You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y AGROPECUARIAS


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

CUANTIFICACIÓN DE HIERRO MEDIANTE ESPECTROFOTOMETRÍA ULTRAVIOLETA


1
Bohorquez Juan Sebastian, 2Martinez Camilo Andrés, 3Arias Santiago Alexander
1
Programa de Geología
Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia, 680003

RESUMEN
Se prepararon diluciones de dos muestras problema: jarabe de sulfato ferroso y gotas de sulfato ferroso.
construimos una curva de calibración midiendo la absorbancia de patrones de hierro entre 0.25 y 2 mg/L.
También agregamos 1,10-fenantrolina, hidroxilamina y buffer para formar el complejo coloreado con el hierro.
A partir de la curva de calibración se determinó la concentración de hierro en las muestras. calculamos el error
respecto al valor teórico, este método permitió cuantificar de buena manera las muestras problema.

PALABRAS CLAVE

Espectrofotometría, cuantificación, hierro, 1,10-fenantrolina

INTRODUCCIÓN dilución previa y transferimos a un balón aforado de


10 mL.
Esta práctica tiene como objetivo cuantificar la
concentración de hierro en dos muestras problema Tomamos 1000μL de la muestra de gotas de sulfato
mediante espectrofotometría UV-VIS. El método se ferroso. Transferimos a un balón aforado de 25 mL.
basa en la formación de un complejo coloreado Tomamos 250 μL de la dilución anterior y transferir
entre el ion Fe2+ y 1,10-fenantrolina. Se preparó a un balón de 25 mL. Tomamos 1000μL de la
una curva de calibración con patrones de hierro dilución previa y transferir a un balón aforado de 10
conocidos y se midió la absorbancia de las muestras mL. Sin aforar en este último paso hasta adicionar
problema. A partir de la ecuación de la recta de los reactivos.
calibrado se determinó la concentración de hierro.
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Este método es aplicable para el análisis de
muestras geológicas, dado que el hierro es un Prome
elemento abundante en minerales como óxidos, Tubo Abs 1 Abs 2 Abs 3 CV
dio
sulfuros, silicatos, entre otros. Permite cuantificar el 0,25 0.043 0.045 0.045 0.0443 0.02
contenido total de hierro en una muestra. 0,5 0.043 0.042 0.043 0.0426 0.01
Curva de
1,0 0.123 0.129 0.122 0.1246 0.03
calibración
METODOLOGÍA 1,5 0.116 0.112 0.113 0.1136 0.01
2,0 0.362 0.364 0.365 0.3636 0.004
Empezamos Tomando 1000μL de jarabe de sulfato F.Dt =
MP1 0.133 0.133 0.134 0.1333 0.08
ferroso 4% FeSO4.7H2O. Transferimos a un balón 6250
F.Dt=
aforado de 25 mL. Tomamos 1000μL de la dilución MP 2
25000
0.064 0.063 0.065 0.064 0.01
anterior y transferir a un balón aforado de 25 mL. Tabla 1-valores de absorbancia obtenidos en cada
hasta la marca y agitar. Tomamos 1000μL de la análisis.
Pasamos a gramos
CONCENTRACION VS 6377.55 mg/L .x 1g/1000 mg =6.37755 g
ABSORBANCIA
0.3636
0.4
Masa molar de Fe 55.845 u
ABSORBANCIA

0.3 y = 0.1617x - 0.032 La masa molar de FeSO4.7H2O


es de 278.0146 g/mol
0.2 0.1246 0.1136
0.1 0.04433 el porcentaje en masa del hierro es de 20.0871
0 0.0426
0 0.5 1 1.5 2 2.5
6.37755 g ----------20.0871%
X ----------79.9129 %
CONCENTRACION
X=25.3719 g

100% = 31.7294 g
Gráfica 1 -Absorbancia vs concentración de hierro.
31.7294 g Fe So4.7H2O
x100
1000𝑚𝑙 𝑠𝑙𝑛
A continuación, en la Tabla 2, se mencionan los =3.1749 %m/v
parámetros de ajuste de la curva de calibración.
4 m/v−3.1739 m/v
y = A + Bx Error= x100 =20.62%
4m/v

Parámetro Valor Concentración 3.1749 %m/v

A (intercepto) -0.032 %Error (Teórica: 4% 20%


m/v)
B (pendiente) 0.1617
Tabla 3 datos Mp1
R2 0.7705
Muestra problema 2 Gotas de sulfato ferroso 125
mg/mL
Tabla 2
Realice todos los cálculos pertinentes para resolver
Realizamos todos los cálculos pertinentes para las interrogantes de la siguiente tabla.
resolver las interrogantes de la Muestra problema 1.
Jarabe de sulfato ferroso. expresándola en 4% m/v Absorbancia =0.064

El promedio de absorbancia de la muestra 1 es de 0.064 = (−0.032) + (0.1617)𝑥


0.1333
0.1333 = (−0.032) + (0.1617)𝑥 X=0.5936 mg/L
0.5936 mg/L x 25000=14840 mg/L
0.133 + 0.032
𝑥=
0.1617

𝑥 = 6377.55𝑚𝑔/𝐿

1.020 mg/l x 6250 =6377.55 mg/L =73.87 mg/L


125mg/l− 73.87 mg/L
Error= x100 X=0,54% x 1000ml /100
125 mg/l

=40.9% X=5.4 ppm

3-Si se hace lixiviación de 2,0 g de la muestra


Concentración 73.87 mg/L
anterior y el lixiviado se recoge en un balón de 100
mL, calcule cual sería la concentración de hierro en
%Error (Teórica: 40.9% el lixiviado.
125 mg/mL)
5.4 mg/L ----------1 Litro
X ---------- 0.1 ml
Tabla 4 datos Mp2
0.54mg/l esa sería la concentración de 2.0 g de roca
Preguntas de análisis

1-Diga el nombre de 5 minerales que contengan CONCLUSIONES


hierro
El método se basa en la formación de un complejo
• Hematita: La hematita es uno de los
coloreado entre el ion Fe2+ y 1,10-fenantrolina, lo
minerales más comunes que contienen
que nos permite cuantificar la concentración de
hierro y tiene una apariencia plateada o
hierro en las muestras.
negra, aunque su color característico es rojo
oxido. Es una importante fuente de hierro Para la muestra de jarabe de sulfato ferroso,
para la industria siderúrgica. encontramos una concentración de hierro de
• Magnetita: La magnetita es otro mineral rico aproximadamente 3.1749% m/v, con un error del
en hierro y es conocida por su fuerte 20%. (Tabla 3)
atracción magnética.
• Limonita: La limonita es un mineral de hierro Para la muestra de gotas de sulfato ferroso como
amarillo o marrón que a menudo se observamos en la tabla 4, la concentración de hierro
encuentra en forma de costras o depósitos fue de alrededor de 73.87 mg/L, con un gran error
botrioidales. Es una fuente importante de del 40.90% en comparación con el valor teórico de
mineral de hierro. 125 mg/mL. Esto indica que podría haber habido
• Siderita: La siderita es un carbonato de problemas en la preparación o medición de esta
hierro que a veces se encuentra en forma de muestra. Desdé la gráfica 1 podemos ver una
cristales amarillos, marrones o negros. diferencia considerable de los datos sin la
• Goethita: La goethita es otro mineral de necesidad de hacer los cálculos sabemos que no
hierro. Su color varía de amarillo a marrón y vamos a tener un resultado tan preciso.
es un mineral de hierro importante en En futuros experimentos, es importante trabajar en
algunas regiones. la mejora de la precisión y la reproducibilidad de las
mediciones para obtener resultados más confiables.
2-Una muestra contiene hierro en forma de Esto podría incluir un mayor control en la
magnetita (Fe2O3) a una concentración del 0,54%. preparación de las muestras y mejor manipulación
A partir de esta información determine la del instrumento de espectrofotometría.
concentración de hierro en partes por millón
En general, la espectrofotometría UV-VIS es una
técnica valiosa para cuantificar la concentración de
hierro en minerales y aplicable en una gran variedad
x
x 100=0,54% de muestras geológicas, pero es importante prestar
1000ml atención a la precisión en la preparación de las
muestras y las mediciones, ya que los errores ANEXOS
pueden ser significativos como lo observamos en
este proceso de cuantificación del hierro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Masa molar FeSO4*7H2O. (2023). Webqc.org.


https://es.webqc.org/molecular-weight-of-
FeSO4%2A7H2O.html.
all, I. (2023, February 20). Espectroscopia
ultravioleta-visible: conceptos básicos.
Mt.com.
https://www.mt.com/es/es/home/applications/
Application_Browse_Laboratory_Analytics/uv
Imágenes de referencia de adición de gotas para la
-vis-spectroscopy/uvvis-spectroscopy-
precipitación del hierro por eso evidenciamos su
explained.html
cambio de color drástico.

You might also like