo sellador en aceite


fluido refrigerante nuevo y aplicarlo en la
herramienta de instalación.
5. Insertar el sellador nuevo totalmente en el
eje.

NOTA: Si la herramienta de remoción/instalación


no estuviera disponible, posicionar el sellador
en escuadra en el eje y golpear levemente
hasta que esté totalmente instalado.
68
6. Instalar el retentor del sellador. Si el retentor
tuviera una faz biselada, esta debe estar
vuelta para fuera.

69

7. Instalar un nuevo sellador de fieltro y llevarlo


cuidadosamente hasta su posición.
8. Retirar el protector del eje y posicionar los
suplementos sobre el eje.
9. Volver a instalar el plato delantero del
embrague como se describe en el montaje
del embrague.

70

73403955 - 05.2009
52 SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1

SERVICIO DE LA CABEZA DEL


CILINDRO

Desmontaje:
1. Drenar el aceite fluido refrigerante del
compresor para un recipiente graduado.
Medir y anotar la cantidad de aceite
recojida. Esta información es necesaria
para la instalación de una unidad nueva o
revisada.
2. Retirar los 5 pernos de la cabeza del 71
cilindro y con un martillo de cuero golpear
ligeramente para soltarla. Podrá también
ser necesaria la utilización de un raspador
de juntas para separar la cabeza del cuerpo
del compresor.
3. Si el plato de las válvulas y/o la cabeza
del cilindro fueran nuevamente utilizados,
retirar la junta con el mayor cuidado,
utilizando un raspador apropiado.
4. Con el mayor cuidado separar el plato del
block del compresor y retirar la junta.
5. Inspeccionar el plato de la válvula para ver 72
si hay daños.

Montaje
1. Aplicar encima del plato de las válvulas
aceite fluido refrigerante nuevo e instalar la
cabeza, siguiendo el proceso de desmontaje
en orden inverso.
2. Cuando se instalan las juntas y el plato de
las válvulas, vea si están correctamente
localizadas sobre los pasadores-guia del
block.
73
3. Instalar los pernos de la cabeza del cilindro
y apertarlos usando la secuencia mostrada
en la Figura 90. Apretar inicialmente con
20Nm (14lbf.ft) en seguida para 32 Nm (24
lbf.ft).
4. Después de concluída la revisión, complete
el compresor con un volumen de aceite
equivalente a aquel drenado antes del
desmontaje.

74

73403955 - 05.2009
SECCIÓN 50 - UNIDADES AUXILIARES - CAPÍTULO 1 53

ANOTACIONES

You might also like