You are on page 1of 10

DEVOCIONAL 21 DIAS DE AYUNO Y ORACIÓN 2023

Fecha del 2 al 22 de enero 2023, el domingo 22 de enero tendremos nuestra


celebración de aniversario Pacto Vivo y entregaremos nuestro ayuno.
QUE ES UN DEVOCIONAL?
Un devocional es un momento especial del día dedicado a la comunicación con
Dios y el descubrimiento de su palabra. Mediante la meditación y la oración es
posible entrar en contacto directo con Dios y armonizar nuestra vida en muchos
aspectos. Muchas veces hemos oído decir que es necesario tener un devocional
diario, pero lo importante es saber cómo, cuándo y dónde se realiza para llegar al
nivel de concentración necesario para entrar en contacto con el Creador. A
continuación, te presentamos una serie de pasos para realizar tu devocional de la
manera más exitosa posible.

Prepararte para tu devocional


Determina una hora fija para hacer tu devocional y apégate a ese horario. No
intentes hacer tu devocional en tu tiempo libre porque lo más seguro es que nunca
encontrarás ese tiempo. Si agendas, programas y respetas cada día el tiempo que
vas a utilizar para tu devocional, optimizarás cada uno de tus encuentros con Dios.

Elige un libro de La Biblia y haz tu devocional en él desde el principio hasta


al final. No es recomendable que simplemente abras tu Biblia al azar cada día
porque corres el riesgo de pasar por alto aspectos importantes del contexto y
“hacerle decir” a la Biblia cosas que en realidad no dice. ¿Cómo leerías una carta
de amor? Empezarías por el comienzo y poco a poco leerías, con calma, hasta el
final ¿no es verdad? ¡La Biblia es una carta de amor que Dios te escribió! Así es
que toma un libro por el comienzo y sigue en él hasta el final. Para este caso te
daremos una guía y un propósito para desarrollar.

Elige un lugar fijo en tu casa. Un lugar donde no seas interrumpido por nada ni
nadie y haz de ese lugar tu espacio especial donde siempre te encontrarás con
Dios. Eso te ayudará a no distraerte y perder el tiempo buscando dónde
acomodarte para hacer tu devocional.

Ten listas todas las cosas que vayas a necesitar. Debes tener a mano una
Biblia, un cuaderno, un lápiz, sacapuntas, etc. Guárdalas en el lugar donde
siempre hagas tu devocional. Tener todo listo evitará tener que levantarte a buscar
algo que hubieras olvidado y así podrás seguir concentrado en tu comunión con
Dios, sin distracciones.
Comenzar el devocional
Ora. Lo primero que debes hacer es orar para pedirle a Dios que te ayude a
escucharle y que puedas ver cuál es Su Voluntad. Haz una oración corta, que te
ayude a recordar delante de quién te estás presentando y que alinee tu corazón
con el de Dios. Recuerda que este no es tu tiempo de oración e intercesión por
otras personas, sino que es el momento en que, como un soldado, te estás
presentando delante de tu capitán supremo a recibir órdenes, estrategias e
instrucciones, no a pedir favores. Tu meta debe ser la de entrar en conexión
directa con tu Padre Celestial.

Lee y marca. Enseguida comienza a leer el capítulo que te corresponda (en este
caso el capítulo uno del evangelio de Marcos) varias veces, pero vas a leerlo con
un lápiz en la mano y marcando todo lo que te llame la atención, es decir, puede
ser alguna frase que te suene extraña o interesante, alguna palabra que se repita
muchas veces, alguna actitud de un personaje determinado, alguna relación que
haya de causa-efecto (si haces esto… sucederá aquello…), algunos contrastes
que puedas identificar, etc.

Medita. En este momento te darás cuenta de que hay algunas cosas que ya has
marcado en tu Biblia, concéntrate en esas porciones (pregúntale a Dios qué es lo
que Él quiere decirte) y elige la que más te llame la atención. Toma un tiempo para
meditar en esa porción.
 Hoy en día entendemos la meditación como tratar de poner la mente en
blanco, pero en la Biblia meditar es todo lo contrario, es llenar tu mente
de los pensamientos de La Palabra.
 Repasa varias veces ese pasaje que llamó tu atención y pregúntate:
¿hay algo aquí que tengo que imitar?, ¿hay algo en este pasaje que
tengo que evitar?, ¿me identifico con alguna actitud que aquí se
menciona?, etc. Tal vez puedes convertir ese pasaje en una oración, por
ejemplo el Salmo 1 podría ser así: “Señor, te ruego que apartes mi oído
de consejos de malos y guárdame para que no ande en camino de
pecadores. No permitas que me siente con los escarnecedores, sino que
tenga hambre y sed de tu Palabra, que esta sea mi delicia. Quiero ser
como un árbol que está firme porque… etc.” Toma tu tiempo, no trates de
acelerar las cosas y llena este tiempo de meditación y oración, recuerda
Dios quiere hablarte.

Escríbelo en papel. Ahora, vas a tomar esa porción y con ella vas a llenar la hoja
que tienes para anotar.

Termina con oración. Termina tu tiempo devocional con una oración, pero ten en
cuenta lo que Dios te acaba de decir. Es decir, ¿alguna vez has estado contándole
a alguien algún asunto importante y cuando terminas de hablar la otra persona
simplemente te cambia de tema o te interrumpe para preguntarte algo que no tiene
nada que ver con lo que platicas?, es que, en realidad, esa persona no estuvo
escuchando lo que tú le decías, sino que se quedó enganchada en algún
pensamiento suyo. A veces, sucede lo mismo con Dios. Él te habla en tu
devocional sobre obediencia (por poner un ejemplo) y en tu oración final le pides
que me dé un aumento de sueldo… o sea no escuchaste realmente lo que Él te
estaba diciendo porque tu oración final no tiene nada que ver con lo que Él te ha
estado hablando unos minutos antes. Asegúrate de orar lo que Dios te acaba de
decir en Su Palabra y entonces sabrás que tu oración será contestada (Juan 15:7).

Memoriza. Algunas veces, en tu tiempo devocional encontrarás algún versículo


que vas a querer memorizar, si ese es el caso, escríbelo en un pedazo de papel
aparte y llévalo contigo todo el día por donde vayas. Seguramente tendrás algún
momento en especial en que necesites leer y reconfortarte con ese versículo.

Consejos

 Recuerda que el verdadero propósito de hacer tu devocional no es encontrar


“verdades ocultas” o aspectos novedosos de La Palabra, sino tener comunión con
Dios y recibir instrucciones suyas. No busques nuevos descubrimientos sino
comunión e instrucción.
 Considera siempre que un devocional no es algo “obligatorio”, sino un privilegio.
Es decir, acércate a Dios con una actitud correcta y no a regañadientes. Ten paz,
tu salvación no depende de tus tiempos devocionales (Efesios 2:8-9), pero tu
comunión con Dios será mucho más cercana si realizas tus devocionales.
 Un devocional no es algo “mágico”, no es una fórmula para obtener cosas sino
una manera de fortalecer tu comunión con Dios.
 No hay una forma “correcta” de tener tu devocional. En una relación siempre hay
un toque de singularidad. Ahora, si bien no hay una forma “correcta”, sí hay ciertos
lineamientos que son esenciales:
 Se basa en la Palabra de Dios, no en sentimientos, sensaciones o corazonadas
porque todo eso es engañoso, pero las Escrituras son “la palabra profética más
segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra
en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en
vuestros corazones” (2 Pedro 1:19)
 Hacer tu devocional es una decisión personal y consciente, mucho más allá de
tu estado de ánimo. Es una necesidad como comer, aunque a veces sientas que
no tengas hambre, sabes que necesitas la alimentación. No hay sustituto para el
alimento que recibes a través de La Palabra de Dios.
 Si al principio sientes que no puedes, que Dios no te habla, etc., no te
desalientes. Persevera en tus devocionales y en tu oración. Necesitas aprender
a escuchar a Dios y eso a veces requiere un poco de “práctica”. Si vas al
gimnasio no ves los resultados terminando la primera serie de ejercicios, pero si
eres constante los resultados serán evidentes pronto. No te desanimes,
recuerda que Él ha enviado Su Espíritu para enseñarte Su Voluntad a través de
La Palabra, ten confianza, Él lo hará.

DEVOCIONAL – 21 DÍAS DE AYUNO Y ORACIÓN


Como cada inicio de año, hacemos un llamado a que cada miembro de la gran
familia Pacto Vivo entre en un tiempo de búsqueda con el Señor a través del
ayuno y la oración.
Te animamos a que seas parte de este tiempo de bendición y unidad, creemos
que hay mucho más de Dios para nosotros esperando a que lo conquistemos.
Queremos estar alineados con los planes de Dios para nuestras vidas y alcanzar
Sus promesas como la gran familia que Dios esta formando en Pacto Vivo para
este año 2023.
Decide tomar este tiempo para consagrar tu vida al Señor, calibrar tu corazón e ir
mas en tu intimidad con Él.
Con amor Pastora Yelly Tarango
Mi compromiso: “Me comprometo a participar activamente de los 21 días de
oración: orando cada día y compartiendo el devocional diario (opcional), ayunando
conforme al plan de 21 días (recomendamos ayuno parcial o de Daniel) y
participando de las diferentes actividades que habrá durante estos 21 días de
oración y ayuno de las cuales estaremos informando. ¡Levantaré mi voz en
oración junto a mis hermanos en unidad y fe!”
Joel 2:12-17 Por eso dice el SEÑOR: «Vuélvanse (arrepiéntase) a mí ahora,
mientras haya tiempo; entréguenme su corazón. Acérquense con ayuno, llanto y
luto.

Nombre y firma

TIPOS DE AYUNO
Ayuno parcial: Este tipo de ayuno puede ser parcial en tiempo o en comida. Es
decir, se puede ayunar haciendo sólo una comida al día; o también, comer las tres
comidas, pero dejando de comer o sacrificando aquellas que más nos gustan; por
ejemplo: dulces, carbohidratos, carnes, café... y comer todo lo demás en
pequeñas porciones.

" En todo ese tiempo no comí nada especial, ni probé carne ni vino, ni usé ningún
perfume." Daniel 10:3

Ayuno total: Es la abstinencia completa de alimentos durante un tiempo


determinado (es bueno si se hace de veinticuatro horas). Este ayuno también
puede hacerse de dos formas: No probando alimento sólido alguno, bebiendo sólo
agua; Sin alimentos y sin líquidos, lo cual no es muy recomendable, porque la
abstinencia prolongada de agua puede generar una descompensación seria en el
organismo. Este tipo de ayuno sólo se recomienda hacer si el Espíritu Santo le
guía y bajo supervisión médica.

Ayuno Absoluto: Se hace sin comer alimentos Sólidos, pero se ingiere agua,
puede ser recomendable y sobre todo en este se requiere la guía del Espíritu
Santo y puede ir desde un 1 día hasta 7 días, lo recomendable. Esto regularmente
son ayunos, para asuntos ministeriales, también ayunos para romper decretos del
infierno o cambiar leyes de la sociedad en contra de la familia, para una situación
fuerte de reconciliación con Dios y pidiendo piedad y misericordia por alguna
consecuencia de algún pecado.
2023 el año del gozo y agradecimiento

La Palabra de Dios contiene varias exhortaciones. Algunas las cumplimos de


manera natural, pero otras son más difíciles de cumplir y nos es necesario
esforzarnos aun más, pero también hay otras que parecen casi imposibles de
cumplir. Una de estas que parecen imposibles de cumplir es la exhortación de 1
Tesalonicenses 5:16 que dice: «Estén siempre gozosos».

Y te puedes preguntar ¿Cómo podemos estar siempre gozosos? Pues hay


momentos en que la dificultad pareciera que domina las circunstancias de
nuestras vidas. En momentos así, a pesar de todos nuestros esfuerzos por estar
gozosos, nos encontramos con sonrisas falsas en frente de nuestros hermanos y
hermanas. En la intimidad de nuestra habitación, nos encontramos con el dolor y
preocupaciones que sufrimos.

El gozo podemos entenderlo como exceptivas de lo bueno, inmensa alegría, se


considera que el gozo es una virtud, Pablo nos dice que estemos siempre
gozosos. Entonces, ¿cómo podemos estar siempre gozosos y obedecer este
mandamiento?

La respuesta a esta pregunta se encuentra en los siguientes dos versículos.


1 Tesalonicenses 16-18 dicen: «16Estén siempre gozosos. 17Oren sin cesar.
18Den gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para ustedes en Cristo
Jesús».

Pablo nos habla que “esta” es la voluntad de Dios, tres exhortaciones una sola
voluntad. Esten gozosos, oren sin cesar y den gracias en todo.

Hay otros ejemplos similares. Por ejemplo, en Gálatas 5:22-23, Pablo dice: «Pero
el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley».

Aquí también Pablo usa el singular “fruto” para hablar sobre sus nueve
características. Es decir, Pablo nos enseña que, no podemos solo cumplir una
sola o varias de estas características, es necesario cumplir las nueve, si estamos
cumpliendo ocho pero fracasamos en ser paciente, ya hemos fracasado en
producir el fruto del Espíritu Santo.
Pablo nos exhorta y para dar gracias en todo, debemos orar a Dios con
agradecimiento y gozo. Segundo, para orar sin cesar, debemos dar gracias en
todo con gozo. Y tercero, para estar siempre gozosos, debemos dar gracias a Dios
en cualquier circunstancia con la oración continua. En resumen, demos gracias en
todo tiempo y con gozo, pues nuestra fe y esperanza están puestas en Jesús.

Según el Centro de Investigación de Conciencia de la Atención Integral de la


UCLA, (Mindfulness Awareness Research Center) nos dice que expresar
gratitud cambia literalmente la estructura molecular del cerebro, mantiene la
materia gris funcionando y nos hace más saludables y felices. Cuando sientes
felicidad, el sistema nervioso central se ve afectado. Eres más pacífico, menos
reactivo y menos resistente a aprender. Y la gratitud es la práctica más efectiva
para estimular los sentimientos de felicidad.
Cultivar la gratitud tiene muchas recompensas según los científicos :

 Disminución de la presión arterial y un sistema inmunológico más


fuerte
 Mayor optimismo, felicidad y resiliencia
 Emociones más positivas y relaciones mejoradas
 Dormir mejor
 Sentirse menos solo o aislado
 y una mayor capacidad para ser generoso y compasivo.

Fuente: https://intimind.es/

Pero esto es solo con nuestra capacidad humana. ¿Puedes imaginar cómo es
cuando el Espíritu Santo, la fuente de gozo, está presente para ayudarnos a
mantener nuestro gozo?

¿Quieres vivir siempre con gozo? Da gracias a Dios en cualquier circunstancia con
una oración continua. Cuando te levantes en la mañana, da gracias porque Dios te
ha dado otra oportunidad para vivir en gozo. Cuando estás yendo a trabajar o
estudiar, da gracias por tu trabajo o por la oportunidad de estudiar. ¿Estás en
necesidad? Da gracias a Dios, porque Él puede proveer tus necesidades. ¿Estás
triste? Da gracias a Dios, porque el Espíritu Santo está contigo para consolarte.
¿Te sientes perdido? Da gracias a Dios, porque Él es tu Guía. ¿Sientes soledad?
Da gracias, porque Dios es tu mejor amigo. ¿Te sientes fuera de lugar? Da gracias
porque Dios tiene tu hogar preparado en Su reino eterno. Amén.

DEVOCIONAL DÍA 1
1 Corintios 15:57 RVC ¡Pero gracias sean dadas a Dios, de que nos da la victoria
por medio de nuestro Señor Jesucristo!

Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 2
1 Tesalonicenses 5:16-18 NVI Estén siempre alegres (gozosos), oren sin cesar,
den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en
Cristo Jesús.

Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________


DEVOCIONAL DÍA 3
Filipenses 4:6-7 NVI No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con
oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de
Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus
pensamientos en Cristo Jesús.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 4
1 Corintios 15:57 NVI ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de
nuestro Señor Jesucristo!
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 5
2 Tesalonicenses 1:3 NVI Hermanos, siempre debemos dar gracias a Dios por
ustedes, como es justo, porque su fe se acrecienta cada vez más, y en cada uno
de ustedes sigue abundando el amor hacia los otros.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 6
1 Crónicas 16:34 NVI ¡Alaben al Señor porque él es bueno, y su gran amor
perdura para siempre!
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 7
Romanos 11:36 NVI Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y
para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 8
Salmo 9:1 NVI Quiero alabarte, Señor, con todo el corazón, y contar todas tus
maravillas.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 9
Colosenses 3:17 NVI Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el
nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de Él.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 10
Colosenses 3:15 NVI Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual
fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 11
2 Corintios 9:11 NVI Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en
toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la
generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 12
Colosenses 4:2 NVI Dedíquense a la oración: perseveren en ella con
agradecimiento.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 13
Apocalipsis 5:13 NVI Y oí a cuanta criatura hay en el cielo, y en la tierra, y
debajo de la tierra y en el mar, a todos en la creación, que cantaban: «¡Al que
está sentado en el trono y al Cordero, sean la alabanza y la honra, la gloria y el
poder, por los siglos de los siglos!»
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 14
Colosenses 3:16 NVI Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su
riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten
salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 15
Jonás 2:9 NVI Yo, en cambio, te ofreceré sacrificios y cánticos de gratitud.
Cumpliré las promesas que te hice. ¡La salvación viene del Señor!
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 16
Isaías 40:31 NVI Pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán
como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 17
Hebreos 10:23 NVI Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque
fiel es el que hizo la promesa.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 18
Isaías 43:2 NVI Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los
ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni
te abrasarán las llamas.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 19
Deuteronomio 7:9 NVI Reconoce, por tanto, que el Señor tu Dios es el Dios
verdadero, el Dios fiel, que cumple su pacto generación tras generación, y
muestra su fiel amor a quienes lo aman y obedecen sus mandamientos.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 20
Juan 11:25-26 NVI Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El
que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá
jamás. ¿Crees esto?
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

DEVOCIONAL DÍA 21
2 Corintios 7:1 NVI Como tenemos estas promesas, queridos hermanos,
purifiquémonos de todo lo que contamina el cuerpo y el espíritu, para
completar en el temor (honra, respeto reverente) de Dios la obra de nuestra
santificación.
Que te está hablando Dios en este texto________________________________________________

You might also like