You are on page 1of 2

TALLER IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

EMPRESARIALES
EJERCICIOS PARA DESARROLLAR EN Y FUERA DE CLASES

No 1. El ingenio Cañas Gordas está tratando de decidir cuánto invertir en activos


corrientes (Capital de trabajo). Los activos fijos de la empresa llegan a los $ 20.000
millones de pesos. La empresa considera como relación optima el endeudarse en un
40% (Total deudas dividido por el total de activos = 04). La mitad de esa deuda desean
que sea de corto plazo la cual tiene tasa de interés efectiva del 32% anual y la otra mitad
de la deuda será de largo plazo con un interés anual efectivo del 26%.

Se están considerando tres políticas alternativas para invertir en activos


corrientes, a saber:

a) Que el total de activos corrientes sea igual al 30% de las ventas.


b) Que el total de activos corrientes sea igual al 40% de las ventas
c) Que el total de activos corrientes sea igual al 50% de las ventas.

La empresa aspira a vender $40.000 millones y a percibir una utilidad operacional o


utilidad antes de gastos financieros y de pago de impuestos (UAFAI) del 15 %, la tasa de
pago de impuestos promedio anual es del 35 %.

¿Identifique algunos de los riesgos a los cuales está expuesta la empresa?

Teniendo en cuenta el criterio de rentabilidad sobre activos (ROA), calculado con


expresión de utilidad neta dividida por el total de activos. ¿Que la recomendaría Usted a
la Empresa?

Teniendo en cuenta los diferentes tipos de riesgos ¿qué le recomendaría usted a la


empresa ¿cuántos tipos de riesgos consideraría?

Si el criterio es rentabilidad sobre patrimonio (ROE) ,calculado mediante la expresión ,


Utilidad neta dividida por el total de patrimonio , ¿ cambiaría su recomendación
planteada en el caso de usar el ROA ?.

DESARROLLO

You might also like