You are on page 1of 9

“Un distrito con mucho orgullo”

ACTA DE INSTALACION DEL COMITÉ ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES DEL REPRESENTANTE DE
LOS SERVIDORES ANTE EL COMITÉ DE PLANIFICACIÓN DE LA CAPACITACION

Siendo las 15:00 horas del día 29 de marzo de 2021, en forma virtual vía ZOOM, se reunieron los siguientes
integrantes de la Comité Electoral, de conformidad con la Resolución de Gerencia Nº 031-2021-GM/MDSJL
de fecha 12 de marzo del 2021, Abog. Luis Antonio Tipacti Peña Sub Gerente de Recursos Humanos como
Presidente, Lic. Carmen Rosa Chavarry Chimoy Gerente de Desarrollo Social como Secretaria, y Lic. Lily
Salazar Guerrero Secretaria de Comunicación e Imagen Institucional como vocal.

INSTALACIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL

El Sub Gerente de Recursos Humanos, Abog. Luis Antonio Tipacti Peña en su calidad de Presidente, dio inicio
a la sesión, agradeciendo a los participantes por su asistencia y manifestando que la sesión fue convocada
para instalar el Comité Electoral encargado de llevar adelante las elecciones internas para elegir al
representante titular y un suplente, de los servidores ante el Comité de Planificación de la Capacitación para
validar el Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho y
tratar los puntos que implica dichas elecciones internas.

Seguidamente, el presidente del Comité Electoral dio por instalado el Comité Electoral, y les informo a los
miembros del Comité Electoral, que el Plan de Desarrollo de las Personas - PDP es un instrumento de gestión
que busca mejorar las acciones de capacitación y evaluación de la Corporación Edil en beneficio de sus
servidores, siendo necesario que la entidad presente un PDP Anualizado a la Autoridad Nacional del Servicio
Civil - SERVIR.

Al respecto, hizo una breve exposición de la obligación que tienen las Entidades Públicas para implementar
el Plan de desarrollo de las personas, conforme los establece Directiva “Normas para la Gestión de Proceso
de Capacitación en las Entidades Públicas”, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-
SERVIR-PE, cuyo plazo de presentación ante la Autoridad Nacional de Servicio Civil es el 31 de marzo de
2021.

Asimismo, precisó que el proceso de capacitación comprende un ciclo de tres etapas: Planificación,
Ejecución y Evaluación. La Planificación inicia el proceso de capacitación y tiene por finalidad que cada
entidad identifique y defina sus necesidades de capacitación a partir de sus objetivos estratégicos, con el
propósito de determinar las acciones de capacitación que realizará durante un ejercicio fiscal. Comprende
cuatro fases: 1) Conformación del Comité de Planificación de la Capacitación, 2) Sensibilización sobre la
importancia de la capacitación, 3) Desarrollo del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y 4)
Elaboración del Plan de Desarrollo de las Personas; el Comité de Planificación de la Capacitación antes
mencionado, deberá estar conformado por el responsable de la Oficina de Recursos Humanos o quien haga
sus veces, quien preside el Comité; el responsable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto o quien haga
sus veces, el representante de la Alta Dirección que será responsable de un órgano de línea designado por el
Titular de la entidad y el representante de los servidores civiles, este último elegido mediante elecciones
internas.

Para este fin, se ha designado al presente Comité Electoral que será el encargado de conducir las elecciones
internas para elegir al representante de los servidores y un suplente ante el Comité de Planificación de la
Capacitación que validaran el Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de la Municipalidad Distrital de San
Juan de Lurigancho.
“Un distrito con mucho orgullo”

Continuando con la agenda propuesta, se ha desarrollado los siguientes puntos.

1. CRONOGRAMA DE ELECCIONES

El Sub Gerente de Recursos Humanos, Abog. Luis Antonio Tipacti Peña Presidente del Comité Electoral,
propuso el siguiente cronograma de elecciones, el mismo que fue evaluado por todos los miembros del
Comité Electoral; y aprobado por unanimidad.

ACTIVIDAD FECHA HORA MEDIO

Aprobación del Comunicado, Página web


26-Abr 09.00 am a 4.00 pm
Padrón Electoral de la entidad

Convocatoria a Comunicado, Página web


27-Abr 09.00 am a 4.00 pm
elecciones de la entidad

Presentación de la
Comunicado/Página web
Propuesta de 3-May 9.00 am a 4.00 pm
de la entidad
candidatos

Publicación de los Comunicado/Página web


4-May 4.00 pm
candidatos de la entidad

Plazo para presentar


Escrito dirigido al Comité
Tacha contra 5-6 May 8.00 am a 3.00 pm
Electoral
candidaturas

Resuelve las Tachas


Comunicado/Página web
y se publica la lista 7-May 4.00 pm
de la entidad
de candidatos aptos

Votación 10-May 08.00 am a 3.00 pm Virtual

Publicación de los
Comunicado/Página web
resultados del 11-May 4.00 pm
de la entidad
sufragio

2. DEFINIR LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR COMO CANDIDATOS A REPRESENTANTES (TITULAR Y


SUPLENTE) DE LOS SERVIDORES
“Un distrito con mucho orgullo”

La secretaria Carmen Rosa Chavarry Chimoy, señalo que es importante definir los requisitos que debe
cumplir los candidatos a representantes de los servidores ante el Comité de Planificación de la
Capacitación, y luego de un arduo debate entre los miembros del Comité Electoral, se acordó aprobar
por unanimidad lo requisitos:

a) Ser servidor de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, con vinculo vigente y activo, de
cualquier régimen laboral, con un mínimo de dos años de antigüedad en la entidad.
b) No haber sido sancionado o tener proceso disciplinario en curso.
c) De preferencia, con conocimientos en materia de capacitación y rendimiento.

3. ASPECTOS RELACIONADOS A TODO EL PROCESO ELECTORAL EN LA ENTIDAD

El Sub Gerente de Recursos Humanos, Abog. Luis Antonio Tipacti Peña presidente del Comité Electoral,
señalo que deben contemplar los aspectos a tener en cuenta para realizar el proceso electoral.

a) La inscripción de la candidatura será por un escrito dirigido al Comité Electoral (Oficina de la


Subgerencia de Recursos Humanos), de acuerdo al cronograma establecido. El candidato deberá
inscribirse presentando como mínimo cincuenta (50) firmas de servidores de la Entidad que
respalden su postulación.

b) No podrán repetirse nombres y firmas de los servidores en las listas presentadas por candidatos, por
lo que de darse el caso se anulara automáticamente las firmas repetidas descontando las mismas de
las listas en las que fuesen presentadas. El Comité Electoral asignara un número a los candidatos,
según el orden en que su candidatura haya sido inscrita.

c) Se elegirá un representante titular para integrar el Comité de Planificación de la Capacitación para


validar el Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de la Municipalidad Distrital de San Juan de
Lurigancho por el plazo de tres (03) años.

d) Un representante alterno (suplente), será el que resulte el segundo más votado de las elecciones, y
asumirá dicho cargo por igual período y condiciones que el representante titular.

e) Cualquier trabajador que conforme el padrón electoral podrá presentar tachas ante el Comité
Electoral contra las candidaturas inscritas en el plazo establecido en el cronograma. La misma que
deberá ser debidamente fundamentada. De ser fundada la tacha se retirará al candidato tachado.

f) El proceso de sufragio se realizará en el horario y fecha que se ha determinado en el Cronograma


Electoral.

g) La votación se realizará mediante vía electrónica por aplicativo; contando con una computadora en
las sedes de Palacio Municipal (Jr. Los Amautas 180 - Urb. Zárate); Limpieza Pública, Medio Ambiente,
Parques y Jardines (Av. Próceres de la Independencia 955 - Estación Pirámide del Sol) y en Seguridad
Ciudadana (Av. Próceres de Independencia cuadra 14 SJL) donde se ejercerán las votaciones; dicho
aplicativo para la votación, su correcto funcionamiento y la instalación de las computadoras en las
sedes designadas, estará a cargo de la Subgerencia de Tecnologías de Información.

h) Cada elector el día de las votaciones acudirá a la sede donde labora o la más cercana; portando su
DNI y registrará su asistencia ante el personal designado por el Comité Electoral, para hacer uso de
las computadoras instaladas para las votaciones, e ingresará al aplicativo correspondiente a realizar
“Un distrito con mucho orgullo”

su voto, eligiendo al candidato de su preferencia. Solo puede votar una vez y además el voto es
secreto.

i) Concluido el acto de sufragio, el Comité Electoral junto al personal de la Subgerencia de Tecnologías


de Información; procederá a verificar en el aplicativo los resultados de la votación, consignando los
mismos en el acta de sufragio.

j) El Comité Electoral hará público el resultado del acto de sufragio en la fecha establecida en el
cronograma, proclamando ganador (representante) al que obtenga la primera mayoría simple y de
suplente (alterno), al que obtenga la segunda mayoría simple.

k) En caso de empate se convocará de inmediato a un nuevo acto de sufragio, entre los candidatos más
votados dentro de tres (03) días hábiles, siguientes a la fecha de efectuarse el proceso electoral.

l) En caso de producirse renuncia al cargo por razones debidamente sustentadas, lo asumirá el


candidato más votado, en el orden de resultados del proceso electoral.

m) Proclamado el candidato ganador, el Comité Electoral comunicará a la Gerencia Municipal (Titular de


la Entidad) la elección del representante titular y alterno, a fin de que formalice el Comité de
Planificación de la Capacitación, mediante Resolución de Gerencia Municipal.

Luego de un arduo debate, se acordó aprobar por unanimidad por parte del Comité Electoral todos los
aspectos a tener en cuenta para realizar el proceso electoral.

Siendo las 16:00 horas del día lunes 29 de marzo de 2021 y no habiendo asuntos pendientes por tratar,
se dio por terminada la sesión, suscribiendo la presente Acta en señal de conformidad.
“Un distrito con mucho orgullo”

CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS PARA


ELEGIR AL REPRESENTANTE DE LOS SERVIDORES
ANTE EL COMITÉ DE PLANIFICACION DE LA
CAPACITACION
Se convoca a elecciones para elegir al representante de los servidores ante el Comité de
Planificación de la Capacitación encargado de validad el Plan de Desarrollo de las Personas
de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, por el período de 03 años. Estas
elecciones cuentan con la participación de carácter obligatorio a todos los servidores de
nuestra Corporación Municipal (CAS, OBREROS Y EMPLEADOS).

El Comité Electoral por unanimidad aprobó el siguiente cronograma de elecciones:

 Aprobación del Padrón Electoral 26/04/2021


 Convocatoria a elecciones 27/04/2021
 Presentación de la Propuesta de candidatos 03/05/2021
 Publicación de los candidatos 04/05/2021
 Plazo para presentar tacha contra los candidatos 05/05/2021 - 06/05/2021
 Resuelve Tacha y se pública lista de candidatos aptos 07/05/2021
 Votación 10/05/2021
 Publicación de los resultados del sufragio 11/05/2021

San Juan de Lurigancho, 27 de abril de 2021

_________________________________
Abog. Luis Antonio Tipacti Peña
Presidente

____________________________ ______________________________
Lic. Carmen Rosa Chavarry Chimoy Lic. Lily Salazar Guerrero
Secretario Vocal
“Un distrito con mucho orgullo”

REQUISITOS PARA PARTICIPAR COMO CANDIDATOS A REPRESENTANTES


(TITULAR Y SUPLENTE) DE LOS SERVIDORES

 Ser servidor de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, con vinculo vigente
y activo, de cualquier régimen laboral, con un mínimo de dos años de antigüedad en la
entidad.
 No haber sido sancionado o tener proceso disciplinario en curso.
 De preferencia, con conocimientos en materia de capacitación y rendimiento.

ASPECTOS RELACIONADOS A TODO EL PROCESO ELECTORAL EN LA ENTIDAD

a) La inscripción de la candidatura será por un escrito dirigido al Comité Electoral (Oficina de la


Subgerencia de Recursos Humanos), de acuerdo al cronograma establecido. El candidato deberá
inscribirse presentando como mínimo cincuenta (50) firmas de servidores de la Entidad que
respalden su postulación.

b) No podrán repetirse nombres y firmas de los servidores en las listas presentadas por candidatos, por
lo que de darse el caso se anulara automáticamente las firmas repetidas descontando las mismas de
las listas en las que fuesen presentadas. El Comité Electoral asignara un número a los candidatos,
según el orden en que su candidatura haya sido inscrita.

c) Se elegirá un representante titular para integrar el Comité de Planificación de la Capacitación para


validar el Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de la Municipalidad Distrital de San Juan de
Lurigancho por el plazo de tres (03) años.

d) Un representante alterno (suplente), será el que resulte el segundo más votado de las elecciones, y
asumirá dicho cargo por igual período y condiciones que el representante titular.

e) Cualquier trabajador que conforme el padrón electoral podrá presentar tachas ante el Comité
Electoral contra las candidaturas inscritas en el plazo establecido en el cronograma. La misma que
deberá ser debidamente fundamentada. De ser fundada la tacha se retirará al candidato tachado.

f) El proceso de sufragio se realizará en el horario y fecha que se ha determinado en el Cronograma


Electoral.

g) La votación se realizará mediante vía electrónica por aplicativo; contando con una computadora en
las sedes de Palacio Municipal (Jr. Los Amautas 180 - Urb. Zárate); Limpieza Pública, Medio Ambiente,
Parques y Jardines (Av. Próceres de la Independencia 955 - Estación Pirámide del Sol) y en Seguridad
Ciudadana (Av. Próceres de Independencia cuadra 14 SJL) donde se ejercerán las votaciones; dicho
aplicativo para la votación, su correcto funcionamiento y la instalación de las computadoras en las
sedes designadas, estará a cargo de la Subgerencia de Tecnologías de Información.

h) Cada elector el día de las votaciones acudirá a la sede donde labora o la más cercana; portando su
DNI y registrará su asistencia ante el personal designado por el Comité Electoral, para hacer uso de
las computadoras instaladas para las votaciones, e ingresará al aplicativo correspondiente a realizar
su voto, eligiendo al candidato de su preferencia. Solo puede votar una vez y además el voto es
secreto.
“Un distrito con mucho orgullo”

i) Concluido el acto de sufragio, el Comité Electoral junto al personal de la Subgerencia de Tecnologías


de Información; procederá a verificar en el aplicativo los resultados de la votación, consignando los
mismos en el acta de sufragio.

j) El Comité Electoral hará público el resultado del acto de sufragio en la fecha establecida en el
cronograma, proclamando ganador (representante) al que obtenga la primera mayoría simple y de
suplente (alterno), al que obtenga la segunda mayoría simple.

k) En caso de empate se convocará de inmediato a un nuevo acto de sufragio, entre los candidatos más
votados dentro de tres (03) días hábiles, siguientes a la fecha de efectuarse el proceso electoral.

l) En caso de producirse renuncia al cargo por razones debidamente sustentadas, lo asumirá el


candidato más votado, en el orden de resultados del proceso electoral.

m) Proclamado el candidato ganador, el Comité Electoral comunicará a la Gerencia Municipal (Titular de


la Entidad) la elección del representante titular y alterno, a fin de que formalice el Comité de
Planificación de la Capacitación, mediante Resolución de Gerencia Municipal.


“Un distrito con mucho orgullo”

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION PARA SER REPRESENTANTE TITULAR DE LOS


TRABAJADORES ANTE EL COMITE DE PLANIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN PARA VALIDAR EL
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS (PDP) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN
DE LURIGANCHO

San Juan de Lurigancho,_______ de___________________ de 2021

Señores
COMITÉ ELECTORAL
Presente. –

Asunto: Presento postulación como candidato para representante de los


trabajadores ante el Comité de Planificación de la Capacitación para validar el
Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de la Municipalidad Distrital de San
Juan de Lurigancho por el período de 03 años.

Manifiesto que mi candidatura cumple con los requisitos a que hace referencia la Convocatoria a
elecciones

Adjunto los documentos que acreditan:

Anexo 01: Copia simple de Documento Nacional de Identidad.


Anexo 02: De ser el caso, copias de cualquiera otro documento que se considere pertinente, como
capacitaciones o experiencia viendo temas vinculados a la materia de capacitación y rendimiento.

Asimismo, adjunto las firmas y nombres de _____ (cantidad) de los trabajadores de la entidad que
respaldan mi candidatura.

Sin otro particular, valga la ocasión para expresar a ustedes los sentimientos de mi consideración y
estima.

Atentamente,

______________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL CANDIDATO
DNI Nº
“Un distrito con mucho orgullo”

APOYO DE CANDIDATURA DE _____________ (NOMBRES Y APELLIDOS) COMO REPRESENTANTE DE LOS SERVIDORES


ANTE EL COMITÉ DE PLANIFICACION DE LA CAPACITACION

Nº APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FIRMAS

You might also like