You are on page 1of 8

Dominio de Planificación:

Gestiones de Cronograma y
Costos

0
GUÍA DE APRENDIZAJE TRABAJO CENTRAL
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS

Generalidades

Tipo de actividad: Individual o colaborativa (parejas)


Duración: 12 horas
Resultados previstos de aprendizaje:

• Reconoce la importancia de la aplicación de principios del director de


proyecto en el desarrollo de las actividades de dirección en sincronía con
buenas prácticas de la dirección de proyectos contempladas en el PMBOK®1 7
del PMI® y otros estándares de reconocimiento internacional.
• Adapta los dominios de desempeño conforme a la naturaleza del proyecto, el
entorno para el establecimiento de un sistema de generación de valor.
• Identifica y aplica artefactos o herramientas para la adecuada definición de la
línea base del proyecto y planes de gestión subsidiarios.
• Establece mecanismos para el seguimiento y control del proyecto en el cual se
integran planesde gestión y generación de entregables del proyecto.
• Fortalece la aceptación y la adopción de los valores éticos en la vida personal y
en relación con las prácticas profesionales que realiza en su ejercicio laboral.

Orientaciones

Tenga en cuenta las lecturas realizadas en cada uno de los módulos (estudio de recursos
de autoformación, videos, lecturas y recursos complementarios):

a. Introducción a la dirección de proyectos e iniciación


b. Principios para la dirección de proyectos
c. Dominio de planificación I: gestiones de cronograma y costos
d. Dominio de planificación II: gestiones de la calidad, los riesgos y las adquisiciones
e. Dominio del desempeño del equipo y enfoque de desarrollo del proyecto.
f. Ejecución de proyectos
g. Desempeño de la medición y la gestión de la incertidumbre
h. Ética en la Gerencia de Proyectos

Con todo este recorrido realizado ha llegado el momento de evidenciar lo aprendido y


situarlo en un contexto real, para ello realice lo siguiente:

1. Seleccione una organización:


Usted realizó las actividades de los módulos del diplomado con base a una
organización, pues bien, en el trabajo central deberá usar la misma empresa.

2. Fortalezca su idea de proyecto:


Usted propuso una idea para llevar a cabo un proyecto en el contexto anterior
(numeral 1), a esta le dio forma durante todo el diplomado, en este apartado la
consolidará y la llevará a su máximo potencial.

3. Proyéctese:
Para el Trabajo central usted se va a imaginar lo siguiente: La organización (la que
seleccionó para trabajar desde la primera actividad), ha estado muy satisfecha con
los avances que usted ha presentado respecto a las diferentes etapas por las que ha
atravesado el proyecto piloto, la Junta Directiva está a punto de tomar una decisión
sobre quiénes deberán integrar el equipo de “Dirección de proyectos” de la
organización, en cada entrega los integrantes de la Junta han hecho unas
observaciones puntuales, han expuesto sus dudas e inquietudes sobre el proyecto,
por ello han programado una entrega final, en la que los directivos esperan ver una
Presentación con el “Resumen ejecutivo” de todo el proyecto y como Anexo el
formato “Elementos de un proyecto” totalmente diligenciado a lo largo de todo el
proceso junto con los “archivos adjuntos” requeridos por si desean profundizar en
algún elemento específico.

4. Apartados de la presentación:
Con el ánimo de preparar esta presentación, el trabajo central como mínimo debe
contener los siguientes apartados:

i. Requerimiento (problema a solucionar, necesidad)


ii. Solución propuesta (descripción de la solución propuesta para solucionar el
problema o satisfacer la necesidad planteada)
iii. Información de la empresa (ficha técnica de la organización que permita
reconocer características principales de la misma, contexto en el que se
presenta el requerimiento y solución).
iv. Información relevante y datos destacados del grupo de procesos Iniciación.
v. Información relevante y datos destacados del grupo de procesos Planeación.
vi. Información relevante y datos destacados del grupo de procesos Ejecución.
vii. Información relevante y datos destacados del grupo de procesos Monitoreo
y control.
viii. Información relevante y datos destacados del grupo de procesos Cierre.
ix. Conclusiones

5. Parta de lo construido:
Tenga en cuenta que muchos de los apartados que se enlistan, ya han sido trabajados
en las actividades de cada uno de los módulos del diplomado, por lo que es vital que use
estos insumos siguiendo una coherencia durante todo el planteamiento del proyecto.

6. Sea propositivo:
Si bien se presentan unos apartados que se deben abordar, usted es libre de proponer
aquellos que considere vitales para dar fuerza a su presentación y alcanzar el objetivo:
ser seleccionado para integrar el equipo de “Dirección de proyectos” de la organización.

7. Entrega:
Cree una carpeta con el nombre de su proyecto, en ella incluya:
a. La presentación “Resumen ejecutivo”.
b. El formato “Elementos de un proyecto” totalmente diligenciado, en los
campos donde no se requiera información, ubicar: no aplica.
c. Archivos adjuntos.

Comprima la carpeta creada y envíela a través del espacio: Entrega final Trabajo central.
Si la actividad se desarrolla en parejas, solo un integrante deberá realizar la entrega en
nombre de todo el equipo de trabajo.

Aspectos de forma

• Complete el formato Excel teniendo en cuenta:


a. Relacionar el número de diapositiva de la presentación en la cual se expone
el elemento relacionado en el formato, hacerlo en la columna “Diapositiva #”.
b. Incluir el nombre de los archivos adjuntos (si aplica) en la columna “Archivo”.
c. Destacar en la columna “Observaciones” aquellos aspectos importantes de
los elementos que está trabajando del proyecto.
d. No dejar ningún campo vacío, cuando corresponda ubicar en la celda: “no
aplica”.

• Organice los archivos que conforman su entrega en una única carpeta.

• Nombre cada archivo de manera adecuada, el formato Excel y la presentación


deben llevar el nombre del proyecto y los archivos adjuntos el nombre del
elemento al que corresponden tal y como se encuentra en el formato Excel.
• El presente trabajo debe ser entregado en las fechas indicadas en el recurso.

• La extensión de la presentación no debe superar las 25 diapositivas.

• Consulte el documento “Resumen ejecutivo” disponible en recursos del trabajo


central para revisar otros aspectos de forma de la presentación.

Importante: no se aceptan entregas del trabajo fuera de la fecha establecida.

Recomendaciones

● Establezca prioridades. Elabore su propio cronograma para organizar sus


tiempos, con sus prioridades y recursos, de tal forma que el trabajo central sea
un apoyo a su aprendizaje y no un elemento de estrés.
● Use como insumo las actividades realizadas en cada uno de los módulos de
aprendizaje y la retroalimentación que obtuvo de su profesor.
● Dedique tiempo y organización al trabajo central, lea con cuidado los criterios de
elaboración y manténgase enfocado en el objetivo de este.
● Haga uso de su habilidad para argumentar, reflexionar, interpretar y confrontar
ideas y conceptos que respalden el desarrollo del trabajo central.
● Haga uso de las habilidades en organización, redacción y manejo de las reglas
ortográficas.
● Consulte la rúbrica para el Trabajo Central que encuentra al final de este
documento, con el fin de verificar que esta actividad contiene todos los aspectos
solicitados por el profesor.

Indicaciones de envío

Envíe el documento a través del enlace creado, para ello:

1. Ubique el enlace “Trabajo central” en el menú.


2. Haga clic en “Entrega actividad”.
3. Haga clic en el botón para agregar entrega.
4. Haga clic en el ícono de examinar, busque el archivo guardado (carpeta
comprimida) y realice clic en abrir o arrastre su archivo a la caja de la flecha azul
“pulsar y arrastrar archivos adjuntos”.
5. Una vez seleccionado el archivo, haga clic en el botón “subir archivo”.
6. Finalice el proceso haciendo clic en “enviar tarea” y “guardar cambios”.
Materiales y recursos

Para que tenga éxito en el desarrollo de la actividad le recomendamos revisar los


siguientes recursos disponibles en cada uno de los módulos abordados para esta
primera entrega: recurso de autoformación, video experto, video animado, lecturas
requeridas y recursos complementarios.

Adicionalmente haga uso de los siguientes materiales:

• Documento: “Resumen ejecutivo”.

• Formato “Elementos de un proyecto”, el cual constituye el esqueleto del trabajo


a realizar durante todo el programa.
• Formatos y plantillas de los elementos requeridos en el ítem anterior, pueden
ser descargados de las páginas:
→ http://www.pmoinformatica.com/p/plantillas-de-gerencia-de-
proyectos.html (en español)
→ https://www.projectmanagementdocs.com/project-
documents/#axzz5TY4GVhxS (en inglés)

Nota: si hace uso de formatos y/o plantillas preestablecidas asegúrese de realizar los
respectivos cambios y/o personalización según lo requiera el proyecto.

Rúbrica de evaluación

Criterios de Indicadores de cumplimiento No entrega/No se


evaluación Excelente Bueno Necesita mejorar Deficiente evidencia
pts. Ítem pts. ítem pts. ítem pts. Ítem pts. Ítem
Plasma a través Desarrolla el El resumen El resumen No
del resumen resumen ejecutivo ejecutivo no entrega/No
ejecutivo cada ejecutivo desarrollado cuenta con la se evidencia
uno de los cinco haciendo uso solo da descripción, ni el criterio
grupos de de imágenes respuesta con el desarrollo
procesos que y/o tablas para clara a tres de de todos los
conforman el dar respuesta los grupos de grupos de
proyecto, a cuatro de los procesos del procesos que
Resumen
20 argumenta las 18 grupos de 14 proyecto. No 12 conforman el 0
ejecutivo
razones de las procesos del se hace uso de proyecto, ya que
decisiones proyecto. El gráficos y/o se centra en el
tomadas para su documento tablas ni de desarrollo de tan
desarrollo y las cumple con los imágenes para solo dos o menos
presenta de parámetros sintetizar la de los cinco
manera clara a solicitados (no información, grupos. Por otra
través de existen lo cual parte, los
gráficos y/o elementos en conlleva a que elementos
tablas, textos e blanco o el documento desarrollados son
imágenes. pendientes no cumpla con descritos
Cumple con el por el objetivo, superficialmente
objetivo del completar), sin adicional falta y no dan cuenta
documento y embargo, en información del trabajo
con los algunos de algunos realizado en
parámetros momentos no elementos que unidades
solicitados (no es clara la conforman los anteriores. No
existen información, grupos de hace uso de
elementos en debido a la procesos. imágenes y/o
blanco o falta de tablas, o gráficos
pendientes por argumentación para diferenciar la
completar). en la información. El
presentación documento no
de ideas. cumple con el
objetivo.
Describe en el No
Completa la Desarrolla
formato de La descripción de entrega/No
información de algunos de los
Excel cada uno los grupos de se evidencia
los grupos de puntos
de los grupos procesos y los el criterio
procesos y solicitados en
de procesos y elementos que
momentos el formato
elementos que conforman el
expresados en el Excel,
conforman el proyecto no
formato Excel establece
proyecto. Se corresponde a los
con los datos coherencia
establece datos obtenidos
trabajados con el
coherencia en las entregas de
durante todas resumen
entre el las actividades
Descripción las actividades ejecutivo, sin
archivo Excel y propuestas
de los propuestas embargo, no
el resumen durante el 0
grupos de 14 durante el 12 8 se evidencia 7
ejecutivo, sin diplomado. No se
procesos diplomado, en ajuste alguno
embargo, en evidencia el
(Formato ellos, se reflejan en relación
algunos ajuste de los
Excel) los ajustes con los
puntos no se cambios
solicitados por cambios
observan los solicitados por el
el profesor. solicitados por
cambios profesor. La
Sumado a ello, el profesor en
solicitados por relación existente
relaciona las entregas
el profesor en entre el formato
coherentemente de las
las entregas de Excel y el
los grupos de actividades
las actividades resumen
procesos con el propuestas
propuestas ejecutivo no
resumen durante el
durante el concuerda.
ejecutivo. diplomado.
diplomado.
Presenta un Presenta un Presenta un Presenta un No
resumen resumen resumen resumen entrega/No
ejecutivo ejecutivo a ejecutivo ejecutivo se evidencia
Claridad en
atractivo y claro través del cual confuso a desorganizado a el criterio
la
10 a través del cual 9 describe cada 8 través del cual 7 través del cual 0
presentación
se describe cada uno de los describe cada describe cada uno
del
uno de los grupos de uno de los de los grupos de
contenido
grupos de procesos que grupos de procesos que
procesos que conforman el procesos que conforman el
conforman el proyecto, si conforman el proyecto, pero
proyecto. Utiliza bien utiliza proyecto, hace demuestra falta
diferentes colores y/o uso de de claridad en la
colores, y/o tablas, con distintos presentación de
tablas, y/o títulos, y colores para cada uno de los
títulos, y subtítulos para diferenciar grupos de
subtítulos para diferenciarlos, cada uno de procesos que
diferenciar un no usa títulos, los grupos de conforman el
proceso de otro, lo cual procesos, sin proyecto, al no
dando claridad confunde al embargo, no usar colores, y/o
al lector del lector en la existe una tablas, y/o títulos
proyecto presentación relación clara con subtítulos en
desarrollado. de los mismos. entre ellos ya cada proceso,
que a veces solo usa bloques
mezcla los de texto.
colores, y/o
tablas, y/o
títulos con
subtítulos en
cada proceso,
lo que lleva a
confundir al
lector.
Desarrolla en No
el trabajo Maneja entrega/No
Establece una realizado una cohesión entre se evidencia
No existe
clara cohesión y cohesión y los elementos el criterio
cohesión ni
coherencia coherencia planteados,
coherencia alguna
entre cada uno entre cada uno sin embargo,
entre cada uno de
de los grupos de de los grupos presenta
los grupos de
procesos y el de procesos problemas de
procesos
trabajo del proyecto, coherencia en
planteados, ni
realizado en las así como lo el desarrollo
con los elementos
entregas de las planteado en de las ideas y
desarrollados en
actividades las entregas de los elementos
las entregas de
Cohesión y propuestas las actividades planteados en
las actividades
coherencia 6 durante el 5 propuestas 4 las entregas 3 0
propuestas
del proyecto diplomado, lo durante el de las
durante el
cual se diplomado. Se actividades
diplomado. No es
demuestra en la maneja propuestas
clara la idea a
fluidez cohesión y durante el
desarrollar
expresada en el coherencia diplomado.
debido a los
resumen entre los Presenta
problemas de
ejecutivo. No elementos problemas de
redacción y
presenta faltas planteados, sin redacción y
ortografía
ortográficas, ni embargo, ortografía,
constantes que se
problemas de presenta dificultando la
evidencian.
redacción. problemas lectura de la
ortográficos y propuesta.
de redacción.

You might also like