You are on page 1of 2

1

Nombre y apellidos:

Fecha:
F2
Lengua 6.º

1 Indica qué tipo de lenguaje se utiliza en estas situaciones: verbal o no verbal.

2 Lee estas oraciones e indica si se hace un uso formal o coloquial del lenguaje.

a) ¿Me permite ayudarlo?:

b) ¡Cuesta un ojo de la cara!:

c) ¡Qué guay que vengas a la fiesta!:

3 Ordena del 1 al 4 para formar un texto coherente y cohesionado.

Medían unos 1,20 metros, se alimentaban de tubérculos, hojas, hierba y frutos y, lo más
importante, ¡eran capaces de utilizar herramientas sencillas como piedras o palos!

Para comprender de dónde venimos, tenemos que viajar a África. Allí apareció, hace
unos 4 millones de años, el Australopitecus afarensis, considerada la primera especie
de primate que caminó erguida.

Esa inteligencia y capacidad manual, junto a su habilidad para caminar erguidos, es lo


que define a los homínidos.
© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

Al principio, estos primates vivían en los árboles, pero los cambios del clima transfor-
maron su selva habitual en sabana. Sin grandes masas de árboles llenas de frutas, los
Australopitecus afarensis tuvieron que bajar al suelo en busca de alimento.

Juan de Aragón (el Fisgón Histórico),


Vivir en la prehistoria, Anaya.

1
1 Nombre y apellidos: Lengua 6.º F2

4 Relaciona los elementos de comunicación de este aviso que has escuchado


por megafonía en tu centro escolar.

Buenos días. Soy Julia, la directora del colegio. Ya están disponibles las invitaciones
para la representación teatral para los estudiantes de sexto de Primaria. Podéis pasar
a recogerlas por Secretaría durante el recreo.

Emisor Aire

Canal Lengua oral

Receptor Alumnado del colegio

Código Julia, la directora

5 Separa las sílabas de estas palabras y relaciona las columnas.

práctica palabra bisílaba aguda

detective palabra trisílaba llana

compás palabra polisílaba esdrújula

6 Relaciona las columnas.

Tipos de palabras Llevan tilde Ejemplos

AGUDAS Cuando terminan en conso- Pájaro, cáscara, rótulos.


nante, que no sea -n o -s.

LLANAS Cuando terminen en vocal o Trébol, césped, lápiz.


en las consonantes -n o -s.

ESDRÚJULAS Siempre. Colchón, parchís, sofá.


© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

You might also like