You are on page 1of 2

DOCUMENTO DE DONACION

ARTICULO 1.431 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE

Ciudadano

Yo _______________, mayor de edad, de este domicilio, de nacionalidad de


profesión _______, de estado civil _______, titular de la Cédula de Identidad No
_______, por medio del presente documento hago donación pura, simple e
irrevocable a la Congregación _______, Asociación Civil debidamente registrada
bajo el No ___, folio ___, Tomo ___, Protocolo ___, de fecha ___, en la Oficina
Subalterna de Registro _______, una Casa-quinta de mi exclusiva propiedad
ubicada en Jurisdicción de _______ y cuyos pormenores constan en el
documento debidamente protocolizado el día ___, bajo el No ___, folio ___, Tomo
___, Protocolo ___, en la Oficina Subalterna de Registro de _______, en donde
consta además que el inmueble que dono por medio de este documento está
completamente libre de todo gravámen, nada adeuda por Impuestos Nacionales ni
Municipales, y por ningún otro concepto y me pertenece por haberlo adquirido de
la Sucesión , el día , según consta en el documento citado y que acom paño
marcado con la letra “A”. Con el otorgamiento de este documento hago a dicha
Congregación la tradición legal y le transmito la posesión del inmueble donado. Y,
yo _______, mayor de edad y de este domicilio, de nacionalidad _______, de
profesión _______, de estado civil _______, y con cédula de identidad No. ___,
en mi carácter de Presidente de la Sociedad Civil, “Congregación
______________________, según consta en los estatutos de la misma que
acompaño marcados “B” y debidamente autorizada por su junta Directiva según
oficio que acompaño marcado “C” a fin de que ambos sean agregados al cuaderno
del comprobante respectivo, declaro: En nombre de la Congregación
______________________ , acepto la donación de la casa-quinta que por este
documento ha hecho la ciudadana _______, a dicha congregación. Ciudad y fecha.

Firma de los otorgantes,

NOTA: Artículo 1431 del Código Civil: “La donación es el contrato por el cual
una persona transfiere gratuitamente una cosa u otra derecho de su patrimonio a
otra persona que lo acepta”.
Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos conexos.
Artículo 3: “El impuesto sobre donaciones se causa desde el momento en que se
manifiesta ante el Fisco Nacional la voluntad de donar y deberá cancelarse antes
del otorgamiento de cualquier documento que le comunique autenticidad”.

Artículo 14: “Quedan exentas del impuesto las transmisiones gratuitas por causa de
muerte o acto entre vivos en favor de los Estados, de las Municipalidades o de
establecimientos públicos que tengan como finalidad principal ejercer actos de
beneficiencia o de asistencia o protección social. El Ejecutivo Nacional está
facultado para acordar la exoneración del impuesto respecto a transmisiones de la
misma clase en favor de establecimiento público cuyo objeto primordial sea de
carácter científico, artístico, literario, cultural, deportivo o de índole similar; en
favor de establecimiento privados, que, sin fines lucrativos, se ocupen
principalmente de tales propósitos, o de asistencia o de protección social o de
realizar actos benéficos, o con destino a la fundación de establecimientos de la
misma índole o del culto-religioso de acceso al público. La exoneración del
impuesto podrá ser acordada en forma que comprenda las transmisiones futuras
que se hagan a un mismo beneficiario, pero el Ejecutivo Nacional podrá hacer
cesar en cualquier tiempo esta concesión cuando a su juicio existan circunstancias
que lo justifiquen”.

You might also like