You are on page 1of 7

Machine Translated by Google

Menopausia: Revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia,


vol. 28, N° 10, págs. 1150­1156
DOI: 10.1097/GME.0000000000001812
2021 El autor(es). Publicado por Wolters Kluwer Health, Inc. en nombre de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.

ESTUDIO ORIGINAL

El estudio de mujeres para el alivio de los síntomas vasomotores


(WAVS): un ensayo controlado y aleatorizado de una dieta basada en plantas y
soja integral para mujeres posmenopáusicas
Neal D. Barnard, MD, FACC,1,2 Hana Kahleova, MD, PhD,1 Danielle N. Holtz, BS,1
Fabiola del Aguila, PhD,1 Maggie Neola, BS, RD,1 Lelia M. Crosby, BA, RD,1
y Richard Holubkov, PhD3

Abstracto
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de la combinación de una dieta basada en plantas baja en grasas y soja en
la frecuencia y gravedad de los sofocos menopáusicos.
Métodos: Las mujeres posmenopáusicas (n = 38) que informaron dos o más sofocos/día fueron asignadas aleatoriamente a una dieta
vegana baja en grasas, que incluía 1/2 taza (86 g) de soja cocida al día, o a ningún cambio en la dieta durante 12 semanas. La frecuencia y
la gravedad de los sofocos se registraron mediante una aplicación móvil y los síntomas vasomotores, psicosociales, físicos y sexuales se
evaluaron mediante el Cuestionario de calidad de vida específico de la menopausia. La significancia se evaluó mediante pruebas t
(resultados continuos) y pruebas de chi­cuadrado/McNemar (resultados binarios).
Resultados: El total de sofocos disminuyó un 79% en el grupo de intervención (P <0,001) y un 49% en el grupo de control (P = 0,002;
entre grupos P = 0,01). Los sofocos de moderados a intensos disminuyeron un 84% en el grupo de intervención (P < 0,001) y un 42% en
el grupo de control P = 0,009; entre grupos P = 0,01). De 0 a 12 semanas, el 59% (10/17) de los participantes del grupo de intervención
informaron haber dejado de sufrir sofocos moderados y graves (P = 0,002). No hubo cambios en esta variable en el grupo de control (entre
grupos P <0,001). El Cuestionario de Calidad de Vida Específico de la Menopausia reveló reducciones significativamente mayores en el
grupo de intervención en los dominios vasomotor (P < 0,0001), psicosocial (P = 0,04), físico (P < 0,002) y sexual (P = 0,01).

Conclusiones: La combinación de una dieta vegana baja en grasas y soja entera se asoció con una menor frecuencia y gravedad de los
sofocos y una mejor calidad de vida en los dominios vasomotor, psicosocial, físico y sexual en mujeres posmenopáusicas. Durante el
período de estudio de 12 semanas, la mayoría de los participantes del grupo de intervención dejaron de sufrir sofocos de moderados a
graves.
Palabras clave: Dieta – Sofocos – Isoflavonas – Menopausia – Nutrición – De origen vegetal – Soja – Vegano.

Resumen del vídeo: http://links.lww.com/MENO/A785.

Recibido el 25 de febrero de 2021; revisado y aceptado el 8 de abril de 2021. 1 Del 2 poseía acciones en Walgreen's, 3M y Johnson & Johnson. HK, DNH, FA, MN, LMC y RH
Comité de Médicos para una Medicina Responsable, Washington, recibieron una compensación del Comité de Médicos para una Medicina Responsable por su
Facultad adjunta, Escuela de Medicina de la Universidad George Washington trabajo en este estudio.
3 RH recibe financiación por formar parte de los consejos de seguimiento de la seguridad de los
CORRIENTE CONTINUA; cine, Facultad de Medicina, Universidad de Utah, Salt
datos de Pfizer y Revance.
Washington, DC; y Lake City, Utah.

Este manuscrito no ha sido presentado en ningún formato en ninguna reunión nacional. Registro de ensayo: ClinicalTrials.gov, NCT04587154, registrado el 14 de octubre de 2020.

Financiamiento/apoyo: El estudio fue financiado por el Comité de Médicos por una Medicina Hay contenido digital complementario disponible para este artículo. Se proporcionan citas
Responsable. URL directas en las versiones HTML y PDF de este artículo en el sitio web de la revista
Divulgación financiera/conflictos de intereses: NDB es profesor adjunto de medicina en la (www.menopause.org).
Facultad de Medicina de la Universidad George Washington. Dirija la correspondencia a: Neal D. Barnard, MD, FACC, Physicians Committee for Responsible
Se desempeña sin compensación como presidente del Comité de Médicos para una Medicina Medicine, 5100 Wisconsin Ave, NW, Suite 200, Washington, DC 20016. Correo electrónico:
Responsable y del Centro Médico Barnard en Washington, DC, organizaciones sin fines de nbarnard@pcrm.org Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo
lucro que brindan servicios educativos, de investigación y médicos relacionados con la los términos de la Licencia Creative Commons Atribución­No Comercial­Sin Derivados 4.0
nutrición. Escribe libros y artículos y da conferencias relacionadas con la nutrición y la salud y (CCBY­NC­ND), donde está permitido descargar y compartir el trabajo siempre que esté
ha recibido regalías y honorarios de estas fuentes. LMC es autora del blog de nutrición Veggie debidamente citado. El trabajo no se puede modificar de ninguna manera ni utilizar
Quest y anteriormente fundó un fideicomiso para su beneficio. comercialmente sin el permiso de la revista.

1150 Menopausia, vol. 28, núm. 10, 2021


Machine Translated by Google

UNA INTERVENCIÓN DIETÉTICA PARA LOS SÍNTOMAS VASOMOTORES

Las mujeres peri y posmenopáusicas experimentan consumo de una dieta vegana baja en grasas con ingesta diaria de soja.
sofocos: episodios de vasodilatación periférica. Los voluntarios que cumplieron con los criterios de elegibilidad, dieron su
Muchos provocando sensaciones de calor en el pecho, cuello y cara, consentimiento y completaron un registro dietético de práctica fueron
acompañadas de sudoración y enrojecimiento. Los sofocos también pueden asignados a un grupo de intervención o grupo de control utilizando una tabla
ser causados por medicamentos y procedimientos que alteran la función de números aleatorios generada por computadora. Debido a que la asignación
hormonal. La evidencia sugiere que los factores dietéticos influyen en la se realizó simultáneamente, no fue necesario ocultar la asignación.
aparición de sofocos relacionados con la menopausia.
En la década de 1980, un gran estudio de mujeres que vivían en Japón Medidas de resultado
encontró que los sofocos ocurrían con menos frecuencia que en los países Se evaluaron las siguientes medidas al inicio y
occidentales.1 Se informaron hallazgos similares en otros países asiáticos.2,3 semana 12, excepto lo indicado:
Las diferencias culturales en la notificación de síntomas pueden haber
contribuido a estas diferencias. También es digno de mención que las dietas Ingesta dietética
tradicionales en estas áreas enfatizaban los alimentos básicos de origen Un registro dietético de 3 días, incluidos 2 días laborables y 1 día de fin
vegetal, como el arroz, las verduras y, en algunos casos, los productos de de semana, fue analizado utilizando el software Nutrition Data System for
soja. A medida que la dieta japonesa se occidentalizó a fines del siglo pasado, Research versión 2020, por personal del Centro Coordinador de Nutrición
los sofocos se reportaron con el doble de frecuencia que en la década de de la Universidad de Minnesota.
1980.4 En ensayos aleatorios, se ha demostrado que los productos de soya
reducen la frecuencia de los sofocos.5 Los productos de soya contienen las Peso corporal
isoflavonas genis teína, daidzeína y gliciteína y sus respectivos glucósidos. A Los participantes utilizaron balanzas digitales idénticas (Modelo Renpho
su vez, la daidzeína puede ser metabolizada por las bacterias intestinales en ES­CS20 M, Anaheim, CA) con una precisión de 0,05 kg.
equol, un compuesto no esteroideo que se une a los receptores de estrógeno
a y b, pero que funciona principalmente como agonista del receptor de Altura
estrógeno b.6 Según se informa, entre el 50% y el 60% de los adultos Se pidió a los participantes que informaran su altura al punto más cercano.
asiáticos producen equol , en comparación con sólo el 20% al 30% de los 0,5 cm, utilizando una cinta métrica en casa (solo línea de base).
adultos occidentales, aparentemente debido a diferencias dietéticas que
influyen en las poblaciones de bacterias intestinales.6 Las dietas basadas en Estado de salud y medicamentos Se
plantas modifican rápidamente las poblaciones de bacterias intestinales.7 pidió a los participantes que informaran sobre su estado de salud general
Algunos estudios han encontrado que las personas que siguen dietas y todo el uso de medicamentos.
principalmente vegetarianas producen
más equol. con frecuencia que los omnívoros.6,8 Estos estudios sugieren Actividad Física La
que una dieta basada en plantas y el consumo diario de soja pueden reducir versión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física
la frecuencia de los sofocos y que esta combinación puede ser más útil que cuantifica la actividad física reciente, multiplicando los valores MET para
un cambio en la dieta o la suplementación con soja sola. De particular valor niveles de actividad específicos por los minutos en que se realizaron las
clínico son los estudios en mujeres que preparan sus propios alimentos en actividades y por el número de días en que se realizó cada actividad.9
condiciones de la vida real. Como estos estudios no pueden ser ciegos,
resultan útiles los grupos de control elegidos adecuadamente y las medidas
redundantes para los síntomas vasomotores. Por lo tanto, un ensayo Síntomas de la menopausia
controlado probó la hipótesis de que una dieta vegana baja en grasas, incluida Utilizando la aplicación móvil My Luna (Blue Trail Soft ware Holding, San
la soja, reduciría la frecuencia y la gravedad de los sofocos posmenopáusicos. Francisco, CA), se pidió a los participantes que registraran los sofocos a
medida que ocurrían, incluidos los momentos de inicio y cese, y su intensidad,
durante 7 días. Los sofocos que despertaban a los participantes durante el
MÉTODOS sueño debían registrarse en la aplicación a la mañana siguiente.
El estudio fue aprobado por la Junta de Revisión Institucional de Advarra
el 2 de septiembre de 2020 (Pro00045315). Se reclutó a mujeres con sofocos El Cuestionario de Calidad de Vida Específica para la Menopausia
posmenopáusicos a través de las redes sociales y se las examinó por teléfono (MENQOL) evaluó el efecto de los síntomas de la menopausia sobre la
(Fig. 1). Los criterios de inclusión fueron mujeres posmenopáusicas de 40 a calidad de vida en cuatro dominios: vasomotor, psicosocial, físico y
65 años, sofocos de moderados a severos al menos dos veces al día, último sexual.10,11 El dominio vasomotor pide a los participantes que califiquen el
período dentro de los 10 años anteriores, ausencia de menstruaciones en los grado en que les molestan (1) sofocos o sofocos, (2) sudores nocturnos o (3)
12 meses anteriores y voluntad de seguir una dieta vegana baja en grasas, sudoración, utilizando una escala que va de 0 (nada molesto) a 6
que incluyera soja. Los criterios de exclusión fueron el uso de medicamentos (extremadamente molesto).
hormonales en los 2 meses anteriores, una explicación de los sofocos
distinta a la menopausia natural, tabaquismo, abuso de sustancias,
antecedentes de un trastorno alimentario, uso de medicamentos para bajar Intervención dietética
de peso en los 6 meses anteriores, un intento actual para perder peso, un Al grupo de intervención se le pidió que siguiera una dieta vegana baja en
índice de masa corporal inferior a 18,5 kg/m2 , alergia a la soja y actual grasas, basada en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, y que
minimizara los aceites y alimentos grasos añadidos (p. ej., nueces,

Menopausia, vol. 28, n° 10, 2021 1151


Machine Translated by Google

BARNARD Y AL

786 respondieron a la solicitud de voluntarios.

631 fueron excluidos antes de la entrevista.

• 180 información de contacto


insuficiente
• 2 estaban fuera de Norteamérica

• 124 ciclos menstruales activos


69 no cumplieron con los criterios del estudio.
• 182 menopausia <1 año o >10 años
atrás • 21 menopausia no natural
• No se pudo localizar 143 para • 11 ya siguen una dieta de
entrevista telefónica intervención o pérdida de peso
programa
• 8 <2 sofocos por día

155 entrevistados por teléfono • 5 tomar hormonas recetadas


• 7 menopausia hace <1 año o >10 años •
4 fuera del rango de edad o peso • 3 no
dispuestas a cambiar la dieta o ser
aleatorio

• 5 no pueden participar en
clases o no tener teléfono
38 cumplieron los criterios del estudio y inteligente • 5 condiciones médicas,
fueron asignados aleatoriamente a los grupos de estudio. trastornos del apetito, fumador

48 no firmaron el consentimiento ni enviaron el


registro de dieta a la práctica.

19 asignados al grupo de dieta 19 asignados al grupo de control.

1 abandonó los estudios para cuidar a un 1 perdido durante el seguimiento


familiar enfermo

18 disponibles para análisis MENQOL 18 disponibles para análisis MENQOL

1 no pudo proporcionar datos de peso final y 1 no pudo proporcionar datos de peso final y
sofocos sofocos

17 disponibles para análisis de peso y sofocos 17 disponibles para análisis de peso y sofocos

HIGO. 1. Flujo de participantes a lo largo del ensayo. MENQOL, Cuestionario de Calidad de Vida Específico de la Menopausia.

mantequillas de nueces y aguacates). Se les proporcionó soja no modificada A los participantes del grupo de control se les pidió que mantuvieran su
genéticamente (Laura Soybeans, Corwith, IA) dietas habituales, mantener contacto semanal con la investigación
y se les pidió que consumieran 1/2 taza (86 g) de alimento entero cocido equipo para informar el peso corporal y los síntomas, y asistir a cuatro
soja al día. No se proporcionaron otros alimentos. Facilitar Sesiones grupales de 1 hora durante el estudio, y se proporcionaron
preparación de soja, los participantes (en ambos grupos) que hicieron con ollas a presión. Al concluir el estudio, el control
que aún no tienen ollas a presión, se les proporcionaron A los participantes del grupo se les ofreció instrucción detallada en el
(Instant Pot, Instant Brands, Kanata, Ontario, Canadá). A los participantes del Intervención dietética. Para ambos grupos, bebidas alcohólicas.
grupo de intervención se les pidió que asistieran semanalmente, estaban limitados a uno por día. Las dietas basadas en plantas adecuadamente
Sesiones grupales de 1 hora a través de una plataforma de conferencias en Internet. planificadas generalmente contienen todos los nutrientes, excepto
(Zoom). Todas las sesiones fueron realizadas por un dietista registrado, para la vitamina B12. Todos los participantes en ambos grupos fueron
médico o miembros del personal de investigación e incluidos provisto de un suplemento diario de 100 mg de vitamina B12 .
información sobre planificación de comidas, compras, preparación de alimentos, Participantes que deseen seguir una dieta vegana después del estudio.
y afrontar los desafíos dietéticos cotidianos. Cada participante Se aconsejó el uso de un suplemento de vitamina B12 . Se pidió a todos los
Se le preguntó semanalmente sobre el cumplimiento de la intervención dietética. participantes que evitaran otras novedades.
(omisión de alimentos de origen animal, minimización de aceites y suplementos dietéticos y para mantener su actividad física
consumo de soja), aunque la adherencia dietética formal y medicamentos constantes, excepto según lo recomiende su
La evaluación se limitó al análisis de registros dietéticos de 3 días. médicos personales. Debido a que el estudio ocurrió durante el

1152 Menopausia, vol. 28, núm. 10, 2021 2021 El autor(es)


Machine Translated by Google

UNA INTERVENCIÓN DIETÉTICA PARA LOS SÍNTOMAS VASOMOTORES

Pandemia de Covid­19, se realizó vía telefónica, correo electrónico, RESULTADOS

y videoconferencia. Todos los cuestionarios y hojas de datos. De las 786 personas que respondieron a la solicitud de voluntarios,
estaban codificados con números de identificación y se mantenían en un servidor 631 fueron excluidos antes de una entrevista personal, y 155 fueron
seguro y protegido con contraseña. Los datos recopilados a través del software entrevistado por teléfono (Fig. 1). Después de las exclusiones, 38 participantes
de encuestas Qualtrics se almacenaron en un fueron asignados aleatoriamente a los dos grupos de estudio.
proteger la cuenta de Qualtrics mediante Transport Layer Security Los participantes del grupo de intervención eran ligeramente más jóvenes que
cifrado y mantenimiento de las certificaciones FEDramp e ISO 27001. controles, con cese de la menstruación ligeramente más reciente
(Tabla 1). Un participante del grupo de intervención y un participante del grupo
de control no completaron el MENQOL en
Procedimientos estadísticos semana 12, quedando 36 participantes para el análisis MENQOL.
Hasta donde saben los investigadores, ningún estudio previo ha examinado Estos 2 individuos y 1 participante adicional en cada grupo.
los efectos de una dieta vegana junto con alimentos enteros cocidos. no proporcionó los pesos corporales finales ni la aplicación móvil
la soja para los sofocos; Los estudios que utilizaron extractos de soja o datos, quedando 34 participantes para el análisis del peso corporal
isoflavonas no proporcionaron una base adecuada para un poder. y frecuencia e intensidad de los sofocos. Los cambios clínicos son
análisis. Por lo tanto, el presente estudio se realizó para generar datos iniciales reportados en la Tabla 2. Se observaron cambios significativos en la ingesta de nutrientes.
sobre el tamaño y la variabilidad del efecto. Los investigadores se propusieron informado en el grupo de intervención. La actividad física no
inscribir hasta 40 participantes divididos equitativamente cambian significativamente en cualquiera de los grupos. Peso corporal medio
entre grupos de estudio. disminuyó en 3,5 kg en el grupo de intervención y aumentó
Para cada grupo se calcularon estadísticas descriptivas de las variables en 0,8 kg en el grupo de control (P = 0,0021). La frecuencia de
demográficas y clínicas. Para evaluar la importancia de sofocos totales, según lo informado con la aplicación My Luna,
diferencias iniciales entre los grupos de estudio, las pruebas t fueron disminuyó un 79% en el grupo de intervención (P < 0,001) y un 49%
calculado para medidas continuas y versiones exactas de en el grupo de control (P = 0,002; entre grupos P = 0,01).
pruebas apropiadas de tipo chi­cuadrado utilizadas para categóricos Los sofocos de moderados a severos disminuyeron un 84% (de 4,9 a
medidas. 0,8/día) en el grupo de intervención (P < 0,001) y el 42% (de
Para todas las medidas, se utilizan estadísticas descriptivas (medias, estándar 3,8 a 2,2/día) en el grupo de control (P = 0,009; entre el grupo P = 0,013).
desviaciones, errores estándar). Como distribuciones Sofocos nocturnos de moderados a intensos
de todos los resultados no se apartaron sustancialmente de los aproximados también disminuyó significativamente más en el grupo de intervención
normalidad, se utilizaron pruebas paramétricas para evaluar el tratamiento (P = 0,0286). De 0 a 12 semanas, el 59% (10/17) de los participantes del grupo
efectos. Específicamente, las hipótesis se examinaron realizando pruebas t para de intervención informaron haber desaparecido de moderado o
dos muestras independientes sobre la diferencia sofocos intensos (P = 0,002). En el brazo de control, había
puntuación que denota el cambio desde el inicio hasta la semana 12. Para binario sin cambios en esta variable (6% en cada momento, entre el grupo P = 0,0003).
resultados, se utilizó la prueba de chi­cuadrado o la prueba exacta de Fisher El cuestionario MENQOL reveló
para evaluar las diferencias entre grupos, mientras que el reducciones significativas en el grupo de intervención en sofocos,
Se utilizó la prueba de McNemar para evaluar la importancia de los cambios sudores nocturnos, sudoración y los dominios vasomotor, psicosocial, físico y
dentro del grupo. sexual compuestos, todos los cuales fueron

TABLA 1. Datos demográficos iniciales de los participantes en un ensayo aleatorio de una intervención dietética para los síntomas vasomotores

Grupo de intervención (n = 19) Grupo control (n = 19) 55,5 Pensilvania

Edad media, años (DE) 53,3 (4,4) (4,1) 49­64 0,12


Rango de edad 42­60
Raza y etnia 0,66; 1.0b
Negro, no hispano 2 (11%) 4 (21%)
Nativo americano, no hispano 1 (5%) 0 (0%)
Blanco, no hispano 15 (79%) 14 (74%)
Blanco, hispano 1 (5%) 15%)
Estado civil 0,45
No casado 3 (16%) 6 (32%)
Casado 16 (84%) 13 (68%)
Educación 1.0
Bachillerato, parcial o posgrado 1 (5%) 0 (0%)
Universitario, parcial o posgrado 9 (47%) 12 (63%)
Diploma de graduación 9 (47%) 7 (37%)
Índice de masa corporal en kg/m2 (DE) 26,8 (7,6) 27,4 (5,2) 0,77
Años desde la menopausia, media (DE) 3,7 (2,9) 5,6 (2,6) 0.044
a
Los valores de p se refieren a pruebas t para variables continuas y prueba exacta (Fisher para estado civil y Mantel­Haenszel para educación ordenada) para categóricas.
variables.
b
Valor de p calculado para la distribución racial (negros, nativos americanos y blancos): P = 0,66 según la prueba exacta de Fisher. Para el origen étnico (hispano versus no hispano),
P = 1,0 según la prueba exacta de Fisher.

Menopausia, vol. 28, n° 10, 2021 1153


ais,asusdea
lataA
p
nm
rdt,o
e
L
sa
ao
iovn
e
p
iB
m
cirstice
rtg
n
siA
uo
e
2csin
.a
mlíT
2
n
p
d
a
1
ísycfIli

nóicneovpru
eertn
G
di lorptu
neroG
d
c

anameS
0 aname2S
1 anameS
0 aname2S
1 obñoatm
ce
la
efT
d
e rod
laannoesdre
rOp

raibmaC raibmaC

aactitséete
gan
id
Li

71
1
895
864
2
0
36,0
0
aíg/lraecn)kE
d( 7)3
8
)9
08
1)4
2 5
,1
7
9
5
2
8
4
6
0
,,1
44
6
2
02
5
3
1
6
.,a
5(
3
6
8
2
7
1

asl)aa/trg
ío
G
d(t ) )3
9)),9
6
7 3)5
7 2
34
,1)4
5
9
8
7 8
5
6
,.0
,22
34
4
7
8
1
5,)­.1
22
6
3
7­3
7)­2
4
6
h 5
1
8
4
7
0
2
ij­,1
0­4
4
2
7
3
5
9
)h5
2
)0
7
,9
8,6
1
6 5
3
2
0
)8
95
41
3
6
8
7
)4
9
0
,,.2
81
0
5
1
3
9
6
4
76
9
8
3
7
4
2
,.8
9­(
5
2
3
6
1
7
a

adarsu)aat/ragíG
ds( )1
4)6
6
2
5 7
9
,)d
42
11
3
7
5
4
,)5
37
6.,)3
01
5
9
7
1
2
6
4,­2
4,1
5
7
6
3 7­1
2
9
5 81
54
2
7
96
0
5
8
7
9
1
,­9
25
46
8
1
0
,7
9
2
1
7
,5
39
74
3
0
2
5
8.,.,7
41
1
3
0
9
25.,2
3
4
2
)7 4(
5
1
3
6

sotardihobra/)gC
d(

aníet)oa/rg
íP
d(

loretse/g
)laomíC
d(
Machine Translated by Google

arb/)giF
d(

14
0
1)3.)0
1,)6
9
3 9)9
7
5 0
.,4
5,)8
2
1
3
6 4
7
63
1
51
4
,.0
2,.2
6 0
84
6
4
7
31
2
8
3
,<
5(.
3
2
4
8
1
6
a
0
dadivitcA

1154 Menopausia, vol. 28, núm. 10, 2021


sod)asao
nrera
tcu
edo
mn
vrofoe
im
ps

laroopsreoPc

11
8200,0
laroop)sg
reokPc( )8
3,0
238­7
47
9,2
3,6
22
62
7( )2
3,9
827­6
34
3,1
0,5
92
62
6( )1
6,0
138­5
03,4
7
,7
42
62
7( )4
7,0
238­7
56
1,4
7
,7
52
62
7( i)06
8,0,a
3 1(
0

C
)/2
gMm
k(I 2
0
)1
3,6
4
5 2,h
0(
3
1
a )e8
6d
5
7
3
9,a
2(
0
4
6
1


sse
icom
accrooilfe
p
fon
ad
asIl

soclaotfo
eoT
ds 43
010,0
3f0)%
%
0)4
520
6,98
5 4
,0
5(
2
a

sodssaoorcereodvfooem
Ss

sroeuiudqivla
nidu
onci )4
7)%
,6
7­04
609
2,73
1,4
4 1(
6 )4
0,)1
2%­1
518
3,0
4
,0
7(
1 h)%j)7
395
1,05
6,a
1(
3
4
2 )4
8,)5
6%­3
048
9,62
9,3
3 1(
4 )3
7,)3%
­1
442
5,61
9,2
1( h)%
83
5
7
07,1
2,a
0
3 0­(
1
2

302
1 0, 0
ssoocnorfuoiS
d )8
0,4
6­4
36,2
3,3
4( )1
7,1­0
46
1,0,0
1( j)3
88
6,4,a
3
1 2(
3
1 )8
5,3
4­5
07
2,1
2
,2
3( )2
5,2­6
84
6,0,1( 5
1
)4
6,2,h
7
3 1(
0
a

ssoocnorfuoiS
d 3
5
)5
8,3,a
3
0 1(
2
0

682
101,0
sosnorcuotcfooS
n )8
1,1
2­7
13
6,0
1
,1( )4,0­02,0
,0( j)6
76
3,1,a
9
1 1(
0 )6
4,1
2­7
92
7,0
,1( )2
3,1­4
58
9,0
,0( i)e
2d
4
8
1 ,a
1(
0 31
)26,1,a
0(

sosnorcuotcfooS
n

gLOQNEM

rotomosav
)5
2,2­5
4
1 30
69,1,2
8 1( )9
4,4
3 6­5
67
09,2
5
6 5,3
3 5( ij)4
21
1
08,1
5
0
6 2
,a
1(
0

10
20
5
3 30
1 4,00,<
1 0
BARNARD Y AL

laicosocisp nossrenaen

sa
nsto
.nito
a iscn
sia
)ica
n5
7
e
c;o
d spa
n nler,te
so
eim
6
4
o
n
u
e
sb
o
a
vce
h
o
m
rs­é
a
p
%
to
rija
m
ort)3
u 6
8
2
5
1
in
ecru
o p
o
7
2
0
4
3
8
6
9
d
tn
ls,a
2o
L
u
e
5
nstfiC
4
5
2
3
re
.,n
o
ailp
0cyvsr(Itli
2
3
4
5
q
a
1
b
g
d
9
e )4)5
46
2
32,3
0
4
9
5 2
,a
0(
2
1

ocisíF )7
3,3
4 4­2
5 89
51,2
0
4 1,2
3 3(
4

lauxeS

C
sen,snoo
óa
esón
citon
dcn
,iló
n
e
sco
n
e
rdó
sa
na
stsia
tso
n e
ruo
cn
a
éire
)n
.a
so
p
e
,a
cse
r.n
a
o
ltq
rsm
e
o
,rvn
e
a
tp
sia
tb
o
ise
;rla
b
p
vcse
tn
lfo
e
a

sd
a
e
ircia
pd
e
%sire
7
m o
tvh
n
lait.rn
0g
e
a
osjivcC
d )o
ru
1
e
ó
.tilg
yvfsrf8
5
0
a
e
n
2
L
ú
4
o
p
u
7
lxtfia
e
rM
u
m
/Iin
o
a
lN
iF
=
9
q
7
p
u
d
0
e
n
2
h
a
L
g
1
icsyv(rtfil

/snosodosra
ssadsoe
sor,o
n .a
m
e
:a
io
1
e
ra
b
o
ncta
,rc.e
e rca%
p
0
d
tro
v5á
m
a
re
na
jra
o u
0
,o
tlfsC
a
P
0
eo
5
u
nxsa
frP
,.m
oP
n
a<
0
h
d
9
q
g
e
Iscvfjli

2021 El autor(es)
Machine Translated by Google

UNA INTERVENCIÓN DIETÉTICA PARA LOS SÍNTOMAS VASOMOTORES

mayores que los cambios en el grupo de control (tamaños del efecto: Aunque los omnívoros aumentan el consumo de alimentos de origen
vasomotor 2,5 [IC 95% 3,5 a 1,6], P < 0,0001; psicosocial 1,2 [IC 95% vegetal, el microbioma intestinal cambia rápidamente.24,7 Estos cambios
2,4 a 0,04], P = 0,04; físico 1,4 [IC 95% 2,2 a 0,6], P = 0,002, y sexual pueden favorecer la producción de equol. Un estudio australiano de 29
1,9 [3,3 a personas que seguían dietas principalmente vegetarianas encontró que
0,5], P = 0,01). el 59% eran capaces de producir equol, en comparación con el 25% de
12 no vegetarianos.6 En un estudio estadounidense de 15 veganos y 16
DISCUSIÓN omnívoros, estas cifras fueron del 40% y 0%, respectivamente. .8 Algunos
La frecuencia de los sofocos, particularmente los sofocos de han sugerido que la vasodilatación es una respuesta neurovascular
moderados a severos, disminuyó en un grado significativamente mayor contrarreguladora al control glucémico alterado causado por la
en el grupo de intervención, en comparación con el grupo de control. A disponibilidad reducida de estrógenos.25 Si se mantiene, cabe destacar
las 12 semanas, la mayoría de los participantes del grupo de intervención que las dietas basadas en plantas mejoran el control glucémico en
no informaron ningún sofoco de moderado a severo. Este hallazgo, adultos con26 y sin27 diabetes tipo 2. Los sofocos también disminuyeron
basado en informes en tiempo real en una aplicación móvil, se confirmó en el grupo de control, aunque en menor grado que en el grupo de
en las respuestas al cuestionario MENQOL. El peso corporal también intervención. Esto puede reflejar (1) la disminución natural de los
disminuyó significativamente en el grupo de intervención. síntomas después de la menopausia, (2) temperaturas más frías
En los países occidentales, los síntomas vasomotores ocurren hasta en acercándose a la conclusión del estudio en diciembre, o (3) la conciencia
el 80% de las mujeres menopáusicas.12 En la década de 1980, Lock de los participantes del grupo de control sobre la intervención dietética
encuestó a 1.225 mujeres, de entre 45 y 55 años, que vivían en Nagano, vegana (reforzada por el contacto semanal con el personal y la suministro
Kioto y Kobe, Japón. El 13,5% de las mujeres perimenopáusicas y el de ollas a presión) y su entusiasmo por implementarlo, a pesar de que se
15,2% de las mujeres posmenopáusicas informaron sofocos durante las les pidió que no lo hicieran. Este estudio tiene varias ventajas. La
2 semanas anteriores.13 Se han investigado las diferencias culturales inclusión de personas no confinadas proporcionó hallazgos que se
en la notificación de síntomas y en las prácticas dietéticas que pueden trasladan fácilmente a entornos no clínicos. El uso de soja entera
subyacer a estas diferencias en los síntomas vasomotores.1,3, 4 Entre complementa los hallazgos basados en extractos. El uso de una aplicación
1975 y 2009, el consumo de carne per cápita (excepto pescado y móvil para registrar eventos vasomotores puede ser más completo que
mariscos) en Japón aumentó de 23 a 45,9 kg, aunque esta cifra se el registro con lápiz y papel y es más conveniente que la monitorización
mantuvo muy por debajo de las cifras de Estados Unidos (120,2 kg en de la respuesta galvánica de la piel. El diseño también tiene limitaciones.
2009).13 El consumo de lácteos aumentó considerablemente, 14 al igual El tamaño de la muestra fue relativamente pequeño y la intervención de
que la ingesta total de grasas y proteínas. Los cambios en la dieta en 12 semanas no evaluó los efectos a más largo plazo. En los ensayos de
Japón fueron acompañados de cambios en los síntomas de la intervención en individuos no institucionalizados que utilizan dietas
menopausia. En un estudio de 2005, los sofocos se informaron con el integrales, el cegamiento es impracticable. No obstante, estos estudios
doble de frecuencia que en la década de 1980. El 42,1% de las mujeres son cruciales. Si bien no se pueden descartar los efectos placebo en el
perimenopáusicas tardías encuestadas informaron sofocos en las dos presente estudio, cierta confianza proviene del hecho de que las mejoras
semanas anteriores.4 A pesar de la occidentalización, el consumo de fueron consistentes entre las respuestas al cuestionario y el registro de
soja sigue siendo mucho mayor en Japón, en comparación con los síntomas vasomotores en tiempo real usando la aplicación móvil (incluidos
Estados Unidos, lo que sugiere que los cambios dietéticos generales, los recuerdos de los participantes sobre los síntomas nocturnos que los
más que los cambios en el consumo de soja, puede ser responsable del despertaron de la inconsciencia) y fueron paralelos a los cambios de
aumento de la frecuencia de los síntomas vasomotores.13 Investigaciones peso. Los informes sobre la ingesta de alimentos y los síntomas de la
en China,2 la península de Yucatán en México,15 y otros países han menopausia pueden ser inexactos.
mostrado marcadas variaciones en la notificación de síntomas, lo que Si bien el contacto con los voluntarios fue frecuente, la pandemia de
refleja diferencias en la cultura, la dieta y otros factores.16 Las isoflavonas Covid­19 obligó a que el contacto fuera vía Zoom, teléfono y correo
de soja tienen mayor afinidad por el receptor de estrógeno b que por el electrónico. Para abordar este desafío, los participantes utilizaron
receptor de estrógeno a y tienen propiedades tanto agonistas como balanzas digitales y procedimientos de presentación de informes idénticos
antagonistas de estrógeno.6 En ensayos controlados, las isoflavonas de y mantuvieron contacto semanal con el equipo de investigación. El estudio
soja han demostrado ser útiles en el tratamiento de los sofocos.5,17 La deja para futuras investigaciones identificar los roles relativos de una
soja (1/2 taza, Se esperaría que 86 g) utilizados en el presente estudio dieta basada en plantas y la suplementación con soya, y el papel de los
proporcionen aproximadamente de 55 a 60 g de isoflavonas, similares a cambios del microbioma inducidos por la dieta en el metabolismo de las isoflavonas.
las cantidades comúnmente utilizadas en los ensayos clínicos
(aproximadamente 30 a 80 mg/día)18 y ligeramente mayores que las CONCLUSIONES
cantidades consumidas en Japón o China . (aproximadamente 30­40 mg/
La combinación de una dieta basada en plantas bajas en grasas y
día).19,20 La daidzeína puede ser metabolizada por las bacterias
soja entera se asoció con una reducción de la frecuencia y la gravedad
intestinales para producir equol, que en algunos estudios se ha de los sofocos, la eliminación de los sofocos de moderados a graves para
demostrado que reduce la incidencia o gravedad de los sofocos.21 La
la mayoría de los participantes y mejoras en la calidad de vida en la
conversión de daidzeína en equol se ha identificado en entre el 20% y el
capacidad vasomotora. , psicosocial, físico y sexual.
30% de los adultos omnívoros occidentales y >50% de los asiáticos.22
Estas diferencias probablemente sean atribuibles, no a la genética o al Agradecimientos: Los autores agradecen a Blue Trail Software
consumo habitual de soja,23 sino a la dieta general. Cuando Holding (San Francisco) por brindar acceso a la aplicación My Luna,

Menopausia, vol. 28, n° 10, 2021 1155


Machine Translated by Google

BARNARD Y AL

y a Instant Brands (Kanata, Ontario, Canadá) por proporcionar ollas 15. Beyenne Y, Martín MC. Experiencias menopáusicas y densidad ósea de mujeres mayas
a presión Instant Pot. en Yucután, México. Am J Human Biol 2001;13:505­511.
16. Palacios S, Henderson VW, Siseles N, Tan D, Villaseca P. Edad de la menopausia e
REFERENCIAS impacto de los síntomas climatéricos por región geográfica.
Climatérico 2010;13:419­428.
1. Lock M. Menopausia: lecciones de antropología. Psicosom Med 1998;60:410­419. 17. Sarri G, Pedder H, Dias S, Guo Y, Lumsden MA. Síntomas vasomotores resultantes de la
menopausia natural: una revisión sistemática y un metanálisis en red de los efectos del
2. Karité JL. Comparación transcultural de la notificación de síntomas de las mujeres en la tratamiento de la guía del Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención
mediana edad: un estudio de China. Cult Med Psiquiatría 2006;30:331­362. sobre la menopausia. BJOG 2017;124:1514­1523.
3. Melby MK, Lock M, Kaufer P. Informe de cultivo y síntomas en la menopausia. Actualización 18. Taku M, Melby MK, Kronenberg F, Kurzer MS, Messina M. Las isoflavonas de soja
de Hum Reprod 2005;11:495­512. extraídas o sintetizadas reducen la frecuencia y gravedad de los sofocos menopáusicos:
4. Melby MK. Prevalencia de síntomas vasomotores y lenguaje de la menopausia. revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios. Menopausia
en Japón. Menopausia 2005;12:250­257. 2012;19:776­790.
5. Franco OH, Chowdhury R, Troup J, et al. Uso de terapias basadas en plantas y síntomas 19. Wakai K, Egami I, Kato K, et al. Ingesta dietética y fuentes de isoflavonas.
de la menopausia: una revisión sistemática y un metanálisis. JAMA 2016;315:2554­2563. entre los japoneses. Nutr Cáncer 1999;33:139­145.
20. Chen Z, Zheng W, Custer LJ, et al. Consumo dietético habitual de alimentos de soja y su
6. Setchell KD, Cole SJ. Método para definir el estatus de productor de equol y su frecuencia correlación con la tasa de excreción de isoflavonoides en

entre los vegetarianos. J Nutr 2006;136:2188­2193. Muestras de orina durante la noche entre mujeres chinas en Shanghai. Nutr Cáncer
7. Kahleova H, Rembert E, Alwarith J, et al. Efectos de una dieta vegana baja en grasas 1999;33:82­87.
sobre la microbiota intestinal en personas con sobrepeso y relaciones con el peso 21. Daily JW, Ko BS, Ryuk J, et al. Equol disminuye los sofocos en mujeres posmenopáusicas:
corporal, la composición corporal y la sensibilidad a la insulina. Un ensayo clínico una revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos aleatorios. J Med Food
aleatorizado. Nutrientes 2020;12:2917. 2019;22:127­139.
8. Wu GD, Compher C, Chen EZ, et al. La metabolómica comparada en veganos y omnívoros 22. Sociedad Norteamericana de Menopausia. El papel de las isoflavonas de soja en la salud
revela limitaciones en la producción de metabolitos de la microbiota intestinal dependiente menopáusica: informe de la Sociedad Norteamericana de Menopausia/Simposio de
de la dieta. Tripa 2016;65:63­72. Ciencias Traslacionales Wulf H. Utian en Chicago, IL (octubre de 2010). Menopausia
9. Hagstro¨mer M, Oja P, Sjo¨stro¨m M. El Cuestionario Internacional de Actividad Física 2011;18:732­753.
(IPAQ): un estudio de validez concurrente y de constructo. 23. Ve´drine N, Mathey J, Morand C, et al. La exposición de un mes a las isoflavonas de soja
Salud Pública Nutr 2006;9:755­762. no indujo la capacidad de producir equol en mujeres posmenopáusicas. Eur J Clin Nutr
10. Hilditch JR, Lewis J, Peter A. Un cuestionario de calidad de vida específico para la 2006;60:1039­1045.
menopausia: desarrollo y propiedades psicométricas. Maturitas 1996;24:161­175. 24. O'Keefe SJ, Li JV, Lahti L, et al. Riesgo de grasa, fibra y cáncer en afroamericanos y
africanos rurales. Nat Commun 2015;6:6342.
11. Lewis JE, Hilditch JR, Wong CJ. Mayor desarrollo de propiedades psicométricas de la 25. Dormire S, Howharn C. El efecto de la ingesta dietética sobre los sofocos en mujeres
menopausia. Cuestionario específico de Calidad de Vida y desarrollo de una versión menopáusicas. J Obstet Gyncecol Enfermeras Neonatales 2007;36:2552­ 2562.
modificada, cuestionario MENQOL­Intervention. Maturitas 2005;50:209­221.
26. Barnard ND, Cohen J, Jenkins DJ y col. Una dieta vegana baja en grasas mejora el control
12. Avis NE, Crawford SL, Green R. Síntomas vasomotores durante la transición a la glucémico y los factores de riesgo cardiovascular en un ensayo clínico aleatorizado en
menopausia: diferencias entre mujeres. Obstet Gynecol Clin North Am 2018;45:629­640. personas con diabetes tipo 2. Cuidado de la diabetes 2006;29:1777­1783.

13. Tsugane S, Sawada N. El estudio JPHC: diseño y algunos hallazgos sobre la dieta típica 27. Kahleova H, Petersen KF, Shulman GI, et al. Efecto de una dieta vegana baja en grasas
japonesa. Jpn J Clin Oncol 2014;44:777­782. sobre el peso corporal, la sensibilidad a la insulina, el metabolismo posprandial y los
14. Murata M. Tendencias seculares en el crecimiento y cambios en los patrones alimentarios lípidos intramiocelulares y hepatocelulares en adultos con sobrepeso: un ensayo clínico
de los niños japoneses. Am J Clin Nutr 2000;72 (5 supl.):1379S­1383S. aleatorizado. JAMA Netw Open 2020;3:e2025454.

1156 Menopausia, vol. 28, núm. 10, 2021 2021 El autor(es)

You might also like