You are on page 1of 7

RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.

HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

VISTO: El Informe de Precalificación Nº 01-2022/GOB.REG.HVCA/HD-HVCA/ ST-PAD, de


fecha 05 de enero del 2021, mediante el cual el Secretario Técnico de Procedimiento
Administrativo Disciplinario del Hospital Departamental de Huancavelica, recomienda el inicio
y/o la apertura de Procedimiento Administrativo Disciplinario, contra el servidor Tec. Enf.
VILLAFUERTE HUAMAN Fernando, el Memorándum Nº 007-2022/JE-HD-HVCA, de
fecha 05 de enero del 2022, por el cual se autoriza la emisión del presente acto resolutivo, y con
los documentos adjuntos en doce (12) folios útiles, y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 30057 - Ley del Servicio Civil, desarrolla en su Título V el nuevo diseño del
Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador en el Sector Publico, en cuanto a su
vigencia, la Undécima Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento General de la
referida Ley Nº 30057, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM señala que: “El título
correspondiente al régimen disciplinario y procedimiento sancionador entra en vigencia a los
tres (3) meses de publicado el presente reglamento con el fin que las entidades adecuen
internamente al procedimiento”, así, y estando a que el referido reglamento fue publicado el 13
de junio del 2014, el régimen disciplinario y procedimiento sancionador conforme a la Ley de
Servicio Civil entró en vigencia a partir del 14 de setiembre del 2014; por lo que corresponde
accionar conforme a las reglas establecidas en dicho procedimiento;

Que, el apartado 4.1 de la Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC, “Régimen Disciplinario y


Procedimiento Sancionador de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil”, modificada por
Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 092-2016-SERVIR-PE, el cual establece: “La presente
directiva desarrolla las reglas procedimentales y sustantivas del régimen disciplinario y
procedimiento sancionador y es aplicable a todos los servidores y ex servidores de los
regímenes regulados bajo los Decretos Legislativos Nº 276, 728, 1057 y la Ley Nº 30057”;

Que, respecto de la imputación de la presunta falta disciplinaria, se debe tener en cuenta lo


previsto en el numeral 6.3 del apartado 6 de la Directiva en mención, cuyo tenor dicta: “Los
PAD instaurados desde el 14 de septiembre del 2014, por hechos cometidos a partir de dicha
fecha, se regirán por las normas procedimentales y sustantivas sobre régimen disciplinario
previstas en la Ley N°30057 y su Reglamento”;

Que, en la presente investigación sobre falta de carácter disciplinario por la inobservancia e


incumplimiento de las normas establecidas por Ley, de parte del Tec. Enf. VILLAFUERTE
HUAMAN Fernando, en su condición de servidor contratado bajo la modalidad CAS COVID,
quien en el momento de la comisión de los hechos laboraba en el Servicio de UCI COVID del
Hospital Departamental de Huancavelica, lo cual se ha sustentado mediante el Informe de Pre
Calificación Nº 01-2022/GOB.REG-HVCA/HD-HVCA/ST-PAD de fecha 05 de enero del
2022, emitido por el Secretario Técnico, como Órgano de Apoyo del Proceso Administrativo
Disciplinario del Hospital Departamental de Huancavelica, mediante el cual recomienda iniciar
Procedimiento Administrativo Disciplinario;

Que, estando a la falta disciplinaria que se le imputa, así como de los hechos que configuran
dicha falta, al respecto se tiene el artículo 93° de la Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil, y el
artículo 106° de su reglamento, que regula el procedimiento administrativo disciplinario, al cual
debe ceñirse la presente investigación para deslindar las responsabilidades en la que

1
RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

presuntamente habría incurrido el servidor Tec. Enf. VILLAFUERTE HUAMAN Fernando,


en su condición de servidor contratado del Hospital Departamental de Huancavelica.
Procedimiento que debe iniciarse con la finalidad de determinar la existencia o no de la
responsabilidad administrativa en el presente caso, concordante con el numeral 13.1 del artículo
13° de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC, aprobado mediante Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE de fecha 20 de marzo del 2015; así mismo, de
conformidad a lo prescrito en el inciso 1.7 del artículo IV del Título Preliminar de la Ley N°
27444 (Principio de Presunción de Veracidad);

Que, de los antecedentes y documentos que dieron lugar al inicio del procedimiento y de los
medios probatorios como de sus análisis, que sirven de sustento para la decisión de la apertura
del procedimiento administrativo disciplinario, al respecto se tiene el Acta de Constatación de
fecha 21 de diciembre del 2021, mediante el cual, siendo las 09:02 am, el Área de Control de
Asistencia y Permanencia en cumplimiento de sus funciones realizo la verificación y
constatación de los personales programados en el servicio de UCI-COVID y Medicina COVID
I, del Servicio de Enfermería, donde se constato la ausencia del personal Tec. Enf. Villafuerte
Huamán Fernando, quien tiene el turno programado de (MT) según rol de turnos. Además, el
personal de vigilancia del CAAT, refiere que el personal en mención se apersono a su servicio y
posteriormente se retiró. El área de control de asistencia, verifico dentro del SISTEMA
PRAXYS (sistema de control de asistencia) el registro de marcado de ingreso a las 06:56 a.m.
Por esta falta se considera como Abandono de Servicio y se procederá en ref. al RIT; Informe
N° 1341-2021/GOB.REG.HVCA/DIRESA-HDH-OA-UGRH/ACAyP, de fecha 21 de
diciembre del 2021, mediante el cual el Área de Control de Asistencia y Permanencia, informa
al Jefe de la Unidad de Gestión de Recursos Humanos del Hospital Departamental de
Huancavelica, lo siguiente: El área de control de asistencia y permanencia, puede visualizar
dentro del praxis (sistema de control de asistencia), que el personal VILLAFUERTE HUAMAN
Fernando, registra su marcado de ingreso en el turno (MT) a las 06:56 am el 21 de diciembre
del 2021 según rol de turnos programado; sin embargo, siendo las 09:02 am, se constató la
AUSENCIA del servidor, por lo tanto, el personal en mención abandono su centro de trabajo;
Programación de rol de turno del Departamento de Enfermería, correspondiente al mes de
diciembre del 2021; Reporte de asistencia diaria del servidor VILLAFUERTE HUAMAN
Fernando, emitido por el responsable de control de asistencia, en ese sentido la servidor en
mención habría incurrido en presunta falta administrativa al haber incumplido su jornada de
trabajo;

Que, de la norma jurídica presuntamente vulnerada, al respecto se tiene que de conformidad


con lo establecido en el punto 6.3 del numeral 6) de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC
“Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057 – Ley del Servicio
Civil”, señala lo siguiente: “los PAD instaurados desde el 14 de setiembre del 2014, por
hechos cometidos a partir de dicha fecha, se regirán por las normas procedimentales y
sustantivas sobre su régimen disciplinario previstas en la Ley N° 30057 y su Reglamento”.
Siendo así, en el presente caso el hecho se cometió después del 14 de setiembre del 2014, por lo
que se deberá aplicar las reglas sustantivas y procedimentales en el presente caso. Siendo así, a
fin de establecer la norma jurídica presuntamente vulnerada, previamente resulta pertinente
conceptualizar los siguientes alcances normativos:

2
RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

a) Sobre la jornada de trabajo: Es el tiempo que el trabajador se encuentra bajo las órdenes o
al servicio del empleador con la finalidad de cumplir con la prestación acordada y firmada en el
contrato de trabajo.
b) Sobre el horario de trabajo: Es la medida de la jornada que determina con exactitud, la
hora de ingreso y de salida en cada día de trabajo.
c) Sobre las prohibiciones del trabajador: El artículo 120º inciso c) del Reglamento Interno
de los Servidores Civiles - RISC, establece la prohibición del servidor: “ausentarse de su centro
de trabajo durante la jornada laboral sin la autorización de su jefe inmediato superior”.
d) Sobre las obligaciones del trabajador: El artículo 119º inciso e) del RISC, establece: “son
obligaciones de los funcionarios y servidores: (…) e) concurrir puntualmente y observar los
horarios establecidos, registrando el ingreso y salida de la entidad, de acuerdo a los sistemas de
control establecidos”.

Que, el Tribunal del Servicio Civil respecto al inciso n) del artículo 85º de la Ley Nº 30057 –
Ley del Servicio Civil ha desarrollado doctrinariamente lo siguiente: “En relación a la falta
tipificada en el literal n) del artículo 85º de la Ley Nº 30057, observamos que la misma está
referida al incumplimiento injustificado del horario y la jornada de trabajo. Cabe indicar que
la referida falta a diferencia del literal j) del referido artículo – no sanciona la inasistencia del
servidor al centro de trabajo, sino su ausencia en el empleo, pero dentro de las horas de
trabajo que corresponderían. Por ejemplo, si un servidor ingresa de forma posterior a su hora
de entrada, no encontrándose en su puesto de trabajo desde el inicio del horario de trabajo; o
se retira de su centro de trabajo antes de su hora de salida. En otras palabras, se sanciona el
desarrollo parcial del horario y la jornada de trabajo por una razón injustificada” 1 (Lo
subrayado es nuestro).

Que, en ese contexto, conforme a la documentación adjunta al expediente y a lo


precedentemente expuesto, el servidor investigado VILLAFUERTE HUAMÁN Fernando, en
su condición de servidor contratado, bajo la modalidad CAS COVID, quien en el momento de la
comisión de los hechos laboraba en el Servicio de UCI COVID del Hospital Departamental de
Huancavelica, se le imputa no haber cumplido con su programación del rol de turnos o jornada
de trabajo del turno (MT) el día 21 de diciembre del 2021, porque conforme consta en el
Informe N° 1341-2021/GOB.REG.HVCA/DIRESA-HDH-OA-UGRH/ACAyP, de fecha 21 de
diciembre del 2021, el servidor VILLAFUERTE HUAMÁN Fernando, registra su marcado de
ingreso en el turno (MT) a las 6:56 a.m. el 21 de diciembre del 2021; sin embargo, siendo las
09:02 a.m. se constató la ausencia del servidor. Siendo así, con su proceder servidor habría
INCUMPLIDO e INOBSERVADO el inciso e) del artículo 119º e inciso c) del artículo 120º
del Reglamento Interno de los Servidores Civiles (RIS) aprobado con Resolución Directoral Nº
984-2018-D-HD-HVCA/DG de fecha 25 de octubre del 2018. Por consiguiente, dicha conducta
se configura y tipifica como FALTA ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA, tipificada en el
inciso n) del artículo 85° de la Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil, que señala: “Son faltas
de carácter disciplinario que, según su gravedad, pueden ser sancionadas con suspensión
temporal o con destitución, previo proceso administrativo: n) El incumplimiento injustificado
del horario y la jornada de trabajo”;

1
Numeral 61 de la RESOLUCION Nº 000894-2021-SERVIR/TSC-Segunda Sala.

3
RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

Que, en ese orden de ideas, podemos señalar que la falta administrativa es toda acción u
omisión cometida por un servidor o funcionario público que contraviene o afecta un deber
contemplado en la normativa de la materia. Ahora bien, del presente caso, esta conducta se
contempla como falta administrativa disciplinaria, por lo siguiente: El servidor
VILLAFUERTE HUAMÁN Fernando, por haber marcado su ingreso en el turno (MT) a las
6:56 am el 21 de diciembre del 2021; si embargo, siendo las 09:02 am se constató su ausencia
conforme a los documentos antes citados, poniendo en grave riesgo el normal desarrollo de las
actividades propias de la institución, en este caso del Servicio de UCI COVID del Hospital
Departamental de Huancavelica que estaban debida y anticipadamente programadas para
realizar las funciones en dicha servicio, máxime aun, considerando que el profesional del
sector salud cumple un rol importante en el mejoramiento de los servicios que presta el
Estado, garantizando y mejorando progresivamente la calidad del servicio y sobre todo en
la preservación del bien jurídico que es la vida de las personas; más aún, cuando estamos
atravesando por una emergencia sanitaria a raíz del brote de la pandemia del COVID-19;

Que, de la medida cautelar, en el presente caso de conformidad con la naturaleza de la presunta


falta administrativa disciplinaria, la posible sanción a imponerse, y la condición que ostenta el
referido procesado, esta instancia no considera pertinente proponer ninguna Medida Cautelar,
no siendo necesario en este extremo aplicarse lo establecido en el artículo 96° de la Ley N°
30057 – Ley del Servicio Civil; reservándose el derecho del mismo;

Que, por otro lado, resulta de vital importancia tomar en cuenta los parámetros y/o criterios
establecidos en el Artículo 87° de la Ley Nº 30057 - Ley de Servicio Civil, sobre la
Determinación de la sanción a las faltas, siendo la regla que la sanción aplicable debe ser
proporcional a la falta cometida y se determina evaluando la existencia de las condiciones
siguientes:

a) Grave afectación a los intereses generales o a los bienes jurídicamente protegidos por el
estado. Para el caso desarrollado, el servidor ha puesto en grave riesgo el normal desarrollo
de las actividades propias de la institución, en este caso del Servicio de UCI COVID del
Hospital Departamental de Huancavelica.
b) Ocultar la comisión de la falta o impedir su descubrimiento. En el caso de autos, no se
evidencia dicha condición.
c) El Grado de jerarquía y especialidad del servidor civil que comete la falta, entendiendo
que cuanto mayor sea la jerarquía de la autoridad y más especializadas sus funciones,
en relación con las faltas, mayor es su deber de conocerlas y apreciarlas debidamente.
El servidor procesado al momento de los hechos, laboraba en el Servicio de UCI COVID del
Hospital Departamental de Huancavelica.
d) Las circunstancias en que se comete la infracción. La infracción se habría suscitado en el
Servicio de UCI COVID del Hospital Departamental de Huancavelica, debido a que el
servidor procesado habría incumplido injustificadamente su jornada de trabajo del turno
(MT) el día 21 de diciembre del 2021.
e) La concurrencia de varias faltas. En el presente caso solo se ha identificado la falta
administrativa de incumplimiento injustificado de jornada laboral tipificada en los incisos n)
del artículo 85º de la Ley N° 30057.

4
RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

f) Participación de uno o más servidores en la comisión de la falta disciplinaria. Que en el


presente caso se evidencia la participación de un solo servidor civil.
g) La reincidencia en la comisión de la falta. El servidor civil no presenta dicha condición.
h) La continuidad en la comisión de la falta. En el presente caso, no se evidencia dicha
condición.
i) El beneficio ilícitamente obtenido, de ser el caso. En el presente caso, no se evidencia
dicha condición.
Que, finalmente las autoridades deben prever que la sanción de la conducta sancionable no
resulte más ventajosa para el infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la sanción,
siendo que en el presente caso se aprecia que la servidora investigada habría presuntamente
cometido la falta detallada en el presente, por lo que es menester señalar que la sanción
aplicable después de realizada las investigaciones pertinentes conforme a Ley y de hallarse
responsabilidades la posible sanción a imponerse seria: SUSPENSIÓN SIN GOCE DE
REMUNERACIONES POR UN PERIODO DE TREINTA (30) DIAS, para el servidor
VILLAFUERTE HUAMÁN Fernando;

Que, siendo así, se tiene que de conformidad con lo establecido en el artículo 93° de la Ley N°
30057 – Ley del Servicio Civil, y el artículo 106° de su reglamento; que regula el procedimiento
administrativo disciplinario, la presente investigación debe ceñirse a la misma, para deslindar
las responsabilidades en la que presuntamente habría incurrido la referida procesada,
concordante con el numeral 13.1 del artículo 13° de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC,
aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE de fecha 20
de marzo del 2015;

Que, estando a lo recomendado por la Secretaria Técnica del Proceso Administrativo


Disciplinario, mediante el Informe de Pre Calificación N°
01-2022/GOB.REG-HVCA/DIRESA/HD-HVCA/ST.PAD, de fecha 05 de enero del 2022, en
calidad de Órgano de Apoyo del Procedimiento Administrativo Disciplinario;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- INSTAURAR el Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el servidor


Tec. Enf. VILLAFUERTE HUAMAN Fernando, servidor contratado bajo la modalidad CAS
COVID, quien en el momento de la comisión de los hechos laboraba en el Servicio de UCI
COVID del Hospital Departamental de Huancavelica, por la presunta comisión de la falta
administrativa tipificada en el inciso n) del artículo 85° de la Ley Nº 30057 - Ley del
Servicio Civil.

Artículo 2º.- ESTABLECER, que en el presente caso de conformidad con la naturaleza de la


presunta falta administrativa disciplinaria, la posible sanción a imponerse, y la condición que
ostenta el referido procesado, la Secretaria Técnica no considera pertinente proponer Medida
Cautelar, no siendo necesario en este extremo aplicarse lo establecido en el artículo 96° de la
Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil, reservándose el derecho del mismo.

Artículo 3º.- PRECISAR, que después de determinar la presunta responsabilidad


administrativa disciplinaria, mediante las investigaciones pertinentes conforme a ley, en el

5
RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

presente procedimiento administrativo disciplinario, y de hallarse responsabilidad, la propuesta


de la posible sanción a imponerse, de acuerdo al artículo 102° del Reglamento de la Ley N°
30057, al servidor procesado Tec. Enf. VILLAFUERTE HUAMAN Fernando sería
SUSPENSIÓN SIN GOCE DE REMUNERACIONES POR TREINTA (30) DIAS.

Artículo 4º.- PRECISAR que el procesado podrá hacer uso de su derecho a la defensa
mediante la presentación de su descargo, acompañando las pruebas que considere pertinente
ante el Órgano Instructor, a través del área de tramite documentaria de la Entidad, en un plazo
de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación del presente
acto administrativo, pudiendo solicitar prórroga del plazo conforme a Ley; también puede ser
representado por abogado y acceder al expediente administrativo sin restricciones en cualquiera
de las etapas del Procedimiento Administrativo Disciplinario; así mismo, para efectos del
presente procedimiento el servidor procesado se sujetara a los derechos y obligaciones
establecidos en el artículo 119° del Reglamento Interno de los Servidores Civiles del Hospital
Departamental de Huancavelica.

Artículo 5º.- ENCARGAR, al Órgano de Apoyo del PAD, (Secretaria Técnica del
Procedimiento Administrativo Disciplinario) la notificación de la presente Resolución al
interesado, adjuntando para este ultimo los antecedentes documentarios que han dado lugar al
inicio del presente procedimiento, a fin de garantizar el ejercicio de su derecho a la defensa.

REGISTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE

_____________________________________________________________
Órgano Instructor del Procedimiento Administrativo Disciplinario
Hospital Departamental de Huancavelica

6
RESOLUCIÓN Nº 001-2022/GOB.REG.HVCA/ DIRESA-
HD-HVCA/ST.PAD/OI.
Huancavelica, 13 de enero del 2022.

VREF/OI.PAD
EGF/ST.PAD
CC/RR.HH.
CC/ Arch.

You might also like