You are on page 1of 5

Escuela Industrial Superior “Pedro Domingo

Murillo”
PROYECTO
PUNTA LOGICA
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRONICOS

ESTUDIANTE:
Mita Chivas Yerko
DOCENTE:
Ing. Juan Blanco Mamani
ASIGNATURA:
Mantenimiento de equipos electrónicos MEE-400

LA PAZ – BOLIVIA
1.objetivo

El objetivo de este proyecto es la de generar una herramienta para la medición de señales


digitales.

1.1. objetivo especifico


 Iniciar al estudiante en el uso de circuitos integrados de las familias lógicas de
circuitos integrados TTL y CMOS.
 Distinguir los niveles lógicos permitidos para las entradas y salidas de circuitos
digitales de ambas familias.
2. Descripción del proyecto

PUNTA LÓGICA
La punta lógica es un instrumento extremadamente útil en cualquier laboratorio de
electrónica ya sea profesional o aficionado en el proceso de construcción, prueba,
reparación, mantenimiento o instalación de cualquier sistema que incluya tecnología digital.
Utilizando este instrumento se puede determinar el estado lógico de una salida o entrada
digital, sea un nivel alto, bajo o un tren de pulso o un estado de alta impedancia además de
otras interesantes condiciones de funcionamiento de determinado circuito.
Desafortunadamente, las puntas lógicas para uso profesional son instrumentos
relativamente costosos y por esta razón no siempre están accesibles a todos los
presupuestos. La punta lógica descrita en este artículo es un instrumento con calidad
profesional con la cual se pueden determinar los niveles lógicos alto, bajo y trenes de pulsos
para todas las tecnologías digitales existentes en el mercado (TTL, CMOS,
MICROPROCESADORES, OTRAS). Es fácil de construir y tiene un precio mucho menor al
estándar del mercado. Son instrumentos portátiles de alta precisión y calidad usados para
Mantenimiento y Detección de fallas en sistemas digitales. Ellos detectan y muestran niveles
lógicos, pulsos, trenes de onda y transitorios de tensión en un punto o nodo del circuito
digital. También detectan señales lógicas fuera de tolerancia, nodos de circuito abierto y
eventos transitorios de hasta 300 nanosegundos mediante el parpadeo de LEDs de alta
intensidad. Internamente son comparadores de ventana de doble umbral (threshold) y un
detector de flanco bipolar. La polarización de la ventana de comparación fija los umbrales
altos "1" y bajo "0" lógicos. Normalmente los umbrales son fijados al 70 % de la tensión de
alimentación para el nivel lógico "1" y del 30% de la tensión de alimentación para el nivel
lógico "0". El detector de flanco bipolar responde tanto a las transiciones positivas como
negativas y genera un pulso delgado de referencia. O sea, se convierten los niveles de
transición en pulsos angostos de 1/10 de segundo que controlan los diodos LEDs. Las
Puntas lógicas tienen normalmente una impedancia de entrada mayor a 300 K ohms
permitiendo se usadas sin peligro de cargar al sistema lógico bajo prueba (UUT- Unit under
test). La alimentación de las mismas es tomada por dos clips-cocodrilos del sistema bajo
prueba, de modo de compatibilizar su alimentación con la del circuito bajo prueba. Las
Puntas Lógicas tienen un cable de alimentación con dos cocodrilos para tomar la
alimentación del circuito bajo prueba, y una punta al extremo de la caja para censar la señal
en estudio. Tres LEDs indican las condiciones de alto, bajo o tren de pulsos (transición). Las
Puntas Lógicas normalmente están protegidas para cubrir un amplio rango de voltajes y
para resistir sobre voltajes o voltajes inversos. Es necesario verificar las especificaciones de
las mismas antes de conectarlas a los circuitos de prueba. Para alimentarla, conecte el
cocodrilo negro al común (-) del circuito bajo estudio y el cocodrilo rojo (+) a un terminal de
Alimentación Vcc de dicho circuito. Además, para minimizar la posibilidad de espurios o
ruidos de la fuente de alimentación, que pueden afectar la lectura de los estados lógicos,
conecte los terminales de alimentación de la Punta Lógica, lo más cerca posible del circuito
a medir.

3. Materiales Utilizados

 Display ánodo común


 Integrado 74ls00
 6 resistencias de 220 ohmios
 Transistor L7305CV
 Integrado BC541
 1 Resistencia 470 ohmios
 1 resistencia 10k ohmios
 1 resistencia 1k ohmios
 1 diodo rectificador 4148
 Alambre esmaltado
 Placa
 2 cocodrilos
 Cable 1 metro
 1 jeringa de 50 ml
4. Layout del circuito

5. Costos

Material Cantidad Costo (bs)

Display 1 4

74LS00 1 4

L7305CV 1 5

Resistencia 220 6 2

BC541 1 3

DIODO 4148 1 0.50

Resistencia 470 1 0.10

Resistencia 10k 1 0.10

Resistencia 1k 1 0.10
Placa 1 3

Cocodrilos 2 1.50

Jeringa 1 2.50

Cable 1 2

6. Conclusiones

Esta pluma lógica nos servirá para hacer el análisis de circuitos eléctricos, esta es utilizada
para saber cuándo hay un flujo por los componentes electrónicos (ya sea resistencias,
compuertas lógicas, etc.) esta punta está compuesta por un led en la parte superior el cual
será el que nos indicara cuando hay presencia de voltaje y corriente, un caimán el cual es la
tierra (ósea que se conecta a la parte negativa),una resistencia solo para proteger el led en
caso de que el voltaje sea lo suficientemente grande para quemarlo y una punta la cual es
la que hará contacto físico con los distintos componentes que vamos a analizar.

You might also like