You are on page 1of 24

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR

Subsecretaría Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud

SISTEMA NACIONAL DE (GEO)INFORMACIÓN DE


VIGILANCIA (EPIDEMIOLOGÍA),
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD,
ECUADOR 2023

Ing. Matemática. Karina Rivadeneira


Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Subsecretaría Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud
Lima, Perú – 02 a 03 octubre 2023
Implementación y funcionamiento del
sistema de registro de datos de
inmunizaciones (DHIS2) en salud en
Ecuador … sistema de gestión de información
sanitaria más utilizado del mundo,
-Aprendizaje; desarrollado gracias a una colaboración
global liderada por:
-Experiencias;

Ministerio de Salud Pública del Ecuador


¿Qué es DHIS2?
DHIS2 es una plataforma de software libre y completamente gratuita para la
recolección, procesamiento, análisis y diseminación de datos.

Capturar Procesar Analizar Compartir

 Se especializa en salud, pero se está utilizando en educación, logística, agricultura, entre otros;
 Desarrollado por la Universidad de Oslo;
 Utilizado en más de 100 países (73 de ellos a nivel nacional);
 Financiado por colaboradores Norad, PEPFAR, Global Fund, BMGF, CDC,
GAVI, UNICEF, OMS, y UiO..
https://dhis2.org/es/overview/
https://dhis2.org/es/in-action/
Mapamundi: DHIS2 en Acción
Ministerio de Salud Pública del Ecuador - Organigrama
Ministerio de Salud Pública – Análisis y difusión de la
información
PLATAFORMA DE REGISTRO DE Interoperar,
SIVE Registro civil, IGM,
ATENCION EN SALUD (PRAS) + integrar
RDACAA en desarrollo 80%
SUITE DE INEC, INDOT, INSPI
VIGILANCIA en desarrollo 60%

SNVSP
N Transformar en desarrollo 5%
en desarrollo 10%
O FHIR SERVER SALIDA
T Equipo: herramientas,
servidor, personas
I
F otras herramientas de
I ingreso
Soporte TICS C DHIS2
A Vacunas + ESAVI
+ hearths???

C SIVEMAE
I + DHIS2
Ó
N PAHO-Flu
CHAI
en desarrollo 50%

en desarrollo 1%
Equipo de trabajo para la implementación de DHIS2 en
Ecuador

(Geo)bases
estructuradas
Grupo Grupo
Estad. SIG

Análisis de datos Grupo


históricos y Informático Modelos de
actuales para riesgo y
conocer la simulación para
situación en salud Grupo
toma de decisión
pública Modelos

Difusión (talleres,
Fuente: EpiSIG del INSPI publicaciones)
Arquitectura del sistema DHIS2 , Despliegue
Campaña Vacunación SR, bOPV, fIPV

26 variables , 1 etapas 7 paneles de infromación, 49 KPI

EVADIE

120 variables , 2 etapas


Presentación en mapas

ESAVI-GRAVE

250 variables , 4 etapas

FORMULARIOS

COVID-19
Validación de campos

70 variables, repetible Auditoría de cambios

Reglas de negocio
Formularios desarrollados

Vacunación Covid-19
Esavi Grave
Producción

Notificación Clasificación

Test
Investigación Impresión
Herramientas digitales para la
vigilancia de ESAVI en Ecuador
evento supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización

En Ecuador en el marco de la cooperación técnica de OPS


para la implementación del DHIS2 a nivel nacional y el
fortalecimiento de la vigilancia de ESAVI, se ha logrado la
puesta en marcha de DHIS2

https://www.vicepresidencia.gob.ec/wp-content/uploads/2021/12/Sistema-de-Informacio%CC%81n-de-vacunas-en-
Ecuador-DHIS2-Marta-Vila.pdf
Solución de integración ESAVI (MSP central + adscritas)
Solución de integración ESAVI (MSP+ Adscritas)

Reportería
Indicadores ESAVI automática

• Tasa de letalidad por


ESAVI grave

• Tasa de incidencia
específica
Capacitation

Plan de capacitación
(no oficial):

- Vía mensajes, esperar


a que se conecten
usuarios;
- Capacitación
concurrentes (todos
los días a las 16h30);
- Preguntas y
respuestas;
- Documentación de
preguntas frecuentes;
Captura de datos off-line
Registro de vacunas mediante la aplicación móvil, cuando no hay acceso a internet

Instalar de Play Store la


aplicación DHIS2

La captura de
información siempre
funciona offline en el
dispositivo móvil y
luego en el proceso de
sincronización cuando
se cuenta con internet
se envían al servidor.
Etapas en la aplicación móvil

Clasificación
Notificación Investigación Laboratorio
Final
Bodega de datos

Compartir datos anonimizados


Uso y reciclaje del dato
Los datos o indicadores
presentados se generan con
información provisional que están
sujetos a ajustes por registro
posteriores o validación.
Información provisional sujeta a
cambios

Fuente: Reporte del Sistema de


registro de datos de
inmunizaciones (DHIS2)

Ministerio de Salud Pública


Recursos Informáticos

Ministerio de Salud Pública


Consumo de Recursos Informáticos

Ministerio de Salud Pública


Lecciones aprendidas
• La implementación de DHIS2 en Ecuador requirió una coordinación a todo nivel,
así como, la participación constante de:
Academia: Universidad de Oslo
Expertos de la región: OPS- Regional
Cooperación Técnica: OPS-Ecuador
Ministerios: MSP
• El uso de herramientas de código abierto y software libre requiere de
compromiso de las partes.
• El proceso de implementación toma tiempo, pero requiere aún de la apropiación
de los funcionarios de donde se implementara para su maduración.
• El acompañamiento por parte de la Universidad de Oslo ha sido fundamental
durante las fases de implementación y el seguimiento para la fase de producción.
• Las políticas de gobernanza de información impactado en el desarrollo de la
solución, sin embargo, el equipo se adapta para lograr una solución que satisfaga
las necesidades de la institución, lo que ha permitido poner en discusión para su
actualización y mejora.
Principales desafíos
• Conocimiento y aplicación de lineamientos/procesos;
• Capacitación y alfabetización digital (capacidad del personal);
• Fortalecimiento de capacidades del equipo técnico local, nacional;
• Apuesta por el uso de tecnologías libres y de código abierto que requieren el
compromiso y la generación de conocimiento, a través de la comunidad DHIS2 a nivel
regional que comparte experiencia y conocimiento de mejores prácticas;
• Sostenibilidad en el tiempo que permita mostrar los beneficios del DHIS2;
• Entrenamiento del personal para la sostenibilidad y uso de DHIS2;
• Atender a las necesidades de los usuarios a nivel nacional y regional;
• Integración con estándares WhoDrugs, medDRA , CIE-11 otros, interoperabilidad;
• Generación de reportes de acuerdo a requerimientos funcionales;
• Actualizaciones e integraciones automáticas de indicadores en función de otros sistemas;
• Mejoras del aplicativo;
• Desconocimiento Marco Normativo legal;
• Gobernanza de datos;
Bogotá,
Colombia
2023
Equipo presencial (Colombia)
y virtual (Ecuador) Quito, Ecuador

Quito, Ecuador Loja, Ecuador


Más información …
MSP – Ecuador
Subsecretaría Nacional de Vigilancia, Prevención y DHIS2:
Control de la Salud – Dirección Nacional de Vigilancia
Epidemiológica
www.dhis2.org
https://www.salud.gob.ec/subsecretaria-nacional-de- www.academy.dhis2.org
vigilancia-prevencion-y-control-de-la-salud/ https://play.dhis2.org/
https://dhis2.org/metadata-
https://www.vicepresidencia.gob.ec/wp- package-downloads/
content/uploads/2021/12/Sistema-de-
Informacio%CC%81n-de-vacunas-en-Ecuador-DHIS2-
post@dhis2.org
Marta-Vila.pdf marta@dhis2.org
marko@dhis2.org
anamariaelsal@dhis2.org
https://www.salud.gob.ec/ministerio-de-salud-de-
ecuador-obtuvo-el-primer-lugar-en-conectaton-esavi-
fhir-organizado-por-ops/
Gracias

You might also like