You are on page 1of 8

lOMoARcPSD|9137374

Laboratorio 1 Simetriacomplementaria

Circuitos Amplificadores (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)
lOMoARcPSD|9137374

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA


SOBERANÍA NACIONAL”

Universidad Tecnológica Del Perú

Laboratorio Calificado N°1

AMPLIFICADOR DE SIMETRÍA
COMPLEMENTARIA

Laboratorio de Circuitos Electrónicos


Amplificadores

I21N:09569

DOCENTE

López Aramburu, Maximiliano Fernando

Ciclo 2022-1

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)


lOMoARcPSD|9137374

LaboratorioN°1:
AMPLIFICADOR DE SIMETRÍA COMPLEMENTARIA
Arredondo Prada, Ricardo - 1634276
Ayala Dett, Arthur - U20241193
Huamani Mendoza, Jesús - U18309482
Guerrero Sierra, Jean - U19211882
Moya Ambrosio, Karmele – U17208126
Zavala Anchirayco, Jhunior - U17305099

Universidad Tecnológica del Perú – Facultad de Ingeniería de Sistemas y Electrónica

Abstract- Pour le développement de la pratique de III. FUNDAMENTO TEÓRICO


laboratoire, le programme LTSPICE sera utilisé, où les
différentes classes d'amplificateurs, les topologies de
rétroaction dans les amplificateurs et les circuits En el amplificador push-pull (en el cual se
seront analysées et conçues. utilizan dos transistores del mismo tipo),
se requiere para su funcionamiento de dos
excitaciones desfasadas 180º, una con
Resumen- Para el desarrollo de la práctica de respecto a la otra, para aplicarlas a las
laboratorio, se hará uso del programa LTSPICE, donde bases de los transistores y así obtener una
se analizarán y diseñarán las diferentes clases de
amplificadores, topologías de realimentación en los
salida completa. Este desfasaje se logra
amplificadores y de los circuitos. con un transformador cuyo secundario
tenía dos salidas con punto común. A
continuación, se verá cómo se evita usar
I. INTRODUCCIÓN transformadores en la entrada y en la
En el presente laboratorio, se salida, a requisito de que se usen dos
aplicarán los temas aprendidos transistores complementarios (uno NPN y
previamente. otro PNP). Tal amplificador es llamado
En este caso, se hará énfasis en los AMPLIFICADOR DE SIMETRIA
amplificadores Clase A y AB, cómo se evita COMPLEMENTARIA.
usar transformadores en la entrada y en la Se denominan transistores
salida, a requisito de que se usen dos complementarios (o par machado o
transistores complementarios. Para el matched pair) a un par de transistores tipo
desarrollo de la presente práctica de PNP y NPN cuyas características de
laboratorio, se presentarán dos circuitos ganancias, potencias, etc. son iguales o
(Amplificador Clase B y Amplificador Clase muy similares.
AB), los cuales se deben simular. En el caso
de nuestro grupo, optamos por simularlos
en LTSpice para así comprobar y comparar
los datos teóricos con los datos prácticos.

II. OBJETIVO

o Estudio de las características del


funcionamiento de los amplificadores
clase B y clase AB.
o Analizar e implementar el
funcionamiento del amplificador de
simetría complementaria.
o Comprobar si los resultados teóricos Figura. 1 Esquema básico
son iguales o aproximados a los
resultados prácticos.

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)


lOMoARcPSD|9137374

1. AMPLIFICADOR TIPO B 2. AMPLIFICADOR TIPO AB

La idea detrás de los amplificadores en clase B El amplificador clase AB nace al tratar de


es la de reducir la disipación de potencia del evitar esta distorsión. Para ello, daremos una
transistor, haciendo que su corriente de pequeña ayuda a los transistores BJT,
colector sea 0 durante la mitad del ciclo de polarizándolos con una pequeña tensión
entrada. Está claro que, si usamos un solo para que trabajen siempre. El amplificador
transistor, la forma de onda quedará recortada en clase AB tiene una distorsión muy
a la salida, provocando distorsiones. pequeña, comparable a una clase A, y un
Una de las soluciones más usadas es la de rendimiento en torno al 50%. Cabe decir que
implementar el amplificador a partir de dos consume algo más que el típico clase B, ya
transistores complementarios. O sea, 2 que aún sin señal de entrada los transistores
transistores iguales, pero uno es NPN y el otro conducen una pequeña corriente.
es PNP.

Figura. 4 Amplificador tipo AB


Figura. 2 Amplificador tipo B
En la figura 4, se observa que, si aplicamos una
pequeña tensión a la base de cada transistor,
o Distorsión de cruce: conseguiremos polarizar sus uniones base-
Los amplificadores en clase B no son emisor en directa. Esto permite que circule una
perfectos. A pesar de sus numerosas ventajas corriente por los colectores de estos, copiando
respecto a la clase A, tienen un gran así la tensión de entrada por muy baja que sea.
inconveniente: la distorsión de cruce. De esta manera nos evitamos la molesta
Los transistores no trabajan a la perfección distorsión de cruce típica de los amplificadores
de forma complementaria. Hay una pequeña en clase B.
ventana en la que ambos se encuentran en
corte: esto sucede para tensiones muy
pequeñas, tanto positivas como negativas. IV. MATERIAL Y EQUIPO

o Software LTSPICE
LTspice proporciona captura esquemática
para ingresar un esquema electrónico para
un circuito electrónico, un simulador de
circuito electrónico analógico tipo SPICE
mejorado y un visor de forma de onda para
mostrar los resultados de la simulación. Se
puede realizar y trazar un análisis de
simulación de circuito basado en
transitorios, ruido, CA, CC, función de
transferencia de CC, punto de
Figura. 3 Gráfica de distorsión de cruce
funcionamiento de CC, así como análisis de
Fourier.

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)


lOMoARcPSD|9137374

V. PROCEDIMIENTO 3. Medición de voltajes pico de


entrada y salida
Vg.p= 12V Vsal.p= 11.94V
AMPLIFICADOR CLASE B
1. Ensamblando el circuito
4. Con Vg ajustado máximo, medir la
respuesta en frecuencia del circuito

Figura. 7 Gráfica de onda a 100Hz

Figura. 3 Simulación de circuito Amplificador Clase B en LTSPICE

2. Gráfica de ondas
Figura. 8 Gráfica de onda a 500Hz

Figura. 4 Onda de entrada

Figura. 9 Gráfica de onda a 1KHz

Figura. 5 Onda de salida

Figura. 10 Gráfica de onda a 2KHz

Figura. 6 Superposición de onda de entrada y salida

Figura. 11 Gráfica de onda a 5KHz

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)


lOMoARcPSD|9137374

Figura. 12 Gráfica de onda a 10KHz Figura. 17 Gráfica de onda a 100KHz

5. Completando la tabla

F(Hz) 100 500 1k 2k 5k

335.7 335.82 335.8 335.7 335.7


Vsal.p
3mV mV 2 mV 3 mV 3 mV
Figura. 13 Gráfica de onda a 20KHz
10k 20k 30k 50k 70k 100k
335.73 331.74 333.37 332.88 332.41 333.14
mV mV mV mV mV mV

¿Por qué se distorsiona la tensión de salida


en los cruces por cero?
Figura. 14 Gráfica de onda a 30KHz
Se distorsiona porque las no linealidades de
los dos transistores de conmutación no
varían con la señal de entrada.

¿Cómo se denomina a la representación


de los datos anteriores si el eje vertical
se representa en decibelios y el
horizontal en escala logarítmica?

Figura. 15 Gráfica de onda a 50KHz Se le denomina análisis y respuesta en


frecuencia. Sirve para poder conocer los
valores de frecuencia según la entrada de
nuestro circuito.

Figura. 16 Gráfica de onda a 70KHz

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)


lOMoARcPSD|9137374

AMPLIFICADOR CLASE AB
¿Existe distorsión de cruce en el
1.. Ensamblando el circuito amplificador AB? ¿Por qué?

Como se puede apreciar en la imagen,


ambas ondas se superponen, esto debido
al tipo de amplificador usado en el
circuito. Por lo tanto, no existe distorsión
de cruce como en la experiencia N°1.

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

o En el software, al aumentar el vg se
pudo obtener la máxima extrusión
simétrica del circuito.

Figura. 18 Simulación de circuito Amplificador Clase o A este tipo de circuito se les conoce
AB en LTSPICE como amplificadores de potencia, son
aquellos cuya etapa de salida se ha
diseñado para que sea capaz de
2. Gráfica de ondas generar unos rangos de tensión e
intensidad más amplios de forma que
tenga capacidad de transferir a la
carga la potencia que se requiere.

o Los amplificadores de potencia


integrados son aquellos que
incorporan dentro del propio chip el
amplificador operacional y la etapa de
Figura. 19 Onda de entrada
potencia, y son adecuados para
transferir a la carga potencias medias,
con intensidades de salida en el rango
de los amperios. Estos circuitos se
utilizan para controlar cargas que
operan con señales de continua.

o Una etapa de salida es un amplificador


Figura. 20 Onda de salida que amplifica la señal de entrada en
una proporción fija, es decir, no hay
regulador del volumen.

Figura. 21 Superposición de ondas de entrada y salida

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)


lOMoARcPSD|9137374

BIBLIOGRAFÍA

o Guía de laboratorio. Simetría


Complementaria. Universidad
Tecnológica del Perú. (UTP), 2022; p
1-3.

o AO Acustics (9 de mayo de2021).


Amplificador clase AB. Recuperado
de:
https://altavoz.online/amplificador-
clase-ab/

o Juan G. (2021). Amplificador clase ab:


¿qué es y cómo funciona? tipos,
análisis ycaracterísticas. Recuperado
de:
https://amplificadores.info/amplificad
oresde-potencia/clase-ab

Descargado por Marcos Quispe (qmarbel_1993@hotmail.com)

You might also like