You are on page 1of 10
ROLAND HEFENDEHL (ED.) y sae LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Fundamento de legitimacién del Derecho penal 0 juego de abalorios dogmatico? —- Edici6n espaitola a cargo de - Rafael Alcdcer, Maria Martin = e fiiigo Ortiz de Urbina Presentacisn de Enrique Gimbernat MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS Y SOCIAL MADRID 2607 BAR¢ Ketorg ES LAPROTECCION DE BIENES JURIDICOS UNA FINALIDAD DEL DERECHO PENAL?” (Claus Roxen |, La cuestién de tas cuslidades materiales que debe reunic un cconducta pasa ser sometida a pena estatal siempre seré un problema F Fetiental no solo para sl legisloror, a ‘CLAUS Roxin alcanzado por nucstre civilizaci6n occidental (marco al que se circuns. criben mis consideraciones), la penalizacion de una conducta tiene que pposeer tna legitimaciGa distinta de la que le otorga la mera voluntad del Iegislador. I. “Tras Ia Segunda Guerra Mundial, la ciencia juridico-penal ale. ‘mana intent6 establecer una delimitacion del poder de intervencion penal con ayuda de la teoria del bien juridico. La idea fundamental era due el Derecho penal slo pada proteger bienes juridicos concretos. y ‘no creencias politicas o morales, doctrinas religiosas, ideologias sobre cl mundo o meros sentimientos ', En ests linea, el 82, parrato 1 del por mf codingido Proyecto Alternative de 1966, que pretencia oponer uta alternativa polftico-criminal modema al Proyecto guberaamental de entonces, progremsticamente establecta: «Las penas y las medidas nen como firalided la proteccion de bienes juridiens y la reintegracion el autor en la comunidad juridica» EL legisiador alemin no adopts este principio programitico, pero en ccvalquiet caso en los aos que siguieron procedid, bajo la influencia de la teoria de Ia protecci6n de bienes juridicas, a reformar por completo el Derecho penal sexual. EI Titulo ei cuestién en nuestro Cédigo Penal desde enfonces no se denomina «Delitos y faltas contra la moralidady, sino «nfracciones peaales contra la libertad sexual», En tanto no es'T ie juriico, a «moralidad» [Suatichkeir| no se protege jwriice-penal- ,\mente, de modo que, consecuentemente, quedaron exentes de. pen |comportamieatos entonces considerados inmorales, como la hoaose ualidad entre adultos, el adulteio, Ia zoofilia y attosileitos morales I. La eforma del Derecho penal sexual conclida en 1973 sup- so el punto digo del reconocioento dela tora del bien juriien 20 ‘Alemania, Per itcluso eto ex dist por slguaos de los ericos de sta teria, que afirman que lu puniciga de a homosexualiad ene ‘ules nose linn porgue a0 lesionra los binesJuieas de nadie, Sino poraue lis ideas habtan cambiadoy la conduct en cucotcn ya mo Se consisrabainmoral. De hecho, es ceto que hoy ea dia la bomose. ualidad es vista en Alemania como una forma de orenacin sexaal icamene nears Pero elo sid on gran pre efecto 9 no caea de In despenalizcion de al condacta unos pocoe as antes J Ia elias. Ts tin ie imports sfc e wor del tn iio, may dso ete od este el po deh mae como Yor mt emcei, sn Dee, Stufpseageun wh [echgateacu be en Stich. 1957: Ss Ds Dgmengicicne Sot hep ache 1962: Avmune, ehgiorchiswnd Seat ar Geto 1 Mar Detnton dex Barf “Recagar" 19%. Hasan. Tore ua Seeger ‘Ars nee ratsorenaerten Rhu 7 heres Robie Rec Die Recep, 305. Sei. 3% men FS Snel, 2001, {JES LA PROTECEION DE BIENES JURIDICOS UNA FINALIDAD. Ms in de la probibicién, ef Proyecto gubernamental de Cédigo Penal de 1962. habia deserito ia bomosexualidad como «un comportamiento ‘especialmente censurable desde el punto de visia ético y considerado ‘eshonroso per Ia opiniGa general» CCaando se niega la decisiva influencia del coacepto de bien jurfdico en las discusiones de entonees, se pasa por alt ademiés que e! modelo ‘sepuido por el legislador fue el Proyecto alternativo «Delitos sexuales>, laparecido en 1968 y que se apoyaba en la teorfa del bien juridico. Y, finalmente, al negar la victosia de la teorfa del bien juridico.en este Ambito se deja de considerar que en atencidn a ta inexistencia de lesion dde un bien juidico no se punen conductas que son consideradas inmo- rales incluso con los pardmettos contempordneos, como ocurre en los teasos ya mencionados del adulterio 0 de La zoofilia IV. Tras las reformas resefiadas, durante largo tiempo el concepto de bien jucidico no fue tstado de forma importante, hasta que en estos ‘dtimos afos la discusién ha sido vivamente recncendida. La premise ‘segin la cual el fin de toda amenaza penal debe ser Ia prevencidn de Tesiones de. tienes juridicos ha ido siendo objeto de cada vez mds hhumerosas crticas. Aqué me ceniré a tes representativos autores que fntienden que la restriceién del Derecho penal alas lesiones de bienes juridicos es imposible o incorrecta. Hinscw¢ eatiende que el concepto de bien juridico como entidad pre- cexistente a le labor del legislador «no existe». «El concepto de bien jjuridieo no offece un enfoque apto para Ja limitacién inmanente det Berecho penel>. Sreareswanri? remite 2 las raliples y diversas defini- ‘ciones de bien jeridico existentes en [a literatura y de ahi concluye que ‘cconsepitr una completa definicién material del bien jurfdica» se pare~ ‘ce a lograr «lu cuadratura del efreulow: 0 sea: es imposible. Yendo mis | defiende le opinin de que la r47] la limtaidn de ln coke se Uberiad no tendtisningin elemento legtimador del que pudiers ates exse su sentido» ®. Scrowenaws"vineula la remincia a pareneadl ates 421 principio de protecidn de bienesjutidicos con le teresa el Derecho penal «aun nivel preiustados. No slo shay que managed de bien jurdico para Ta dogmatea jurdicts ico desarrollo dela teorts del bien ridico ¥. Asi mes, hoy nos encontamios de mtevo en una spas iscsi de pipo, on eared ln ut me sido eon ee eae sores del concepto de bien juridico. Antes de dedicar mi atencién a sus 7 Seractoes, quisiera prsenar [opin osu, cone cenetmae Bid por ete serio. Acorea de Gh sen un ben ies hay tae je sistnis opiniones que slo se puede discu con sentido ween io 8 previa cls go fo de uno mins eae pu Be Je et inhan Desk pa Mi punto de panda esque os Unites de as faetades de interven cit penal deben extaere de In Tancion socal del Bese woe Logiirnent, odo to qe vay yall Se sta no psd eee a Derecho enil EI Deecho penal tiene como finhdad pecs set. ciudad una cxsencia putin, rey soctiment agen an fedida en que fales bjetivos no puedan consepticn meee ce Imes soco-poltzas menos inmusivas ea Toes ies tesa, Csacadooe. Eaten que eva Gseipegn de Tne orien oe le aat-comprension atl de ods las demmcrucis patonenen gs ae modo que no precisa una divagante justificacicin tedrica, E ts cit proce del analy Bgestectt und Fiedsfichesen GS Hg, LA PROTECCION OF RIENES HIRIDICOS UNA FINALIDAD. ws No obstane, es Ficil legitimarla acudiendo al pensamiento juridico- racionalista de 'a Hustraci6n, base de Ia forma democritica de Fstado Segtin la concepcién ideal del contrato social, los ciudadanos, detenta- ‘ores del poder estatal, ceden al legislador solo aguellas facultades ppenales que sor necesatias para alcanzar una convivencia libre y pa ca, y sélo en a medida en que este fin no se pueda conseguir por mmcdios mas staves. Para esta concepeisn, 1o ideal es que el poder de intervencién esmtaly la fibertad de los ciudadanos se leven a un equil Ibrio que le garantice al individuo tanta proteccién como sea necessria, pero también tanta libertad individual como sea posible. Fstay metas de nuestra teudici6n ibersl-ilustrada de ningin modo han quedado obsote- fas, sino que continuamente tienen que ser protegidas frente a tenden- cas limitadoras dela libertad de los unis diversos origenes. De todo eso se desprend: en un Estado democrétco de Derecho, que tes el modelo de Estado que tomo por base, las normas penales slo pe- en perseguir la finalidad de asegurar a los ciudadanos una coexistencia libre y pacifica garantizando al tiempo el respeto de todos los derechos fhumanos. Ast pues, y en Ia medida en que esto no pueda conseguitse de forma mis grala el Estado debe gerantizar penaimente no s6lo Iss cond ciones individusles necesarias para tal coexistencia (como la protecciGn de Ja vida y Ia integra fsiea, de la ibertad de actuacién, de la propiedad, ec), sito también ls instinuciones estatales que sean imprescindibles a tal fin (ina AdwinistraciGn de justicia que Fanctane, mos sisiemes fiscales ¥ ‘monotarios intacios, una Administracin sin corrupcin, ete.) Ln ties rons tls not go ema pbs por las norms bajo este condiciones. Estos o son. com fchas veces supone, stator Je semido de natraleza ial (To fueran ao podrin set lesions), sno entdades reales: Tava la nee ‘grad sien oe poder de disposicion sobre vores materiales (rope ED} Lax bees pric no Genen por aus tenet realidad material La ‘iponbiidad safe las cosas que parent la propiedad a bertad de acttacién qc peege I pribicén das csceiones no son objets fiseoo, eto sit cmbange som parte del eid empiinea. También on tienes fricor los derechorhumanos y los derechos fundamentals, Comb el ve desarollo dela personalidad, la Ubetad Ue cociencia ols Terag! Je cu Su prvacon conleva peucis muy reles de a vida nsotedad Del mimo nso, tampoco fon objec: ios las isco fs estates cero lo Adminislon de justice sistema maveto w thtos bene juries dela comunidad, pro si son realidadesaccesaras TV l spend estes de Scum, en Heeinunrn Has Wonens (aD, pp. 133 a is Uy sbenoment, vid Hossam. en Heron on HoacuWovns (1) p37 (8). esos ner bain ces Dec pe sa Tunes dl ae ‘haat ey fst plie ee Lass 1 Pos adecedaneste Homa tt), pp a CLAUS ROX farala vid, cuya esis puede price deforma duradera a capaci de prestacin de la sociedad y la vida de los ciudadanos. me ‘Con apoyo en estas teflexiones se pueden definie los bienes jurtdi cas como realidades o fines que son necesarios para una vida socia, libre y segura que garantice los derechos hurmanot y fundamentales de, individuo, o para el funcionamiento del sistema esiaial erigido para ta cconsecucién de tat fin. La distincién entre realidades y fiaes apunta a ue los bienes juridicos no necesariamente le vienen dados al legisla. dor, como ocurre por ejemplo con la vida humana, sino que también puede ocurrie que sean creados por él, como sucede por ejemplo en el ‘caso de [os impuestos, La definicién propuesta designa un concepto «personals de bien juri- ico como el que bace mis de ireinta afios desarrollaron por vez primera Ruoctsu, Manx y Hassiaen 6, de forma similar y conforme con el con {cepto propuesto por el Proyecto sltemativo, Tal concepto de bien juice no puede limitarse a bienes juridicos individuales, sino que incluye bi nes juridicos de la comunidad *. Estos, sin embargo, s6lo son legitimos cuaido en vitima instancia sirven al ciudaclano individual. Este es con seguridad el caso de los tradicionales bienes juridicos universales, que son comfinmente aceptados. Es facil ver que una Administracicn de just cia ordenada y una moneda intacta son necesanas para el libre destirollo del sujeto en ta sociedad. Incluso la obligacién de pagar impuestos, ‘menudo aborcida por lcs ciudadanos, np tiene como objetivo el en {quecimiento del Estado, sino la uilidad del individuo, a la qu se refieren Jas prestaciones estaales sufragadas con los impuestos. El Conceplo per- sonal de bien juridico que se ha descrito es la adecuada forma de expre~ sidn del Estado liberal de Derecho del que parte mi argumentaciSn, En la medida en que persigue mostrar al legislador los Kimites de la punicién legitima, el concepto de bien juridico que se defiende es ade~ 'mis un concepto critico con la legislaciéa *, De este modo se diferen cia del llamado «concepto metodolégico» de bien juridice ”, segtin el Rist, FS Hamp, 1970p, 1; Maney Huo of Hoe st en Ia note Mey en sctskiete Horus sa melo elem do sv Gnnchns gy.) en oa yj ‘Steer tel ano fen ris Pedal cane nas Rene ‘Sovaded el Esa dene dg ei pseu (pp 81-32, De farms sbarcaar ste better ins lective, Heron (a 1) Aare enon, Dellper ey Scaler Regs, 30 "fn onografin ta ent a ya dna pore abe of ema (tt2 1), sine abla de concepo de ber edhe sepa co el aetna bynontrsnel be ‘Siena as ver que iia we mare ene al mad aaa oan ee 1 ioe pH eBags Wert, 86 ome FS Po {2S LA PROTECCIDW OF BIENES 1URIDICOS UNA FINALIDAD. “0 cual por bien jurdico no hay que entender otra cosa que la finaldad de ta ley la rani legis Este concepto de bien juridico ha de rechazarse orgae no dice nada que vaya mis alld del por lo demas reconocide Principio de interpretacicn teleoligica, VI. {Cusles son las coneretas prestaciones que puede offecer tal cconcepto liberal, personal y critica con la legislacion? (Qué limites impo al legislidoe? Este es un tema muy amplio que realmente slo puede tare enw ito, ya que uo deen reviar numero. pe Eoptos penales, tanto alemanes como extranjeros, y atalizarios minu- Sorameute para comproar sv compaibiidad con tas cxigenias el principio de protocicn de bienes juridicos agut propuesto. Como ello fo puede hacerse en este mafeo, me conformaré Con apuntar les ideas Aracties En primer lugar, esl claro que 30 ieghias aquells norms penales qe rien excusivamente motvadss por fa ieologta 0 en Tin conc fos Grechos femannsy funeamentales, Ls puna Se as ‘maifestaciones contaias al egies, por ejemplo, atentara contra la Cera idcologica la punibldad del matimonto de personas de fe Fem riza senate conta el pip 6 gvalda. Aros pncpios se incluyen en fa Constiucién slemaza y son ax misio intermacionlmen- teroconoedos, de mod que vincula legislador En sequndo Inga. ts wera deliotacién de la Binaliad de tay no ccnsttye todafa'un bien free. Sin entrac en low detalles, tomar Sos ejemplos del Derecho alemdn, Ese pune la adgusixén de peque- fas canes de achis pare consumo propio ye Walco de gars fom fines tasplante ™, Cuando se rm com a menedo Se hace tnite moots, queen el primer caso se protege el bien julien soci dd sin drogass' en el segundo la spreservacion e ls Jonicioney de aganos de constéeacionce comerciales», Tesla Cato qe esto noes Silfciene part lepinar el presepo®. La rain etd em que com ll So se indica fo que queria el legilador. Lo iaporamt esa embar- fo. ase ve perjudica i Coexstoncla Hie y puefica de las personas. $so es algo que ha de nepurse cuando los exceos pear evita Jnediante controls esalales En tercer lager, a mera inal moral basa pra justicar una cispotiion pend En tani 0 esione la Mberad ¥ le Seguridad de ratinolesona un bien json, ATniio el arveulo ya he pursto Stmplos at espect, WY deta Soratanpmaagee Ley de pellets} §g179 tb de anlage try de Teoptanes) 3 Atos, Hosen tots 2a peni Se To mera enon cone tes poops canon dee sos coo enue ee principe demecr y Se nde Dereon claus RoxN En cuarta luge, les de fa propia danidad 0 spon la dew bien jurdic. Ulirmmente, ef legislade slomd se rs a samente a esta justifcacion de In incriminaciOn. Asi, por cempic a fpedieaion aii dela informacion heveditare ev pha 1umano es punible, porque supuestamente lesiona la dignidad hun tm, Sin embargo, lo exit lest de un Sgn rk Sanat teodo se manip el acer genio cl feien mace, pong se 1 amin spose de dsl we sep eS lnificadas i la intervene tiene lugar para evi graves stern {ats brit eta. tin fev ee ae se mejoran sus oportunidades de supervivencia rallo, E una lesién de bienes juridicos. ts ene ueeuraky En quino ler, considerarse. prota la proeccin de ciertos sentiments slo de bienes uriicos cuando se tate de Seni, tienios de inseguridad. La amentza con pena ce a dserminack pare de fa poblacion (la inciacin al od spel el egladralomn et icarse la punibilidad de la condicta exnibicionsta,vigent Alemania en tanto ésta tenga lugar en condiciones que provecien st miedo a anitosSerunes en las mujeres aquines se digest Conutas que soutien hs poplar epee ee ¢s0, el Derecho penal smn a demasale po roca a Pe ovoucen de Cincy ho ee alae at a i emul, o inet leech une puoocorsemcete govsate hava pedis Gro dene que ve chance Pein, eskanene env cn xu piesa roe for sf mith dein Se mare’ tas ah Scguridad la Tibertad de la coavivencia ew aingin cash ye ven acer cere ki a rece ta Sb moked pester hors on tolo cass So chyna a mis jt del Dee 2x eto lug, autos sn contlens i 5 potilisin ¢ favrecnieni pce ema lane on pe ices jen ine cone eee poceiee ws eee eae Dace ene «uno auto’ El pucalomo esl.cas elise {he den araae wun dt Dec pena se see a enchant ey de pte del ee “ose, 2 nese 3 Heise. 668, ES LA PROTECCION DE BIENES JURIDICOS UNA FINALIDAD. a ‘en situaciones de déficit de autonomfa del implicado (minoria de edsd, fnnomalias psfquicas o personas que no alcanzan a comprender los ries” {20s para si mismas). En consecuencia, y tal y como ocurre en Alemania, fn contraposicioa con numerosos otros paises, la participacion en el Suicidio deberia ser impune en los casos en Ios que ta persona dispuesta ‘a morir ha tomedo su decision en un estado de plena responsabilidad, tina cuestion que resulta importante en el debate actual sobre fa eutana- sia. En Ios casos en los que se producen accidentes en ef transcurso de Ucportes peligrosos, los organizadores y promotores deberian resultar fexentos de toda copsecuencia joridice-penal en tanto el deportista fuera Consciente de los riesgos. La ya mencionada adquisieiéa de pequenas ccantidades de droges blandas para autoconsumo también se ubiea en este contexto, y lo mismo vale en lo que cespecta al alcohol y al tabaco, En séptimo lugar, las leyes penales simbélicas no sirven & ta pro- teccién de Bienes juridicos. Enliendo por stipos penales simbslicos» laguellas leyes que ro son nevesarias para Ia profeceién de una convi- ‘Yencia pacifice sino que persiguen fines extrapenales, como [a trangui- lided de! electorado 0 la preseotacién de una buena imagen del Estado, ‘Como ejemplo de lo anterior pondré solo un precepto del Cédigo Penal ‘alemén. que sanciona penalmente la negacion 0 minimizacién de los Uelitos de genocidio cometides durunte el nacionalsocialismo. La nega- ‘ign total 6 parcial de Bechos histéricos que no supone una aprobacis {el delito no perjudica la vida en comult de Tas personas vivas, sobre todo porgue estos hechos se han probado y su realidad histérica es eneralmente reconocida, El auténtico sentido del precepto es mostrar {Que hoy cn dia Alemania es un Estado purificado que no silencia w Sculta los delitos de la época de Hitler. Tal finalidad es digna de enco- thio. Sin embargo, st persecucién no sirve a la proteccidn de bienes Juridicos, y por este motivo es ilegitimo usar el Derecho penal para su ‘obtencion. En octave lugar, tarmpoco los tables son bienes juridicos, de modo aque no deberian protegerse por medio del Derecho penal. Me limitaré a Borer el ejemplo més provocador, el del incesto. Fste cs sancionado ponalmente por el Derecho alemén’® y por el de otros muchos paises, & pesar de que no resulta evidente cul es el davio que se produce cuando por ejemplo un hermano y una hermana mayores de edad deciden de frutyo acuerdo mantener rolaciones sexuales. La. justificacién usual- mente aducida de que se trata de evitar el nacimiento de nifos con taras fenéticas no se sostiene. Por un lado, porque por lo general tales rela- Morais Vou, Spmbotiche Geeegebane 1989: anes: Wasene. FS Ro on, pp TOOT soy Hom FS Rosi, 250 9p. 999 Ss adem wd. Hom (ne $130 ape 12,5808 siossee a claus Roxn cloaes no producen descendencas en segundo lugar, pore en caso de «ve ln hubiea es muy improbable que efeccivamentetwviora tras yo {eter lugar, porgue ene resto de fos casos €l Esta, por tespets 8k ésfera feta, no itenta evita por medion penales enactment de hos con taras EI precept protege un taba ue procede de 1s nog de Ia socialzacion de losses human y que hoy en ia es genta mente respelado cov independencia de fe Intervencién dal Derceha Penal, Como ya se abservd en tempos de la lhtacion >. no exser Fazones sufcizntes para su proteccion penal. En noveno lugar, tampoco han de ser recomocidos como bienes ju dicos aquellos objetos de abstraccién inaprensible. El lezislador al ‘in, por ejemplo, pune ciertas formas de conducta cuando son wade. ccuadas> para «perturbar Ia paz publica», Con lo anterior no se “describe un bien juridico suficientemente concreto. La exigida wadecua. ‘cidno precisa un juicio de valor insuficientemente fundado empitica. ‘mente. Para conseguir una solucién racional susceptible de ser funda mmentada de modo convincente ha de renunciasse a estos vagos onceptos generals y consular si tales peeps pretend preven tuna aut amen guridad 0 s6lo persiguen la proteccign Vil. Podria slangur mi tista y mulipliear tos ejemplos, pero endo que In apetuda exposicion anterior ya mueata que el Con. Scio Ue bien jualeo que dstendo aporta bartmoy pars la ntact de Ia punbilidad que resulan plenamente splicables. Por supuesto ‘ese pod discuir una otrade mis stunciones Pero lo que e¢ innegable esque el merevimiemto de peut en Iodos los casos mencio: rados es desde hice tempo. pereibide como algo problemico, todas las amgonentaciones relevantes ta hora de tomar la decision dependen expla © impistamont del principio ce proteecion Se ones jurideos En mi opnién ese principio, tl y como Io he dlineado, cumple sobre ‘oto tna funcion de diez polico-criminal del epslacor omo arsenal de instucrones paral aboracon de un Derecho penal Dropio del Estado de Derecho democratic liberal. La ulenor endsica de sum precepo que no cumple con ile eriterios puede incluso legor 7 Hosen Das Herm Mang om Beccaris artrlchs Wark von Vrvechen ied Sr fem Hones Vara, 8: espe, Bea, 1906p 13 Cane one peas. ‘su pe aso ites pro nw tse Sta pede ena Sebo ts ‘cae nt can jr sigue et rca og tyes prc, dn diffe el aero 190 ye 118 SG cDesmee=a wn Seyi enantio mgr nda! En petra breath cele conf MPa, GA. 2903 1p R63 (p86) prosaamen como un vent cel comep ees en, 7 {ES LA PROTECCION DE BIENES JURIDICOS USA FINALIDAO, os ‘ser nulo In trataré aqut s6lo con unas breves referencias a ta situacién fen Alernania, ya que se trata de un tema constiticional que puede deci dirse de forma distints en uno w otro pais. VIII. Por lo que respecta al Derecho aleman, hasta la fecha aes ‘ro Tribunal Constitucional no ha elevado Ja aptitud del precepto para la proteceidn de bienes juridicas ala categoria de condicién de su validez. Ello ha encontrado ademés amplio acuerdo en las monografiss al res- pecto™, a pesar de que, tal y como se explic6 al principio, la restriccién Gel Derecho penal a la protecciGn de bienes juridicos puede inferirse plenamente de las bases filos6fico-poliicas de la democracia parlamen- turia. Este desdén por la potencia critica del principio de proteccién de bienes jurigicos ” ha contsibuido determinantemente a su desatencién por Ia literatura doctrinal y ! legislador alemdn. Sin embargo, existen puntos de contacto que permiten Ia recepcién cconstitucional dé la idea de proteccidn de bienes juricos. El Tribunal tevalia la admisibilidad de les intervenciones penales conforme al prin- Cipio de proporcionalidad, una de cuyas manifestaciones es la denomi- nada «prohibicién de exceso» (Vbermassverbot). Se podtis afirmar sin mds que un precept penal que no protege bien juridico alguno es nulo por constituir una intromision excesiva en la libertad de los Ciudadanos ™. Por supuesto, a lz hora de enjuiciar si un precepto penal Se puede considerar un instrumento stil para Ta proteccidn de bienes Jjurdticos habra de concederse un Margen de upreviaciéu al leila Pero cuando no pueda encontrarse una fundamentacién seriamente Toe 2 een paola, 198 escs Vines fiche and Sano, pp. 175.9 2, CLAUS Rox de acverdo, La Administra de Justin, cua concn de bien ‘5 indiscuible*, se ve perjudicada en grado sumo euando ae on, dict comsetenemente unt Gecson incom, La rae aoe, dhe pio expecta, pore coneao,so0 sun eloments des asc a ices 3 fo coger. tue no man sees a por ms rte, ss que norte qo sea ea ricnor Elio sa pone lesion dl bien jrticn no tajrs conga pnd ‘Ademis, y de nvevo sewn Jacons, el concepto de bien jaritico scarece de ‘contenido liberil-genuinos *. Ast la punibiiad tee fomosexualiad en ua comunidad arceeada pr le rng cilina> como ocuria en el eerito prustno, prota blencsjurdcos, Ys que las relaciones seualeswajenas ala jrarquieesubiecides abe a tendo efetosneativos pra esta. Del musta modo, en omens histérieos anteriores el inceso lesionaba cl bien jurdiea del estructuracion familiar» : eeatece Resulta indiferente que estas atrevides tesis puedan demostrar que tales preceptos protegieron bienes juridicos en el pasado lejano. Los bbienes juridicos no tienen una eterna validez iusnaturalista, sino que se ven afectados por Ios cambios en la estructura constitucional y las rela. ciones sociales. Hoy en dia, en cualquier caso, ya no son bienes jurid 08, como concede Jaxoss cuando dice que «estas bienes han sido aban. donados» ©. El Derecho penal contemporauey de la demiocrien parlamentaria cs el vnico trasfondo de mi noeisn de bien jutidico. En ta ‘medida en que recomicnda la reauneia a preceptos «abandonados» axons se aproxima a fin de cuentas a la postara aqut defendida, Solo falta reconocer, ademas, que, como he intettado mostrar. algunas dispo- siciones penales no cumplen de antemano Fancidn legitina alguna, XI._Con lo anierior scab. He tratado un gran tema que no puede seoiare en una conferencin. Les agradezco su ateneions ao PERE Sa irnem Ee DE LARGO ALIENTO: EL CONCEPTO DE BIEN JURIDICO O qué ha sucedido desde la aparicién de! volumen colectivo sobre la teoria del bien juridico* Roland Heseroi, 1. EL DESAFIO DE UNAS JORNADAS SOBRE LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Dependiendo de eSmo se mire, puede entendese que Ia organiza isn on 2002 en Moriburg de uiat jormadas tobe a teora del bien Jirdico constitute un desl El con} de sus participates presenta Baran) une esl inden pe rica camel tee el encacnlzo or lo que poco podia decepeonaces el ema. Yasue {© a compromaidas ponencis, hubo vivas y e0 pate contoverias ‘Teeusions, que, dado su contenido complementador de ls ponencas. Encontaton reso en el volumen coloctvo'- Cad serfa la resonancia Sel mito de 1 expecialiatas Gnteresados) cra en todo caso algo Steledos Bl eoncepto bet ural ha sido ntrpetado denasiado a ‘henodo como ura legiimacién sparen, como vacio de cotenido 9 mo relevant part ta wconectsierpretacion cel Derecho penal. ‘Tambien Rox eel resume sobre ewe feina en SU Watado perce un “Tada el rial Mt agin Atom: Der Bega os Recigat —aet Was St dem unin it Sunde hee Reenter gee ela poe Gnclo etna Ss Slehes seb as cso, em; Harmen em HosowWoves (es), Die Rech ena, 03; 291 [pp Tol preset vane

You might also like