You are on page 1of 6

GEOGRAFÍA – REPASO INTENSIVO 02

PROF. HENRY LEONARDO

Es considerada la línea geodésica más La geodinámica externa trae como


importante y une los polos pasando por consecuencia el (la):
el centro de la tierra, sobre ella el planeta
a. Modelado de la superficie terrestre.
realiza el movimiento de rotación
a. Línea ecuatorial
b. formación de los relieves
tectónicos.
b. Meridiano base
c. Radio polar c. isostasia de las costas
d. Meridiano 180° escandinavas.
e. Eje terrestre d. metamorfismo de las rocas
sedimentarías.
Estudia la distribución de aguas en los e. magmatismo extrusivo.
lagos y lagunas
a. Geomorfología Un ejemplo de movimiento epirogénico
b. Meteorología en la corteza terrestre sería
c. Tasalogía a. Los valles aluviales
d. Hidrogeología b. Los tablazos en Piura
e. Limnología c. La cordillera de los andes
d. Las fosas marinas
Es un conjunto de gases, polvo cósmico, e. Las erupciones volcánicas
millones de estrellas y sus sistemas
planetarios; se mantiene unida gracias a Los terremotos en el Perú se producen
la fuerza de la gravedad por:
a. Galaxias a. Cambios climáticos.
b. Estrellas b. Las fuerzas de las corrientes
c. Nebulosas marinas.
d. Cuásares c. La colisión entre placas tectónicas.
e. Planetas d. Erupciones volcánicas.
e. Todas las anteriores.
La mayor parte de los movimientos
sísmicos, se debe a la(s):
La capa externa o superior de la tierra se
a. Rotación terrestre denomina
b. Erupciones volcánicas a. Manto
c. Tectónica de Placas b. Mesósfera
d. Atracción lunar c. Núcleo
e. Pruebas nucleares d. Corteza
e. Astenósfera

1
Relacione correctamente ambas La erosión kárstica origina relieves como
columnas respecto a la estructura a. Las morrenas
interna de la tierra b. Los cañones
I. Mohorovicic c. Las grutas
II. Manto d. Los farallones
III. Gutenberg e. Las terrazas fluviales
La formación de los acantilados, como
en la Costa verde de la ciudad de Lima,
A. Discontinuidad entre el manto y el
corresponde a una erosión:
núcleo.
a. Eólica
B. Discontinuidad entre la corteza y el
b. Marina
manto.
c. Glaciar
C. Capa de mayor volumen de la tierra. d. Kárstica
e. Fluvial
a. IB, IIC, IIIA Son las capas que constituyen la parte
b. IA, IIB, IIIC sólida del planeta tierra
c. IC, IIA, IIIB a. Ionósfera
d. IA, IIC, IIIB b. Atmósfera
e. IB, IIA, IIIC c. Fotósfera
d. Geografía
Capa geosférica donde el hombre e. Geósfera
desarrolla sus actividades económicas
como la agricultura, ganadería, minería,
Los tablazos se han formado mediante
etc.
un proceso de lento levantamiento
a. Sima
conocido como
b. Núcleo
a. Tectónico
c. Corteza
b. De fallamiento
d. Manto
c. De plegamiento
e. Astenósfera
d. Epirogénico
e. De falla transformante
La desintegración o ruptura de las rocas
sin afectar su composición química o
El cañón del Colca ubicado en Arequipa
mineralógica, se llama
se formó debido a la erosión:
a. Desertificación
a. Eólica
b. Contaminación
b. Fluvial
c. Degradación
c. Glaciar
d. Erosión
d. Marina
e. Meteorización
e. Kárstica
La cordillera Blanca se ha originado por
La cordillera de los andes se formó a
Diastrofismo en un movimiento
través de movimientos:
denominado
a. Tectónicos
a. Epirogénico
b. Epirogénicos
b. Vulcanismo
c. Orogénicos
c. Plegamiento
d. Erosivos
d. Fallamiento
e. N.A
e. N.A

2
Las mesetas altoandinas se han formado La frialdad de las aguas de la corriente
por: peruana se debe a
a. Plegamiento a. Que provienen de la Antártida.
b. Nivelación b. La capa de nubes bajas.
c. Sedimentación c. La descarga fluvial de los ríos.
d. Intemperismo d. El fenómeno de afloramiento
e. Fallamiento e. Los vientos calientes de la zona
ecuatorial.
Cuando las placas tectónicas se mueven
una hacia la otra colisionando se ¿A qué se debe el color verdoso del mar
denomina frío peruano?
a. Convergencia a. A la abundancia de peces y
b. Divergencia moluscos.
c. Transformante b. A la cercanía de la línea ecuatorial.
d. Plegamiento c. A la presencia del fitoplancton.
e. Orogénesis d. Al fenómeno de El Niño.
e. Al fenómeno del aguaje.
Las fuerzas exógenas también son
denominadas como fuerzas…………. de la Corriente marina que recorre el litoral del
superficie terrestre sur a norte alejada a más de las 200
a. Constructoras millas de la costa
b. Niveladoras a. Corriente El Niño
c. Modeladoras b. Corriente de Cromwell
d. Destructoras c. Corriente de Humboldt
e. b y c d. Corriente de Humboldt
e. Corriente de Labrador
Son extensiones de aguas dulces que
ocupan dentro de un continente: No es una característica del mar de Grau
a. Lagos a. Abundancia del Plancton
b. Océanos b. Ausencia de lluvias en la costa
c. Glaciares centro y sur
d. Montañas c. Contiene aguas cálidas y frías.
e. Humedales d. Se produce el fenómeno de
Es la masa oceánica más extensa del afloramiento
mundo e. Es un mar cerrado con 290 metros
a. Pacífico de profundidad
b. Mediterráneo
c. Indico Río secundario que vierte sus aguas al río
d. Ártico principal se le denomina
e. Atlántico a. emisario.
La mayor cantidad de agua dulce liquida b. afluente.
se localiza en c. efluente.
a. El océano d. confluente.
b. Los glaciares e. Desembocadura
c. El agua subterránea
d. Los ríos
e. Los lagos

3
El recorrido que realiza un río desde su Los manglares se forman en la
origen hasta su desembocadura se llama desembocadura del río........................
a. Afluente a. Cañete
b. Curso b. Santa
c. Divisoria c. Rímac
d. Efluente d. Tumbes
e. Llanura e. Majes

Es un área natural recorrida por un rio ¿Cuál de los siguientes ríos es


principal que recoge el agua de la lluvia, considerado como el más
de la nieve y de otros caudales, esto interdepartamental del Perú?
corresponde al concepto de……………… a. Locumba
a. Cuenca alta b. Santa
b. Cuenca hidrográfica c. Marañón
c. Vertiente biológica d. Rímac
d. Cuenca baja e. Tambo
e. Hoya Indique el río de mayor longitud del Perú:
a. Amazonas
Tipo de cuenca que drenan sus aguas al b. Ucayali
rio, mar o al océano c. Marañón
a. Endorreica d. Huallaga
b. Exorreica e. Urubamba
c. Arreica Es un río que pertenece a la Cuenca del
d. Criptorreica Titicaca
e. N.A a. Napo
Las aguas se evaporan o se filtran en el b. Huallaga
terreno antes de encausarse en una red c. Ucayali
de drenaje. Es un tipo de cuenca d. Desaguadero
a. Cerrada e. Tumbes
b. Abierta ¿Cómo se llama el río más caudaloso de
c. Arreica la vertiente del Pacífico?
d. endorreica a. Chira
e. exorreica b. Tumbes
La vertiente del pacifico presenta un tipo c. Majes
de régimen d. Piura
a. Abierto e. Santa
b. Navegable Es considerado el río más largo de la
c. Accidental vertiente del Pacífico.
d. Irregular a. Cañete
e. Regular b. Jequetepeque
El rio único navegable de la vertiente del c. Locumba
pacifico es d. Majes
a. Majes e. Zarumilla
b. Santa
c. Chancay
d. Tumbes
e. Zarumilla

4
Es una característica de la región Es el único río efluente de la cuenca u
hidrográfica del Amazonas. hoya del Titicaca
a. Régimen irregular. a. Desaguadero
b. Curso corto. b. Suches
c. Cuenca arreica. c. Mantaro
d. Nacen en los nudos de Pasco y d. Urubamba
Vilcanota. e. Putumayo
e. Se desplazan de este a oeste. Los ríos amazónicos que forman al
Río que forma el valle interandino más Amazonas son
poblado: a. Marañón y Ucayali
a. Urubamba b. Mantaro y Apurímac.
b. Marañón c. Ene y Perene.
c. Ucayali d. Paucartambo y Chanchamayo.
d. Mantaro e. Tambo y Urubamba
e. Perené Río fronterizo entre Perú y Brasil:
Río que no pertenece a la cuenca del a. Cenepa
Amazonas. b. Amazonas
a. Urubamba c. Putumayo
b. Marañón d. Yavarí
c. Ucayali e. Reque
d. Ramis Establezca la relación correcta entre ríos
e. Perene y departamentos
1. Santa A. Piura
El naciente más remoto del río 2. Chira B. Tacna
Amazonas se encuentra en el 3. Chillón C. Áncash
departamento de 4. Puyango D. Tumbes
a. Loreto. 5. Locumba E. Lima
b. Arequipa. a. 1B, 2A, 3E, 4C, 5D
c. Ucayali. b. 1A, 2D, 3E, 4C, 5B
d. Áncash. c. 1A, 2E, 3D, 4B, 5C
e. Pasco
d. 1C, 2A, 3E, 4D, 5B
e. 1C, 2E, 3A, 4D, 5B
El reservorio de Poechos es un embalse
El río que forma más pongos en el Perú
ubicado en el río…………...
es:
a. Chancay, Lambayeque
a. Amazonas
b. Santa, Áncash
b. Marañón
c. Chira, Piura
c. Mantaro
d. Mantaro, Junín
d. Urubamba
e. Rímac, Lima
e. Ucayali
Los ríos Coata, Suches y Desaguadero
El factor fundamental que determina la
pertenecen a la vertiente o cuenca del
división del territorio peruano en 8 regiones
a. Cuenca del Amazonas es
b. Cuenca del Titicaca a. La tradición toponímica
c. Vertiente del pacífico b. El mar peruano
d. Cuenca del Ucayali c. La diversidad climática
e. Ninguna de las anteriores d. El relieve andino
e. El trabajo en el campo

5
Tipo de cuenca hidrográfica cuyo Es un relieve o geoforma que presenta la
sistema de drenaje no tienen conexión región Omagua
con el mar y solo desembocan en lagos, a. Pongos
lagunas o salares b. Tahuampas
a. Cauce c. Valles interandinos
b. Divortium aquarum d. Nevados
c. Arreica e. Depresiones
d. Exorreica Señale cuál ciudad se localiza en la
e. Endorreica región Rupa Rupa
a. Tumbes
El río Ucayali es considerado como: b. Arequipa
a. El más interdepartamental c. Cajamarca
b. El más caudaloso del mundo d. Chachapoyas
c. El de mayor uso hidroeléctrico e. Lamas
d. El más extenso del Perú La región Janca se encuentra
e. El más austral del Perú comprendida entre
a. 2300 – 3500 m.s.n.m.
El clima de la región puna es b. 4800 – 6768 m.s.n.m.
a. Frio c. 1000 – 400 m.s.n.m.
b. Templado d. 3500 – 4000 m.s.n.m.
c. Templado – frio. e. 4000 – 4800 m.s.n.m.
d. Subtropical
e. Semitropical La región comprendida entre los 4000 –
48000 m.s.n.m. le corresponde a
¿Qué piso altitudinal es conocido como a. Chala
‘’el límite superior de la agricultura’’ b. Yunga
a. Puna c. Rupa Rupa
b. Chala d. Suni
c. Suni e. Puna
d. Yunga
e. Quechua La división transversal del territorio
peruano en pisos altitudinales fue
Según la toponimia ‘Yunga’ significa propuesta por
a. Mujer estéril. a. Antonio Raimondi.
b. Tierra de climas templados. b. Vidal de la Blache.
c. Soroche o mal de altura. c. Javier Pulgar Vidal.
d. Maíz blanco. d. Antonio Brack.
e. Pez de agua dulce e. los españoles.

Indique en qué región natural se La llama, la alpaca tiene una distribución


desarrolla el Cacao y la Palma de aceite geográfica en la región
a. Omagua a. Jalca
b. Puna b. Yunga
c. Suni c. Puna
d. Rupa Rupa d. Suni
e. Yunga fluvial e. Chala

You might also like