You are on page 1of 9

Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.

L29

FORMULARIO
Nombre de la fórmula Datos de la fórmula
Distancia entre dos puntos d(AB)=√(X2−X1)2+(Y2−Y1)2
Ecuación general de la recta 𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 + 𝐶 = 0
Y=mx+b
𝐴
m=− 𝐵 𝑥
𝐶
b=−
𝐵

Ecuación ordenada en el Y=mx+b


origen Δ𝑦
m= Δ𝑥
b= (0,b)

Ecuación punto-pendiente (𝑌 − 𝑌1 ) = 𝑚(𝑋 − 𝑋1 )

Ecuación de la pendiente de 𝑌 −𝑌
una recta m= 𝑋2 −𝑋1
2 1

Ecuación de la C(0,0)
circunferencia con centro en
el origen (usando la P(X,Y)
distancia entre dos puntos). r=√(X2−X1)2+(Y2−Y1)2
r2=X2+Y2
Ecuación de la C(H,K)
circunferencia con centro
fuera del origen. P(X,Y)
r=√(X2−X1)2+(Y2−Y1)2
Ecuacion ordinaria:
(X-H)2+(Y-K)2=r2
Ecuación general:
𝑋 2 + 𝑌 2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0
Ecuación de la Parábola con 𝑌 2 = 4𝑝𝑥
centro en el origen (abre a V(0,0)
F(P,0)
la derecha).
Directriz: 𝑋 = −𝑃
Ecuación de la Parábola con 𝑌 2 = −4𝑝𝑥
centro en el origen (abre a V(0,0)
la izquierda). F(-P,0)
Directriz: 𝑋 = 𝑃
Ecuación de la Parábola con 𝑋 2 = 4𝑝𝑦
centro en el origen (abre V(0,0)
hacia arriba). F(0,P)
Directriz: 𝑌 = −𝑃
Ecuación de la Parábola con 𝑋 2 = −4𝑝𝑦
centro en el origen (abre V(0,0)
hacia abajo). F(0,-P)
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

Directriz: 𝑌 = 𝑃
Ecuación de la Parábola con (𝑌 − 𝑘)2 = 4𝑝(𝑋 − ℎ)
centro fuera del origen (abre V(h,k)
a la derecha). F(p+h,k)
Directriz: 𝑋 = −𝑝 + ℎ
Eje: Y=k
Ecuación de la Parábola con (𝑌 − 𝑘)2 = −4𝑝(𝑥 − ℎ)
centro fuera del origen (abre V(h,k)
a la izquierda). F(-p+h,k)
Directriz: X=p+h
Eje: Y=k
Ecuación de la Parábola con (𝑋 − ℎ)2 = 4𝑝(𝑌 − 𝑘)
centro fuera del origen (abre V(h,k)
hacía arriba). F(h,p+k)
Directriz: Y=-p+k
Eje: X=h
Ecuación de la Parábola con (𝑋 − ℎ)2 = −4𝑝(𝑌 − 𝑘)
centro fuera del origen (abre V(h,k)
hacía abajo). F(h, -p+k)
Directriz: Y=p+k
Eje: X=h

Ejercicios:
1. Determina la distancia entre el punto B (-3,6) y el punto C (1,3), y gráfica.

B (-3,6)

C (1,3)

𝑑(𝐵𝐶) = √(𝑋2 − 𝑋1 )2 + (𝑌2 − 𝑌1 )2

𝐵𝐶 = √(1 − (−3))2 + (3 − 6)2

𝐵𝐶 = √(4)2 + (3)2

𝐵𝐶 = √25

𝐵𝐶 = 5
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

2. Determina la ecuación de recta según corresponda

3𝑋 + 𝑌 − 3 =0 𝑌 = 𝑚𝑥 + 𝑏 𝑌 = −3𝑥 + 3

A=3 B=1 C= -3

𝐴 3
m=− 𝐵 𝑥 m=− 1 m=−3

𝐶 −3
b=− 𝐵 b=− b= 3
1

3. Grafica la ecuación de la recta.

𝑌 = 𝑚𝑥 + 𝑏

𝑌 = −3𝑥 + 3

Δ𝑦 −3
m= Δ𝑥 𝑚= 1

b= (0, b) (0,3)

4. Determina la ecuación dados el punto B (-3,-2) y la pendiente igual a 6.

B (-3,-2)
m= 6 (𝑌 − 𝑌1 ) = 𝑚(𝑋 − 𝑋1 )

(𝑌 − (−2)) = 6(𝑋 − (−3))

𝑦 + 2 = 6𝑥 + 18

−6𝑥 + 𝑦 − 16 = 0

5. Determina la ecuación dados los puntos D (-4,5) y E (2,-1)

D (-4,5)

𝑌 −𝑌 −1−5
E (2,-1) m= 𝑋2 −𝑋1 m= 𝑚 = −1
2 1 2−(−4)
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

D (-4,5) (Y − Y1 ) = m(X − X1 )

(𝑌 − 5) = −1(𝑋 − (−4))

𝑦 − 5 = −𝑥 − 4

𝑥+𝑦−1 = 0

6. Determina la ecuación de la circunferencia con centro en el origen y el punto P (-1,-2.5), y gráfica.

C (0,0)

P (-1,-2.5)
𝒓 = √(𝑿𝟐 − 𝑿𝟏 )𝟐 + (𝒀𝟐 − 𝒀𝟏 )𝟐

𝒓 = √(−𝟏 − 𝟎)𝟐 + (−𝟐. 𝟓 − 𝟎)𝟐

𝒓 = √(−𝟏)𝟐 + (−𝟐. 𝟓)𝟐

𝒓 = √𝟕. 𝟐𝟓

𝒓𝟐 = 𝟕. 𝟐𝟓

𝒙𝟐 + 𝒚𝟐 = 𝟕. 𝟐𝟓

7. Determina la ecuación de la circunferencia a partir de la siguiente gráfica.


Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

C (2,-1)

A (3,-1)

𝒓 = √(𝑿𝟐 − 𝑿𝟏 )𝟐 + (𝒀𝟐 − 𝒀𝟏 )𝟐
𝒓 = √(𝟑 − 𝟐)𝟐 + (−𝟏 − (−𝟏)𝟐
𝒓 = √𝟏
𝒓𝟐 = 𝟏

(X-H)2+(Y-K)2=r2
(X-2)2+(Y-(-1))2=1
(X-2)2+(Y+1)2=1

𝑥 2 + 𝑦 2 − 4𝑥 + 2𝑦 + 4 = 0

8. Determina los elementos de la parábola de la ecuación 4𝑦 2 = 32𝑥, y gráfica.

4𝑦 2 = 32𝑥

𝑦 2 = 8𝑥

Despejar P: 𝑣(0,0)

4p=8x 𝐹 (2,0)
8
𝑃=
4
P=2 𝐷: 𝑥 = −2

LR=l4pl

LR=l8l

9. Determina los elementos de la parábola de la ecuación 2𝑦 2 = −15𝑥, y gráfica.

2𝑦 2 = −15𝑥

𝑦 2 = −7.5𝑥

Despejar P: 𝑣(0,0)

-4p=-7.5x 𝐹 (−1.875,0)
−7.5
𝑃=
−4
P= 1.875 𝐷: 𝑥 = 1.875

LR=l4pl

LR=l7.5l
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

10. Determina los elementos de la parábola de la ecuación 4𝑥² = 16𝑥, y gráfica.

4𝑥 2 = 16𝑦

𝑥 2 = 4𝑦

Despejar P: 𝑣(0,0)

4p=4y 𝐹 (0,1)
4
𝑃=
4
P=1 𝐷: 𝑦 = −1

LR=l4pl

LR=l4l

11.Determina los elementos de la parábola de la ecuación 4x²=-80y y gráfica.

𝟒𝒙𝟐 = −𝟖𝟎𝒚

𝒙𝟐 = −𝟐𝟎𝒚

Despejar P: 𝑣(0,0)
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

-4p=-20y 𝐹 (0, −5)


−20
𝑃=
−4
P=5 𝐷: 𝑦 = 5

LR=l4pl

LR=l20l

12. De la ecuación (𝑦 − 2)2 = 3(𝑥 − 2), determina los elementos de la parábola


y gráfica.

(𝑦 − 2)2 = 3(𝑥 − 2)
(𝑌 − 𝑘)2 = 4𝑝(𝑋 − ℎ)

Despejar P: 𝑣 (ℎ, 𝑘) 𝑣 (2,2)

4p=3 𝐹 (𝑝 + ℎ, 𝑘) 𝐹 (2.75,2)
3
𝑃=
4
P=0.75 𝐷: 𝑥 = −𝑝 + ℎ 𝑥 = 1.25

LR=l4pl 𝐸𝑗𝑒: 𝑦 = 𝑘 𝑦=2

LR=l3l

13. De la ecuación (𝑦 − 3)2 = −8(𝑥 + 5), determina los elementos de la parábola y gráfica.
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

(𝑦 − 3)2 = −8(𝑥 + 5)

(𝑌 − 𝑘)2 = −4𝑝(𝑋 − ℎ)

Despejar P: 𝑣 (ℎ, 𝑘) 𝑣 (−5,3)

-4p=-8 𝐹 (−𝑝 + ℎ, 𝑘) 𝐹 (−7,3)


−8
𝑃=
−4
P=2 𝐷: 𝑥 = 𝑝 + ℎ 𝑥 = −3

LR=l4pl 𝐸𝑗𝑒: 𝑦 = 𝑘 𝑦=3

LR=l8l

14. Determina de la ecuación (𝑥 + 1)2 = 4(𝑦 + 1), los elementos de la parábola y gráfica.

(𝑥 + 1)2 = 4(𝑦 + 1)

(𝑋 − ℎ)2 = 4𝑝(𝑌 − 𝑘)

Despejar P: 𝑣 (ℎ, 𝑘) 𝑣 (−1, −1)

4p=4 𝐹 (ℎ, 𝑝 + 𝑘) 𝐹 (−1,0)


4
𝑃=
4
P=1 𝐷: 𝑦 = −𝑝 + 𝑘 𝑦 = −2

LR=l4pl 𝐸𝑗𝑒: 𝑥 = ℎ 𝑥 = −1

LR=l4l
Vanessa Tlacuilo Rueda 2°A. N.L29

15. De la ecuación (𝑥 + 5)2 = −16(𝑦 − 0), determina los elementos de la


parábola y gráfica.

(𝑥 + 5)2 = −16(𝑦 − 0)

(𝑋 − ℎ)2 = −4𝑝(𝑌 − 𝑘)

Despejar P: 𝑣 (ℎ, 𝑘) 𝑣 (−5,0)

-4p=-16 𝐹 (ℎ, −𝑝 + 𝑘) 𝐹 (−5, −4)


−16
𝑃=
−4
P=4. 𝐷: 𝑦 = 𝑝 + 𝑘 𝑦 = 4

LR=l4pl 𝐸𝑗𝑒: 𝑥 = ℎ 𝑥 = −5

LR=l16l

You might also like