Cell Cell Junctions Structure and Regulation in Physiology and Pathology

You might also like

You are on page 1of 19

Machine Translated by Google

Barreras de tejido

ISSN: (Impreso) (En línea) Página de inicio de la revista: https://www.tandfonline.com/loi/ktib20

Uniones célula­célula: estructura y regulación en fisiología


y patología

Mir S. Adil, S. Priya Narayanan y Payaningal R. Somanath

Para citar este artículo: Mir S. Adil, S. Priya Narayanan & Payaningal R. Somanath (2021)
Uniones célula­célula: estructura y regulación en fisiología y patología, Tissue Barriers, 9:1,
1848212, DOI: 10.1080/21688370.2020. 1848212

Para enlazar a este artículo: https://doi.org/10.1080/21688370.2020.1848212

Publicado en línea: 10 de diciembre de 2020.

Envíe su artículo a esta revista

Vistas del artículo: 3335

Ver artículos relacionados

Ver datos de Crossmark

Citando artículos: 23 Ver artículos citando

Los términos y condiciones completos de acceso y uso se pueden encontrar


en https://www.tandfonline.com/action/journalInformation?journalCode=ktib20
Machine Translated by Google

BARRERAS DE TEJIDO

2021, VOL. 9, núm. 1, e1848212 (18 páginas) https://doi.org/


10.1080/21688370.2020.1848212

REVISAR

Uniones célula­célula: estructura y regulación en fisiología y patología Mir S.


Adil, S. Priya Narayanan y Payaningal R. Somanath
Terapéutica Clínica y Experimental, Universidad de Georgia y Centro Médico Charlie Norwood VA, Augusta, GA, EE. UU.

ABSTRACTO HISTORIA DEL ARTÍCULO


Recibido el 13 de octubre de 2020
Los contactos célula­célula epitelial y endotelial son establecidos y mantenidos por varios complejos
Revisado el 1 de noviembre de 2020
intercelulares de unión. Estas regiones diferenciadas estructural y bioquímicamente en la membrana
Aceptado el 5 de noviembre de 2020
plasmática incluyen principalmente uniones estrechas (TJ) y uniones de anclaje. Mientras que las uniones
adherentes (AJ) proporcionan propiedades adhesivas y mecánicas esenciales, las TJ mantienen unidas PALABRAS CLAVE
las células y forman un sello intercelular casi a prueba de fugas mediante la fusión de las membranas uniones adherentes; uniones
celulares adyacentes. AJs y TJs juegan un papel esencial en la permeabilidad vascular. Teniendo en celulares; claudins;
cuenta su participación en varias funciones celulares clave, como la formación de barreras, la proliferación, endotelio; epitelio; juntas apretadas

la migración, la supervivencia y la diferenciación, se justifica una mayor investigación sobre la composición


y las vías de señalización que regulan las uniones célula­célula para desarrollar nuevos tratamientos para
enfermedades como las lesiones de órganos. El artículo de revisión actual presenta nuestro estado actual
de conocimiento sobre varias uniones célula­célula, su composición molecular y los mecanismos que
regulan su expresión y función en las células endoteliales y epiteliales.

1. Introducción un mecanismo de apagado de diferenciación y


mantenimiento de células epiteliales (EpCs). Estos
Las células abarcan la matriz fluida y los orgánulos que
tejidos producen todos los órganos del cuerpo a través
contienen varios componentes químicos y biológicos
de inducciones e interacciones mutuas.7 La
envueltos en una membrana limitante.1 Estos
son las unidades básicas de estructura y función en diferenciación de blastómeros en un estado epitelial es
esencialmente la primera actividad coordinada que
vida.2 Los procariotas o eucariotas son dos tipos de
emprende un embrión animal. Como en todos los
formas de vida en la tierra3 compuestas de una sola
metazoos que se reproducen sexualmente, la totalidad
célula o de múltiples células, respectivamente.4 Las
últimas comparten un ancestro común, que ha de la diversidad de tipos de células humanas comienza
a partir de una única célula recién formada, el cigoto
evolucionado de la primera solo una vez cada cuatro
totipotente que sufre una serie de divisiones mitóticas
mil millones de años. Los organismos eucariotas, con
repetidas (escisión) y se divide en células hijas
genomas y proteomas mucho más grandes, son
progresivamente más pequeñas o blastómeros (en
generalmente más grandes y mejor organizados que
número de dos, luego cuatro, ocho, etc.).1 Además,
las células procariotas.5 Las células forman tejidos, los
las células del embrión de 8 células en los mamíferos y
tejidos comprenden órganos, los órganos forman
la blástula de los animales, en general, están
sistemas de órganos y los sistemas de órganos trabajan
compuestas en su totalidad por células epiteliales que se mantienen
colectivamente para generar un organismo y mantenerlo.
vivo.6 La mayor organización dentro de las células
eucariotas ha permitido la evolución de miles de tipos 2. Uniones célula­célula epitelial y endotelial
diferentes de células eucariotas dedicadas que realizan
Las EpC forman el epitelio, una de las unidades tisulares
funciones especializadas como protección, movimiento,
fundamentales del cuerpo humano8 mientras que las
almacenamiento de energía o reproducción.4 El epitelio
células endoteliales (EC), derivadas del mesodermo9
y el mesénquima son los tejidos más importantes. tipos
son una fina capa de células escamosas10 que forman
en el complejo cuerpo del metazoo con epitelio que
las estructuras más internas que cubren el
surge primero en el desarrollo embrionario y mesénquima que evoluciona a partir de él por

CONTACTO Payaningal R. Somanath GA, 30912, sshenoy@augusta.edu Terapéutica Clínica y Experimental, Facultad de Farmacia, Universidad de Georgia, Augusta,
EE. UU. © 2020 Grupo

Taylor & Francis, LLC


Machine Translated by Google
e1848212­2 MS ADIL ET AL.

paredes interiores de arterias, capilares y venas.11–13 Los EpC y EC revelan una arquitectura de unión menos
Mientras que el lado basal de estas células está adherido definida en la que los AJ se entremezclan con los TJ a
a la membrana basal, la superficie apical enfrenta la lo largo de la hendidura.22 Además, los TJ de las láminas
luz14 hacia el espacio o la sangre en EpC y EC, endoteliales in vivo tienen fugas en general, ya que se
respectivamente.7,11 Estas células pueden forman las debe intercambiar una amplia variedad de sustancias
láminas celulares que actúan como una barrera entre la sangre y los órganos a través de la hendidura.
física15,16 desempeñando un papel protector contra los las rutas paracelular y transcelular.25 Aunque las EC y
microorganismos externos en formas de vida animal y las EpC comparten numerosos componentes TJ, las
humana.17–19 Las barreras célula­célula se establecen mismas moléculas pueden ensamblarse y regularse de
y mantienen por la presencia de varios tipos de uniones manera diferente en los dos tipos de células. Además,
intercelulares.16 Célula Las uniones celulares ayudan existe una variabilidad sustancial entre los diferentes
con la unión y comunicación entre las células,8 la segmentos del árbol vascular. En particular, en los
separación de los compartimentos intravascular y grandes vasos, las TJ están bien desarrolladas en las
extravascular, y el mantenimiento de la polaridad arterias y menos sofisticadas en las venas.22 Cuando
celular.20 La evidencia experimental ha sugerido que las se trata de vasos pequeños, estas uniones están bien
interacciones proteína­proteína en el citosol de tales organizadas en las arteriolas, pero poco organizadas
proteínas de unión transmembrana modulan la acción (incluso con algunos espacios) en las vénulas, un sitio
extracelular de la proteína, que logra la unión homofílica preferencial. para la extravasación de proteínas
o heterófila a los dominios extracelulares de las proteínas plasmáticas y leucocitos circulantes. Por último, los
de unión de las células vecinas. De esta manera, se crea vasos cerebrales que contribuyen a la barrera
un sello intercelular controlable.21 Los mejores y más hematoencefálica (BBB, por sus
largos dominios de unión distintos conocidos son las siglas en inglés) tienen TJ bien desarrolladas en
uniones adherentes (AJ) y las uniones estrechas comparación con otros órganos caracterizados por una
(TJ).22,23 La adhesión celular es especialmente alta tasa de tráfico.22 Las uniones intercelulares son
importante para mantener la integridad del tejido y resistir regiones diferenciadas estructural y bioquímicamente
la desafíos mecánicos experimentados por EpCs y de la membrana plasmática a través de las cuales las
ECs.24 Además de la adhesión de célula a célula, otro células adyacentes interactúan en una manera específica.
tipo de unión, la unión gap (GJ), media la comunicación Estas estructuras fueron originalmente identificadas y
de célula a célula. Los EpC, pero no los EC, también nombradas de acuerdo con su morfología y función
forman desmosomas.22 Los TJ se caracterizan como un supuesta.29 Para conservar la función de barrera y evitar
conjunto de la invasión de patógenos y su rápida propagación
hebras continuas y anastomosadas en las regiones sistémica, las uniones celulares deben mantenerse
más apicales de las membranas celulares laterales que apretadas y repararse rápidamente después de la ruptura
sellan los espacios paracelulares.25 Los AJ juegan un del vaso.30 Hay Hay tres categorías funcionales de
17,31,32 Los AJ y los u oclusivas y uni
papel importante en la inhibición por contacto de EC22 y unión celular: uniones de anclaje; uniones estrechas
Crecimiento de EpC,26 un fenómeno en el que las desmosomas brindan propiedades adhesivas y mecánicas
células dejan de crecer más cuando están bordeadas esenciales que contribuyen a la función de barrera pero
por otras células, formando así una monocapa confluente no sellan el espacio paracelular,33 los TJ mantienen
de células poligonales . La capa posconfluente unidas a las células y forman un sello intercelular casi a
estacionaria establecida es insensible a la renovación prueba de fugas mediante la fusión de las membranas
de nutrientes.28 En EpC, las uniones están mejor celulares adyacentes34 ya que las interacciones entre
organizadas, con TJ y AJ siguiendo una distribución las células son importantes para el ensamblaje y
espacial bien definida a lo largo de la hendidura mantenimiento de tejidos tridimensionales.35 Este último
intercelular. Mientras que las TJ (o zonula occludens) se es una barrera selectivamente permeable que
concentran en el lado apical del borde, las AJ (o zonula generalmente representa el paso limitante de la
adherens) se encuentran debajo de la TJ. A diferencia de velocidad del transporte paracelular.33 Muchos tipos de
células también poseen GJ, que permiten que pequeñas
moléculas pasen de una célula a la siguiente a través de
canales .34
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­3

Figura 1. Tipos de uniones celulares.

3. Uniones de anclaje y proteínas presentes Las cadherinas son proteínas de membrana transmembrana
dentro dependientes del calcio8,41–43 que tienen un ectodominio que consta
de cinco motivos de cadherina y un dominio citoplásmico con dos
Las láminas epiteliales y endoteliales se mantienen unidas mediante
motivos conservados.42 Forman complejos adhesivos homotípicos
uniones de anclaje presentes cerca de la porción apical de dos células
antiparalelos con células adyacentes después de la dimerización y la
adyacentes, justo detrás de las TJ36 Figura 2.
agrupación.40,41, 44 Son proteínas esenciales para la morfogénesis y
Las AJ, los complejos proteicos de unión de anclaje primarios, están
la homeostasis tisular.45 Las cadherinas regulan la plasticidad y
formados por proteínas de adhesión transmembrana, cadherinas.37
controlan el paso de solutos, agua y células linfoides a través de la
Las cadherinas son importantes en la embriogénesis de los mamíferos31
capa celular a través de las uniones de células epiteliales y
en el anclaje directo de las células madre a las células del nicho,
endoteliales.46 La superfamilia de proteínas transmembrana de
organizando el nicho, controlando la orientación de la división celular,
cadherinas se compone de más más de 100 miembros en humanos,
regulando la señalización y afectando la mecánica de las células.37
incluidas otras cadherinas clásicas, numerosas protocadherinas y
Las AJ se colocan en un sitio donde las membranas opuestas de las
proteínas relacionadas con cadherinas . )­ cadherina, endotelial
células adyacentes están cerca de una distancia de 20 nM y se
vascular (VE)­ cadherina, y otros.8 Alteración en la expresión o función
asocian con el cinturón circunferencial de actina.8 Las regiones
de
extracelulares de estas proteínas median adhesión de las células a sus
vecinas, mientras que las regiones intracelulares interactúan con una
serie de proteínas.35 Curiosamente, la formación de AJ es un requisito
previo para el ensamblaje de TJ.38,39 el citoesqueleto de actina.40
Mientras que las cadherinas forman parte de la proteína transmembrana,
las proteínas de la placa están formadas por cateninas, tales cadherinas individuales dan como resultado resultados anormales
placoglobina, p120 y otras.31 Se ha informado que más de 170 desarrollo de los respectivos órganos.41 La E­cadherina,
proteínas se colocalizan con cadherina o cateninas en AJ, y que también conocida como cadherina clásica,8 se expresa
interactúan directamente con ellos o afectar la dinámica AJ.41 principalmente en las células epiteliales,35,46 y está asociada con las
AJ del complejo de unión epitelial. Estas estructuras en conjunto
ayudan a las células a formar una capa celular polarizada apretada que
puede realizar funciones de barrera y transporte.46 Promueve el
fenotipo epitelial polarizado que es esencial para
Machine Translated by Google
e1848212­4 MS ADIL ET AL.

Figura 2. Conexión de varias uniones estrechas y de anclaje al citoesqueleto.

la estabilización de la adhesión de célula a célula. La se expresan en el sistema nervioso y se asocian con


pérdida de la función de la cadherina E se asocia con pequeñas uniones de tipo adherente en las sinapsis,
la ganancia de invasividad y potencial metastásico de así como en los conos de crecimiento y otras partes
las células y, en consecuencia, la transformación de la
maligna.8 La cadherina VE, al igual que la cadherina neurona46. Con respecto a la estructura de la
E, se asocia con las uniones AJ que ayudan a estas cadherina, se pueden distinguir dos dominios: el
células a formar barreras de transporte.46 Estos son ectodominio y el dominio citoplasmático . Mientras que
los principales componentes transmembrana de las AJ el ectodominio media tanto la unión homofílica como el
endoteliales41,46,48 y se expresan in vivo en todo tipo reconocimiento de adhesión, el dominio citoplasmático
de vasos, arteriales, venosos y linfáticos. Su expresión altamente conservado interactúa con otras proteínas
representa un paso temprano en la diferenciación del que median la unión de la cadherina al citoesqueleto
fenotipo endotelial.48 La cadherina VE ha surgido de actina, promoviendo la transducción de señales.
como una molécula de adhesión que juega un papel Cuando se activa, el ectodominio de cadherina se
esencial en la permeabilidad microvascular y los dimeriza y se agrupa para promover la asociación
eventos morfogénicos y proliferativos asociados con la entre la cola citoplásmica de cadherina y la red del
angiogénesis.49 Por lo tanto, la cadherina VE El ratón citoesqueleto. Esta asociación también implica el
knockout murió durante el desarrollo embrionario en reclutamiento de α catenina y β­catenina para estabilizar
estudios anteriores.41 La N­cadherina y la (R)­cadherina retinal sonde
la unión ampliamente
adhesión. Posteriormente, la β­catenina recluta α
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­5

catenina, que media la unión del complejo cadherina­catenina las proteínas pueden unirse a la cadherina al mismo
a las moléculas de actina a través de otras proteínas tiempo.46 Además de la adhesión célula­célula, juega un
citoplasmáticas. Por último, p120ctn se une a este complejo papel integral en el desarrollo embrionario, la polaridad, la
para regular su función.8,40 Las cateninas contribuyen a la proliferación celular y la migración de células tumorales. Sin
asociación indirecta de las cadherinas con el citoesqueleto embargo, informes recientes han generado un punto de
de actina subyacente, como se indica para la β­catenina (y vista completamente nuevo, sugiriendo que la p120­catenina
probablemente la γ­catenina/placoglobina) en AJs.46 ,50 está involucrada en las respuestas antiinflamatorias en
Todas las cateninas, excepto los tres productos del gen de la ausencia y presencia
α­catenina [αE­catenina (epitelial), αN­catenina (neuronal) y de infección.52 Similar a los AJ, los desmosomas son
αT­catenina (testículos y corazón)] poseen un dominio uniones intercelulares adhesivas que unen filamentos
Armadillo central que consiste en espirales repetidas. de α­ intermedios al citoesqueleto. Desempeña un papel
hélices que permiten diversas interacciones intracelulares fundamental en los tejidos sometidos a estrés mecánico,
en distintas incluidos el miocardio, la vejiga y la piel.53 Cuando se trata
51 La β­catenina y la placoglobina (o γ catenina) forman la de la interacción de una célula con la matriz extracelular,
subfamilia de β­catenina de dos miembros y se asocian entran en juego los hemidesmosomas y la adhesión focal.
competitivamente con las colas citoplásmicas distales de las Aunque ambas uniones utilizan las integrinas,54 los
cadherinas clásicas, que son proteínas transmembrana de hemidesmosomas tratan con filamentos intermedios55
un solo paso que permiten la adhesión célula­célula, mientras que las adhesiones focales se conectan a la
motilidad y comunicación en regiones que incluyen las AJ del actina.56
epitelio. Curiosamente, los tres miembros de la familia de las
α­cateninas se unen a las cadherinas indirectamente a través
de la β­catenina o la placoglobina.51 La β­catenina también 3. Uniones estrechas (TJ) y proteínas presentes
es una molécula dentro
de transducción de señales intracelulares que media la
señalización en la vía del factor de crecimiento WNT.40,46,51 Los TJ (también conocidos como uniones oclusivas y zonula
Generalmente , en ausencia de un ligando Wnt extracelular, occlu dens) son compuestos multimoleculares que se
los niveles citosólicos (no unidos a cadherina) de β­catenina encuentran en el lado apical de los complejos de unión que
son bajos, ya que un complejo de proteínas se dirige a la conectan los EpC.57,58 Su función principal es generar
degradación. La señalización de Wnt a través de su receptor polaridad celular (o función de valla), controlar el transporte
Frizzled­LRP inhibe la orientación de la β catenina para su paracelular, proporcionar entrada de señalización para una
degradación, lo que le permite acumularse en el citosol.46 amplia variedad de eventos celulares,59 y mantienen

Entra en el núcleo, interactúa con el factor de transcripción diferencias en la composición de lípidos y proteínas entre los
T­cell factor (TCF) o factor potenciador de leucocitos ( LEF), dominios apical y basolateral de la membrana plasmática.60,61
y activa la expresión de genes diana.46,50 La α catenina es El TJ es el sitio donde las membranas plasmáticas de los
una proteína del citoesqueleto que genera un aplanamiento EpC adyacentes interactúan entre sí. para formar una vía
generalizado entre las superficies de las células vecinas. Se paracelular29,34 que desempeña un papel importante en los
une a la actina y varias otras proteínas de unión a la actina flujos iónicos transepiteliales.62 Los estudios de formación
además de la región N­terminal de la β­catenina, pero no de uniones en el desarrollo temprano revelan la contribución
interactúa directamente con las cadherinas. Se une a de las TJ al curso de diferenciación temprana y en gran
proteínas de señalización, como la formina­1, que regulan el medida se acompañan de la formación de barreras.63 Las
citoesqueleto de actina. células cancerosas se desarrollan de manera irreversible y
progresiva. pierden TJ con desdiferenciación a través de
variaciones genéticas y epigenéticas.25 Los TJ son una
También parece tener un papel de señalización en la barrera importante para los microorganismos, ya que estos
regulación de la proliferación celular.46 p120­catenina es otra atraviesan el epitelio de la mucosa, circulan por el torrente
proteína que contiene repeticiones de armadillo que se sanguíneo y se propagan a otros huéspedes.64 Aunque la
descubrió anteriormente como sustrato para la proteína permeabilidad vascular (VP) depende tanto de la paracelular
quinasa Src. Se une a una región diferente del dominio vía y la vía transcelular de las láminas endoteliales, edema
citoplasmático de cadherina de la β­catenina, y ambos
Machine Translated by Google
e1848212­6 MS ADIL ET AL.

se desarrolla principalmente debido a la disfunción de las En el 'modelo de lípidos', se propone que los lípidos
TJ entre las organizados en micelas cilíndricas invertidas constituyen
células.25 Las TJ están compuestas por proteínas cadenas TJ.71 Las TJ no son evidentes al microscopio
transmembrana llamadas ocludina, las claudinas (CLDN) óptico y pasan desapercibidas cuando se observan al
y las moléculas de adhesión de unión ( JAM ) . y colocado microscopio electrónico de transmisión. Por el contrario,
en la
TJ para proporcionar un sello paracelular. El la microscopía electrónica de fractura por congelación
ensamblaje, el andamiaje y la regulación del sello muestra una estructura tridimensional compleja compuesta
paracelular se logran mediante la placa citosólica de por hebras intramembranosas emparejadas dentro de
proteínas65 que también integra señalización de 'afuera células adyacentes.33 Se han propuesto dos
hacia adentro' y 'adentro hacia afuera'.16,66 Estas se mecanismos para el transporte paracelular de solutos o iones en las T
componen de ZO­1, ZO­2 y ZO­3 que forman un andamio Mientras que estas moléculas pasan a través de un canal
para proteínas transmembrana, cingulin30,66–68 paracelular formado por las hebras de TJ en la vía del
proteínas complejas de polaridad, factores de intercambio 'poro', supuestamente pasan a través de roturas en las
de nucleótidos de guanina (GEF), proteínas activadoras hebras de TJ en la vía de la 'fuga'. La vía de los poros
de GTPasa (GAP),66 MUPP­1, MAGI­1, AF­6,16, 67 puede detectarse por el potencial de difusión cuando es
simplekin, 69 7H665 y MPDZ.70 TJ difieren en el grado selectivamente permeable a los iones cargados.
de tirantez de una manera dependiente La vía de los poros también es permeable a los solutos
del tejido. Su estanqueidad se puede medir sin carga, como los polietilenglicoles pequeños, de
directamente como resistencia eléctrica transepitelial manera selectiva por tamaño. Por el contrario, la vía de
(TER). Se encontró que el número de hebras de TJ se fuga es permeable a solutos pequeños y grandes con un
correlaciona bien con los valores TER de TJ en varios diámetro >8 Å que incluye tanto iones como solutos sin
tejidos.71 Se han propuesto dos modelos para dilucidar carga, y no es muy selectiva en tamaño, aunque hay un
la naturaleza química de las hebras de TJ. En el "modelo límite de tamaño para la permeación. Este mecanismo
de proteína", las hebras de unión estrecha significan presumiblemente se basa en la ruptura y reorganización
unidades de proteínas integrales de membrana que se de las hebras TJ.72
polimerizan linealmente dentro de las bicapas lipídicas, La ocludina es la primera proteína transmembrana de
mientras que en la TJ descubierta en 199333 localizada exclusivamente en

Figura 3. Estructura de un TJ claudin típico. ECL, bucle extracelular; NH2, grupo amino; COOH, grupo carboxilo.
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­7

EpCs y ECs.22 Tiene cuatro dominios transmembrana, un dominios de unión y se cree que regulan la polaridad celular
dominio citoplasmático carboxi­terminal largo y un dominio y la migración de leucocitos.16 Debido a su topología
citoplasmático amino­terminal corto. Se generan dos transmembrana, los JAM están preparados tanto para recibir
isoformas de ocludina mediante corte y empalme entradas desde el interior de la célula como para traducir
alternativo.71 Mientras que los ratones knockout para eventos adhesivos extracelulares en respuestas
ocludina formaron TJ intactas, estos animales presentaron funcionales.73 Además, juegan
una variedad de fenotipos anormales que incluyen retraso un papel en la mediación formación y función de barrera,
del crecimiento posnatal, adelgazamiento del hueso JAM­A es crucial para la polaridad, quizás a través de
compacto, calcificación en el cerebro, pérdida de gránulos interacciones con la proteína de polaridad PAR­3. Además,
citoplasmáticos en saliva células epiteliales, atrofia testicular, los ratones knockout para JAM­A exhiben una mayor
infertilidad masculina, hembras que no amamantan a sus infiltración de leucocitos polimorfonucleares y, de acuerdo
crías e inflamación e hiperplasia gástrica.30 Las moléculas con el estudio in vitro, una mayor permeabilidad de la
de adhesión de unión son una familia de moléculas de mucosa.30 JAM­A y JAM­C son altamente homólogos y
adhesión localizadas en las TJ de EpC polarizadas y ambos están involucrados en la regulación de VP. A pesar
EC.16,67 Las JAM están compuestas de pasan proteínas de estas similitudes, parecen tener roles contrastantes en la
de membrana con dos motivos similares a IgG30 y son regulación de la función de barrera de las EC. Mientras que
capaces de formar interacciones homófilas y heterófilas en la eliminación genética y/o el bloqueo de JAM­A da como
el contacto de adhesión.16 Tienen ~40 kDa,30 están resultado en gran medida una mayor permeabilidad de EC,
compuestos por siete miembros que incluyen tres JAM derribando JAM
74
clásicos (JAM­A, ­B, ­C ) y cuatro proteínas relacionadas C disminuye la permeabilidad de EC in vitro.
(JAM­4, JAM­L, CAR, ESAM).16 A diferencia de las CLDN, La familia de la zona ocludens (ZO) incluye ZO­1, ZO­2 y
la transfección de las JAM en fibroblastos no indujo la ZO­3, que contienen tres dominios PDZ (PDZ1, PDZ2, PDZ3)
formación de la cadena TJ. Sin embargo, en las EC, que pertenecen a la familia de la guanilato quinasa asociada
interactúan con proteínas complejas de polaridad a través a la membrana (MAGUK).75 ZO­ 1 fue la primera proteína
de su PDZ. TJ identificada

Figura 4. Tipos de CLDN y sus mecanismos.


Machine Translated by Google
e1848212­8 MS ADIL ET AL.

en el año 1986.33 Es una proteína andamiaje que que se encuentra en estas células también difiere.
proporciona la base estructural para el ensamblaje de Entre estas diferencias está CLDN18, que se expresa
complejos multiproteicos en la superficie citoplasmática únicamente en las células epiteliales alveolares,
de las uniones intercelulares.76 Además, conecta las mientras que otras CLDN, CLDN­4 y ­7, se expresan
proteínas integrales de membrana con el citoesqueleto de manera más ubicua en todo el epitelio respiratorio.
filamentoso.21 El knockout de ZO­1 fue Se ha Otra CLDN que se expresa tanto en EpC pulmonares
demostrado que es letal para los embriones de ratón como en EC es CLDN5.83
alrededor de la mitad del período de gestación. 21,76
ZO­2 es otra proteína ZO que, según se informa, está
4.1. Importancia de las CLDN
involucrada en el crecimiento y la proliferación celular.
21 La interacción indirecta de las proteínas ZO con el Las TJ se desarrollaron en fibroblastos, que normalmente
citoesqueleto involucra varias proteínas proteínas que carecen de estas uniones cuando se expresan con
incluyen cortactina, alfa catenina, proteína 4.1 R, el CLDN, lo que refleja la sorprendente capacidad de
objetivo Ras AF6/afadin, así como las proteínas de estas proteínas.33,77 La importancia de las CLDN se
unión a actina y miosina cingulin y Shroom.21 está volviendo evidente en la fisiopatología de varias
Los CLDN son una familia de proteínas enfermedades, incluidas las infecciones virales. Cabe
transmembrana con al menos 24 miembros en ratones y humanos.
destacar el descubrimiento de CLDN1 como un factor
Los CLDN son los componentes estructurales y huésped esencial para la entrada del virus de la
funcionales más vitales de los TJ y los principales hepatitis C (VHC), lo que condujo a la caracterización
reguladores en la definición de las propiedades de detallada de CLDN1 y su asociación con tetraspanina
permeabilidad iónica paracelular de los EpC.58 Se CD81 para el inicio de la infección por VHC. También
encuentran tanto en el epitelio como en el endotelio y se ha demostrado que CLDN1 facilita la entrada del
su expresión se correlaciona con la integridad, virus del dengue.84 Además, su desactivación en
proliferación o célula. muerte.29,59,77,78 Se localizan ratones provocó graves defectos de barrera33 y la
en las membranas laterales apicales de EpC y EC, muerte dentro del primer día de vida debido a la pérdida
conectan células adyacentes,79 y componen canales masiva de agua transepidérmica.79 y murió dentro de
paracelulares selectivos de tamaño, carga y agua.80 las 10 horas posteriores al nacimiento.30 La inactivación
de CLDN11 es viable; sin embargo, el ratón tiene
debilidad en las extremidades posteriores, velocidades
4. Familia CLDN de proteínas TJ y su función
de conducción más lentas del sistema nervioso central
diversa
y esterilidad masculina. Se encontró que las mutaciones
Los CLDN parecen ser los principales componentes en CLDN­16 y −19 en humanos están asociadas con
estructurales de los TJ79 y, por lo tanto, se consideran hipomagnesemia.30 CLDN­3 y −4 son receptores para
su columna vertebral.30 Estas proteínas clave de los la enterotoxina de Clostridium perfringens (CPE), que
TJ,81 por un lado, aprietan la hendidura paracelular del es una causa común de intoxicación alimentaria.25
epitelio y el endotelio contra el paso no deseado de Además, el TNF e IL­13 indujeron la pérdida de la
solutos, pero por otro lado , también permiten y regulan barrera TJ.33
la permeación paracelular específica de tejido. 82
Diferentes tejidos epiteliales y endoteliales expresan
4.2. Estructura de las CLDN
diferentes CLDN con propiedades fisicoquímicas
variables. 67 Se han reconocido veintisiete genes La estructura cristalina de CLDN15 permitió a los
humanos de CLDN, pero no está claro que todos estos investigadores construir un modelo que delinea el
se expresen como proteínas. Los ortólogos humanos desarrollo de canales por CLDN. El modelo establece
y de ratón se agruparon en su mayoría con una que dos células se asocian para formar canales CLDN:
excepción de CLDN13, que está ausente en una célula contribuye con dos moléculas CLDN, cuyas
humanos.33,59 Curiosamente, varios miembros de la porciones extracelulares se unen para formar la mitad
familia CLDN pueden coexistir en la misma hebra TJ, de un poro en forma de barril, y la célula adyacente
mientras que otras combinaciones de CLDN no lo refleja este arreglo para contribuir con la otra mitad.85
Humano Losvarían,
hacen.30 Como los EpC dentro de los segmentos del árbol respiratorio CLDNlaposeen entre 207
composición y 305
de CLDN
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­9

aminoácidos y tienen masas moleculares calculadas de 21 4.3. Tipos de CLDN y su distribución tisular
a 34 kDa. Los diagramas de hidropatía muestran cuatro
Los CLDN determinan las propiedades de barrera de los TJ.
hélices transmembrana (TM1–4) y la estructura general de
todas las CLDN consta de un terminal NH2 intracelular que, Mientras que muchos CLDN sellan esta barrera, otros
86
con la posible excepción de CLDN­5, −16 y −25, es muy forman canales paracelulares Figura 4. Con base en las

corto, junto con un término COOH intracelular más largo, propiedades de permeabilidad, los miembros de la familia

dos bucles extracelulares (ECL1, que es más grande y un CLDN se pueden categorizar en proteínas selladoras y

ECL2 más pequeño) y un bucle intracelular corto como se formadoras de canales.59 CLDN­2, −10b y −15 son

representa en la Figura 3. CLDN ­5, −16 y −25 parecen ser formadores de poros catiónicos, mientras que CLDN­7,

inusuales, debido a su NH2 terminal largo y, por lo tanto, de −10a y −17 son poros aniónicos. ­forming.77,79 Los CLDN

alta masa molecular. Sin embargo, los ARNm humanos también se agrupan en clásicos y no clásicos; los primeros
similitudes.84
clasifica tienen
alto Además, secuenciar un árbol filogenético
que codifican estos tres CLDN poseen dos codones de
inicio que potencialmente dan lugar a una versión de los CLDN humanos en ocho subgrupos, que forman cuatro

proteína corta y larga cada uno. Las variaciones se grupos principales: grupo I (subgrupos A/B) CLDN­3, −4,

encuentran exclusivamente dentro de los terminales NH2 −5, −6, −9/ ­8, −17; grupo II (subgrupos D/E) CLDN­1, −7,

intracelulares de estas proteínas y todavía es un tema de −19/­2, −14, −20; grupo III (subgrupos F) CLDN­10, −11,

debate qué versión es la forma fisiológicamente relacionada. −15, −18; y grupo IV (subgrupos C/G/H)

Otras características típicas de la familia CLDN incluyen


CLDN­21, −22, −24/­12, −16, −25/­23, −26, −27.77 En las
una secuencia de firma dentro de ECL1 y un motivo de
EpC, las CLDN se expresan en todos los tejidos
unión a PDZ en el extremo COOH, a través del cual la
mayoría de los CLDN humanos, excepto CLDN 12, −19a, epiteliales conocidos con múltiples tipos expresados

−21 y −24 a −27, pueden interactuar con PDZ. dominios simultáneamente.77 Las EC vasculares también tienen TJ
de proteínas de andamiaje/adaptador asociadas a TJ. ZO­1, que expresan múltiples CLDN. El CLDN más
predominantemente encontrado es CLDN5 pero CLDN­1,
−2 y −3, MUPP1 y MAGI­1 a −3 son las proteínas de dominio
PDZ asociadas a TJ que se unen a la actina directa o ­3 y ­12 también se expresan en estos tejidos. Según los

indirectamente para anclar la TJ dentro del citoesqueleto.77 informes, CLDN­10 y ­22 se expresaron a un nivel

ECL1 en CLDN se compone de 42 –56 residuos que se significativo en una preparación purificada de EC de
capilares cerebrales donde la expresión de CLDN5 fue casi
encuentran entre la primera y la
segunda hélice transmembrana y contiene el motivo 600 veces mayor que la de CLDN­3. En general, el número
característico altamente conservado de las CLDN. Los de isoformas de CLDN identificadas hasta el momento en

informes sugieren que probablemente tenga una estructura el endotelio es mucho menor que en el epitelio, lo que
bien definida y cumpla una función conservada vital de las sugiere que posiblemente resulten ser varias isoformas
CLDN. Además, forma el revestimiento del poro paracelular específicas del epitelio, incluida la mayoría de las CLDN
y contiene un sitio de unión de iones específico.77 ECL2 que forman poros.77 Además de epitelios y endotelios, los
tiene una secuencia de aminoácidos muy conservada y un CLDN también se encuentran en una variedad de otros tipos
estudio de quimeras anterior sugiere que ECL2 no participa de células. Se sabe que CLDN­11 y −19 se expresan en
en la definición de la permeabilidad paracelular. Cuando el hebras interlamelares de vainas de mielina en el sistema
ECL2 de CLDN5 se fusionó con la proteína de unión a nervioso central y periférico, respectivamente, para lidiar
maltosa y se expresó en bacterias, se encontró que se con el aislamiento de los nervios mielinizados y facilitar la
conducción nerviosa. Según se informa, las células de los
dimerizaba, lo que sugiere que media en las interacciones
CLDN­CLDN. El extremo COOH­terminal de los CLDN es islotes pancreáticos con hebras similares a TJ en su
largo, extremadamente divergente en secuencia entre superficie celular expresan CLDN­4. En ratones, CLDN­13
varios CLDN, y se prevé que sea intracelular y principalmente se expresa en tejidos hematopoyéticos, incluidos la médula
desordenado. Desempeña un papel en el tráfico a TJ, el ósea, el bazo y el timo. Las CLDN también se han
dominio de unión a PDZ, la degradación de proteínas, la representado en linfocitos y monocitos, timocitos, células
fosforilación y la palmitoilación.77 dendríticas, osteoblastos y osteoclastos, astrocitos e
incluso neuronas en determinadas condiciones.77 CLDN­1,
−3 a −5, −7, −8 y −18
Machine Translated by Google
e1848212­10 MS ADIL ET AL.

Figura 5. Regulación de adherentes y unión estrecha por Src y Akt.

se expresan en bronquios y bronquiolos humanos, pero la TJ puede ser de varios tipos: interacciones homo­ y
expresión de CLDN2 es discutible.60 heteroméricas que pueden ocurrir en cis o trans.88 Mientras que
La interacción cis ocurre cuando dos CLDN interactúan
desde la misma célula con sus bucles extracelulares N­
4.4. Propiedades de las CLDN terminales, la interacción trans resulta cuando los CLDN de

El enmascaramiento es una propiedad importante de las dos células adyacentes interactúan a través de sus bucles

CLDN. Por ejemplo, la incorporación de un CLDN que forma extracelulares C­terminales .


Las interacciones trans conducen a la formación de una
poros en un TJ originalmente permeable, o de una barrera
que forma CLDN en un TJ originalmente sellado puede estructura similar a una "cremallera", lo que describe la
barrera impulsada por CLDN.30
impedir el reconocimiento de propiedades específicas.77 La
sobreexpresión de un CLDN puede resultar en el Además de las interacciones antes mencionadas, los

desplazamiento de un CLDN endógeno del TJ.87 Si la CLDN CLDN pueden interactuar con otras proteínas TJ
dislocada tiene un fuerte efecto de permeabilidad iónica, se transmembrana, como los miembros de la familia de
puede creer (erróneamente) que las alteraciones observadas proteínas maravillosas asociadas a TJ (TAMP) . proteínas
son el resultado de la CLDN sobreexpresada.77 La que a su vez los une al citoesqueleto. Estos incluyen ZO­1,
evidencia reciente revela que ciertas CLDN necesitan −2 y −3; MAGI­1, ­2 y ­3; MUPP­1; Par3 y Par6; PALS1; y
específicamente otra (pareja) PATJ.77 Independientemente de la
CLDN para translocarse e insertarse en el TJ para ser
completamente funcional.77 Estas interacciones dentro de un solo
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­11

Los CLDN del tipo formador de barrera o de poros tienen Las vías de TGF­β­Smad/Snail son los principales
el potencial de modular la selectividad de carga de la reguladores de la expresión de CLDN. Se ha informado
conductancia paracelular. Se cree que esta selectividad que otras vías involucradas en la regulación están
es conferida por sitios cargados dentro de la vía relacionadas con PPARγ, SP1, HNF­1α, HNF­4α, CDX1,
paracelular formada por el CLDN.77 CLDN2 es el único CDX2, GATA­4 y Grhl2.77 Aparte de estas, se informa
CLDN que ha demostrado mejorar la permeabilidad al que FoxO1 y ELF­3 regulan CLDN5 y CLDN7,
agua paracelular cuando se sobreexpresa en células C7 respectivamente.92 La endocitosis es otro regulador
de riñón canino Madin­Darby (MDCK).90 Ni la esencial de las CLDN en las barreras paracelulares y
sobreexpresión de CLDN­10 ni ­17 alteró la permeabilidad puede seguir diferentes vías, según el subtipo de CLDN
al agua en esta línea celular. Curiosamente, no solo los y el estímulo.93 CLDN5 se elimina de la TJ de manera
gradientes osmóticos eran capaces de conducir agua a dependiente de la caveolina en las CE de la sangre.
través de las capas de células transfectadas con CLDN2, ­barrera cerebral durante el accidente cerebrovascular,
sino también los gradientes de NaCl que se compensaban así como en EC cultivadas después del tratamiento con
osmóticamente mediante la adición de manitol.77 Los ligando 2 de quimiocina CC de citocina.94 El IFNγ hace
estudios de permeabilidad de TJ han encontrado la que CLDN1 se disloque de la membrana plasmática a
presencia de dos poblaciones de poros en función del endosomas tempranos y reciclados después de 48 h, un
tamaño. Mientras que la vía restrictiva o de poro pequeño proceso similar a la macropinocitosis. La depleción de
es permeable a iones pequeños y solutos neutros, la vía calcio en las células epiteliales T84 da como resultado
no restrictiva o de poro más grande (también denominada la internalización dependiente de clatrina de CLDN­1 y
vía de “fuga”) es permeable a macromoléculas.77,91 Es −4 en orgánulos subapicales en forma de anillo que son
una propiedad positivos para sintaxina­4, pero no para marcadores de
fundamental de los canales transmembrana a nivel lisosomas, el aparato de Golgi o endosomas tardíos o
molecular. nivel. Esto establece un mecanismo por el reciclados.93 Los datos mencionados anteriormente
cual la permeabilidad del canal puede ser regulada por sugieren que puede haber un compartimento débilmente
voltaje, ligandos extracelulares y señales intracelulares caracterizado involucrado en la internalización de las
o intramembrana. Todavía se desconoce si los poros CLDN. Aunque hay mucha información sobre los
CLDN paracelulares también exhiben activación.77 La estímulos que conducen a la interrupción de TJ, solo
hipótesis inicial es que las hebras TJ rara vez presentan hay un conocimiento limitado sobre las vías de internalización constit
rupturas a través de las cuales las macromoléculas Después de la internalización, los CLDN se pueden
pueden difundirse de malla TJ a malla TJ y luego volver degradar o reciclar en la membrana de plasma. En
a cerrarse, sin la compulsión de abrir permanentemente MDCK­II, CLDN­1 y ­2 se reciclan continuamente, y
una gran brecha a través de la malla. todo el sistema esto depende de un complejo ESCRT en funcionamiento
TJ. Otra hipótesis es que la fuga se produce en la unión (complejo de clasificación endosomal requerido para el
tricelular. Esto se centra en la observación de que la transporte). Se ha demostrado que la degradación de
sobreexpresión moderada de tricelulina reduce las CLDN internalizadas depende de las vías lisosomal
específicamente la capacidad de permeabilidad y proteasomal. En las células MDCK­I, CLDN1 es
paracelular a las macromoléculas, pero no a los iones ubiquitinado y posteriormente degradado a través del
inorgánicos pequeños. En estas condiciones, la tricelulina lisosoma, mientras que CLDN5 humano es interrumpido
exhibe una distribución estrictamente tricelular.77 por el proteasoma después de la poliubiquitinación en
K199, y también por un mecanismo lisosomal
independiente de ubiquitina en EC. Aunque los detalles
5. Regulación de las CLDN
de esta remodelación no están claros, esto indica el
La regulación de las CLDN y, por lo tanto, de las recambio continuo de TJ.93 Los informes revelan que
propiedades de TJ se produce en varios niveles, como los CLDN experimentan modificaciones postraduccionales
la transcripción y la modificación postraduccional. que comprenden fosforilación, ubiquitinilación y
Además de estos, la interacción de las CLDN con otras palmitoilación. Los datos computacionales también
CLDN y proteínas de andamiaje (analizadas anteriormente predicen sitios de modificación de N­acetilglucosamina
en las Secciones 4.2 y 4.4) determina el ensamblaje, la ligados a O (O­glicosilación), sitios de glicosilación
ligados
remodelación/modulación y la degradación de TJ.77 TNF­α/NF­ B ya N y otros sitios de fosforilación.77
Machine Translated by Google
e1848212­12 MS ADIL ET AL.

6. CLDN en enfermedades humanas Estos anticuerpos podrían prevenir la infección viral


posterior al trasplante de hígado y la propagación del virus
La interrupción de la barrera TJ aumenta la retrodifusión
en pacientes con infección crónica. Offner et al. investigó
de iones, solutos y agua a través de los epitelios de
las CLDN como un objetivo potencial en terapias basadas
transporte, lo que contribuye a las enfermedades.95
Se sabe que las mutaciones de CLDN causan cuatro en anticuerpos para carcinomas mediante la generación
de anticuerpos contra los dominios extracelulares de
trastornos hereditarios mendelianos, colangitis esclerosante
CLDN­1, ­3 y ­4. Fujiwara et al. se dirigió a CLDN4 en el
neonatal con ictiosis (CLDN1), sordera no sindrómica
cáncer colorrectal utilizando un anticuerpo de dominio
autosómica recesiva (CLDN14), hipomagnesemia familiar
extracelular anti­CLDN­4 que se informó que era
con hipercalciuria y nefrocalcinosis (FHHNC, debido a
prometedor y se observó que aumentaba el potencial
CLDN16) y FHHNC con compromiso ocular. CLDN19).
antitumoral del 5­fluorouracilo y los anticuerpos anti­EGFR.
Algunos de los anticuerpos monoclonales como el anti­
Los polimorfismos en los genes CLDN están asociados
CLDN18.2 (IMAB362­CLDN­18.2) y el anti­CLDN6
con enfermedades poligénicas, que incluyen CLDN1 con
(IMAB027­CLDN­6) también se han incorporado a los
dermatitis atópica, CLDN5 con esquizofrenia y CLDN14
ensayos clínicos.100 El anticuerpo monoclonal ideal 362
con cálculos renales. ción (EMT), y la progresión del
(IMAB362), también denominado Claudiximab, es un
tumor en la enfermedad inflamatoria intestinal, así como la
anticuerpo quimérico de primera clase para el tratamiento
consecuente colitis asociada al cáncer colorrectal.96 Se
del cáncer gástrico. Estas terapias dirigidas molecularmente
demostró que CLDN1 se sobreexpresa en el cáncer
se unen a objetivos selectivos de cáncer que se expresan
colorrectal (CCR) en comparación con el nivel en la
predominantemente en células tumorales y muestran una
mucosa normal.81 CLDN­3 y −4 se encuentran entre los
CLDN desregulados con mayor frecuencia en el cáncer y expresión mínima o nula en tejidos sanos. Esta selectividad
única de células cancerosas de IMAB permite una potencia
su expresión generalmente se encuentra regulada al alza
anticancerígena máxima mientras reduce la toxicidad.
en los cánceres de ovario, mama, próstata y páncreas.97
También tienen una ventana terapéutica más amplia que
También se han informado cambios en la expresión de
permite una dosificación óptima.99
varios CLDN en enfermedades oculares, particularmente
Otra oportunidad para utilizar los CLDN radica en su
en retinopatía diabética.98 Los CLDN representan objetivos
potencial para comportarse como receptores de microbios.
prometedores para la detección, el diagnóstico y la terapia
La enterotoxina de Clostridium perfringens (CPE) tiene el
de varios tipos de cáncer.99 Los informes de estudios
potencial de unirse a los receptores CLDN, lo que conduce
recientes revelan un papel para los CLDN como factores
a la formación de un poro de entrada de calcio que causa
pronósticos clave en los cánceres. la muerte de la célula huésped. Esta interacción entre
Lechpammer et al. demostraron el potencial de las
CLDN y CPE está cobrando importancia en la terapéutica
CLDN en el carcinoma de células renales como factor de
de señuelo de receptores para aplicaciones potenciales
diagnóstico y pronóstico.100 Si bien la baja expresión de
en enfermedades gastrointestinales, terapia/diagnóstico de
CLDN1 se ha relacionado con un mal pronóstico en el
cáncer y administración de fármacos. Se ha demostrado
cáncer de colon en estadio II, la expresión de CLDN10 es
ampliamente que CLDN­3 y −4 funcionan como receptores
un factor pronóstico independiente para la recurrencia del
de CPE, lo que genera una gran oportunidad para atacar
carcinoma hepatocelular después de una hepatectomía
los cánceres con CLDN­3 y −4 desregulados, especialmente
curativa. .99 Además, se descubrió que las proteínas de la
los cánceres de mama, ovario y páncreas.99,100
nefrona distal CLDN­7 y −8 tenían el potencial de usarse
como biomarcadores inmunohistoquímicos en el diagnóstico
diferencial del carcinoma de células renales cromófobas y 7. Uniones célula­célula y regulación de la permeabilidad
el oncocitoma.101 Se descubrió que los anticuerpos vascular
monoclonales contra CLDN1 son prometedores en la
La VP es un proceso complejo por el cual las moléculas
prevención de la entrada del VHC.
cruzan la barrera endotelial102 a través de rutas
transcelulares o paracelulares.103 Varios mecanismos
incluyen la ruptura de los contactos de unión VE­cadherina,
la activación de otras proteínas tirosina quinasas de la
familia Src, la quinasa de adhesión focal (FAK), y
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­13

La vía Akt104–111 contribuye a la reducción de varias la activación de Src provoca la activación de la función de
claudinas, ya sea la zona ocludens 1 y la ocludina, según barrera endotelial a través de la fosforilación de la cadherina
se informa, disminuye los TJ y los AJ, lo que provoca un VE en Y731, la activación prolongada fosforila la misma
aumento de la permeabilidad.112 molécula AJ en Y685, mejorando así la permeabilidad.117
Akt1, una serina­treonina quinasa104 tiene un efecto
sustancial en la expresión de la El tratamiento a largo plazo con TGFβ1 también se
109
Familia CLDN de proteínas TJ Figura 5. asoció con una ruptura de la barrera epitelial y endotelial
Curiosamente, se informa que los agentes inductores de debido a la inhibición de Akt y la activación de las actividades
VP (VEGF) así como inhibidores (Ang­1) activan Akt. Sin de Src.104,107,108,110,118–120 Akt1) causaron la
embargo, su activación por VEGF y Ang­1 da como resultado activación de Src a largo plazo, lo que sugiere que Akt y Src
una regulación recíproca que provoca la interrupción y el se regulan recíprocamente en la regulación de la barrera
fortalecimiento de la barrera, respectivamente . Interacción endotelial a largo plazo inducida por el factor de
FoxO1­β catenina. Por el contrario, FoxO1, cuando interactúa crecimiento.110 Los informes revelan la participación de
con β­catenina y TCF, activa Ang­2 y otros genes importantes p38 MAP quinasas en la regulación de cambios dinámicos
para la migración y remodelación de la matriz. Según se relacionados con a GJ y TJ durante la
informa, también da como resultado la represión de la regeneración de hepatocitos en ratas.121 También se
expresión de CLDN5. descubrió que estos regulan la cavitación y la función de TJ
en el blastocisto de ratón.122 La PKC es otra vía asociada
con la regulación del ensamblaje de TJ en el embrión de
ratón previo a la implantación.123 supuestamente se asoció
con la mejora de la función de barrera de las células
Por lo tanto, la inhibición de FoxO1 es vital para restringir la epiteliales nasales humanas a través de la regulación
expresión de proteínas desestabilizadoras de barrera113 y transcripcional de las proteínas TJ.124
la señalización de Akt1­FoxO juega un papel crucial en la
regulación transcripcional de varias CLDN.109,110 Además
de la regulación de TJ, Akt también está
involucrada en la modulación de Elementos AJ como VE­
cadherina. Los estudios de nuestro laboratorio basados en
8. Conclusiones y direcciones futuras
HMEC revelan que la estimulación a largo plazo con VEGF
y Ang­1 aumenta Akt y normaliza las actividades de Src que Teniendo en cuenta su participación en varias funciones
conducen a la protección de la barrera endotelial.110 Los clave de las células, incluida la regulación de la barrera, la
informes también indican que VEGF­A estimula la proliferación, la migración, la supervivencia y la diferenciación,
dimerización de VEGF­R2 y altera la barrera endotelial las uniones célula­célula deben estudiarse con más detalle.
función a través de la activación de Src. El proceso implica Sus expresiones aberrantes no solo son causa de varias
la fosforilación de un factor de intercambio de nucleótidos enfermedades sino también marcadores fiables para el
de guanina (VAV2) para la GTPasa Rac que induce la diagnóstico de estas enfermedades. La revisión actual
fosforilación de cadherina VE seguida de su incorporación retrata la regulación recíproca de Akt y Src en el
a β eventualmente arrestina­2 mantenimiento de AJs y TJs. Sin embargo, estos
mecanismos se han estudiado de forma aislada y, por lo
causando es
tanto, no está claro cómo los distintos mecanismos de
internalización.114,115 Sin embargo, se cree que Ang­1 señalización interactúan entre sí. Queda mucho trabajo por
evita la ruptura de la barrera inducida por VEGF­A al activar hacer para definir la contribución de las moléculas de
RhoA que promueve la interacción entre mDia1 y Src, señalización individuales que luego pueden ser objeto de
evitando así la unión de Src a VEGFR2 y la subsiguiente modulación farmacológica o genética para tratar
fosforilación e internalización de cadherina VE. 116 Otro enfermedades relacionadas con la VP. Por lo tanto, se
estudio revela los efectos variantes en el tiempo de la justifica una mayor investigación sobre las vías de
activación de Src. mientras que inmediato señalización involucradas en la regulación de la unión célula­célula.
Finalmente, la ingeniería de anticuerpos monoclonales
Machine Translated by Google
e1848212­14 MS ADIL ET AL.

contra elementos sustanciales de unión celular puede 8. Ferreira AR, Felgueiras J, Fardilha M. Caminos de señalización en
allanar el camino para terapias dirigidas. uniones de anclaje de células epiteliales: interacciones de célula a
célula y de célula a matriz extracelular.

J Transductor de señal de recepción Res. 2015;35:67–75.


doi:10.3109/10799893.2014.931426.
Expresiones de gratitud
9. Dyer LA, Patterson C. Desarrollo del endotelio: énfasis en la
Se reconoce la financiación proporcionada por la subvención R01HL103952 heterogeneidad. Semin Thromb Hemost. 2010;36:227–235.
del NHLBI y la subvención UL1TR002378 de NCATS a PRS y la subvención doi:10.1055/s­0030­1253446.

R01EY028569 de NEI proporcionada a SPN. 10. Adil MS, Somanath PR. Ensayos de permeabilidad endotelial in vitro.
En: . Métodos en Biología Molecular. Springer, Nueva York, NY.
doi:10.1007/7651_2020_309.
Declaración de divulgación 11. Krüger­Genge A, Blocki A, Franke RP, Jung F. Biología de células
endoteliales vasculares: una actualización. Int J Mol Sci. 7 de
Los autores declaran que no existen conflictos de intereses financieros o
septiembre; 20 (18): 4411. doi:10.3390/ijms20184411.
de otro tipo.
12. Minami T, Aird WC. Regulación génica de células endoteliales.
Tendencias Cardiovasc Med. 2005; 15:174–184. doi:10.1016/
j.tcm.2005.06.002.
Fondos 13. Sahni SK. Infección de células endoteliales y hemostasia.
Tromb Res. 2007; 119: 531–549. doi:10.1016/j. thromres.2006.06.006.
Este trabajo fue apoyado por el Centro Nacional para el Avance de las
Ciencias Traslacionales [UL1TR002378]; Instituto Nacional del Ojo
14. Overeem AW, Bryant DM, van IJzendoorn SC.
[R01EY028569]; Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Mecanismos de orientación del eje apical­basal y posicionamiento
[R01HL103952].
de la luz epitelial. Tendencias Cell Biol. 2015 agosto; 25 (8): 476­85.
doi: 10.1016/j.tcb.2015.04.002.
15. Charras G, Yap AS. Fuerzas de tracción y mecanotransducción en
ORCIDO
las uniones célula­célula. Curr Biol. 2018;28:R445–r57. doi:10.1016/
j.cub.2018.02.003.
Payaningal R. Somanath http://orcid.org/0000­0003­3017­0230
16. Garrido­Urbani S, Bradfield PF, Imhof BA. Dinámica de unión
estrecha: el papel de las moléculas de adhesión de unión (JAM).
Res. de tejido celular. 2014;355:701–715. doi:10.1007/
s00441­014­1820­1.
Referencias
17. Feldman GJ, Mullin JM, Ryan MP. Ocludina: estructura, función y
1. Vickaryous MK, Pabellón BK. Diversidad de tipos de células humanas, regulación. Adv Drug Deliv Rev. 2005;57:883–917. doi:10.1016/
evolución, desarrollo y clasificación con especial referencia a las j.addr.2005.01.009.
células derivadas de la cresta neural. Biol Rev Camb Philos Soc. 18. Gallo RL, Hooper LV. Defensa antimicrobiana epitelial de la piel y el
2006;81:425–455. doi:10.1017/ intestino. Nat Rev Inmunol. 2012;12:503–516. doi:10.1038/nri3228.
S1464793106007068.

2. Regev A, Teichmann SA, Lander ES, Amit I, Benoist C, Birney E, 19. Dicks LMT, Dreyer L, Smith C, van Staden AD, Revisión: A. El destino
Bodenmiller B, Campbell P, Carninci P, Clatworthy M, et al. El atlas de las bacteriocinas en el tracto gastrointestinal humano: ¿cruzan la

de células humanas. Elife. 2017;6:e27041. doi: 10.7554/eLife.27041. barrera intestinal­sanguínea? Microbiol frontal. 2018;9:2297.

3. Archibaldo JM. Endosimbiosis y evolución de células eucariotas. Curr 20. Schnittler HJ. Aspectos estructurales y funcionales de las uniones
Biol. 2015;25:R911–21. doi:10.1016/j. cachorro.2015.07.055. intercelulares en el endotelio vascular. Res Cardiol Básica. 1998;93
Suplemento 3:30–39. doi:10.1007/ s003950050205.
4. Purcell A. Biología básica: una introducción. de Nueva Zelanda:
Knowledge on Life National Library; 2018. 21. Bauer H, Zweimueller­Mayer J, Steinbacher P, Lametschwandtner A,
Agencia ISBN de Nueva Zelanda, Biblioteca Nacional de Nueva Bauer HC. El papel dual de las proteínas zonula occludens (ZO). J
Zelanda. Biomed Biotechnol. 2010;2010:402593. doi:10.1155/2010/402593.
5. Lane N, Martin W. La energía de la complejidad del genoma.
Naturaleza. 2010;467:929–934. doi:10.1038/ naturaleza09486. 22. Bazzoni G, Dejana E. Uniones endoteliales de célula a célula:
organización molecular y función en la homeostasis vascular.
6. Bailey R. Tipos de células en el cuerpo humano. ThoughtCo, 27 de Rdo.
Physiol 2004;84:869–901. doi:10.1152/
agosto de 2020, Thoughtco.com/types­of­cells­in­the­body­373388. physrev.00035.2003.
23. Lampugnani MG. Uniones endoteliales de célula a célula: adhesión y
7. Tyler S. Epithelium: el bloque de construcción principal para la señalización en fisiología y patología.
complejidad de los metazoos. Integr Comp Biol. 2003; 43: 55– Cold Spring Harb perspectiva Med. 2012 1 de octubre; 2 (10):
63. doi:10.1093/icb/43.1.55. a006528. doi: 10.1101/cshperspect.a006528.
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­15

24. Tehrani M, Sarvestani AS. Crecimiento impulsado por la fuerza 41. Zaidel­Bar R. Cadherin Adhesome de un vistazo. Ciencia celular
de uniones intercelulares. J Theor Biol. 2017;421:101–111. J. 2013;126:373–378. doi:10.1242/jcs.111559.
doi:10.1016/j.jtbi.2017.03.028. 42. Hulpiau P, van Roy F. Molecular evolution of the cad herin
25. Sawada N. Enfermedades humanas relacionadas con las uniones estrechas. superfamily. Int J Biochem Cell Biol. 2009;41:349–369.
Int Pathol 2013;63:1–12. doi:10.1111/pin.12021. doi:10.1016/j.biocel.2008.09.027.
26. Mendonsa AM, Na TY, Gumbiner BM. E­cadherina en la inhibición 43. Brididi GS, Bamji SX. Complejos de adhesión de cadherina­
por contacto y el cáncer. Oncogén. 2018;37:4769–4780. catenina en la sinapsis. Curr Opinión Neurobiol. 2011;21:208–
doi:10.1038/s41388­018­0304­2. 214. doi:10.1016/j.conb.2010.12.004.
27. Krüger­Genge A, Dietze S, Yan W, Liu Y, Fang L, Kratz K, 44. Derycke LD, Bracke ME. N­cadherina en el punto de mira de la
Lendlein A, Jung F. Migración, adhesión y proliferación de células adhesión, diferenciación, embriogénesis, invasión y señalización
endoteliales en diferentes sustratos poliméricos. célula­célula. Int J Dev Biol. 2004;48:463–476. doi:10.1387/
Clin Hemorheol Microcírculo ijdb.041793ld.
2018;70:511–529. doi:10.3233/CH­189317. 45. Leckband D, Sivasankar S. Biofísica de la adhesión de cadherina.
28. Puliafito A, Hufnagel L, Neveu P, Streichan S, Sigal A, Fygenson Subcell Biochem. 2012;60:63–88.
DK, Shraiman BI. Comportamiento colectivo y unicelular en la 46. Gumbiner BM. Regulación de la adhesión mediada por cadherina
inhibición del contacto epitelial. Proc Natl Acad Sci US A. en la morfogénesis. Nat Rev Mol Cell Biol. 2005;6:622–634.
2012;109:739–744. doi:10.1073/ pnas.1007809109. doi:10.1038/nrm1699. 47. van Roy F. Más
allá de la E­cadherina: funciones de otros miembros de la superfamilia
29. Stevenson BR, Paul DL. Los constituyentes moleculares de las de cadherinas en el cáncer. Nat Rev Cáncer. 2014;14:121–134.
uniones intercelulares. Curr Opin Cell Biol. 1989; 1: 884–891. doi:10.1038/nrc3647.
doi:10.1016/0955­0674(89)90054­9. 48. Bravi L, Dejana E, Lampugnani MG. VE­cadherina de un vistazo.
30. Runkle EA, Mu D. Proteínas de unión estrecha: de la barrera a la Res. de tejido celular. 2014;355:515–522. doi:10.1007/
tumorigénesis. Cáncer Lett. 2013;337:41–48. doi:10.1016/ s00441­014­1843­7.
j.canlet.2013.05.038. 49. Vincent PA, Xiao K, Buckley KM, Kowalczyk AP. cadherina VE:
31. Sturtzel C. Células endoteliales. Adv Exp Med Biol. adhesión a la distancia del brazo. Soy J Physiol Cell Physiol.
2017;1003:71–91. 2004;286:C987–97.
32. Firestone GL, Kapadia BJ. Minirevisión: dinámica regulada por 50. McCrea PD, Gu D. La familia catenina de un vistazo. Ciencia
receptores de esteroides/nucleares de uniones de oclusión y celular J. 2010;123:637–642. doi:10.1242/jcs.039842.
anclaje. Mol Endocrinol. 2014; 28: 1769–1784. doi:10.1210/ 51. McCrea PD, Gottardi CJ. Más allá de la β­catenina: perspectivas
me.2014­1037. de una red de catenina más grande en el núcleo. Nat Rev Mol
33. Buckley A, Turner JR. Biología celular de la regulación de la Cell Biol. 2016;17:55–64. doi:10.1038/nrm.2015.3.
barrera de unión estrecha y enfermedades de las mucosas. Cold 52. Hu G. p120­catenina: un nuevo regulador de la inmunidad innata
Spring Harb Perspect Biol. 2 de enero de 2018; 10 (1): a029314. y la inflamación. Crit Rev Inmunol. 2012;32:127–138. doi:10.1615/
doi: 10.1101/cshperspect.a029314. CritRevImmunol.v32.
34. Alberts BM. Celúla. Enciclopedia Británica. 2020. https:// i2.20.
www.britannica.com/science/cell­biology 35. Campbell 53. Delva E, Tucker DK, Kowalczyk AP. El desmosoma.
HK, Maiers JL, DeMali KA. Interacción entre uniones estrechas y Cold Spring Harb Perspect Biol. 2009;1:a002543. doi:10.1101/
uniones adherentes. Exp. Celda doi:10.1016/j. 2017;358:39–44. cshperspect.a002543.
Res. 54. De Pascalis C, Etienne­Manneville S, Weaver VM.
yexcr.2017.03.061. Migración celular individual y colectiva: la mecánica de las
36. Mruk DD, Silvestrini B, Cheng CY. Uniones de anclaje como adherencias. Célula Mol Biol. 2017;28:1833–1846. doi:10.1091/
objetivos farmacológicos: papel en el desarrollo de anticonceptivos. mbc.e17­03­0134.
Pharmacol Rev. 2008;60:146–180. doi:10.1124/ pr.107.07105. 55. Zhang H, Labouesse M. La fabricación de hemidesmo algunas
estructuras in vivo. Dyn desarrollador. 2010;239:1465–1476.
37. Lechler T. Adherens uniones y células madre. Subcell Biochem. 56. Uchil PD, Pawliczek T, Reynolds TD, Ding S, Hinz A, Munro JB,
2012;60:359–377. Huang F, Floyd RW, Yang H, Hamilton WL, et al. TRIM15 es una
38. Francis H, Kennedy L, Alpini G. Ablación dual de β­ y γ­catenina: proteína de adhesión focal que regula el desmontaje de la
reguladores críticos de uniones y sus funciones. hepatología. adhesión focal. j ciencia

2018;67:2079–2081. doi:10.1002/ hep.29761. Celda 2014;127:3928–3942. doi:10.1242/jcs.143537.


57. Schneeberger EE, Lynch RD. La unión estrecha: un complejo
39. Pollard TD, Earnshaw WC, Lippincott­Schwartz J, Johnson GT, multifuncional. Soy J Physiol Cell Physiol.
editores. Capítulo 31 ­ Uniones intercelulares. Biología Celular. 2004;286:C1213–28. doi:10.1152/ajpcell.00558.2003.
Tercera edición. Elsevier; 2017. pág. 543–553. 58. Fan J, Tatum R, Hoggard J, Chen YH. Claudin­7 modula la
40. Lien WH, Klezovitch O, Vasioukhin V. Proteínas de cadherina­ homeostasis de Cl(­) y Na(+) y la expresión de WNK4 en las
catenina en el desarrollo de vertebrados. Curr Opin Cell Biol. células del conducto colector renal. Int J Mol Sci. 3 de agosto de
2006;18:499–506. doi:10.1016/j.ceb.2006.07.001. 2019; 20 (15): 3798. doi: 10.3390/ijms20153798.
Machine Translated by Google
e1848212­16 MS ADIL ET AL.

59. Venugopal S, Anwer S, Szászi K. Claudin­2: roles más allá de las 75. Li X, Lu S, Nagy JI. Asociación directa de connexin36 con zonula
funciones de permeabilidad. Int J Mol Sci. 2019;20 (22):5655. occludens­2 y zonula occludens­3.
doi: 10.3390/ijms20225655.. Neuroquímica Int. 2009;54:393–402. doi:10.1016/j.
60. Soini Y. Claudins en enfermedades pulmonares. Respir Res. neuint.2009.01.003.
2011;12:70. doi:10.1186/1465­9921­12­70. 76. Shen L, Weber CR, Raleigh DR, Yu D, Turner JR. Vías de unión
61. Citi S, Sabanay H, Kendrick­Jones J, Geiger B. Cingulin: estrecha de poros y fugas: un dúo dinámico. Anu Rev Physiol.
caracterización y localización. Ciencia celular J. 1989;93:107– 2011;73:283–309. doi:10.1146/annurev fisiol­012110­142150.
122.
62. Negri AL. Papel de las claudinas en el manejo y manejo del 77. Gunzel D, Yu AS. Claudins y la modulación de la permeabilidad
calcio renal. vol. 35. Nefrología (Madr): Cantabria; 2015. n.º 4. de las uniones estrechas. Physiol Rev. 2013;93:525–569.
doi:10.1152/physrev.00019.2012.
63. Díaz­Coránguez M, Liu X, Antonetti DA. Uniones estrechas en la 78. Bleich M, Günzel D. Fisiología, fisiopatología e impacto clínico de
proliferación celular. Int J Mol Sci. 2019, 20(23), 5972. las claudinas. Arco de Pflugers. 2017;469:1–2. doi:10.1007/
s00424­016­1918­2.
64. Bergelson JM. Proteínas de unión intercelulares como receptores 79. Rosenthal R, Günzel D, Theune D, Czichos C, Schulzke JD,
y barreras para la infección y propagación del virus. Microbio Fromm M. Canales de agua y barreras formadas por claudins.
huésped celular. doi:10.1016/j.
2009;5:517–521.
chom.2009.05.009. Ann NY Acad Sci. 2017;1397:100–109. doi:10.1111/nyas.13383.

65. Fanning AS, Mitic LL, Anderson JM. Proteínas transmembrana en 80. Milatz S. Una nueva claudinopatía basada en mutaciones de
la barrera de unión estrecha. J Am Soc Nephrol. 1999;10:1337– claudina­10. Int J Mol Sci. 30 de octubre de 2019; 20 (21): 5396.
1345. doi: 10.3390/ijms20215396.
66. Vasileva E, Sluysmans S, Bochaton­Piallat ML, Citi S. 81. Sun L, Feng L, Cui J. El aumento de la expresión de claudina­17
Diversidad específica de células en la expresión y organización promueve un fenotipo maligno en el hepatocito a través de la
de proteínas de placa citoplasmática de uniones apicales. señalización de Tyk2/Stat3 y se asocia con un mal pronóstico
Ann NY Acad Sci. 2017;1405:160–176. doi:10.1111/ nyas.13391. en pacientes con carcinoma hepatocelular. Diagnóstico Pathol.
2018;13:72. doi:10.1186/s13000­018­0749­1.
67. Zheng K, Trivedi M, Siahaan TJ. Estructura y función de las 82. Conrad MP, Piontek J, Günzel D, Fromm M, Krug SM.
uniones intercelulares: barrera de liberación paracelular de Base molecular de la selectividad del anión claudina­17. Célula
fármacos. Curr Pharm Des. 2006;12:2813–2824. Mol Life Sci. 2016;73:185–200. doi:10.1007/s00018­015­1987 ­y.
doi:10.2174/138161206777947722.
68. Givens C, Tzima E. Los vasos con cingulin son a prueba de fugas. 83. Schlingmann B, Molina SA, Koval M. Claudins: guardianes de la
Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2016;36:584–585. doi:10.1161/ función epitelial pulmonar. Semin Cell Dev Biol. 2015;42:47–57.
ATVBAHA.116.307238. doi:10.1016/j.semcdb.2015.04.009.
69. Keon BH, Schäfer S, Kuhn C, Grund C, Franke WW. 84. Tawar RG, Colpitts CC, Lupberger J, El­Saghire H, Zeisel MB,
Simplekin, un nuevo tipo de proteína de placa de unión estrecha. Baumert TF. Claudinas y patogénesis de la infección viral. Semin
J Cell Biol. 1996; 134: 1003–1018. doi:10.1083/ jcb.134.4.1003. Cell Dev Biol. 2015;42:39–46. doi:10.1016/j.semcdb.2015.04.011.

70. Van Itallie CM, Anderson JM. Arquitectura de uniones estrechas y 85. Sedwick C. Claudins echa un vistazo más de cerca. J Gen Physiol.
principios de composición molecular. 2018;150:893. doi:10.1085/jgp.201812136.
Semin Cell Dev Biol. 2014;36:157–165. doi:10.1016/j. 86. Krug SM, Günzel D, Conrad MP, Rosenthal R, Fromm A, Amasheh
semcdb.2014.08.011. S, Schulzke JD, Fromm M.
71. Tsukita S, Furuse M, Itoh M. Hebras multifuncionales en uniones Claudin­17 forma canales de unión estrecha con selectividad
estrechas. Nat Rev Mol Cell Biol. 2001;2:285–293. aniónica distinta. Célula Mol Life Sci. 2012;69:2765–2778.
doi:10.1038/35067088. doi:10.1007/s00018­012­0949­x.
72. Tsukita S, Tanaka H, Tamura A. The Claudins: from Tight Junctions 87. Turksen K, Troy TC. Disfunción de la barrera de permeabilidad en
to Biological Systems. Tendencias Biochem Sci. 2019;44:141– ratones transgénicos que sobreexpresan claudina 6.
152. doi:10.1016/j.tibs.2018.09.008. Desarrollo. 2002; 129: 1775–1784.
73. Bazzoni G. Patobiología de las moléculas de adhesión de unión. 88. Van Itallie CM, Anderson JM. Interacciones de Claudin dentro y
Señal antioxidante redox. 2011;15:1221–1234. doi:10.1089/ fuera de la unión estrecha. Barreras de tejido. 2013;1: e25247.
ars.2010.3867. doi:10.4161/tisb.25247.
74. Reglero­Real N, Colom B, Bodkin JV, Nourshargh S. 89. Cording J, Berg J, Käding N, Bellmann C, Tscheik C, Westphal
Moléculas de adhesión de unión de células endoteliales: papel y JK, Milatz S, Gunzel D, Wolburg H, Piontek J, et al. En las
regulación de la expresión en la inflamación. Arterioscler Thromb uniones estrechas, las claudinas regulan las interacciones entre
Vasc Biol. 2016;36:2048–2057. doi:10.1161/ la ocludina, la tricelulina y marvelD3, que, a la inversa, modulan
ATVBAHA.116.307610. la claudina.
Machine Translated by Google
BARRERAS DE TEJIDOS e1848212­17

oligomerización. Ciencia celular J. 2013;126:554–564. doi:10.1242/ 102. Adil MS, Somanath PR. Ensayos de permeabilidad vascular in vivo.
jcs.114306. Métodos Mol Biol. 18 de agosto de 2020. doi: 10.1007/ 7651_2020_310.
90. Rosenthal R, Milatz S, Krug SM, Oelrich B, Schulzke JD, Amasheh S,
Gunzel D, Fromm M. Claudin­2, un componente de la unión estrecha, 103. Park­Windhol C, D'Amore PA. Trastornos de la permeabilidad vascular.
forma un canal de agua paracelular. Ciencia celular J. 2010;123:1913– Annu Rev Pathol. 2016;11:251–281. doi:10.1146/annurev­
1921. doi:10.1242/jcs.060665. pathol­012615­044506.
104. Alwhaibi A, Verma A, Adil MS, Somanath PR. El papel no convencional
91. Watson CJ, Rowland M, Warhurst G. Modelado funcional de uniones de Akt1 en los cánceres avanzados y en la carcinogénesis promovida

estrechas en monocapas de células intestinales utilizando oligómeros por la diabetes. Pharmacol Res. 2019;145:104270. doi:10.1016/
de polietilenglicol. Soy J Physiol Cell Physiol. doi:10.1152/ajp j.phrs.2019.104270.
2001;281:C388–97. celular.2001.281.2.C388. 105. Artham S, Gao F, Verma A, Alwhaibi A, Sabbineni H, Hafez S, Ergul
A, Somanath PR. La regulación endotelial de stromely sin1 por los
92. Khan N, Asif AR. Reguladores transcripcionales de claudinas en factores de transcripción forkhead box­O es crucial en la fase
uniones estrechas epiteliales. Mediadores Inflamm. 2015;2015:219843. exudativa de la lesión pulmonar aguda. Pharmacol Res. 2019;141:249–
doi:10.1155/2015/219843. 263. doi:10.1016/j. frs.2019.01.006.
93. Gehne N, Lamik A, Lehmann M, Haseloff RF, Andjelkovic AV, Blasig
IE. La endocitosis cruzada de claudinas está mediada por 106. Artham S, Verma A, Newsome AS, Somanath PR.
interacciones a través de sus bucles extracelulares. Más uno. Los pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda muestran
2017;12:e0182106. doi:10.1371/ journal.pone.0182106. un aumento de la actividad de la estromelisina 1 en las muestras de sangre.
citocina. doi:10.1016/j. 2020;131:155086. cito.2020.155086.
94. Thomson JA, Itskovitz­Eldor J, Shapiro SS, Waknitz MA, Swiergiel JJ,
Marshall VS, Jones JM. 107. Gao F, Alwhaibi A, Artham S, Verma A, Somanath PR.
Líneas de células madre embrionarias derivadas de blastocistos La pérdida endotelial de Akt1 promueve la metástasis del cáncer de
humanos. Ciencia. 1998;282:1145–1147. doi:10.1126/ próstata a través del recambio de proteína de unión estrecha regulada
ciencia.282.5391.1145. por beta­catenina. Br J Cáncer. 2018;118:1464–1475. doi:10.1038/
95. Marcelino Cereijido JMA. Juntas apretadas. 2ª ed. Prensa CRC; CRC s41416­018­0110­1.
Press, Florida, EE. UU.: 2001. 108. Gao F, Alwhaibi A, Sabbineni H, Verma A, Eldahshan W, Somanath
96. Zhu L, Han J, Li L, Wang Y, Li Y, Zhang S. La familia Claudin participa PR. La supresión de la vía Akt1­beta catenina en el cáncer de
en la patogenia de las enfermedades inflamatorias del intestino y el próstata avanzado promueve la transición epitelial a mesenquimatosa
cáncer colorrectal asociado a la colitis. mediada por TGFbeta1 y la metástasis. Cáncer Lett. 2017;402:177–
inmunol frontal. 2019;10:1441. 189. doi:10.1016/j.canlet.2017.05.028.
97. Kwon MJ. Papeles emergentes de las claudinas en el cáncer humano.
Int J Mol Sci. 2013;14:18148–18180. doi:10.3390/ ijms140918148. 109. Gao F, Artham S, Sabbineni H, Al­Azayzih A, Peng XD, Hay N, Adams
RH, Byzova TV, Somanath PR. Akt1 promueve la protección de la
98. Rudraraju M, Narayanan SP, Somanath PR. Regulación de las uniones barrera endotelial inducida por estímulos a través del recambio de
celulares de la barrera hematorretiniana en la retinopatía diabética. proteínas de unión estrecha mediado por FoxO. Célula Mol Life Sci.
Pharmacol Res. 2020;161:105115. doi:10.1016/j.phrs.2020.105115. 2016;73:3917–3933. doi:10.1007/s00018­016­2232­z.

99. Morín PJ. Proteínas claudinas en el cáncer humano: nuevos objetivos 110. Gao F, Sabbineni H, Artham S, Somanath PR.
prometedores para el diagnóstico y la terapia. Cáncer Res. La modulación de la integridad de la barrera endotelial a largo plazo
2005;65:9603–9606. doi:10.1158/0008­5472.CAN­05­ está condicionada a la diafonía entre la señalización Akt y Src. J Cell
2782. Physiol. 2017;232:2599–2609. doi:10.1002/jcp.25791.
100. Gowrikumar S, Singh AB, Dhawan P. Papel de las proteínas claudina
en la regulación de las células madre cancerosas y la implicación 111. Somanath PR, Razorenova OV, Chen J, Byzova TV.
potencial de quimiorresistencia en el pronóstico y la terapia de la Akt1 en células endoteliales y angiogénesis. Ciclo celular. 2006;5:512–
enfermedad. Int J Mol Sci. 2019 20 de diciembre; 21 (1): 53. doi: 518. doi:10.4161/cc.5.5.2538.
10.3390/ijms21010053. 112. Kottke MA, Walters TJ. ¿Dónde está la fuga en las barreras
101. Osunkoya AO, Cohen C, Lawson D, Picken MM, Amin MB, Young vasculares? Una revisión. Choque. 2016;46:20–36. doi:10.1097/
AN. Claudin­7 y claudin­8: marcadores inmunohistoquímicos para SHK.0000000000000666.

el diagnóstico diferencial del carcinoma de células renales cromófobas 113. Goddard LM, Iruela­Arispe ML. Regulación celular y molecular de la
y el oncocitoma renal. Hum Patol. 2009;40:206–210. doi:10.1016/ permeabilidad vascular. Thromb Haemost. 2013;109:407–415.
j.humpath.2008.07.002. doi:10.1160/TH12­09­
0678.
Machine Translated by Google
e1848212­18 MS ADIL ET AL.

114. Azzi S, Hebda JK, Gavard J. Permeabilidad vascular y Farmacol. 2019;164:205–215. doi:10.1016/j.
administración de fármacos en el cáncer. Frente Oncol. bcp.2019.04.016.
2013;3:211. doi:10.3389/fonc.2013.00211. 120. Sabbineni H, Verma A, Somanath PR. Efectos específicos de
115. Dejana E, Orsenigo F, Lampugnani MG. El papel de las uniones isoforma del factor de crecimiento transformante beta en la
adherentes y la cadherina VE en el control de la permeabilidad transición endotelial a mesenquimatosa. J Cell Physiol.
vascular. Ciencia celular J. 2008;121:2115–2122. doi:10.1242/ 2018;233:8418–8428. doi:10.1002/jcp.26801.
jcs.017897. 121. Yamamoto T, Kojima T, Murata M, Takano K, Go M, Hatakeyama
116. Gavard J, Patel V, Gutkind JS. La angiopoyetina­1 previene la N, Chiba H, Sawada N. p38 MAP­quinasa regula la función de
permeabilidad endotelial inducida por VEGF mediante el las uniones estrechas y gap durante la regeneración de
secuestro de Src a través de mDia. Célula de desarrollo. 2008; hepatocitos de rata. J Hepatol. 2005;42:707–718. doi:10.1016/
14:25–36. doi:10.1016/j.devcel.2007.10.019. j.jhep.2004.12.033.
117. Klomp JE, Shaaya M, Matsche J, Rebiai R, Aaron JS, Collins 122. Bell CE, Watson AJ, Schubert M. p38 MAPK regula la cavitación
KB, Huyot V, Gonzalez AM, Muller WA, Chew TL, et al. La y la función de unión estrecha en el blastocisto de ratón. Más
activación de la quinasa SRC variable en el tiempo determina uno. 2013;8:e59528. doi:10.1371/ journal.pone.0059528.
la respuesta de permeabilidad endotelial. Cell Chem Biol.
2019;26:1081–94.e6. doi:10.1016/j. chembiol.2019.04.007. 123. Eckert JJ, McCallum A, Mears A, Rumsby MG, Cameron IT,
Fleming TP. La señalización de PKC regula el ensamblaje de
118. Gao F, Al­Azayzih A, Somanath PR. Funciones discretas de las la membrana de unión estrecha en el embrión de ratón previo
isoformas GSK3alpha y GSK3beta en el crecimiento de tumores a la implantación. Reproducción. 2004; 127: 653–667.
de próstata y Oncotarget.micrometástasis.
2015;6:5947–5962. doi:10.18632/ doi:10.1530/rep.1.00150.
oncotarget.3335. 124. Koizumi J, Kojima T, Ogasawara N, Kamekura R, Kurose M, Go
119. Sabbineni H, Verma A, Artham S, Anderson D, Amaka O, Liu F, M, Harimaya A, Murata M, Osanai M, Chiba H, et al. La proteína
Narayanan SP, Somanath PR. quinasa C mejora la función de barrera de unión estrecha de
La inhibición farmacológica de la beta­catenina previene la las células epiteliales nasales humanas en cultivo primario
EndMT in vitro y la remodelación vascular in vivo como mediante regulación transcripcional. Mol Pharmacol.
resultado de la supresión endotelial de Akt1. Bioquímica 2008;74:432–442. doi:10.1124/mol.107.043711.

You might also like