You are on page 1of 4

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CÓRDOVA

“Camino a la Excelencia Educativa” AÑO LECTIVO 2020 – 2021

EVALUACIÒN DE LA PRIMERA UNIDAD


Área y Asignatura: Nombre del Docente: Nombre del Estudiante:
LENGUA Y LITERATURA Valeria Jaramillo
Año EGB: Cuarto Fecha: Calificación: /10
Tiempo total de duración de la evaluación: 40 minutos

2.- Instrucciones Generales:


 Leer detenidamente las preguntas.
 Seleccionar la respuesta correcta.
 No preguntar, los niños responden
 Recordar el valor de la honestidad.
Esfuérzate siempre por tener una educación que enseñe a pensar y no una educación que enseñe a obedecer
Anónimo.
3.- Cuestionario:
BLOQUE: LENGUA Y CULTURA
1.- ¿Qué elementos debe contener una invitación? ( 1 punto)

a) Fecha, hora y lugar del evento.


b) Decoración y nombre del evento.
c) Fecha y descripción del evento.
d) Actividades que se harán en el evento.

BLOQUE: LECTURA
Lee el siguiente cuento corto y responde las preguntas

LA PEQUEÑA ARDILLA

En un bosque lejano, al pie de una montaña, vivía una pequeña ardilla. Allí había árboles de
todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos eran muy altos, con muchas hojas y ramas;
otros eran bajos y parecían desnudos.
En el bosque, también vivían muchos animales: pájaros, liebres, ciervos. Había, además, muchas
ardillas. A pesar de ello, la ardillita se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Como era
muy pequeña y no sabía trepar a los árboles, no tenía ninguna amiga.
Un día, estaba comiendo sola una bellota, cuando apareció otra ardilla un poco más grande que
tenía mucha hambre, la pequeña ardilla le ofreció compartir su comida.
Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La más pequeña aprendió a trepar a
los árboles y a jugar como sus otras compañeras. Nunca más se sentiría sola.
2.- ¿En dónde vivía la pequeña ardilla? (1 punto)
a) En una selva
b) En un bosque lejano, al pie de una montaña
c) En un parque cerca de la cuidad
d) En un monte lejano
3.- ¿Por qué se sentía triste la pequeña ardilla? (1 punto)
a) Porque no tenía amigas.
b) Porque quería vivir en otro lugar.
c) Porque tenía mucha hambre.
d) Porque no sabía trepar árboles.
4.- ¿Qué aprendió la pequeña ardilla al final? (1 punto)
a) A defenderse.
b) A comer más bellotas.
c) A compartir.
d) A trepar árboles y a jugar con sus compañeras.
BLOQUE: LITERATURA
5.- ¿Qué es un cuento? (1 punto)
a) Es una narración breve que puede ser real o imaginaria.

b) Son historias basadas en hechos reales.

c) Son narraciones escritas en prosa.

d) Son experiencias personales.

BLOQUE: ESCRITURA
6. Señala en cuál de las siguientes opciones se usa correctamente el punto seguido y final en toda la oración.
(1punto)
a) En mi barrio habrá una fiesta. Celebrarán las fiestas de Quito y todos colaborarán. Los vecinos también
participarán en los juegos tradicionales.
b) En mi barrio habrá una fiesta Celebrarán las fiestas de Quito y todos colaborarán. los vecinos también
participarán en los juegos tradicionales
c) En mi barrio habrá una fiesta. Celebrarán las fiestas de Quito y todos colaborarán, Los vecinos también
participarán en los juegos tradicionales.
d) En mi barrio habrá una fiesta. celebrarán las fiestas de Quito y todos colaborarán; Los vecinos también
participarán en los juegos tradicionales

7. Identifica en las siguientes opciones, la oración exclamativa. (1 punto)


a) No puedes ir.
b) ¿En dónde estás?
c) ¡Feliz día!
d) Por favor, no salgas de casa.
8. ¿Para qué sirven las oraciones enunciativas? (1 punto)
a) Para afirmar o negar algo
b) Para realizar preguntas
c) Para felicitar
d) Para dar ordenes

9. Señala la opción que tenga los antónimos de las palabras resaltadas en el siguiente texto. (1 punto)
Las niñas estaban contentas porque van a ir de paseo, planean ir en la noche a un lugar muy divertido.
a) Felices, oscuro, entretenido.
b) Tristes, día, aburrido.
c) Calladas, mañana, lindo.
d) Felices, sombra, juguetón.
10. ¿Qué partes debemos incluir en la narración de una experiencia personal? (1 punto)
a) Solo debemos describir a los personajes.
b) Inicio y final.
c) Conflicto y conclusión.
d) Inicio, conflicto y final.

TOTAL 10 PUNTOS

4.- Firmas de responsabilidad:


Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Docente: Valeria Jaramillo Coordinador de Área: Vicerrector: Juan C. Estudiante:
Andrade
Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

You might also like