You are on page 1of 19

Planificación Diversificada Unidad Didáctica

Asignatura: Ciencias Curso: 5° Trimestre:


naturales
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:
Título Unidad Didáctica: Los sistemas Tiempo Estimado:
Ciencias de la vida
Principios DUA Objetivos Priorizado de Habilidad
I)Proporcionar múltiples formas de Aprendizaje  Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales:
Representación  Reconocer y explicar sobre la base de una pregunta formulada por ellos u otros considerando el cambio de
1.2 Ofrecer alternativas para la que los seres vivos una sola variable, trabajando de forma individual o colaborativa, obteniendo
información auditiva están formados por información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y aplicando
una o más células y estrategias para organizar y comunicar la información.
que estas se organizan  Comunicar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos,
II)Proporcionar múltiples formas de en tejidos, órganos y presentaciones, TIC e informes, entre otros.
acción y expresión sistemas OA 1:  Formular predicciones de resultados de una investigación, de forma autónoma,
2.5 Ilustrar a través de diferentes medios Investigar en diversas fundamentándolas.
5.2 Usar múltiples herramientas para la fuentes y comunicar  . Seleccionar materiales e instrumentos usándolos de manera segura y adecuada,
construcción y la comparación. los efectos nocivos identificando los riesgos potenciales.
que produce el 
III) Proporcionar múltiples formas de cigarrillo (humo del
implicación tabaco) en los
sistemas respiratorio y
circulatorio. OA 06
 Investigar e identificar
algunos
microorganismos
beneficiosos y dañinos
para la salud
(bacterias, virus y
hongos), y proponer
medidas de cuidado e
higiene del cuerpo.
OA 07.


Contenidos Actividades Indicador(es) de Evaluación
genéricas Evaluación
 Célula  Conocer órganos  Explican que todos los  Evaluación Formativa en cada clase
 Sistema componen nuestro seres vivos, animales y  Retroalimentación
digestivo. sistema: plantas están  Evaluación sumativa.
 Sistema  Digestivo constituidos por
circulatorio  Circulatorio unidades estructurales
 Sistema  Respiratorio llamadas células
respiratorio  Crean maquetas o  Identifican los niveles
Planificación Diversificada Unidad Didáctica
Asignatura: Ciencias naturales Curso: 1° Trimestre:
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:
Título Unidad Didáctica: Nuestros sentidos Tiempo Estimado:

Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje  HABILIDAD


I)Proporcionar múltiples formas de Representación
1.1pciones que permitan la personalización de la información OA 1: Reconocer y observar, por medio de la  Observan la naturaleza usando los
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva exploración, que los seres vivos crecen, sentidos en forma apropiada
1.3odecer alternativas para la información visual responden a estímulos del medio, se  Exploran y manipulan materiales y
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión reproducen y necesitan agua, alimento y aire seres vivos durante investigaciones
para vivir, comparándolos con las cosas no experimentales.
5.1 Usar múltiples medios de comunicación
vivas.  Dibujan diferentes elementos que
OA 6: Identificar y describir la ubicación y la observan de la naturaleza.
función de los sentidos, proponiendo  Mencionan los sentidos que
III) Proporcionar múltiples formas de implicación
medidas para protegerlos y para prevenir utilizan para describir objetos y
situaciones de riesgo. elementos que constituyen la
OA 7: Describir, dar ejemplos y practicar naturaleza.
hábitos de vida saludable para  Describen oralmente la forma de
mantener el cuerpo sano y prevenir utilizar los sentidos durante
enfermedades (actividad física, aseo del investigaciones simples. ú
Cuerpo, lavado de alimentos y alimentación Mencionan diferencias entre seres
saludable, entre otros). vivos y cosas no vivas.
 Agrupan seres vivos de acuerdo a
características comunes. ú
Comunican observaciones y/o
experiencias sobre las
características de los seres vivos.
 Ilustran las necesidades básicas de
las plantas y animales
seleccionados y observados
 Comunicar y comparar con otros
sus ideas, observaciones y
experiencias de forma oral y escrita,
y por medio de juegos de roles y
dibujos, entre otros.
Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación
 Los sentidos  Observar videos con función de cada sentido.  Observan la naturaleza usando los sentidos
 Los órganos de cada sentido.  Tocar, oler, degustar alimentos, mirar y oír en forma apropiada
 Función de los sentidos distintos elementos para poder lograr integrar la  Exploran y manipulan materiales y seres
 Cuidado de nuestro cuerpo. importancia de los sentidos. vivos durante investigaciones experimentales.
 Dibujan diferentes elementos que observan Materiales
 Alimentación saludable.  Crear modelos para ver el funcionamiento de los
de la naturaleza. Power point.
sentidos. Mencionan los sentidos que utilizan para
 Guías
 probar alimentos (salados, dulces, amargos, describir objetos y elementos que
ácidos), tocar texturas Videos
constituyen la naturaleza.
 (lisas, rugosas), escuchar sonidos (altos, bajos),  Describen oralmente la forma de utilizar los
Semillas
ver imágenes (formas y colores sentidos durante investigaciones simples. Tierra
 diversos), etc.  Mencionan diferencias entre seres vivos y Objetos
 Crean afiches de hábitos saludables . cosas no vivas. Internet
 Agrupan seres vivos de acuerdo a tics
características comunes. Comunican
observaciones y/o experiencias sobre las
características de los seres vivos.
 Ilustran las necesidades básicas de las plantas
y animales seleccionados y observados.
 Mencionan necesidades de los seres vivos
(agua, aire y alimento).
 Ilustran como los seres vivos satisfacen sus
necesidades.

Planificación Diversificada Unidad Didáctica
Asignatura: Ciencias naturales Curso:2° Trimestre:
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:
Título Unidad Didáctica: Nuestro cuerpo Tiempo Estimado:

Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje  HABILIDAD


I)Proporcionar múltiples formas de Representación
1.1pciones que permitan la personalización de la información  Identificar la ubicación y explicar la
función de algunas partes del  Explorar, observar y formular
cuerpo que son fundamentales para inferencias y predicciones, en
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva
vivir: corazón, pulmones, estómago, forma guiada, sobre objetos y
1.3odecer alternativas para la información visual eventos del entorno.
esqueleto y músculos. OA 7
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión
 Explicar la importancia de la
5.1 Usar múltiples medios de comunicación  Explorar y experimentar, en forma
actividad física para el desarrollo de
guiada, con elementos del
los músculos y el fortalecimiento del
entorno: a partir de preguntas
corazón, proponiendo formas de dadas; en forma individual y
III) Proporcionar múltiples formas de implicación ejercitarla e incorporarla en sus colaborativa; utilizando la
hábitos diarios .OA 08 observación, manipulación y
clasificación de materiales
simples.

 Observar, medir y registrar los


datos cuidadosamente, utilizando
unidades no estandarizadas.

 Seguir las instrucciones para


utilizar los materiales e
instrumentos en forma segura.

 Comunicar y comparar con otros


sus ideas, observaciones,
mediciones y experiencias de
forma oral y escrita, y a través de
presentaciones, TIC, dibujos, entre
otros.
Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación
 Músculos  Realizan maquetas, modelos simulando cada
 Huesos sistema y su función. › Demuestran que localiza algunos órganos
 Sistemas del cuerpo humano (s.  Realizan ejercicios y movimientos de acuerdo internos al identificar correctamente en la
Circulatorio, s.Digestivo, s. al músculos silueta la ubicación del corazón, estómago y
respiratorio etc)  Identifican huesos. hueso.
Planificación Diversificada Unidad Didáctica

Asignatura: Ciencias naturales Curso:6° Trimestre:

Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:

Título Unidad Didáctica: Mi cuerpo Tiempo Estimado:

Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje HABILIDAD

I)Proporcionar múltiples formas de Representación  Identificar y describir las funciones de las Identificar preguntas simples de
principales estructuras del sistema carácter científico, que permitan
1.1pciones que permitan la personalización de la información reproductor femenino y masculino.OA4. realizar una investigación y
 Describir y comparar los cambios que se formular una predicción de los
producen en la pubertad en mujeres y resultados de ésta,
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva hombres, reconociéndola, como una fundamentándolos.
etapa del desarrollo humano. OA 05
1.3odecer alternativas para la información visual  Reconocer los beneficios de realizar Planificar y llevar a cabo
actividad física en forma regular y de investigaciones experimentales
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión cuidar la higiene corporal en el período de y no experimentales de manera
la pubertad. OA 06 independiente: en base a una
5.1 Usar múltiples medios de comunicación
 Investigar y comunicar los efectos nocivos pregunta formulada por ellos u
de algunas drogas para la salud, otros; identificando variables
proponiendo conductas de protección. que se mantienen, que se
OA 07 cambian y que dan resultado en
una investigación experimental;
III) Proporcionar múltiples formas de implicación trabajando de forma individual
o colaborativa; obteniendo
información sobre el tema en
estudio a partir de diversas
fuentes y aplicando estrategias
para organizar y comunicar la
información.

Medir y registrar datos en forma


precisa con instrumentos de
medición, especificando las
unidades de medida,
identificando patrones simples y
usando las TIC cuando
corresponda.

Seleccionar materiales e
instrumentos, usándolos de
manera segura y adecuada
identificando los riesgos
potenciales.

Formular explicaciones
razonables y conclusiones a
partir de la comparación entre
los resultados obtenidos en la
experimentación y sus
predicciones.

Comunicar y representar
evidencias y conclusiones de
una investigación, utilizando
modelos, presentaciones, TIC,
informes, entre otros.

Reflexionar, comunicar y
proponer mejoras en sus
investigaciones, identificando
errores y aspectos a mejorar en
sus procedimientos.
Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación

 Ovario  Realizan maquetas › Identifican la ubicación de los órganos de los


 Útero  Observan video sentidos.
 Pene  Moldean los aparatos respectivos. › Describen los usos de los sentidos en la vida
 Gonadas  Rotular órganos respectivos. diaria.
 Células reproductoras  Crear afiches para la concientización del auto › Recrean situaciones donde el uso de los sentidos
 Cuidado e higiene de nuestro cuidado . nos previenen de situaciones de riesgos en el
sistema reproductor.  Charlas de prevención de consumo de drogas. hogar, las calles y la
escuela.
 Efectos nocivos del consumo  Disertaciones de los riesgos para la salud del
› Mencionan incapacidades producto de la falta
de drogas en nuestro consumo de drogas
de algún sentido.
organismo. prevención, Materiales
autocuidado, factores de
riesgo, dieta equilibrada, › Dan ejemplo de actividades perjudiciales para Power point.
aporte energético y los órganos Plasticina
requerimientos nutricionales. de los sentidos. cartulina
› Ilustran cuidados y medidas de protección para textos escolares
los órganos
Internet
de los sentidos.


Planificación Diversificada Unidad Didáctica
Asignatura: Matemáticas Curso:5° Trimestre:
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:

Título Unidad Didáctica: APRENDO LAS OPERACIONES Tiempo Estimado:

Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje  HABILIDAD


I)Proporcionar múltiples formas de Representación
 OA 7. Demostrar que comprenden las Aplicar, seleccionar,
1.1pciones que permitan la personalización de la información
fracciones propias modificar y evaluar modelos
• representándolas de manera concreta, que involucren operaciones
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva pictórica y simbólica con decimales y
1.3odecer alternativas para la información visual • creando grupos de fracciones equivalentes fracciones.
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión • simplificando y amplificando de manera Extraer información del
5.1 Usar múltiples medios de comunicación concreta, pictórica y simbólica, de forma entorno y representarla
manual y/o con matemáticamente en
5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y descomposición
software educativo diagramas, tablas y gráficos,
• comparando fracciones propias con igual y interpretando los datos
III) Proporcionar múltiples formas de implicación distinto denominador de manera concreta, extraídos.
8.5 pictórica y › Modelar
Simbólica. matemáticamente
 OA 04 situaciones cotidianas,
Demostrar que comprenden la división con organizando datos,
dividendos de tres dígitos y divisores de un identificando patrones
dígito: o regularidades, usando
simbología matemática
interpretando el resto para expresarlas.
Resolviendo problemas rutinarios y no › Formular preguntas y
rutinarios que impliquen divisiones. posibles respuestas frente
a suposiciones y reglas
matemáticas.
› Identificar un error,
explicar su causa y
corregirlo

Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación


 Fracciones  Desarrollan ejercicios de división, multiplicación,
 Valor posicional suma y resta por cifras sobre 100.000 › Seleccionan y usan una estrategia para estimar
 Divisiones  Realizan guía de trabajos de desarrollo de la solución
 Sumas restas ejercicios de multiplicación y división. de un problema dado.
 Multiplicaciones  Representan fracciones de forma pictórica y › Demuestran que la solución aproximada a un
 Numero mixto simbólica problema no
 Realizaran un mercadito para trabajar con el valor rutinario dado, no requiere de una respuesta
Materiales
del dinero. exacta. Calculadora
› Determinan respuestas aproximadas. Regla
› Estiman la solución de un problema dado y lo Cuaderno
resuelven. Textos escolares
› Resuelven problemas matemáticos relativos a Guía de ejercicios
cálculos de Balanza
números, usando la calculadora. Dinero
› Identifican qué operación es necesaria para Internet
resolver un
problema dado y lo resuelven.
› Determinan lo razonable de una respuesta a un
problema
no rutinario.
› Evalúan la solución de un problema en su
enunciado.
› Explican la estrategia utilizada para resolver un
problema.
› Modelan la división como el proceso de reparto
equitativo,
usando bloques de base diez, y registran los
resultados de
manera simbólica.
› Explican el resto de una división en términos del
contexto.
› Ignoran el resto de divisiones en el contexto de
situaciones.
Por ejemplo: determinan que 5 equipos de 4
personas cada
uno se pueden formar con 22 personas.
› Redondean cocientes.
› Expresan restos como fracciones.
› Expresan restos como decimales.
› Resuelven un problema no rutinario de división
en contexto,
usando el algoritmo y registrando el proceso.
Planificación Diversificada Unidad Didáctica
Asignatura: Matemáticas Curso:6° Trimestre:
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:
Título Unidad Didáctica: Tiempo Estimado:
Las fracciones
Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje  HABILIDAD
I)Proporcionar múltiples formas de Representación Demostrar que comprenden el concepto de
1.1pciones que permitan la personalización de la información razón de manera concreta, pictórica y › Reconocer e identificar los
simbólica, en forma manual y/o usando datos esenciales de un
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva software educativo. (OA 3) problema matemático.
1.3odecer alternativas para la información visual Resolver problemas rutinarios y no rutinarios › Resolver problemas,
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión que involucren adiciones y sustracciones de aplicando variedades de
5.1 Usar múltiples medios de comunicación fracciones propias, impropias, números estrategias como la
5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y descomposición mixtos o decimales hasta la milésima. (OA 8) estrategia de los cuatro
Demostrar que comprenden los factores y pasos. › Comunicar de
III) Proporcionar múltiples formas de implicación múltiplos: manera escrita y verbal
8.3 Utilizar feedback orientado hacia la maestría en una tarea determinando los múltiplos y factores de razonamientos
números naturales menores de 100 matemáticos. › Aplicar,
identificando números primos y compuestos seleccionar, modificar y
resolviendo problemas que involucran evaluar modelos que
múltiplos. OA 01 involucren las cuatro
operaciones. › Usar
representaciones y
estrategias para
comprender problemas e
información matemática.

Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación


 Fracciones  Realizan guía de ejercicios de fracciones propias
 Razón e impropias  › Dan una representación pictórica de
 Combinación de Operaciones  Trabajan de forma pictórica haciendo fracciones una razón. › Describen la razón de una
 Números decimales. equivalentes. representación concreta o pictórica de
 Fracciones equivalentes  Trabajan a través de TICS. ella
 › Expresan una razón de múltiples
formas, como 3:5, o 3 es a 5. › Identifican
Materiales
y describen razones en contextos reales. Calculadora
 › Explican la razón como parte de un Regla
todo. Por ejemplo, para un conjunto de 6 Cuaderno
autos y 8 camionetas, explican las Textos escolares
razones: 6:8, 6:14, 8:14. Guía de ejercicios
 Identifican razones equivalentes en el Tics
contexto de la resolución de problemas. Ppt
 › Resuelven problemas que involucran Papel lustre
razones, usando tablas. Internet
 › Identifican qué operaciones son
necesarias para resolver un problema y lo
resuelven.
 › Interpretan números representados
como fracciones o decimales en el
contexto de problemas.
 › Suman y restan las fracciones o los
decimales involucrados en el problema.
 › Verifican si el número decimal o la
fracción obtenida como resultado es
pertinente con el enunciado del
problema.
Planificación Diversificada Unidad Didáctica
Asignatura: Lenguaje Curso: 6° Trimestre:
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:
Título Unidad Didáctica: Tiempo Estimado:
La fant.ástica ruta de leer
Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje  HABILIDAD
I)Proporcionar múltiples formas de Representación Leer y familiarizarse con un amplio
1.1pciones que permitan la personalización de la información repertorio de literatura para aumentar su
conocimiento del mundo, desarrollar su Demostrar interés y una
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva imaginación y reconocer su valor social y actitud activa frente a la
1.3odecer alternativas para la información visual cultural; por ejemplo: • poemas • cuentos lectura, orientada al
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión folclóricos y de autor • fábulas • leyendas • disfrute de la misma y a la
5.1 Usar múltiples medios de comunicación mitos • novelas • historietas • otros valoración del
5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y descomposición conocimiento que se puede
obtener a través de ella.
III) Proporcionar múltiples formas de implicación Demostrar disposición e
interés por compartir ideas,
experiencias y opiniones
con otros.
Realizar tareas y trabajos
de forma rigurosa y
perseverante, con el fin de
desarrollarlos de manera
adecuada a los propósitos
de la asignatura.

Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación


 Textos informativos  Realizan lectura de textos  Relacionan situaciones de la vida
 Carta informativos ,biografías, autobiografías, artículos cotidiana con personajes o acciones de
 Autobiografía informativos los textos leídos en clases o
 Biografía  Destacan aspectos relevantes de lo leído independientemente. ú Mencionan
 Noticias  Realizan dramatizaciones de diferentes textos textos y autores que han leído y los
 Ortografía acentual. leidos. temas que abordan. ú Relacionan
Materiales
 Ortografía puntual.  Crean textos informativos. aspectos de un texto leído y comentado
 Ortografía literal.  Interpretar imágenes en clases con otros textos leídos Textos
 Crear preguntas. previamente. ú Relacionan las imágenes Marcadores
 Realizan entrevistas del texto con lo que sucede en la Guías
historia. ú Solicitan recomendaciones de Tics
textos similares a los leídos en clase. ú CRA
Seleccionan textos para leer por su Internet
cuenta. ú Recomiendan textos a otros.
Planificación Diversificada Unidad Didáctica
Asignatura: Lenguaje Curso: 5° Trimestre:
Profesor(a) Asignatura: Natalie Saavedra Concha. Profesora Diferencial:
Título Unidad Didáctica: Tiempo Estimado:
La fantástica ruta de leer
Principios DUA Objetivos Priorizado de Aprendizaje  HABILIDAD
I)Proporcionar múltiples formas de Representación Leer y familiarizarse con un amplio repertorio
1.1pciones que permitan la personalización de la información de literatura para aumentar su conocimiento Demostrar interés y una
del mundo, desarrollar su imaginación y actitud activa frente a la
1.2Ofrecer alternativas para la información auditiva reconocer su valor social y cultural; por lectura, orientada al disfrute
1.3odecer alternativas para la información visual ejemplo: • poemas • cuentos folclóricos y de de la misma y a la
II)Proporcionar múltiples formas de acción y expresión autor • fábulas • leyendas • mitos • novelas • valoración del conocimiento
5.1 Usar múltiples medios de comunicación historietas • otros que se puede obtener a
5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y descomposición través de ella.
Demostrar disposición e
III) Proporcionar múltiples formas de implicación interés por compartir ideas,
experiencias y opiniones
con otros.
Realizar tareas y trabajos
de forma rigurosa y
perseverante, con el fin de
desarrollarlos de manera
adecuada a los propósitos
de la asignatura.

Contenidos Actividades genéricas Indicador(es) de Evaluación


 Cuentos  Realizan lectura de novelas, cuentos, fábulas  Relacionan situaciones de la vida
 Novelas  Destacan aspectos relevantes de lo leído cotidiana con personajes o acciones de
 Fábulas  Realizan dramatizaciones de diferentes textos los textos leídos en clases o
 Personajes principales leídos tales como novelas, fábulas . independientemente. ú Mencionan
 Personajes secundarios  Crean textos descriptivos, cuentos, historias. textos y autores que han leído y los temas
 Ortografía acentual.  que abordan. ú Relacionan aspectos de Materiales
 Ortografía puntual. un texto leído y comentado en clases con
Textos
 Ortografía literal. otros textos leídos previamente. ú
Marcadores
Relacionan las imágenes del texto con lo
Guías
que sucede en la historia. ú Solicitan
Tics
recomendaciones de textos similares a los
CRA
leídos en clase. ú Seleccionan textos para
Internet
leer por su cuenta. ú Recomiendan textos
a otros.

You might also like