You are on page 1of 1

San Francisco de Campeche, Campeche a 7 de octubre del 2023

Juliana Zurisadai Noh Cano


Identidad Campechana
Son muchas cosas que me identifican como campechano, desde disfrutar de la tranquilidad de mi
hermosa ciudad hasta disfrutar de la algarabía del carnaval. Campeche, mi hermoso estado y como la
gente lo menciona un lugar colonial, un lugar de piratas, cuantas historias se habran forjado una y otra
vez en ese horizonte a la mar de las que tantas veces disfrutamos en el malecón, ese atardecer como
ningún otro que nos regala matices nacarados y azulados que solo el ocaso del hermoso sol nos
puede regalar, cuantas bellezas hay en nuestro estado, como sus zonas arqueológicas las cuales he
tenido la oportunidad de apreciar un par de veces, ver esas estructuras tan precisas que mis
antepasados tuvieron, para formar sus casas y sus pirámides sin tener algún conocimiento matemático
como el que ahora tenemos, me hace pensar en lo inteligentes que fueron; ni que decir de la
gastronomía campechana, nuestros delicioso panuchos que si o si me identifican como campechano,
nuestro gran plato fuerte “el pibipollo” uno de los manjares que encierran tradiciones, costumbres y
orgullo, nuestra cochinita, y digo nuestra porque ya es prácticamente una costumbre desayunar todos
los domingos la tradicional cochinita , la gastronomía campechana es lo que mas me identifica como
campechano , los dulces tradicionales son mis favoritos (fraile , merengue, donas con crema, cocoyol)
son unos de los que mas me gustan por mencionar algunos, y por supuesto, no podría faltar nuestra
rica botanita que me arraiga cada vez más a mi campechanidad , nuestros charritos con jamón y
queso una delicia a nuestro paladar o como he escuchado a mi mama decir, camarones campechanos.
Hay muchas cosas que entre costumbres y tradiciones me identifican como campechana desde el
momento que entramos al centro y vemos nuestra ciudad tan bonita con su catedral, y con sus fuertes
casi en cada esquina, la puerta de tierra y la puerta de mar es como la entrada y salida de nuestras
casas, la entrada nos adentra al centro, ahí encontraremos de todo, gente linda y bonita que nos
encontramos a lo largo del trayecto para llegar a la puerta de mar y adentrarnos a ese precioso,
tranquilo y pacifico malecón, que bonito el malecón , es como llegar ahí y tomar una bocanada de aire
fresco con la brisa del mar y el sonido de las olas, es un lugar terapéutico definitivamente. Campeche
la tierra del pregonero, parte que nos distingue como campechano, desde el pan, la guaya, hasta el
mismísimo zapatero y afilador de tijeras pasan por mi casa, y saber que es parte de nuestra cultura
campechana me hace valorar y respetarla cada vez más. En fin, hay muchas cosas que nos identifican
como campechanos y cada uno ira adquiriendo y sabiendo parte de nuestra historia a través del
tiempo, desde historias que nos cuentan nuestros abuelitos hasta las propias que iremos creando a
través de los años, cuentos, historias, leyendas campechanas, gastromia, estructuras, sitios turísticos
y nuestra hermosa y amplia biodiversidad (mangle) nos distinguen y nos hacen únicos y me hace
sentir ser una orgullosa campechana.

You might also like