You are on page 1of 2

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

1.-SALA DE LO CIVIL Y PENAL.

1.1.-Como Sala de lo Civil:


a) Recurso de casación y revisión civil foral.
b) Responsabilidad civil de:
 Consejo de Gobierno de la CCAA.
 Asamblea Legislativa de la CCAA.
 Todos o la mayoría de los Magistrados de la Audiencia Provincial.
c) De las funciones de apoyo y control de arbitraje y de las peticiones de exequátur de laudos y resoluciones
arbitrales extranjeras.

1.2.-Como Sala de lo Penal:


a) Instrucción y enjuiciamiento:
 Consejo de Gobierno de la CCAA.
 Asamblea Legislativa de la CCAA.
 Jueces, Magistrados y Fiscales destinados en la CCAA.
b) Recursos de apelación contra sentencias penales dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial.

1.3.-Cuestiones de competencia en materia civil y penal.

2.-SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

2.1 En única instancia contra:


a) Actos de las Entidades Locales y de las CCAA, que no sean competencia de los Juzgados de lo Contencioso
Administrativo.
b) Disposiciones generales de las Entidades Locales y de las CCAA.
c) Actos y disposiciones de los órganos de gobierno de las Asambleas Legislativas de las CCAA y de instituciones
autonómicas análogas al T. Cuentas y Defensor del Pueblo.
d) Actos y resoluciones de los T. Económico Administrativos Locales y Regionales.
e) Resoluciones en alzada del T. Económico Administrativo Central (tributos cedidos).
f) Actos y disposiciones de las Juntas Electorales Provinciales y de CCAA, acuerdos de proclamación de electos y
elección y proclamación de Presidentes de las C. Locales.
g) Convenios entre Administraciones Publicas.
h) Prohibición y modificación del derecho de reunión.
i) Actos de órganos de la Admón. General del Estado con competencia nacional, de nivel inferior a Ministro o
Secretario de Estado y en materia de personal, propiedades especiales y expropiación forzosa.
j) Actos de las CCAA en aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia
k) Resoluciones dictadas por el órgano competente para la resolución de recursos en materia de contratación, previsto
en la Ley de Contratos del Sector Publico, en relación con contratos competencia de las CCAA y Corporaciones
Locales.
l) Resoluciones dictadas por los Tribunales Administrativos Territoriales de Recursos Contractuales
m) Conocera de la solicitud de autorizacion al amparo del Procedimiento de autorizacion judicial de conformidad con
una decision de la Comision Europea, en materia de transferencia internacional de datos formulada por la Agencia
de Proteccion de Datos de una CCAA.
n) Conocera de la autorizacion judicial de medidas adoptadas conforme a la legislacion sanitaria que las autoridades
de ambito distinto al estatal consideren urgentes y necesarias para la salud publica e impliquen limitaciones de
derechos fundamentales, cuando sus destinatarios no esten identificados individualmente.

2.2 En segunda instancia:


a) Apelaciones contra sentencias y autos de Juzgados de lo Contencioso Administrativo
b) Recurso de Queja.
c) Recurso de Revisión contra sentencias de Juzgados de lo Contencioso Administrativo
d) Cuestiones de competencia.

3.-SALA DE LO SOCIAL.
3.1En única instancia:
a) de los litigios de ámbito no superior a la CCAA sobre:
 Impugnación de Convenios colectivos.
 Conflictos colectivos.
 Constitución, reconocimiento e impugnación de Estatutos de Sindicatos y Asociaciones empresariales.
 Régimen jurídico de los Sindicatos.
 Tutela de la libertad sindical.
 De los procesos de despido colectivo impugnados por los representantes de los trabajadores.
 De los procesos de impugnación de actos de las Administraciones Publicas dictados por el Consejo de
Gobierno de la CCAA o por órganos de la Admón. General del Estado con rango de Ministro o Secretario de
Estado, confirmando los actos dictados por otros órganos distintos de competencia territorial nacional.
 Recursos contra resoluciones de los Juzgados de lo Social.
 Recursos de suplicación contra resoluciones de los Juzgados de lo Mercantil en materia laboral.
 Cuestiones de competencia.

4.-SALA ESPECIAL.

4.1 Composición:
Presidente, Presidentes de Sala y el Magistrado mas moderno de cada Sala.

4.2 Competencia:
a) recusaciones contra el Presidente, Presidentes de Sala o de Audiencia Provincial o de dos o mas Magistrados de
una Sala o Sección de la Audiencia Provincial.

5.-SALA DE GOBIERNO.

5.1 Composición:
Presidente, Presidentes de Sala, Presidentes de Audiencia Provincial, Magistrados o Jueces y Decanos “liberados”.

5.2 Competencias:
(similares al T. Supremo).

You might also like