You are on page 1of 1

CÓDIGO ´ÉTICO

1. El Código Ético tiene su última edición en 1999.


2. Se basa en el Código Ético del año de 1984, en los cuatro criterios de Sinclair y
Pettifor, en los códigos éticos algunos países como EEUU y Canadá, y en el
Meta-código Ético de La Federación Europea de Asociaciones de Psicología.
3. El Código Ético no es un trabajo termino, los avances científicos y
tecnológicos, las investigaciones continuas harán modificando y
complementándolo.

PROBLEMAS Y DILEMAS ÉTICOS MÁS FRECUENTES ENFRENTADOS POR


LOS PSICÓLOGOS MEXICANOS.

A partir de la necesidad de actualizar para responder a las necesidades actuales


del mundo globalizado.
Los resultados de problemas al realizar un estudio fueron los siguientes:
12% preocupaciones éticas en cuanto al uso de pruebas psicológicas y su
interpretación de los resultados.
34% incompetencia profesional.
8% relacionas ambiguas terapeuta y paciente.
16% relaciones sexuales y hostigamiento sexual de psicólogos con
pacientes y estudiantes.
1% abuso de pagos en honorarios.
23% aspectos académicos y científicos.
5% confidencialidad/secreto profesional.
1% cuestiones culturales.

ACTIVIDAD.
Elaborar un escrito por equipo:
1. Planteamiento y desarrollo de un caso:
 Adolescente de 14 años homosexual en una familia y comunidad
tradicional.
 Psicólogo desarrolla una relación amorosa con una alumna de tercer año
de bachillerato.
2. Describir los problemas a los que se enfrentar los actores.
3. Aportar 3 posibles soluciones al dilema.
4. Elaborar una opinión grupal del caso a partir de sus vivencias.

You might also like